SlideShare una empresa de Scribd logo
EMISORA
Raúl Palacio
Camila Hernández
¿CÓMO SERÍA LA EMISORA?
 Es una emisora musical nacional construida socialmente
  por la comunidad de fans a través de diferentes
  plataformas.
 La emisora es como cualquier otra emisora, la diferencia
  es que se programa a través de los usuarios de internet.
 Tiene una plataforma en internet donde la emisora esta
  dividida con los artistas nacionales y cada uno tiene su
  propio perfil, creado por los mismos artistas;, donde se
  podrán encontrar contenidos referentes a él/ella, por
  ejemplo:       videos,     canciones,     galería     de
  imágenes, próximas presentaciones, noticias y foro.
 Los perfiles se alimentan a través de links con otros
  servidores como YouTube y páginas de medios impresos.
 Se promueven concursos.

 Los fans tienen su propia cuenta, en la que se ve a qué
  artistas siguen, cuáles son sus canciones favoritas y un
  espacio para colgar su propio contenido (Blog, Podcast y
  video).
 Los fans programan la música que quieren escuchar.

 Es una plataforma para los lanzamientos de canciones y
  artistas.
 Cada persona tiene un lugar en esta emisora, sin
  importar el género musical de su preferencia.
JUSTIFICACIÓN
 Escogimos la radio porque es un medio que desde su
  inicio se ha prestado para la interacción.
 Lo que algún día fueron llamadas al aire hoy se ve
  alimentado        por      las      transmisiones   en
  LiveStream, interacción por redes sociales y su propia
  página web.
 Nuestra propuesta surge de integrar aún más lo
  existente y alimentarlo a través de la creación de una
  comunidad, que se orienta hacia la creciente industria
  musical colombiana.
¿CÓMO LO HARÍAMOS?
    Al crear una comunidad y teniendo en cuenta la fuerza de los movimientos juveniles, la emisora
     sería el resultado público de las dinámicas que se generen en la plataforma web.


POR EJEMPLO


1.     Diariamente se escogerá un podcast entre los que mandan los fans para transmitirlo al aire.
2.     Se impulsaría por ambos medios a concursos que terminen en una recompensa artista-fan, los
       fans tienen la oportunidad de relacionarse y asociarse con otras personas que comparten sus
       intereses y concursar por un fin común.



EJEMPLO DE PROGRAMAS


    Magazín con noticias de actualidad y un tema del día sometido a votación el día anterior.
    Conteo de las canciones más votadas.
    Concurso entre los diferentes fans (se pueden enfrentar por artista o de forma individual) con
     preguntas sobre la programación y premios con relación a eventos o música de su agrado.
    Podcast del día
    Artista invitado del día
    Canciones nuevas y nuevos artistas.
PLATAFORMAS QUE TRABAJARÍA EL MEDIO

    Radio FM.

    Página web.

    Enlaces de:
1.    Video (YouTube)
2.    Noticias (medios impresos)
3.    Audio y descargas (Hulkshare o 4shared)
4.    Podcast (subido por la audiencia)
5.    Blogs (subidos por la audiencia)
6.    Galería de imágenes.
LIMITACIONES
 La emisora se limitaría a los artistas nacionales para
  promover la interacción entre los artistas y los
  fans, promocionando concursos en los que haya
  encuentros con la comunidad de fans, conciertos entre
  otros premios.
 Está limitado a una audiencia joven que conozca de
  nuevas tecnologías y que disponga de tiempo libre.
 Los diferentes programas de la emisora estarían
  relacionados con el movimiento de la página; por
  ejemplo:
1. El conteo de las canciones más importantes se subirá
    todos los días dependiendo de las votaciones que haya
    entre las 12:00am y las 12:00pm
2. Las entrevistas con los artistas se construyen a través
    de los foros, etc…
¿POR QUÉ DEBERÍAN ESCUCHARLO?
   Deberían escucharla porque es la forma de disfrutar de
    un medio de comunicación y a la vez rodearse de
    personas con intereses en común.

   Porque esta emisora no es como cualquier otra, la
    diferencia es la capacidad de interacción con los
    usuarios a través de internet las 24 horas del día.

   Porque contamos con diferentes programaciones aptas
    para todo el público, ya que es hecha por ellos
    mismos, todos y cada uno tiene un espacio dentro de la
    programación.

   Contamos con diferentes plataformas.
   El público puede interactuar en tiempo real con los
    diferentes artistas invitados.

   El público puede opinar sobre los artistas, la música y los
    temas tratados en tiempo real.

