Universidad Fermín Toro. 
Decanato de Post grado. 
Maestria en Gerencia y Liderazgo en Educación. 
EL EMPOWERMENT. 
Abg. María Parra. 
Presentado por: 
Licda. Neyda Mora. 
V-15,921,659. 
Mérida, noviembre 2014
ORIGEN 
Es en los años 90 cuando surge una modalidad de Gerencia llamada EMPOWERMENT, 
OR selt-diret. Anteriormente Existía el trabajo en equipo en diversas modalidades, a 
través de círculos de calidad, grupos de desarrollo A la práctica del espíritu de pertinencia 
y se fue aprendiendo a trabajar en equipo; lo que generó un mejor clima entre los 
empleados Lo que conllevó De esta forma Surgen los equipos autodirigidos con mayor o 
menor autonomía, siempre con misiones y conclusiones que dependían de la aprobación 
de los directivos. En consecuencia El cambio cultural supone modificaciones en las 
creencias y valores compartidos, lo que hace reconsiderar el status del empleado Ahora 
bien En la actualidad viene considerándose al empleado como una pieza clave dentro de 
una organización, hasta el punto que se ha denominado CAPITAL HUMANO. De manera 
que, la introducción de nuevos valores dentro del desarrollo de una organización, 
significa pensar en la noción de la calida de vida, no solo material, sino también como 
reflejo de las relaciones sociales entre los seres humanos
GESTIÓN MODERNA DE LA 
ADMINISTRACIÓN ¨ EMPOWERMENT 
¨ Se refiere a una ESTRATEGIA más avanzada denominada EMPOWERMENT Plus. A 
este tipo de gestión es lo que se llama en pleno Siglo XXI “el poder compartido” De 
manera que Las organizaciones se ven obligadas a realizar actividades y funciones 
lógicas aplicando habilidades y técnicas para cumplir sus metas y objetivos. Estas 
deben ser conocidas por aquellos empleados responsables, que tengan funciones 
claves dentro de la empresa, de las que dependa el desarrollo exitoso de la 
organización. CALIDAD TOTAL PARA MEJORAR LOS PROCESOS Y EL RENDIMIENTO 
DENTRO DE LA ORGANIZACIÓN
MODELO DE LIDERAZGO PARA EL 
En los actuales momentos se requiere de un nuevo modelo de líder para construir 
una empresa de clase mundial. Se desplaza del “poder de la posición hacia el “poder 
de la gente ” 
Aplicación con efectividad del Empowerment. 
Concentrarse en la formulación de nuevas visiones y el entrenamiento de equipos 
de configuración de una cultura que sustente la excelencia. 
Alto desempeño, para movilizar el poder latente de la gente en la organización 
Organización plana y flexible 
Cultura Participativa, inspirada, creativa y sensible 
Liderazgo para el Empowerment 
Responsabilidad descentralizada y participación del poder. 
Equipos de colaboración, alta tecnología y redes de comunicación
. PRINCIPIOS DEL EMPOWERMENT 
ASIGNAR RESPONSABILIDADES EN LAS DIVERSAS LABORES A REALIZAR ASIGNAR 
AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD SOBRE SUS ACTIVIDADES FACILITAR 
CAPACITACIONES NECESARIAS PARA QUE SE ALCANCEN LOS ESTÁNDARES DE 
CALIDAD PROVEER RETROALIMENTACIÓN SOBRE EL DESEMPEÑO DEFINIR 
ESTÁNDARES DE EXCELENCIA PROVEER LA INFORMACIÓN Y EL CONOCIMIENTO 
NECESARIO COLABORAR CON DIGNIDAD Y RESPETO CONFIAR TOTALMENTE EN LOS 
EMPLEADOS DEJAR ESPACIOS PARA EL PROCESO RECONOCER OPORTUNIAMENTE 
LOS LOGROS ALCANZADOS
BARRERAS PARA LA 
IMPLEMENTACIÓN DEL 
EMPOWERMENT 
ESFUERZO DE LAS PERSONAS. 
CLARA LA VISIÓN DEL PROYECTO. 
COMPLEJIDAD DEL PROYECTO. 
VENTAJAS COMPARATIVAS
Proceso Estratégico. 
Relación de Socios Organizaciones, 
Aumenta confianza , responsabilidad, autoridad y 
compromiso servir cliente
Factores que afectan el 
Empowerment 
No es Creativo Enfermo Baja Autoestima Entorno Limitado No tiene Control 
Frustrado Pesimista
BENEFICIOS DEL EMPOWERMENT 
Satisfacción 
Confianza 
Responsabilidad 
Autoridad 
Compromiso 
Creatividad 
Disminución 
Confianza 
Comunicación y relación del personal 
Entusiasmo 
Actitud + 
AUMENTO 
Organización mas rentable gracias a tener clientes mas 
satisfechos y personas mas contentas y comprometidas 
El personal se siente competente ,se considera eficaz e integrado 
(a) en la organización alineándose con la estrategia, van 
asumiendo la delegación que le han entregando sus superiores
Características de Equipos con 
Empowermet: 
Se comparten el liderazgo y las tareas 
administrativas 
Los miembros tienen facultad para 
evaluar y mejorar la calidad del 
desempeño y el proceso de información . 
El equipo proporciona ideas para la 
estrategia de negocios . 
Son comprometidos flexibles y creativos 
Coordinan e intercambian con otros equipos y 
organizaciones 
Se mejora la honestidad las relaciones 
con los demás y la confianza. 
Tienen una actitud positiva y son 
entusiastas.
EMPOWERMET UTILIZADO PARA GERENCIAR 
Aptitud positiva 
Compañerismo 
Amistad 
Compromiso 
Eficiencia 
Equipo de trabajo 
Responsabilidad 
Aplica Empowerment pero debes Delegar 
Escuchar 
Agradecer 
Resultados Satisfactorios
Factores que impulsa al fracaso 
del Empowerment 
(cambios) Incumplimiento de normas Cambios radicales 
• Falta de 
• Comunicación. 
• Objetivos. 
• Deberes. 
• Campo de 
• Acción con 
• Limitaciones. 
• Delegar funciones. 
• No saber distribuir 
• Responsabilidades. 
• Exigir mas de lo normal .
Implementación del 
Emporwerment 
Diseño de Objetivos y responsabilidades Cultura organizacional Relaciones 
interpersonales Selección De personal Equipos Auto dirigidos Visión de la 
organización Requisitos
Pasos para la Implementación del 
Emporwerment 
• Cultura organizacional Determinar talento Nuevas tecnologías Oportunidades 
Informar Facultar. 
• Paso #1 Preparar bases sólidas. 
• Control Talentos Información Explorar Obstáculos Responsabilidades. 
• Paso #2 Barreras al Facultar Integración del capital humano hacia el Empowerment La 
disciplina Las relaciones El compromiso
Sabías que…. 
El EMPOWERMENT 
No es Anarquía en una empresa Solo existe Cuando los empleados pueden 
tomar las iniciativas acordes con las directrices de la organización. Sienten 
que pueden hacer por la organización y lo hacen sin temor. Sin embargo 
Esta estrategia crea reserva en algunos GERENTES. Piensan que sus 
empleados no están preparados para la nueva misión Ahora bien Al 
principio se cedió o simuló ceder poder a los empleados ¨ seleccionados ¨ 
por equipos de personas presuntamente calificados por los GERENTES de 
la misma empresa .

