SlideShare una empresa de Scribd logo
10
Lo más leído
11
Lo más leído
13
Lo más leído
Universidad Popular Autónoma de Veracruz
Fundación BONPLAND Y HUMBOLDT
Pos-técnico en Enfermería Médico-Quirúrgica
Técnicas Quirúrgicas y cuidado en pacientes con cirugía ginecobstetra
Laparotomía Exploradora por Embarazo
Ectópico
Embarazo Ectópico
• Es aquel blastocito que se implanta por fuera del revestimiento endometrial de
la cavidad uterina (Williams 2009).
• Localización más frecuente es en la trompa de Falopio. Las menos habituales son
en el abdomen, ovario, cérvix, porción intersticial de la trompa de Falopio
(Williams, 2007) y en cicatriz de cesárea (Rojas, 2007).
Embarazo ectópico
Factores de riesgo
Daño en las trompas de
Falopio por:
Enfermedad Inflamatoria
pélvica
Anticonceptivos
Otros
• Cirugía tubárica
• Cirugía pélvica
• Cirugía intestinal
• Chlamydia trachomatis
• Con progestágenos
• Dispositivo intrauterino (DIU)
• Tabaquismo
• Edad avanzada
• Antecedentes de embarazo ectópico
Sivalingam, 2011.
Embarazo ectópico
Cuadro Clínico
• Embarazo ectópico roto • Embarazo ectópico no roto
TriadaClínica
Sangrado transvaginal
abundante
Dolor abdominal
(abdomen agudo).
Amenorrea
TriadaClínica
Amenorrea
Dolor abdominal
bajo leve.
Sangrado
transvaginal escaso.
Kopani,2010.
Obed, 2006.
Tratamiento Quirúrgico
Laparoscopia y/o laparotomía
Salpingostomía:
Método de elección para mujeres en edad reproductiva, que desean preservar la fertilidad. Se realiza clásicamente
practicando un incisión sobre el borde antimesentérico de la trompa de falopio en el punto de máxima distención.
Salpingectomía:
Resección segmentaría o completa de la trompa de Falopio.
Laparotomía Exploradora
• Apertura quirúrgica del abdomen y revisión de los órganos abdominales y
pélvicos (Rodríguez, 2001).
Tipo de
incisión
• Para media infra-umbilical
Posición
Requerida
• Decúbito supino
Tipo de
anestesia
• General Balanceada
Instrumental
Requerido
• Cirugía general
• Separadores de Sullivan, O´connors
• Set de tijeras ,Cánula de Yankawer, Lápiz de cauterio, tubo latex de aspirador, jeringa de asepto.
Material
• Gasas con trama
• Gasa sin trama
• Apósito quirúrgico.
• Penrrose (opcional)
Ropa
• Bulto de ropa completo
• Compresas
• Bata adicional
Suturas
• Catgut crómico 2-0 (trompa de Falopio)
• Catgut crómico 1-0 (vasos uterinos y peritoneo)
• Nylon 3-0 (piel)
• Hojas de bisturí No. 10 y 20.
Descripción de técnica quirúrgica
Acciones de enfermería Acciones médicas
• Coloca a la persona en posición dorsal.
• Colocación de placa de electrocauterio.
• Se realiza asepsia de región abdomino-vulvar de límite
inferior de tórax a tercio medio de muslo y desde la
línea axilar porterior de un lado a la línea contra lateral
abarcando área vulvo-genital y caterización vesical.
• Inicia inducción y administración de anestesia general
balanceada.
• Proporciona vaso con torundas de gasa sin trama y
yodopovidona solución, pinza Forester.
• Realiza antisepsia de región abdomino-vulvar..
• Proporciona sábana de pubis, cuatro campos sencillos,
pinzas Backhaus (4), sábana hendida.
• Despliega campo podálico sobre el borde superior de
pubis. Cuatro campos laterales y sábanas con
hendidura sobre el borde superior del púbis y línea
umbilical.
Acciones de enfermería Acciones médicas
• Proporciona primer mango de bisturí No. 4 con hoja
No. 20
Incisión cutánea desde 0.5 cm por debajo del ombligo hasta
0.5 a 1 cm por arriba del borde superior de la sínfisis
pubiana.
• Lápiz de cauterio, pinza Crillé. (2), pinza de disección sin
dientes.
Profundiza la incisión a través del tejido celular subcutáneo..
Se cauteriza vasos sangrantes.
• Pinza Crillé (2), Separadores de Farabeuf, electrocauterio. Se expone la aponeurosis y se realiza insición de línea media
de músculos rectos del abdomen (separación de los
