EMILY

       Nuestra hija Emily va a cumplir tres años dentro de un mes. Nació el 3 de julio 2008 y no ha
dejado de sorprendernos desde entonces. Tiene una delección grande (desde el 15,33 / de 12 a 15
MB) pero ha conseguido muchos progresos a su corta edad.



        Emily nació con 1.7kg y ahora con
casi tres años solo pesa 6kg y mide 73cm
pero esto no le ha impedido seguir hacia
adelante. Con 12 meses llegó a sentarse, con
dos años y medio empezó a gatear y a
ponerse de pie sola y con 34 meses ha
comenzado a andar con la ayuda de su
andador.




Emily come varios tipos de comida sola, sabe
mostrarnos lo que quiere y entiende muchas
cosas en español e inglés. Siempre está
alegre. Le encanta montar a caballo, nadar,
los libros, jugar a la pelota e ir al parque.




        Tuvo su primera convulsión a los 2 meses y empezó con Fenobarbital. Le iba bien durante
varios meses pero luego apareció la epilepsia otra vez en forma de crisis pequeñas de parpadeos y
movimientos leves de brazos y piernas. Se añadió el Depakine pero no llegó a controlarlas por
completo. Podría tener entre 2 a 40 episodios al día. En agosto del 2010 tuvo casi 40 en 90 minutos.
Al día siguiente comenzamos con Keppra y ahora lleva 10 meses sin tener ninguna crisis. Quitamos el
Fenobarbital poco a poco y en septiembre habrá acabado con el Depakine también.



        En general la salud de Emily es muy buena y no suele ponerse mala. Sin embargo, tiene sus
revisiones con especialistas cada 5 o 6 meses. Va a nefrología, neurología, rehabilitación,
gastroenterología, genética y oftalmología. Estamos muy contentos con los cuidados y seguimientos
que recibe.



        Emily tiene dos clases de fisioterapia
por semana, dos de estimulación, una de
hidroterapia y una de equinoterapía. Este
verano va a ir a terapia con leones marinos. La
mejor terapia y estimulación que tiene Emily es
su hermana Alana de solo 18 meses.




        Nuestra hija por supuesto tiene mucho retraso pero nosotros vemos lo que sabe hacer y no
lo que no sabe. Emily TIENE el síndrome de Wolf Hirshhorn pero NO la define.

Más contenido relacionado

PPTX
Epifanio alvarez silva
PPTX
trabajo
PDF
QMV SuperBrief Issue #50 of 2015
PDF
HMMT YAPI
DOCX
Epifanio alvarez silva
trabajo
QMV SuperBrief Issue #50 of 2015
HMMT YAPI

Más de AESWH Síndrome de Wolf-Hirschhorn (20)

PDF
Programa IV Jornadas aeswh 2015
PDF
DOC
PDF
Diptico Jornadas AESWH 2014
PDF
Cartel Jornadas AESWH 2014
DOC
PDF
Clasificacion andalucia bike_race_2014
PDF
Dossier ANDALUCIA BIKE RACE 2014 AESWH
PDF
Tablas de Crecimiento en el SWH
PDF
PDF
Síndrome de Wolf-Hirschhorn. Serie de 27 pacientes: características epidemiol...
PPT
MARCO NORMATIVO DE LA PROTECCIÓN A LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACI...
PPSX
Presentación AESWH en el Encuentro Anual 2013 (Centro CREER). por Cristina Mo...
PPTX
AESWH: RECURSOS, REDES SOCIALES Y ESTRATEGIA DE COMUNICACIÓN 2.0. Fran Delgad...
PPT
SÍNDROME DE WOLF-HIRSCHHORN,REVISIÓN DE LA LITERATURA Y SITUACIÓN ACTUAL EN E...
PDF
Triptico burgos II JORNADAS MÉDICAS Y DE APOYO FAMILIAR DEL SWH
PDF
PDF
Avances en swh ignacio malaga
Programa IV Jornadas aeswh 2015
Diptico Jornadas AESWH 2014
Cartel Jornadas AESWH 2014
Clasificacion andalucia bike_race_2014
Dossier ANDALUCIA BIKE RACE 2014 AESWH
Tablas de Crecimiento en el SWH
Síndrome de Wolf-Hirschhorn. Serie de 27 pacientes: características epidemiol...
MARCO NORMATIVO DE LA PROTECCIÓN A LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACI...
Presentación AESWH en el Encuentro Anual 2013 (Centro CREER). por Cristina Mo...
AESWH: RECURSOS, REDES SOCIALES Y ESTRATEGIA DE COMUNICACIÓN 2.0. Fran Delgad...
SÍNDROME DE WOLF-HIRSCHHORN,REVISIÓN DE LA LITERATURA Y SITUACIÓN ACTUAL EN E...
Triptico burgos II JORNADAS MÉDICAS Y DE APOYO FAMILIAR DEL SWH
Avances en swh ignacio malaga
Publicidad

Último (20)