Más contenido relacionado

PPTX
Empowerment
PPT
Exposicion de recursos humanos
PDF
Talent Acquisition/ Recruitment Workshop
PPTX
Hris ppt
PDF
HR Business Partner: Roles and Responsibilities
PDF
Gestión Estrategia, Balanced Scorecard, Guitart
PPT
8.planeación del crecimiento profesional y organizacional
PDF
Manual de funciones y competencias laborales
Empowerment
Exposicion de recursos humanos
Talent Acquisition/ Recruitment Workshop
Hris ppt
HR Business Partner: Roles and Responsibilities
Gestión Estrategia, Balanced Scorecard, Guitart
8.planeación del crecimiento profesional y organizacional
Manual de funciones y competencias laborales

La actualidad más candente (8)

PDF
RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN DE PERSONAL
PDF
Employee Value Propositions & Employer Branding
PPTX
Cuadro comparativo
PPT
Proceso de rotacion de personal
PPTX
Gestion Talento Humano UFPS
PPT
02. Dirección estratégica de recursos humanos
PPTX
Flujograma proceso de capacitación
PPTX
10 things HR transformation
RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN DE PERSONAL
Employee Value Propositions & Employer Branding
Cuadro comparativo
Proceso de rotacion de personal
Gestion Talento Humano UFPS
02. Dirección estratégica de recursos humanos
Flujograma proceso de capacitación
10 things HR transformation
Publicidad

Destacado (20)