músculos a lo largo de sus fibras)
• Pinza Kelly (2) separadores de Farabeuf, tijera
Metzenbaum y pinza de disección sin dientes.
Refiere e incide peritoneo parietal con exploración
concéntrica de la cavidad abdominopélvica.
Acciones de enfermería Acciones médicas
Separador autoestático de Sullivan O´Connors con 2 valvas
de Doyen, compresas húmedas (2), gasa con trama libre.
• Se aísla la vejiga y se desplazan las asas intestinales hacia
el abdomen superior.
• Se acentúa posición de Tredelemburg, evaluando la
extensión del proceso y técnica planificada.
Se proporciona palangana Extracción de abundantes coágulos y colocación de
palangana.
Se proporciona dos pinzas Babcook y pinza de disección sin
dientes.
Toma y exteriorización de Trompa de Falopio
Otorga 2 pinzas de Rochester curva y tijeras Harrington. Referencia, pinzamiento y corte de trompa a través de vasos
ovárico.
Proporciona catgut crómico 0 armado con porta agujas,
pinza de disección sin dientes.
Tijera Mayo recta al ayudante.
Ligadura de vasos ováricos
Corte de cabos de sutura.
Otorga 2 pinzas Rochester curvas y segundo Bisturí No. 3
con hoja No. 10.
Referencia y pinzamiento de la trompa de Falopio
(Embarazo ectópico) y corta esta área con bisturí.
Acciones de enfermería Acciones médicas
Se coloca tejido dañado en un recipiente y se entrega al
enfermera (o) circulante para la identificación de la muestra.
Se proporciona catgut crómico 2-0 armado en porta agujas
mayo Hegar.
Tijera recta al ayudante.
Sutura ligadura de tejido seccionado (trompa de Falopio).
Corte cabos de sutura.
Otorga compresa ligeramente humedecida, electrocauterio. Seca tejido y comprobación de hemostasia
Se proporciona jeringa de Asepto con solución tibia.
Aspirador del ayudante.
Lavado de cavidad y retiro de restos de coágulos.
Se realiza cuenta de textiles e instrumental, junto con la
enfermera circulante y se le informa al equipo quirúrgico.
Proporciona 4 pinzas Kelly y pinza de disección sin dientes. Se refiere peritoneo parietal.
Acciones de enfermería Acciones médicas
Proporciona catgut crómico 0 armado en porta agujas Mayo
Hegar y pinza de disección sin dientes.
Tijera Mayo Recta al ayudante.
Cierre de peritoneo con punto de súrgete simple.
Corte de cabos de sutura.
Proporciona catgut crómico 0 armado en porta agujas Mayo
Hegar y pinza de disección sin dientes.
Tijera Mayo Recta al ayudante
Se afronta plano muscular con 3 puntos del mismo crómico.
Corte de cabos de sutura.
Otorga Vikril 1 armado en porta agujas Mayo Hegar y pinza
de disección sin dientes.
Al ayudante: separador farabeuf, y tijera Mayo recta.
Cierre de aponeurosis con puntos en X.
Corte de cabos de sutura.
Gasas humedecidas, pinza de disección sin dientes, gasas
secas.
Limpieza de tejido celular subcutáneo.
Pinza Kelly y electrocauterio. Cauterización de vasos sangrantes.
Se proporciona Nylon 3-0 armado en porta agujas Mayo
Hegar y pinza de disección con dientes.
Tijera Mayo recta al ayudante.
Cierre de Sarnoff.
Corte de cabos de sutura.
Se dan gasas humedecidas y secas. Un apósito quirúrgico. Limpieza y protección de herida quirúrgica.
Compresa humedecida y seca. Se retira exceso de isodine de la piel de la persona y se
Fuentes consultadas
• Diagnóstico y tratamiento de embarazo ectópico en mujeres de
edad reproductiva en segundo y tercer nivel de atención. México:
Secretaria de Salud; 3 de octubre 2013.
• Laparotomía y/o laparoscópica diagnóstica en abdomen agudo no
traumático en el adulto. México: Secretaria de Salud 2010.
• Programa de Actualización Continúa en Emergencias (2006): Embarazo
Ectópico. Soporte Vital Avanzado en Obstetricia p.p 10-13.
• Cutler C. Elliott y Zollinger Robert M. Atlas de operaciones quirúrgicas
.Ed. Hispano. P.p 96-106.
•Gracias por su atención