   Para los artistas es una oportunidad de darse a conocer
    y fidelizar a sus fans, y para los fans una oportunidad de
    acercarse a su ídolo y ser parte activa de su carrera, y al
    ser prosumidores también se promocionan a sí mismos
    a través de las diferentes posibilidades para generar
    contenidos propios.

   Cada persona tiene un lugar en esta emisora, sin
    importar el género musical de su preferencia.
¿CÓMO FUNCIONA?
   La radio se alimenta y complementa a través de los otros medios, pues estos le
    dan la posibilidad de ser asociada con imágenes (enlaces), interacción (foros) y
    producir contenidos (prosumidores).

CONVERGENCIA CON OTROS MEDIOS

   La radio necesita la convergencia de plataformas que le permite ofrecer nuevos
    productos y más posibilidad de acceso al medio por parte de las audiencias.

   Internet abre esas nuevas posibilidades para modernizar un medio
    tradicional, por eso implementamos la página web con diferentes
    aplicaciones, de participación, de información, de interacción, etc.

   Los medios impresos también están incluidos, por lo cual convergen con links de
    noticias, imágenes, información.

   Los podcast subidos por el público, los foros y las aplicaciones de internet en los
    celulares, al igual que los mensajes de texto para votaciones y opiniones.
LAS AUDIENCIAS

   Las audiencias son parte fundamental del medio, ya que son los
    que crean la mayor parte de la programación, deben estar
    participando constantemente y por medio de sus aportes, los
    comentarios, los votos, las peticiones, los podcast, participaciones
    en concursos, etc., es que se llevan a cabo los programas.



LA ECONOMÍA LONG TAIL
 Está funciona de tal forma que todo tipo de público puede tener
  acceso y tiene lugar dentro de la emisora.
 Cada persona, sin importar el género musical de su preferencia, o
  edad, puede escuchar, participar, opinar, votar, crear su perfil y
  tener acceso libre a la página.
 Todo esto gracias a que el público es el que crea la programación y
  sus contenidos.
 En la emisora todos son mayorías.
NICHOS
 Los nichos estarían determinados por la misma comunidad de
  fans, por ejemplo, si los oyentes fueran seguidores de la
  música urbana se explotarían sus gustos por artistas
  particulares y se alimentaria esta diferencia a través de la
  competencia entre los fans, lo que generaría una “rivalidad”.
 Los nichos se alimentan a partir de la posibilidad de
  interacción y asociación entre los fans de un artista o
  movimiento, pues se explotan las particularidades propias de
  cada individuo.
GRATUIDAD
    El servicio se prestaría de forma gratuita, los usuarios
    tendrían una cuenta que adquieren a través de un proceso de
    registro. No tiene costo alguno, incluso la aplicación para
    smartphones sería de descarga gratuita, pues la idea es que
    se convierta en una actividad masiva y está orientada a una
    audiencia muy joven a la cual se le dificultaría hacer los
    pagos, especialmente en un país como Colombia donde no
    existe una cultura de servicios web pagos.
¿CÓMO SE FINANCIARÍA?

   Se financiaría por medio de la publicidad, tanto de la emisora
    como de la página web. La publicidad se puede poner dentro
    de la página y dentro de los contenidos, es decir, pasar una
    imagen antes de que se pueda visualizar un video o una
    canción. La publicidad también se puede hacer según los
    intereses propios de cada persona, pues al llenar el
    formulario de ingreso se puede definir mejor el target para los
    pautantes.

Más contenido relacionado

PPT
Emisora teorías 4
PDF
Unidad IV
PPTX
Unidad iv
PPT
Ce3 M1 Actividad1 Maria Gomez
PPTX
CorrienteAlterna CA
PPTX
Metodologia de la Investigacio
PPTX
servicios de internet
PPTX
Programas juveniles
Emisora teorías 4
Unidad IV
Unidad iv
Ce3 M1 Actividad1 Maria Gomez
CorrienteAlterna CA
Metodologia de la Investigacio
servicios de internet
Programas juveniles

La actualidad más candente (14)

