Decimos adiós al 2012, y con él, a las personalidades del mundo de la
cultura que nos dejaron este año. Arquitectura, arte, letras, cine y música
lloran la pérdida de algunos personajes visionarios y se quedan un poco
más huérfanas. Desde aquí queremos recordar y rendir el homenaje que
merecen a Antonio Mingote, José Luis Borau, Gore Vidal, Oscar
Niemeyer, Chavela Vargas, Antoni Tapiès...
Antoni Tapiès,
uno de los
maestros del arte
de vanguardia del
siglo XX, falleció
en Barcelona a los
88 años. El artista
decía no sentirse
un pintor antiguo.
Desde luego era
un clásico
contemporáneo.
24 de enero. Theo Angelopoulos fue el máximo
representante del cine griego, un poeta que retrató los males
que asolaron a Europa durante el siglo XX, y parte del XXI.
1 de febrero.
Wislawa
Szymborska
 expiraba a los 88
años víctima de un
cáncer de pulmón. La
poetisa ganó el
Premio Nobel de
Literatura en 1996
por su obra intimista y
paradójica
. El arquitecto Luis
 Moreno Mansilla,
autor de proyectos
como la fachada del
MUSAC, por la que
mereció el Premio
Mies van der Rohe,
nos dejaba de forma
repentina. Junto a su
socio Emilio Piñón
formó una de las
parejas más
influyentes del
panorama
arquitectónico
nacional.
Antonio Tabucchi
 escribió en 2002 Se
está haciendo cada
vez más tarde, diez
años antes de fallecer.
El autor de Sostiene
Pereira nos dejaba a
los 68, tras una larga
enfermedad, con una
trayectoria literaria
marcada por el
compromiso civil y el
aura de misterio.
l. A los 93 años
nos dejaba
Antonio
 Mingote, el
primer humorista
gráfico que llevó
sus dibujos a las
páginas nobles
de la prensa
española.
Ingresó en la
Real Academia
Española en
1986, donde
ocupaba el sillón
“r”
Carlos Fuentes
, escritor
del boomlatinoa
mericano,
falleció a los 83
años a causa de
problemas
cardiacos. El
autor de Terra
Nostra y Gringo
viejo recibió el
Premio
Cervantes y el
Príncipe de
Asturias.
Adiós a Ray Bradbury, emblemático escritor de ciencia ficción
         y autor deFahrenheit y Crónicas marcianas.
Juan Luis
Galiardo, el
hombre que nació
actor, murió en
Madrid tras una
devastadora
enfermedad.
Galiardo fue un
galán del cine
español y uno de
los intérpretes
más queridos
sobre las tablas.
. Esther Tusquets,
editora y fundadora de
la editorial Lumen, que
dirigió durante 40
años, nos dejó a los
75 años. También
ejerció como escritora
y ensayista, y fue
responsable de títulos
como El amor es un
juego
solitario yConfesiones
de una editora poco
mentirosa
"Mientras me
muevo ahora,
espero que con
elegancia, hacia la
puerta con el letrero
de Salida"... Con
este tono elegíaco
arrancan
lasMemorias de
Gore Vidal,
escritor, novelista,
ensayista y
guionista. Uno de
los intelectuales
más versátiles y
críticos con Estados
Unidos fallecía a los
86 año
Chavela Vargas
dejaba huérfanos
al corrido y al
bolero a los 93
años, devolviendo
el amargor a las
amarguras. Se
apagó el desgarro
en la voz de la
dama de poncho
rojo que paseaba
por el boulevar de
los sueños rotos
Fallece el filósofo,
poeta y dramaturgo
Agustín
 García Calvo.
Catedrático
represaliado por el
franquismo, contó
entre sus alumnos a
Fernando Savater y
Javier Gomá.
23 de noviembre. Se
apaga a los 83 años
la vida de José Luis
Borau, el padrino del
cine español y
director
de Furtivos yTata
mía y maestro de
Manuel Gutiérrez
Aragón y Pilar Miró
“Aquí yace un cómico.
Fin de la primera
parte”. Así quiso Tony
Leblanc que rezara su
epitafio. El actor, el
galán, el habitual de las
películas de la
sobremesa, nos dejaba
a los 90 años.
El arquitectoOscar
Niemeyer fallecía a
punto de cumplir los
105 años, dando
órdenes todavía sobre
sus próximos
proyectos y luchando
con optimismo y
rebeldía contra la
muerte. En Brasilia
dejó edificadas sus
señas de identidad
este discípulo de Le
Corbusier que estaba
convencido de que “lo
importante es la vida,
no la arquitectura”.
También nos dejaron
(de izquierda a
derecha y de arriba
abajo): los políticos
Santiago Carrillo (97
años) y Manuel Fraga
(90 años), Gregorio
Peces-Barba (jurista y
uno de los padres de
la Constitución, 74
años), Andreu Alfaro
(escultor, 83 años),
Tony Scott (cineasta,
68 años) y Pablo
Pérez-Mínguez
(fotógrafo de la Movida
Madrileña, 66 años)
También nos dejaron
                           (de izquierda a derecha
                           y de arriba abajo): los
                           actores Carlos
                           Larrañaga (75 años),
                           Paco Valladares (76
                           años), Pepe Rubio (81
                           años), Sancho Gracia
                           (75 años), el editor y
                           creador del Grupo
                           Anaya Germán
                           Sánchez Ruipérez (86
                           años) y el ilustrador e
                           historietista Jean
                           Giraud, más conocido
                           como Moebius (73
                           años).