Más contenido relacionado

PPTX
Cirugía pélvica
PPTX
Nefrectomia tecnica quirurgica (abierta y laparoscopica)
PPTX
Laparatomia exploradora
DOCX
Resección Transuretral de Próstata Técnica Quirúrgica
PPTX
Laminectomia
PPTX
Miomectomia diapo
PPTX
Ligadura de trompas
PPTX
Miomectomia
Cirugía pélvica
Nefrectomia tecnica quirurgica (abierta y laparoscopica)
Laparatomia exploradora
Resección Transuretral de Próstata Técnica Quirúrgica
Laminectomia
Miomectomia diapo
Ligadura de trompas
Miomectomia

La actualidad más candente (20)

PPTX
Colecistectomía simple.
PPTX
Whipple
PPTX
Colporrafia anterior; corrección cistocele
PPTX
Histerectomía total abdominal
PPTX
Laparotomia exploradora
PPTX
Cistostomía ....pptx
PPTX
SALPINGOOFERECTOMIA.pptx
PPTX
Histerectomia vaginal
PPTX
Histerectomia Paso por Paso
PPTX
Colecistectomia Abierta y Laparoscopica
PPTX
Ooforectomia
PDF
PIELOLITOTOMIA.pdf
PPTX
Gastrostomías y yeyunostomías
PPT
Cistostomia
PDF
Hepatectomía laparoscópica
PPTX
Sutura mecanica en cirugia
PPTX
Tecnica de nefrectomia simple y parcial
PDF
Esplenectomía laparoscopica
PPTX
Cistostomia suprapubica
PPTX
Histerectomia abdominal total y vaginal
Colecistectomía simple.
Whipple
Colporrafia anterior; corrección cistocele
Histerectomía total abdominal
Laparotomia exploradora
Cistostomía ....pptx
SALPINGOOFERECTOMIA.pptx
Histerectomia vaginal
Histerectomia Paso por Paso
Colecistectomia Abierta y Laparoscopica
Ooforectomia
PIELOLITOTOMIA.pdf
Gastrostomías y yeyunostomías
Cistostomia
Hepatectomía laparoscópica
Sutura mecanica en cirugia
Tecnica de nefrectomia simple y parcial
Esplenectomía laparoscopica
Cistostomia suprapubica
Histerectomia abdominal total y vaginal
Publicidad

Similar a Embarazo ectópico (20)

PPTX
tecnica quirurgica de la Cesárea
PPTX
Urologia prostactetomía
PPTX
HISTERECTOMIA TOTAL ABDOMINAL.pptx
PPTX
Histerectomia abdominal
PPTX
exposicion de SALPINGOOFORECTOMÍA enfocado a la enfermería
PPTX
Cesárea, histeroscopia, episotomía y episiorrafia
PPTX
Reseccion de quiste ovárico
PPTX
obstruccion intestinal.pptx
PPTX
Anorrectoplastia pediatrica (1)
PPTX
Nisen
DOC
Esplenectomia.doc. PRESENTACION POWER POINT
PPTX
PPTX
aparato gastrointestinal: Ano y recto alumnos.pptx
PPTX
Apendicectomía.pptx
PPTX
Vulvectomia radical
PPTX
HISTERECTOMIA VAGINAL PRESENTACION (1).pptx
PPTX
COLECISTECTOMIA ABIERTA ABDOMINAL. Explicando el tema y la técnica quirurgica...
PPTX
COLECISTECTOMIA ABIERTA ABDOMINAL, describe paso a paso con la descripción de...
PPTX
ORQUIDOPEXIA.pptx
tecnica quirurgica de la Cesárea
Urologia prostactetomía
HISTERECTOMIA TOTAL ABDOMINAL.pptx
Histerectomia abdominal
exposicion de SALPINGOOFORECTOMÍA enfocado a la enfermería
Cesárea, histeroscopia, episotomía y episiorrafia
Reseccion de quiste ovárico
obstruccion intestinal.pptx
Anorrectoplastia pediatrica (1)
Nisen
Esplenectomia.doc. PRESENTACION POWER POINT
aparato gastrointestinal: Ano y recto alumnos.pptx
Apendicectomía.pptx
Vulvectomia radical
HISTERECTOMIA VAGINAL PRESENTACION (1).pptx
COLECISTECTOMIA ABIERTA ABDOMINAL. Explicando el tema y la técnica quirurgica...
COLECISTECTOMIA ABIERTA ABDOMINAL, describe paso a paso con la descripción de...
ORQUIDOPEXIA.pptx
Publicidad