PPT
10 reglas-para-el-empowerment
PPTX
Presentacion reingenieria
PPTX
Enfoque de la reingeniería
PPTX
Teorías Administrativas ( Comentarios)
PPT
Proceso de inserción de los estudiantes en la
PPTX
Reingenieria
PPTX
Reingenieria
PPTX
Empowerment
PPT
Reingenieria
PDF
Infografia reingenieria
PPT
PROCESOS COGNITIVOS
PPTX
Saber como rediseñar
PPTX
Práctica unidad v
PPTX
Procesos peligrosos
PPT
Liderazgo
PPTX
Reingenieria de Procesos y Diseño Organizacional
PPTX
reingenieria
PPTX
Reingenieria
PPT
PPTX
Despacho de mercancias
10 reglas-para-el-empowerment
Presentacion reingenieria
Enfoque de la reingeniería
Teorías Administrativas ( Comentarios)
Proceso de inserción de los estudiantes en la
Reingenieria
Reingenieria
Empowerment
Reingenieria
Infografia reingenieria
PROCESOS COGNITIVOS
Saber como rediseñar
Práctica unidad v
Procesos peligrosos
Liderazgo
Reingenieria de Procesos y Diseño Organizacional
reingenieria
Reingenieria
Despacho de mercancias
Publicidad

Similar a Empowermet neyda mora (20)

DOCX
Empowermen herramienta administrativa
PPTX
Empowerment
PPTX
Empleados con empowerment
PPTX
Exposicon empowerment
PDF
ZAL
PPTX
EMPOWERMENT
PPTX
Liderazgo y Empowerment: Liderar para transformar
PPTX
Empoderamiento empresarial versión corta
DOCX
Empowermment
PPT
Empowermen lunes 13 de julio
PPTX
Autoridad vs Empowerment
PPTX
PPTX
Empowerment
DOC
Trabajo empowerment
PDF
Empo
PPTX
cursobasicoliderazgoyempowerment1-131214145604-phpapp01.pptx
PPT
Empowerment
PPT
Empowerment
PPTX
Cursobasicoliderazgoyempowerment
Empowermen herramienta administrativa
Empowerment
Empleados con empowerment
Exposicon empowerment
ZAL
EMPOWERMENT
Liderazgo y Empowerment: Liderar para transformar
Empoderamiento empresarial versión corta
Empowermment
Empowermen lunes 13 de julio
Autoridad vs Empowerment
Empowerment
Trabajo empowerment
Empo
cursobasicoliderazgoyempowerment1-131214145604-phpapp01.pptx
Empowerment
Empowerment
Cursobasicoliderazgoyempowerment

Último (20)

PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PPTX
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf

Empowermet neyda mora

  • 1. Universidad Fermín Toro. Decanato de Post grado. Maestria en Gerencia y Liderazgo en Educación. EL EMPOWERMENT. Abg. María Parra. Presentado por: Licda. Neyda Mora. V-15,921,659. Mérida, noviembre 2014
  • 2. ORIGEN Es en los años 90 cuando surge una modalidad de Gerencia llamada EMPOWERMENT, OR selt-diret. Anteriormente Existía el trabajo en equipo en diversas modalidades, a través de círculos de calidad, grupos de desarrollo A la práctica del espíritu de pertinencia y se fue aprendiendo a trabajar en equipo; lo que generó un mejor clima entre los empleados Lo que conllevó De esta forma Surgen los equipos autodirigidos con mayor o menor autonomía, siempre con misiones y conclusiones que dependían de la aprobación de los directivos. En consecuencia El cambio cultural supone modificaciones en las creencias y valores compartidos, lo que hace reconsiderar el status del empleado Ahora bien En la actualidad viene considerándose al empleado como una pieza clave dentro de una organización, hasta el punto que se ha denominado CAPITAL HUMANO. De manera que, la introducción de nuevos valores dentro del desarrollo de una organización, significa pensar en la noción de la calida de vida, no solo material, sino también como reflejo de las relaciones sociales entre los seres humanos
  • 3. GESTIÓN MODERNA DE LA ADMINISTRACIÓN ¨ EMPOWERMENT ¨ Se refiere a una ESTRATEGIA más avanzada denominada EMPOWERMENT Plus. A este tipo de gestión es lo que se llama en pleno Siglo XXI “el poder compartido” De manera que Las organizaciones se ven obligadas a realizar actividades y funciones lógicas aplicando habilidades y técnicas para cumplir sus metas y objetivos. Estas deben ser conocidas por aquellos empleados responsables, que tengan funciones claves dentro de la empresa, de las que dependa el desarrollo exitoso de la organización. CALIDAD TOTAL PARA MEJORAR LOS PROCESOS Y EL RENDIMIENTO DENTRO DE LA ORGANIZACIÓN
  • 4. MODELO DE LIDERAZGO PARA EL En los actuales momentos se requiere de un nuevo modelo de líder para construir una empresa de clase mundial. Se desplaza del “poder de la posición hacia el “poder de la gente ” Aplicación con efectividad del Empowerment. Concentrarse en la formulación de nuevas visiones y el entrenamiento de equipos de configuración de una cultura que sustente la excelencia. Alto desempeño, para movilizar el poder latente de la gente en la organización Organización plana y flexible Cultura Participativa, inspirada, creativa y sensible Liderazgo para el Empowerment Responsabilidad descentralizada y participación del poder. Equipos de colaboración, alta tecnología y redes de comunicación
  • 5. . PRINCIPIOS DEL EMPOWERMENT ASIGNAR RESPONSABILIDADES EN LAS DIVERSAS LABORES A REALIZAR ASIGNAR AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD SOBRE SUS ACTIVIDADES FACILITAR CAPACITACIONES NECESARIAS PARA QUE SE ALCANCEN LOS ESTÁNDARES DE CALIDAD PROVEER RETROALIMENTACIÓN SOBRE EL DESEMPEÑO DEFINIR ESTÁNDARES DE EXCELENCIA PROVEER LA INFORMACIÓN Y EL CONOCIMIENTO NECESARIO COLABORAR CON DIGNIDAD Y RESPETO CONFIAR TOTALMENTE EN LOS EMPLEADOS DEJAR ESPACIOS PARA EL PROCESO RECONOCER OPORTUNIAMENTE LOS LOGROS ALCANZADOS
  • 6. BARRERAS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL EMPOWERMENT ESFUERZO DE LAS PERSONAS. CLARA LA VISIÓN DEL PROYECTO. COMPLEJIDAD DEL PROYECTO. VENTAJAS COMPARATIVAS
  • 7. Proceso Estratégico. Relación de Socios Organizaciones, Aumenta confianza , responsabilidad, autoridad y compromiso servir cliente
  • 8. Factores que afectan el Empowerment No es Creativo Enfermo Baja Autoestima Entorno Limitado No tiene Control Frustrado Pesimista
  • 9. BENEFICIOS DEL EMPOWERMENT Satisfacción Confianza Responsabilidad Autoridad Compromiso Creatividad Disminución Confianza Comunicación y relación del personal Entusiasmo Actitud + AUMENTO Organización mas rentable gracias a tener clientes mas satisfechos y personas mas contentas y comprometidas El personal se siente competente ,se considera eficaz e integrado (a) en la organización alineándose con la estrategia, van asumiendo la delegación que le han entregando sus superiores
  • 10. Características de Equipos con Empowermet: Se comparten el liderazgo y las tareas administrativas Los miembros tienen facultad para evaluar y mejorar la calidad del desempeño y el proceso de información . El equipo proporciona ideas para la estrategia de negocios . Son comprometidos flexibles y creativos Coordinan e intercambian con otros equipos y organizaciones Se mejora la honestidad las relaciones con los demás y la confianza. Tienen una actitud positiva y son entusiastas.
  • 11. EMPOWERMET UTILIZADO PARA GERENCIAR Aptitud positiva Compañerismo Amistad Compromiso Eficiencia Equipo de trabajo Responsabilidad Aplica Empowerment pero debes Delegar Escuchar Agradecer Resultados Satisfactorios
  • 12. Factores que impulsa al fracaso del Empowerment (cambios) Incumplimiento de normas Cambios radicales • Falta de • Comunicación. • Objetivos. • Deberes. • Campo de • Acción con • Limitaciones. • Delegar funciones. • No saber distribuir • Responsabilidades. • Exigir mas de lo normal .
  • 13. Implementación del Emporwerment Diseño de Objetivos y responsabilidades Cultura organizacional Relaciones interpersonales Selección De personal Equipos Auto dirigidos Visión de la organización Requisitos
  • 14. Pasos para la Implementación del Emporwerment • Cultura organizacional Determinar talento Nuevas tecnologías Oportunidades Informar Facultar. • Paso #1 Preparar bases sólidas. • Control Talentos Información Explorar Obstáculos Responsabilidades. • Paso #2 Barreras al Facultar Integración del capital humano hacia el Empowerment La disciplina Las relaciones El compromiso
  • 15. Sabías que…. El EMPOWERMENT No es Anarquía en una empresa Solo existe Cuando los empleados pueden tomar las iniciativas acordes con las directrices de la organización. Sienten que pueden hacer por la organización y lo hacen sin temor. Sin embargo Esta estrategia crea reserva en algunos GERENTES. Piensan que sus empleados no están preparados para la nueva misión Ahora bien Al principio se cedió o simuló ceder poder a los empleados ¨ seleccionados ¨ por equipos de personas presuntamente calificados por los GERENTES de la misma empresa .