Extraido de “ELCULTURAL”       DOUCE

Más contenido relacionado

PDF
El mejor suspense se cuela en las calles de Valderrobres en su V MATARRANYA N...
PDF
Intento de atraco (Cuento utilizando la letra S)
PDF
Revista 76
PDF
La pupila
DOC
Los nadies
PDF
Candeira Premio Aldecoa Cuento
PDF
Folleto del Artista Visual De Navarro
PPTX
Atelier et galerie d’audiffred artistas permanentes tere galván
El mejor suspense se cuela en las calles de Valderrobres en su V MATARRANYA N...
Intento de atraco (Cuento utilizando la letra S)
Revista 76
La pupila
Los nadies
Candeira Premio Aldecoa Cuento
Folleto del Artista Visual De Navarro
Atelier et galerie d’audiffred artistas permanentes tere galván

Destacado (7)

PPS
Paraguas de Cherbourg
PPS
La isla del amor
PPS
¿Te he dicho últimamente
PPS
Yo te amo
PPSX
PPSX
El núcleo del EGO
PPSX
El perro enamorado de las estrellas
Paraguas de Cherbourg
La isla del amor
¿Te he dicho últimamente
Yo te amo
El núcleo del EGO
El perro enamorado de las estrellas
Publicidad

Similar a En la Memoria 2012 (20)

PPTX
Las vanguardias en la literatura española
PDF
Premios Nobel que ha ganado España.pdf
PDF
Antología Español 3ro c 3er equipo.pdf
PPT
La novela y el cuento hispanoamericanos en la
PPTX
Poetas por nuestras calles
PPTX
Cuarenta Principales
PPSX
Novecentismo y vanguardias 4º
PPTX
Boom latinoamericano
PPTX
TEMA 11. BREVE REPASO LITERATURA SIGLO XX 2a. parte
PPTX
Narrativa 1950 actualidad ppt [Autoguardado].pptx
PDF
AUTORES GUATEMALTECOS 2DA. TAREA.pdf
ODP
Juan Goytisolo
ODP
Juan Goytisolo
DOCX
Fotos escritores siglos XVIII-XIX-XX
PPS
José Manaut. Pintor y Dibujante.
PDF
Autores y biografia
PPTX
Dia Del Idioma
PPTX
Dia Del Idioma
PPTX
Vanguarditas de el_salvadoreña
PPTX
Antonio Machado
Las vanguardias en la literatura española
Premios Nobel que ha ganado España.pdf
Antología Español 3ro c 3er equipo.pdf
La novela y el cuento hispanoamericanos en la
Poetas por nuestras calles
Cuarenta Principales
Novecentismo y vanguardias 4º
Boom latinoamericano
TEMA 11. BREVE REPASO LITERATURA SIGLO XX 2a. parte
Narrativa 1950 actualidad ppt [Autoguardado].pptx
AUTORES GUATEMALTECOS 2DA. TAREA.pdf
Juan Goytisolo
Juan Goytisolo
Fotos escritores siglos XVIII-XIX-XX
José Manaut. Pintor y Dibujante.
Autores y biografia
Dia Del Idioma
Dia Del Idioma
Vanguarditas de el_salvadoreña
Antonio Machado
Publicidad

Más de Julio Nieto Berrocal (20)