Más de Iris Rubí Apellidos (13)

PPTX
Teorias del comportamiento
PPTX
Anatomia de torax
PPTX
Fractura Antebrazo
PPTX
Proceso de atención de enfermería
PPTX
Terapia endovenosa
PPTX
Proceso quirúrgico
PPTX
Filosofía y enfermería
PPTX
Embolectomía
PPTX
Adminitración en enfermeria (3)
PPT
Anestésicos locales
PPTX
Circuncisión
Teorias del comportamiento
Anatomia de torax
Fractura Antebrazo
Proceso de atención de enfermería
Terapia endovenosa
Proceso quirúrgico
Filosofía y enfermería
Embolectomía
Adminitración en enfermeria (3)
Anestésicos locales
Circuncisión

Último (20)

PDF
Presentación trabajo de parto y sus mecanismos
PPTX
PARTES DE LAS CELULA E HISTORIA CEL.pptx
PDF
VACUNAS internaddo presentacion agosto once
PPTX
LESION RENAL 2025.pptx MEDICINA UMSS AGUDA
PDF
MANUAL DE TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS.pdf
PPTX
Enfermedades de transmisión sexual ginecología
PPTX
DIAPOSITIVAS DE LOS PRIMEROS AUXILIOS.pptx
PPTX
SINDROME DIARREICO AGUDO SEMINARIO 2.pptx
PPTX
METABOLISMO Y NUTRICION EN PACIENTES QUIRURGICOS
PPTX
Unidad 1 Introducción a la Fisiología Humana 2024-1.pptx
PDF
5.Clinica Pediatrica I.pdf..............
PPTX
diapositiva de manejo prehospitalario (3).pptx
PDF
Manual de busqueda intensiva de TB en personas con VIH.pdf
PDF
Manual para monitoreo y evaluacion de calidad neonatal.pdf
PPTX
El hombre, producto de la evolución,.pptx
PPTX
hemorragia en el embarazo en todos los trimestres
PDF
ANATOMOFISIOLOGIA DEL APARATO CARDIOVASCULAR.pdf
PPT
DESARROLLO FETAL, EMBRIOLOGIA PRIMER AÑO, ESTUDIANEST DE MEDICINA
PPTX
3. SHOCK ANESTESIA II .pptx manejo del paciente
PDF
SESIÓN 15 - Imagenología Musculoesquelética.pdf
Presentación trabajo de parto y sus mecanismos
PARTES DE LAS CELULA E HISTORIA CEL.pptx
VACUNAS internaddo presentacion agosto once
LESION RENAL 2025.pptx MEDICINA UMSS AGUDA
MANUAL DE TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS.pdf
Enfermedades de transmisión sexual ginecología
DIAPOSITIVAS DE LOS PRIMEROS AUXILIOS.pptx
SINDROME DIARREICO AGUDO SEMINARIO 2.pptx
METABOLISMO Y NUTRICION EN PACIENTES QUIRURGICOS
Unidad 1 Introducción a la Fisiología Humana 2024-1.pptx
5.Clinica Pediatrica I.pdf..............
diapositiva de manejo prehospitalario (3).pptx
Manual de busqueda intensiva de TB en personas con VIH.pdf
Manual para monitoreo y evaluacion de calidad neonatal.pdf
El hombre, producto de la evolución,.pptx
hemorragia en el embarazo en todos los trimestres
ANATOMOFISIOLOGIA DEL APARATO CARDIOVASCULAR.pdf
DESARROLLO FETAL, EMBRIOLOGIA PRIMER AÑO, ESTUDIANEST DE MEDICINA
3. SHOCK ANESTESIA II .pptx manejo del paciente
SESIÓN 15 - Imagenología Musculoesquelética.pdf

