ENCAPSULAMIENTO
es un mecanismo que consiste en organizar
datos y métodos de una estructura, conciliando
el modo en que el objeto se implementa, es
decir, evitando el acceso a datos por cualquier
otro medio distinto a los especificados. Por lo
tanto, la encapsulación garantiza la integridad
de los datos que contiene un objeto.
Proceso de encapsulamiento
• Consiste en unir en la Clase las características y
comportamientos, esto es, las variables y
métodos. Es tener todo esto es una sola
entidad.
• La abstracción y la encapsulación no son lo
mismo, pero si están relacionadas porque sin
encapsulación no hay abstracción, ya que si no
se encapsulan los componentes no podríamos
dar una abstracción alta del objeto al cual nos
estamos refiriendo.
• Clases
• La encapsulación da lugar a que las clases se
dividan en dos partes:
• Interfaz: Captura la visión externa de una
clase, abarcando la abstracción del
comportamiento común a los ejemplos de esa
clase.
• Implementación: Comprende la representación
de la abstracción, así como los mecanismos que
conducen al comportamiento deseado.
Formas de encapsular
• Estándar: (Predeterminado)
• Abierto : Hace que el miembro de la clase
pueda ser accedido desde el exterior de la
Clase y cualquier parte del programa.
• Protegido : Solo es accesible desde la Clase y
las clases que heredan (a cualquier nivel).
• Semicerrado : Solo es accesible desde la clase
heredada.
• Cerrado : Solo es accesible desde la Clase.
Ventajas
• Lo que hace el usuario puede ser controlado
internamente (incluso sus errores), evitando que
todo colapse por una intervención indeseada.
• Al hacer que la mayor parte del código esté
oculto, se pueden hacer cambios y/o mejoras
sin que eso afecte el modo de como los
usuarios van a utilizar el código.
Utilidad
• La utilidad del encapsulamiento va por la facilidad
para manejar la complejidad, ya que tendremos a
las Clases como cajas negras donde sólo se conoce
el comportamiento pero no los detalles internos.
• Permite separar la interfaz de una clase de su
implementación, o dicho en otras palabras: no es
necesario conocer los detalles de cómo están
implementadas las propiedades para poder
utilizarlas. Los objetos funcionan a modo de caja
negra, en la que están empaquetados los datos y
las instrucciones para su manipulación, de las que
conocemos solo lo necesario para utilizarla.
Ocultación de datos
• El usuario de una clase en particular no necesita saber cómo están
estructurados los datos dentro de ese objeto, es decir, un usuario no
necesita conocer la implementación, a evitar que el usuario
modifique los atributos directamente y forzándolo a utilizar funciones
definidas para modificarlos (llamadas interfaces), se garantiza la
integridad de los datos (por ejemplo, uno puede asegurarse de que
el tipo de datos suministrados cumple con nuestras expectativas
bien que los se encuentran dentro del periodo de tiempo esperado).
• La encapsulación define los niveles de acceso para elementos de
esa clase. Estos niveles de acceso definen los derechos de acceso
para los datos, permitiéndonos el acceso a datos a través de un
método de esa clase en particular, desde una clase heredada o
incluso desde cualquier otra clase.
Niveles de acceso
• Público: funciones de toda clase pueden
acceder a los datos o métodos de una clase que
se define con el nivel de acceso público. Este es
el nivel de protección de datos más bajo.
• Protegido: el acceso a los datos está restringido
a las funciones de clases heredadas, es decir,
las funciones miembro de esa clase y todas las
subclases.
• Privado: el acceso a los datos está restringido a
los métodos de esa clase en particular. Este es
nivel más alto de protección de datos.

Más contenido relacionado

PDF
Resumen interfaces
PDF
Manual de instalacion de Mongo db
PPTX
Requerimiento funcional y no funcional
DOCX
CUADRO COMPARATIVO ENTRE MODELO OSI Y TCP/IP
PPT
Componentes en-poo
PPTX
tecnicas de revisión del software
DOCX
Cuestionario
Resumen interfaces
Manual de instalacion de Mongo db
Requerimiento funcional y no funcional
CUADRO COMPARATIVO ENTRE MODELO OSI Y TCP/IP
Componentes en-poo
tecnicas de revisión del software
Cuestionario

La actualidad más candente (20)