PDF
La Posverdad de podemos
DOCX
Adiós a todo aquello
PPSX
Salamanca y su Alma
PDF
El Cinismo, ese male del tiempo
PDF
Tiempo recobrado
PPSX
José Ramón Sánchez
DOCX
Rajoy Antiguo Testamento
PPTX
José Ramón Sánchez
PPTX
Aula Magna Tomas Valiente MADRID
PDF
El Poder del Ahora
PDF
Contagio. Manuel Vicent
PPSX
Plaza de los Bandos
PPTX
Basílica de Santa Teresa en Alba de Tormes
PDF
Tiempo Recobrado
PPTX
El Sardinero
PPSX
Unamuno ante el golpe de Estado
PPSX
GONZÁLEZ UBIERNA
PPSX
La Obra del Pintor González Ubierna
PPSX
Las ViÑETAS de BERTA
La Posverdad de podemos
Adiós a todo aquello
Salamanca y su Alma
El Cinismo, ese male del tiempo
Tiempo recobrado
José Ramón Sánchez
Rajoy Antiguo Testamento
José Ramón Sánchez
Aula Magna Tomas Valiente MADRID
El Poder del Ahora
Contagio. Manuel Vicent
Plaza de los Bandos
Basílica de Santa Teresa en Alba de Tormes
Tiempo Recobrado
El Sardinero
Unamuno ante el golpe de Estado
GONZÁLEZ UBIERNA
La Obra del Pintor González Ubierna
Las ViÑETAS de BERTA

Último (20)

PDF
Copia de Grafico Mapa Conceptual Creativo Doodle Multicolor.pdf
PPTX
CAPACITACIÓN USO Y MANEJO DE EXTINTORES.pptx
PPT
Cezanne y el postimpresionismo - Pinturas
PPTX
Presentación 10 libros sencillo colores pastel (1).pptx
PDF
Arte Contemporáneo una análisis de las ideas
PPTX
tutorial photoshoppara novatos diseño desde cero
PPTX
Cap. Prevencion de alcohol, drogas y tabaquismo.pptx
PDF
La maquina humana de Arnold Bennet PDF .
DOCX
TRIPTICO DE LA BANDERA DEL PERU ACTUALIZADO
PPTX
Tema 03 - 3° Semana del desarrollo.ppptx
PDF
Dios Cuántico estudio que une la ciencia y la espiritualidad de Cristo
PPTX
asjdljdjlas jisldjflisd sdjflsjjfjksdfklnald
PDF
Presentación proyecto de tecnología futurista moderno oscuro.pdf
PDF
EP Modulo 1 FISIOLOGIA Power (1) (3).pdf
PDF
Seminario de Historia del arte Módulo 04
PPTX
Unidad 1 Impresionismo artes visuales 5°
PPTX
2. Introducción a la Topografía Minera.pptx
PDF
Brochure Diptico Plantas Organico Verde Azul.pdf
PDF
OIDO EXTERNO PATOLOGIA.pdfhthyjy5tu6j6i6k7ii
PDF
MEDIDAS DE DISPERSIÓN 5°.pdf202589213245
Copia de Grafico Mapa Conceptual Creativo Doodle Multicolor.pdf
CAPACITACIÓN USO Y MANEJO DE EXTINTORES.pptx
Cezanne y el postimpresionismo - Pinturas
Presentación 10 libros sencillo colores pastel (1).pptx
Arte Contemporáneo una análisis de las ideas
tutorial photoshoppara novatos diseño desde cero
Cap. Prevencion de alcohol, drogas y tabaquismo.pptx
La maquina humana de Arnold Bennet PDF .
TRIPTICO DE LA BANDERA DEL PERU ACTUALIZADO
Tema 03 - 3° Semana del desarrollo.ppptx
Dios Cuántico estudio que une la ciencia y la espiritualidad de Cristo
asjdljdjlas jisldjflisd sdjflsjjfjksdfklnald
Presentación proyecto de tecnología futurista moderno oscuro.pdf
EP Modulo 1 FISIOLOGIA Power (1) (3).pdf
Seminario de Historia del arte Módulo 04
Unidad 1 Impresionismo artes visuales 5°
2. Introducción a la Topografía Minera.pptx
Brochure Diptico Plantas Organico Verde Azul.pdf
OIDO EXTERNO PATOLOGIA.pdfhthyjy5tu6j6i6k7ii
MEDIDAS DE DISPERSIÓN 5°.pdf202589213245