Embarazo ectópico

  • 1. Universidad Popular Autónoma de Veracruz Fundación BONPLAND Y HUMBOLDT Pos-técnico en Enfermería Médico-Quirúrgica Técnicas Quirúrgicas y cuidado en pacientes con cirugía ginecobstetra
  • 2. Laparotomía Exploradora por Embarazo Ectópico
  • 3. Embarazo Ectópico • Es aquel blastocito que se implanta por fuera del revestimiento endometrial de la cavidad uterina (Williams 2009). • Localización más frecuente es en la trompa de Falopio. Las menos habituales son en el abdomen, ovario, cérvix, porción intersticial de la trompa de Falopio (Williams, 2007) y en cicatriz de cesárea (Rojas, 2007).
  • 5. Factores de riesgo Daño en las trompas de Falopio por: Enfermedad Inflamatoria pélvica Anticonceptivos Otros • Cirugía tubárica • Cirugía pélvica • Cirugía intestinal • Chlamydia trachomatis • Con progestágenos • Dispositivo intrauterino (DIU) • Tabaquismo • Edad avanzada • Antecedentes de embarazo ectópico Sivalingam, 2011.
  • 7. Cuadro Clínico • Embarazo ectópico roto • Embarazo ectópico no roto TriadaClínica Sangrado transvaginal abundante Dolor abdominal (abdomen agudo). Amenorrea TriadaClínica Amenorrea Dolor abdominal bajo leve. Sangrado transvaginal escaso. Kopani,2010. Obed, 2006.
  • 8. Tratamiento Quirúrgico Laparoscopia y/o laparotomía Salpingostomía: Método de elección para mujeres en edad reproductiva, que desean preservar la fertilidad. Se realiza clásicamente practicando un incisión sobre el borde antimesentérico de la trompa de falopio en el punto de máxima distención. Salpingectomía: Resección segmentaría o completa de la trompa de Falopio.
  • 9. Laparotomía Exploradora • Apertura quirúrgica del abdomen y revisión de los órganos abdominales y pélvicos (Rodríguez, 2001).
  • 10. Tipo de incisión • Para media infra-umbilical Posición Requerida • Decúbito supino Tipo de anestesia • General Balanceada Instrumental Requerido • Cirugía general • Separadores de Sullivan, O´connors • Set de tijeras ,Cánula de Yankawer, Lápiz de cauterio, tubo latex de aspirador, jeringa de asepto.
  • 11. Material • Gasas con trama • Gasa sin trama • Apósito quirúrgico. • Penrrose (opcional) Ropa • Bulto de ropa completo • Compresas • Bata adicional Suturas • Catgut crómico 2-0 (trompa de Falopio) • Catgut crómico 1-0 (vasos uterinos y peritoneo) • Nylon 3-0 (piel) • Hojas de bisturí No. 10 y 20.
  • 12. Descripción de técnica quirúrgica Acciones de enfermería Acciones médicas • Coloca a la persona en posición dorsal. • Colocación de placa de electrocauterio. • Se realiza asepsia de región abdomino-vulvar de límite inferior de tórax a tercio medio de muslo y desde la línea axilar porterior de un lado a la línea contra lateral abarcando área vulvo-genital y caterización vesical. • Inicia inducción y administración de anestesia general balanceada. • Proporciona vaso con torundas de gasa sin trama y yodopovidona solución, pinza Forester. • Realiza antisepsia de región abdomino-vulvar.. • Proporciona sábana de pubis, cuatro campos sencillos, pinzas Backhaus (4), sábana hendida. • Despliega campo podálico sobre el borde superior de pubis. Cuatro campos laterales y sábanas con hendidura sobre el borde superior del púbis y línea umbilical.
  • 13. Acciones de enfermería Acciones médicas • Proporciona primer mango de bisturí No. 4 con hoja No. 20 Incisión cutánea desde 0.5 cm por debajo del ombligo hasta 0.5 a 1 cm por arriba del borde superior de la sínfisis pubiana. • Lápiz de cauterio, pinza Crillé. (2), pinza de disección sin dientes. Profundiza la incisión a través del tejido celular subcutáneo.. Se cauteriza vasos sangrantes. • Pinza Crillé (2), Separadores de Farabeuf, electrocauterio. Se expone la aponeurosis y se realiza insición de línea media de músculos rectos del abdomen (separación de los músculos a lo largo de sus fibras) • Pinza Kelly (2) separadores de Farabeuf, tijera Metzenbaum y pinza de disección sin dientes. Refiere e incide peritoneo parietal con exploración concéntrica de la cavidad abdominopélvica.