PPTX
Trabajo nivelacion x dghfhf
PPTX
Impact of social media music industry
PPSX
Medios de comunicacion
PPTX
3 junio 2010 television 2.0
PPT
Redefinicion radio Sicarm09
PPT
Presentación debatazos
PPTX
Venezuela estado fallido
PDF
Eval 2deg de_castellano_luis_martinez
PPS
ADN Radio
PPTX
Los medios de comunicación
PPTX
PDF
Los distintos medios de comunicación social
PPT
La TV como medio de comunicación
DOCX
La radio es uno de los medios de comunicación más usados en el siglo xx
Trabajo nivelacion x dghfhf
Impact of social media music industry
Medios de comunicacion
3 junio 2010 television 2.0
Redefinicion radio Sicarm09
Presentación debatazos
Venezuela estado fallido
Eval 2deg de_castellano_luis_martinez
ADN Radio
Los medios de comunicación
Los distintos medios de comunicación social
La TV como medio de comunicación
La radio es uno de los medios de comunicación más usados en el siglo xx
Publicidad

Destacado (8)

PPTX
Emisora
PPTX
La Radio Y la Emisora!!
PPTX
La Radio Y La Emisora
PPTX
Emisora
PPT
La emisora radial
PPTX
Zonas vulnerables
PPTX
Componentes del proceso informativo en radio
PPTX
Organizacion de una estacion de radio
Emisora
La Radio Y la Emisora!!
La Radio Y La Emisora
Emisora
La emisora radial
Zonas vulnerables
Componentes del proceso informativo en radio
Organizacion de una estacion de radio
Publicidad

Similar a Emisora (20)

PPTX
La Radio en internet
PDF
Trabajo Fin de Grado: Propuesta de creación y Diseño de una radio digital y o...
PDF
Practica - creación de una estación de radio
PPTX
La radio y las nuevas tecnologias
PPTX
Exposicion de multimedia sobre las Emisora en Linea y Musica en Linea
PDF
Dialnet la promesa de Drexler
PPTX
Desafios que toma la radio frente a los medios digitales
PDF
Radio 2.0 Expressa Radio presentacion Francisco Sanchez organized by Actuonda
PPTX
PPT
Radio, Ciudadanía y tecnologías
PPTX
La Radio Online
PPTX
Proyecto emisora virtual wp radio
PPTX
Radio internet
DOCX
Radioweb
PPTX
El Formato en Radio (
PPTX
PDF
AL AIRE WEB® - Radio en Internet - Tu la Creas, Tu la Programas, Tu la escuchas
PPTX
El formato en radio
PPTX
COMPILADO MÚSICA 1° MEDIO NOVIEMBRE 2021.pptx
PPT
El Futuro De La Radio
La Radio en internet
Trabajo Fin de Grado: Propuesta de creación y Diseño de una radio digital y o...
Practica - creación de una estación de radio
La radio y las nuevas tecnologias
Exposicion de multimedia sobre las Emisora en Linea y Musica en Linea
Dialnet la promesa de Drexler
Desafios que toma la radio frente a los medios digitales
Radio 2.0 Expressa Radio presentacion Francisco Sanchez organized by Actuonda
Radio, Ciudadanía y tecnologías
La Radio Online
Proyecto emisora virtual wp radio
Radio internet
Radioweb
El Formato en Radio (
AL AIRE WEB® - Radio en Internet - Tu la Creas, Tu la Programas, Tu la escuchas
El formato en radio
COMPILADO MÚSICA 1° MEDIO NOVIEMBRE 2021.pptx
El Futuro De La Radio

Último (20)