En la Memoria 2012

  • 1. Decimos adiós al 2012, y con él, a las personalidades del mundo de la cultura que nos dejaron este año. Arquitectura, arte, letras, cine y música lloran la pérdida de algunos personajes visionarios y se quedan un poco más huérfanas. Desde aquí queremos recordar y rendir el homenaje que merecen a Antonio Mingote, José Luis Borau, Gore Vidal, Oscar Niemeyer, Chavela Vargas, Antoni Tapiès...
  • 2. Antoni Tapiès, uno de los maestros del arte de vanguardia del siglo XX, falleció en Barcelona a los 88 años. El artista decía no sentirse un pintor antiguo. Desde luego era un clásico contemporáneo.
  • 3. 24 de enero. Theo Angelopoulos fue el máximo representante del cine griego, un poeta que retrató los males que asolaron a Europa durante el siglo XX, y parte del XXI.
  • 4. 1 de febrero. Wislawa Szymborska expiraba a los 88 años víctima de un cáncer de pulmón. La poetisa ganó el Premio Nobel de Literatura en 1996 por su obra intimista y paradójica
  • 5. . El arquitecto Luis Moreno Mansilla, autor de proyectos como la fachada del MUSAC, por la que mereció el Premio Mies van der Rohe, nos dejaba de forma repentina. Junto a su socio Emilio Piñón formó una de las parejas más influyentes del panorama arquitectónico nacional.
  • 6. Antonio Tabucchi escribió en 2002 Se está haciendo cada vez más tarde, diez años antes de fallecer. El autor de Sostiene Pereira nos dejaba a los 68, tras una larga enfermedad, con una trayectoria literaria marcada por el compromiso civil y el aura de misterio.
  • 7. l. A los 93 años nos dejaba Antonio Mingote, el primer humorista gráfico que llevó sus dibujos a las páginas nobles de la prensa española. Ingresó en la Real Academia Española en 1986, donde ocupaba el sillón “r”
  • 8. Carlos Fuentes , escritor del boomlatinoa mericano, falleció a los 83 años a causa de problemas cardiacos. El autor de Terra Nostra y Gringo viejo recibió el Premio Cervantes y el Príncipe de Asturias.
  • 9. Adiós a Ray Bradbury, emblemático escritor de ciencia ficción y autor deFahrenheit y Crónicas marcianas.
  • 10. Juan Luis Galiardo, el hombre que nació actor, murió en Madrid tras una devastadora enfermedad. Galiardo fue un galán del cine español y uno de los intérpretes más queridos sobre las tablas.
  • 11. . Esther Tusquets, editora y fundadora de la editorial Lumen, que dirigió durante 40 años, nos dejó a los 75 años. También ejerció como escritora y ensayista, y fue responsable de títulos como El amor es un juego solitario yConfesiones de una editora poco mentirosa
  • 12. "Mientras me muevo ahora, espero que con elegancia, hacia la puerta con el letrero de Salida"... Con este tono elegíaco arrancan lasMemorias de Gore Vidal, escritor, novelista, ensayista y guionista. Uno de los intelectuales más versátiles y críticos con Estados Unidos fallecía a los 86 año
  • 13. Chavela Vargas dejaba huérfanos al corrido y al bolero a los 93 años, devolviendo el amargor a las amarguras. Se apagó el desgarro en la voz de la dama de poncho rojo que paseaba por el boulevar de los sueños rotos
  • 14. Fallece el filósofo, poeta y dramaturgo Agustín García Calvo. Catedrático represaliado por el franquismo, contó entre sus alumnos a Fernando Savater y Javier Gomá.
  • 15. 23 de noviembre. Se apaga a los 83 años la vida de José Luis Borau, el padrino del cine español y director de Furtivos yTata mía y maestro de Manuel Gutiérrez Aragón y Pilar Miró
  • 16. “Aquí yace un cómico. Fin de la primera parte”. Así quiso Tony Leblanc que rezara su epitafio. El actor, el galán, el habitual de las películas de la sobremesa, nos dejaba a los 90 años.
  • 17. El arquitectoOscar Niemeyer fallecía a punto de cumplir los 105 años, dando órdenes todavía sobre sus próximos proyectos y luchando con optimismo y rebeldía contra la muerte. En Brasilia dejó edificadas sus señas de identidad este discípulo de Le Corbusier que estaba convencido de que “lo importante es la vida, no la arquitectura”.
  • 18. También nos dejaron (de izquierda a derecha y de arriba abajo): los políticos Santiago Carrillo (97 años) y Manuel Fraga (90 años), Gregorio Peces-Barba (jurista y uno de los padres de la Constitución, 74 años), Andreu Alfaro (escultor, 83 años), Tony Scott (cineasta, 68 años) y Pablo Pérez-Mínguez (fotógrafo de la Movida Madrileña, 66 años)
  • 19. También nos dejaron (de izquierda a derecha y de arriba abajo): los actores Carlos Larrañaga (75 años), Paco Valladares (76 años), Pepe Rubio (81 años), Sancho Gracia (75 años), el editor y creador del Grupo Anaya Germán Sánchez Ruipérez (86 años) y el ilustrador e historietista Jean Giraud, más conocido como Moebius (73 años). Extraido de “ELCULTURAL” DOUCE