  • 14. Acciones de enfermería Acciones médicas Separador autoestático de Sullivan O´Connors con 2 valvas de Doyen, compresas húmedas (2), gasa con trama libre. • Se aísla la vejiga y se desplazan las asas intestinales hacia el abdomen superior. • Se acentúa posición de Tredelemburg, evaluando la extensión del proceso y técnica planificada. Se proporciona palangana Extracción de abundantes coágulos y colocación de palangana. Se proporciona dos pinzas Babcook y pinza de disección sin dientes. Toma y exteriorización de Trompa de Falopio Otorga 2 pinzas de Rochester curva y tijeras Harrington. Referencia, pinzamiento y corte de trompa a través de vasos ovárico. Proporciona catgut crómico 0 armado con porta agujas, pinza de disección sin dientes. Tijera Mayo recta al ayudante. Ligadura de vasos ováricos Corte de cabos de sutura. Otorga 2 pinzas Rochester curvas y segundo Bisturí No. 3 con hoja No. 10. Referencia y pinzamiento de la trompa de Falopio (Embarazo ectópico) y corta esta área con bisturí.
  • 15. Acciones de enfermería Acciones médicas Se coloca tejido dañado en un recipiente y se entrega al enfermera (o) circulante para la identificación de la muestra. Se proporciona catgut crómico 2-0 armado en porta agujas mayo Hegar. Tijera recta al ayudante. Sutura ligadura de tejido seccionado (trompa de Falopio). Corte cabos de sutura. Otorga compresa ligeramente humedecida, electrocauterio. Seca tejido y comprobación de hemostasia Se proporciona jeringa de Asepto con solución tibia. Aspirador del ayudante. Lavado de cavidad y retiro de restos de coágulos. Se realiza cuenta de textiles e instrumental, junto con la enfermera circulante y se le informa al equipo quirúrgico. Proporciona 4 pinzas Kelly y pinza de disección sin dientes. Se refiere peritoneo parietal.
  • 16. Acciones de enfermería Acciones médicas Proporciona catgut crómico 0 armado en porta agujas Mayo Hegar y pinza de disección sin dientes. Tijera Mayo Recta al ayudante. Cierre de peritoneo con punto de súrgete simple. Corte de cabos de sutura. Proporciona catgut crómico 0 armado en porta agujas Mayo Hegar y pinza de disección sin dientes. Tijera Mayo Recta al ayudante Se afronta plano muscular con 3 puntos del mismo crómico. Corte de cabos de sutura. Otorga Vikril 1 armado en porta agujas Mayo Hegar y pinza de disección sin dientes. Al ayudante: separador farabeuf, y tijera Mayo recta. Cierre de aponeurosis con puntos en X. Corte de cabos de sutura. Gasas humedecidas, pinza de disección sin dientes, gasas secas. Limpieza de tejido celular subcutáneo. Pinza Kelly y electrocauterio. Cauterización de vasos sangrantes. Se proporciona Nylon 3-0 armado en porta agujas Mayo Hegar y pinza de disección con dientes. Tijera Mayo recta al ayudante. Cierre de Sarnoff. Corte de cabos de sutura. Se dan gasas humedecidas y secas. Un apósito quirúrgico. Limpieza y protección de herida quirúrgica. Compresa humedecida y seca. Se retira exceso de isodine de la piel de la persona y se
  • 17. Fuentes consultadas • Diagnóstico y tratamiento de embarazo ectópico en mujeres de edad reproductiva en segundo y tercer nivel de atención. México: Secretaria de Salud; 3 de octubre 2013. • Laparotomía y/o laparoscópica diagnóstica en abdomen agudo no traumático en el adulto. México: Secretaria de Salud 2010. • Programa de Actualización Continúa en Emergencias (2006): Embarazo Ectópico. Soporte Vital Avanzado en Obstetricia p.p 10-13. • Cutler C. Elliott y Zollinger Robert M. Atlas de operaciones quirúrgicas .Ed. Hispano. P.p 96-106.
  • 18. •Gracias por su atención