PDF
PPT clase manejo paciente neurocrítico.pdf
PPTX
Plantilla_Benchmarking_Salones_Eventos (1).pptx
PPTX
es increíble lo que veo Bob, el rayo está
PPTX
condiciones para el aprenzdizaje en la v
PPTX
CLASE1 METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN-2025.pptx
PDF
Presentacion seminariooooooooooooooooooo
PPTX
VIGILANCIA EN SALUD PÙBLICA_20250513_084558_0000 (2).pptx
PDF
Actividad de aprendizaje 1.1_Hernandez de la Torre Samuel Alejandro.pdf
PPTX
Derecho Laboral GASTRONOMIA, descripción, características
PPT
Imperialismo 12345667777777777777777.ppt
PDF
Tesis Cristian Toloza.pdf ejemode tésiss
PPTX
LA IMPORTANCIA DE AUTONOMIAvbcvbcbcvbcvb.pptx
PPTX
ENDOCRINOLOGÍA CONFERENCIA.pptxokekeekkm
PPTX
ANTIHISTMÍNICOS 2025.pptxsnsksksmsmsdksk
PDF
PORTAFOLIO GIOVANNI PAUL DOMINGUEZ ROLDAN
PPTX
INTRODUCCION A LA BIBLIA NUEVOS CREYENTES.pptx
PDF
CLASE 3 de word avanzado editores de texto
PDF
Interpretacion de AGAsffafafa 2023.ppt.pdf
PPTX
PRESENTACION CARACTERISTICAS DE MODO Y MEDIO DE TRANSPORTE.pptx
PPTX
SEGURIDAD E Higiene en el trabajo pars tldls
PPT clase manejo paciente neurocrítico.pdf
Plantilla_Benchmarking_Salones_Eventos (1).pptx
es increíble lo que veo Bob, el rayo está
condiciones para el aprenzdizaje en la v
CLASE1 METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN-2025.pptx
Presentacion seminariooooooooooooooooooo
VIGILANCIA EN SALUD PÙBLICA_20250513_084558_0000 (2).pptx
Actividad de aprendizaje 1.1_Hernandez de la Torre Samuel Alejandro.pdf
Derecho Laboral GASTRONOMIA, descripción, características
Imperialismo 12345667777777777777777.ppt
Tesis Cristian Toloza.pdf ejemode tésiss
LA IMPORTANCIA DE AUTONOMIAvbcvbcbcvbcvb.pptx
ENDOCRINOLOGÍA CONFERENCIA.pptxokekeekkm
ANTIHISTMÍNICOS 2025.pptxsnsksksmsmsdksk
PORTAFOLIO GIOVANNI PAUL DOMINGUEZ ROLDAN
INTRODUCCION A LA BIBLIA NUEVOS CREYENTES.pptx
CLASE 3 de word avanzado editores de texto
Interpretacion de AGAsffafafa 2023.ppt.pdf
PRESENTACION CARACTERISTICAS DE MODO Y MEDIO DE TRANSPORTE.pptx
SEGURIDAD E Higiene en el trabajo pars tldls