PDF
PROYECTO TESIS DE QUELINDA VEGA 16 08 2025.pdf
PDF
Clase 3 cabeza torax miembro superior resumida.pdf
PDF
Ginecología tips para estudiantes de medicina
PPTX
SISTEMA DIGESTIVO-B ANATOMIA (1) (1).pptx
PPTX
Introducción a la Prótesis Parcial Removible
PPTX
Atención medica taller bomberos Forestales.pptx
PDF
Nuevas aportaciones al psicodiagnóstico clínico - García Arzeno (1993).pdf
PDF
HidradenitisSupurativa(2025-08-01).HIDROSADENITIS.doc.pdf
PDF
Cambios asociados a la gestación y sus cuidados
PPTX
PATOLOGIAS PREVALENTES DE LA REGION.pptx
PDF
MANEJO_DE_RESIDUOS_PELIGROSOS, en cuanto la la Norma Oficial Mexicana [1].pdf
PDF
SEPSIS Y CHOQUE SÉPTICO- SEMIOLOGIA Y FARMACO
PDF
BIOLOGIA BUENOS APUNTES PREUNIVERSITARIOS
PPTX
Anatomia y Fisiología Instituto San Pablo
PDF
Anatomía del Sistema Nervioso Clase 6.pdf
PPTX
2025 ACS Clinical Update Slide Set (1) (1).pptx
PPTX
semiologia abdominajjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj...
PPTX
SEMIOLOGIA SISTEMA GASTROINTESTINAL.pptx
PDF
Patologias en cada etapa de la adultez.pdf
PPTX
Aspectos históricos de la prostodoncia total
PROYECTO TESIS DE QUELINDA VEGA 16 08 2025.pdf
Clase 3 cabeza torax miembro superior resumida.pdf
Ginecología tips para estudiantes de medicina
SISTEMA DIGESTIVO-B ANATOMIA (1) (1).pptx
Introducción a la Prótesis Parcial Removible
Atención medica taller bomberos Forestales.pptx
Nuevas aportaciones al psicodiagnóstico clínico - García Arzeno (1993).pdf
HidradenitisSupurativa(2025-08-01).HIDROSADENITIS.doc.pdf
Cambios asociados a la gestación y sus cuidados
PATOLOGIAS PREVALENTES DE LA REGION.pptx
MANEJO_DE_RESIDUOS_PELIGROSOS, en cuanto la la Norma Oficial Mexicana [1].pdf
SEPSIS Y CHOQUE SÉPTICO- SEMIOLOGIA Y FARMACO
BIOLOGIA BUENOS APUNTES PREUNIVERSITARIOS
Anatomia y Fisiología Instituto San Pablo
Anatomía del Sistema Nervioso Clase 6.pdf
2025 ACS Clinical Update Slide Set (1) (1).pptx
semiologia abdominajjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj...
SEMIOLOGIA SISTEMA GASTROINTESTINAL.pptx
Patologias en cada etapa de la adultez.pdf
Aspectos históricos de la prostodoncia total
Publicidad

Emily

  • 1. EMILY Nuestra hija Emily va a cumplir tres años dentro de un mes. Nació el 3 de julio 2008 y no ha dejado de sorprendernos desde entonces. Tiene una delección grande (desde el 15,33 / de 12 a 15 MB) pero ha conseguido muchos progresos a su corta edad. Emily nació con 1.7kg y ahora con casi tres años solo pesa 6kg y mide 73cm pero esto no le ha impedido seguir hacia adelante. Con 12 meses llegó a sentarse, con dos años y medio empezó a gatear y a ponerse de pie sola y con 34 meses ha comenzado a andar con la ayuda de su andador. Emily come varios tipos de comida sola, sabe mostrarnos lo que quiere y entiende muchas cosas en español e inglés. Siempre está alegre. Le encanta montar a caballo, nadar, los libros, jugar a la pelota e ir al parque. Tuvo su primera convulsión a los 2 meses y empezó con Fenobarbital. Le iba bien durante varios meses pero luego apareció la epilepsia otra vez en forma de crisis pequeñas de parpadeos y movimientos leves de brazos y piernas. Se añadió el Depakine pero no llegó a controlarlas por completo. Podría tener entre 2 a 40 episodios al día. En agosto del 2010 tuvo casi 40 en 90 minutos.
  • 2. Al día siguiente comenzamos con Keppra y ahora lleva 10 meses sin tener ninguna crisis. Quitamos el Fenobarbital poco a poco y en septiembre habrá acabado con el Depakine también. En general la salud de Emily es muy buena y no suele ponerse mala. Sin embargo, tiene sus revisiones con especialistas cada 5 o 6 meses. Va a nefrología, neurología, rehabilitación, gastroenterología, genética y oftalmología. Estamos muy contentos con los cuidados y seguimientos que recibe. Emily tiene dos clases de fisioterapia por semana, dos de estimulación, una de hidroterapia y una de equinoterapía. Este verano va a ir a terapia con leones marinos. La mejor terapia y estimulación que tiene Emily es su hermana Alana de solo 18 meses. Nuestra hija por supuesto tiene mucho retraso pero nosotros vemos lo que sabe hacer y no lo que no sabe. Emily TIENE el síndrome de Wolf Hirshhorn pero NO la define.