Emisora

  • 2. ¿CÓMO SERÍA LA EMISORA?  Es una emisora musical nacional construida socialmente por la comunidad de fans a través de diferentes plataformas.  La emisora es como cualquier otra emisora, la diferencia es que se programa a través de los usuarios de internet.  Tiene una plataforma en internet donde la emisora esta dividida con los artistas nacionales y cada uno tiene su propio perfil, creado por los mismos artistas;, donde se podrán encontrar contenidos referentes a él/ella, por ejemplo: videos, canciones, galería de imágenes, próximas presentaciones, noticias y foro.
  • 3.  Los perfiles se alimentan a través de links con otros servidores como YouTube y páginas de medios impresos.  Se promueven concursos.  Los fans tienen su propia cuenta, en la que se ve a qué artistas siguen, cuáles son sus canciones favoritas y un espacio para colgar su propio contenido (Blog, Podcast y video).  Los fans programan la música que quieren escuchar.  Es una plataforma para los lanzamientos de canciones y artistas.  Cada persona tiene un lugar en esta emisora, sin importar el género musical de su preferencia.
  • 4. JUSTIFICACIÓN  Escogimos la radio porque es un medio que desde su inicio se ha prestado para la interacción.  Lo que algún día fueron llamadas al aire hoy se ve alimentado por las transmisiones en LiveStream, interacción por redes sociales y su propia página web.  Nuestra propuesta surge de integrar aún más lo existente y alimentarlo a través de la creación de una comunidad, que se orienta hacia la creciente industria musical colombiana.
  • 5. ¿CÓMO LO HARÍAMOS?  Al crear una comunidad y teniendo en cuenta la fuerza de los movimientos juveniles, la emisora sería el resultado público de las dinámicas que se generen en la plataforma web. POR EJEMPLO 1. Diariamente se escogerá un podcast entre los que mandan los fans para transmitirlo al aire. 2. Se impulsaría por ambos medios a concursos que terminen en una recompensa artista-fan, los fans tienen la oportunidad de relacionarse y asociarse con otras personas que comparten sus intereses y concursar por un fin común. EJEMPLO DE PROGRAMAS  Magazín con noticias de actualidad y un tema del día sometido a votación el día anterior.  Conteo de las canciones más votadas.  Concurso entre los diferentes fans (se pueden enfrentar por artista o de forma individual) con preguntas sobre la programación y premios con relación a eventos o música de su agrado.  Podcast del día  Artista invitado del día  Canciones nuevas y nuevos artistas.
  • 6. PLATAFORMAS QUE TRABAJARÍA EL MEDIO  Radio FM.  Página web.  Enlaces de: 1. Video (YouTube) 2. Noticias (medios impresos) 3. Audio y descargas (Hulkshare o 4shared) 4. Podcast (subido por la audiencia) 5. Blogs (subidos por la audiencia) 6. Galería de imágenes.
  • 7. LIMITACIONES  La emisora se limitaría a los artistas nacionales para promover la interacción entre los artistas y los fans, promocionando concursos en los que haya encuentros con la comunidad de fans, conciertos entre otros premios.  Está limitado a una audiencia joven que conozca de nuevas tecnologías y que disponga de tiempo libre.  Los diferentes programas de la emisora estarían relacionados con el movimiento de la página; por ejemplo: 1. El conteo de las canciones más importantes se subirá todos los días dependiendo de las votaciones que haya entre las 12:00am y las 12:00pm 2. Las entrevistas con los artistas se construyen a través de los foros, etc…
  • 8. ¿POR QUÉ DEBERÍAN ESCUCHARLO?  Deberían escucharla porque es la forma de disfrutar de un medio de comunicación y a la vez rodearse de personas con intereses en común.  Porque esta emisora no es como cualquier otra, la diferencia es la capacidad de interacción con los usuarios a través de internet las 24 horas del día.  Porque contamos con diferentes programaciones aptas para todo el público, ya que es hecha por ellos mismos, todos y cada uno tiene un espacio dentro de la programación.  Contamos con diferentes plataformas.
  • 9. El público puede interactuar en tiempo real con los diferentes artistas invitados.  El público puede opinar sobre los artistas, la música y los temas tratados en tiempo real.  Para los artistas es una oportunidad de darse a conocer y fidelizar a sus fans, y para los fans una oportunidad de acercarse a su ídolo y ser parte activa de su carrera, y al ser prosumidores también se promocionan a sí mismos a través de las diferentes posibilidades para generar contenidos propios.  Cada persona tiene un lugar en esta emisora, sin importar el género musical de su preferencia.
  • 10. ¿CÓMO FUNCIONA?  La radio se alimenta y complementa a través de los otros medios, pues estos le dan la posibilidad de ser asociada con imágenes (enlaces), interacción (foros) y producir contenidos (prosumidores). CONVERGENCIA CON OTROS MEDIOS  La radio necesita la convergencia de plataformas que le permite ofrecer nuevos productos y más posibilidad de acceso al medio por parte de las audiencias.  Internet abre esas nuevas posibilidades para modernizar un medio tradicional, por eso implementamos la página web con diferentes aplicaciones, de participación, de información, de interacción, etc.  Los medios impresos también están incluidos, por lo cual convergen con links de noticias, imágenes, información.  Los podcast subidos por el público, los foros y las aplicaciones de internet en los celulares, al igual que los mensajes de texto para votaciones y opiniones.
  • 11. LAS AUDIENCIAS  Las audiencias son parte fundamental del medio, ya que son los que crean la mayor parte de la programación, deben estar participando constantemente y por medio de sus aportes, los comentarios, los votos, las peticiones, los podcast, participaciones en concursos, etc., es que se llevan a cabo los programas. LA ECONOMÍA LONG TAIL  Está funciona de tal forma que todo tipo de público puede tener acceso y tiene lugar dentro de la emisora.  Cada persona, sin importar el género musical de su preferencia, o edad, puede escuchar, participar, opinar, votar, crear su perfil y tener acceso libre a la página.  Todo esto gracias a que el público es el que crea la programación y sus contenidos.  En la emisora todos son mayorías.
  • 12. NICHOS  Los nichos estarían determinados por la misma comunidad de fans, por ejemplo, si los oyentes fueran seguidores de la música urbana se explotarían sus gustos por artistas particulares y se alimentaria esta diferencia a través de la competencia entre los fans, lo que generaría una “rivalidad”.  Los nichos se alimentan a partir de la posibilidad de interacción y asociación entre los fans de un artista o movimiento, pues se explotan las particularidades propias de cada individuo. GRATUIDAD El servicio se prestaría de forma gratuita, los usuarios tendrían una cuenta que adquieren a través de un proceso de registro. No tiene costo alguno, incluso la aplicación para smartphones sería de descarga gratuita, pues la idea es que se convierta en una actividad masiva y está orientada a una audiencia muy joven a la cual se le dificultaría hacer los pagos, especialmente en un país como Colombia donde no existe una cultura de servicios web pagos.
  • 13. ¿CÓMO SE FINANCIARÍA?  Se financiaría por medio de la publicidad, tanto de la emisora como de la página web. La publicidad se puede poner dentro de la página y dentro de los contenidos, es decir, pasar una imagen antes de que se pueda visualizar un video o una canción. La publicidad también se puede hacer según los intereses propios de cada persona, pues al llenar el formulario de ingreso se puede definir mejor el target para los pautantes.