PDF
Interrupciones
PPT
Verificación y Validación del Diseño
PPT
Componentes de un SGBD
PPTX
Visual basic
PPTX
Arreglos - Assembler
PPTX
Taller de Base de Datos - Unidad 6 SQL procedural
PPTX
Tecnicas y herramientas de desarrollo de software(1)
PPT
Introduccion a los Proyectos Informaticos
PPTX
Introduccion a Visual Studio
PDF
Seguridad en los sistemas de archivos
PPTX
Programacion Orientada a Objetos
PPTX
Interfaz de usuario
PPTX
Administración de Memoria
PPT
Estructura+del+sistema+mac+os+x
PPSX
Aplicación de arreglos bidimensionales
PDF
Ejemplos práctios de calidad en el software tecdencies
PPTX
Fundamentos de ingenieria del software (2)
PPTX
COMANDOS DE SISTEMAS OPERATIVOS MS-DOS - CMD
PPTX
Cuadro sinoptico lenguaje de programacion
DOCX
Comandos java
Interrupciones
Verificación y Validación del Diseño
Componentes de un SGBD
Visual basic
Arreglos - Assembler
Taller de Base de Datos - Unidad 6 SQL procedural
Tecnicas y herramientas de desarrollo de software(1)
Introduccion a los Proyectos Informaticos
Introduccion a Visual Studio
Seguridad en los sistemas de archivos
Programacion Orientada a Objetos
Interfaz de usuario
Administración de Memoria
Estructura+del+sistema+mac+os+x
Aplicación de arreglos bidimensionales
Ejemplos práctios de calidad en el software tecdencies
Fundamentos de ingenieria del software (2)
COMANDOS DE SISTEMAS OPERATIVOS MS-DOS - CMD
Cuadro sinoptico lenguaje de programacion
Comandos java
Publicidad

Similar a Encapsulamiento (20)

PPTX
Encapsulamiento
PPTX
encapsulamiento
PPTX
encapsulamiento
PPTX
Encapsulamiento
PPTX
Encapsulamiento
PPTX
Encapsulación
DOCX
Definiciones taller 8 agost
PPTX
Encapsulamiento
PPTX
Encapsulamiento en JAVA-NETBEANS
PDF
Cuadro.. comparativo de la programación.
PPTX
PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS
DOCX
Act10byme
PPTX
Encapsulamiento poo
PPTX
Encapsulamiento poo
PPTX
Presentación P.O.O
DOCX
Programacion orientada a objetos
DOCX
Programación orientada a objetos
PPTX
Unidad1 y 2
PPTX
Cap3.0
Encapsulamiento
encapsulamiento
encapsulamiento
Encapsulamiento
Encapsulamiento
Encapsulación
Definiciones taller 8 agost
Encapsulamiento
Encapsulamiento en JAVA-NETBEANS
Cuadro.. comparativo de la programación.
PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS
Act10byme
Encapsulamiento poo
Encapsulamiento poo
Presentación P.O.O
Programacion orientada a objetos
Programación orientada a objetos
Unidad1 y 2
Cap3.0
Publicidad

Último (20)

PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf

Encapsulamiento

  • 1. ENCAPSULAMIENTO es un mecanismo que consiste en organizar datos y métodos de una estructura, conciliando el modo en que el objeto se implementa, es decir, evitando el acceso a datos por cualquier otro medio distinto a los especificados. Por lo tanto, la encapsulación garantiza la integridad de los datos que contiene un objeto.
  • 2. Proceso de encapsulamiento • Consiste en unir en la Clase las características y comportamientos, esto es, las variables y métodos. Es tener todo esto es una sola entidad. • La abstracción y la encapsulación no son lo mismo, pero si están relacionadas porque sin encapsulación no hay abstracción, ya que si no se encapsulan los componentes no podríamos dar una abstracción alta del objeto al cual nos estamos refiriendo.
  • 3. • Clases • La encapsulación da lugar a que las clases se dividan en dos partes: • Interfaz: Captura la visión externa de una clase, abarcando la abstracción del comportamiento común a los ejemplos de esa clase. • Implementación: Comprende la representación de la abstracción, así como los mecanismos que conducen al comportamiento deseado.
  • 4. Formas de encapsular • Estándar: (Predeterminado) • Abierto : Hace que el miembro de la clase pueda ser accedido desde el exterior de la Clase y cualquier parte del programa. • Protegido : Solo es accesible desde la Clase y las clases que heredan (a cualquier nivel). • Semicerrado : Solo es accesible desde la clase heredada. • Cerrado : Solo es accesible desde la Clase.
  • 5. Ventajas • Lo que hace el usuario puede ser controlado internamente (incluso sus errores), evitando que todo colapse por una intervención indeseada. • Al hacer que la mayor parte del código esté oculto, se pueden hacer cambios y/o mejoras sin que eso afecte el modo de como los usuarios van a utilizar el código.
  • 6. Utilidad • La utilidad del encapsulamiento va por la facilidad para manejar la complejidad, ya que tendremos a las Clases como cajas negras donde sólo se conoce el comportamiento pero no los detalles internos. • Permite separar la interfaz de una clase de su implementación, o dicho en otras palabras: no es necesario conocer los detalles de cómo están implementadas las propiedades para poder utilizarlas. Los objetos funcionan a modo de caja negra, en la que están empaquetados los datos y las instrucciones para su manipulación, de las que conocemos solo lo necesario para utilizarla.
  • 7. Ocultación de datos • El usuario de una clase en particular no necesita saber cómo están estructurados los datos dentro de ese objeto, es decir, un usuario no necesita conocer la implementación, a evitar que el usuario modifique los atributos directamente y forzándolo a utilizar funciones definidas para modificarlos (llamadas interfaces), se garantiza la integridad de los datos (por ejemplo, uno puede asegurarse de que el tipo de datos suministrados cumple con nuestras expectativas bien que los se encuentran dentro del periodo de tiempo esperado). • La encapsulación define los niveles de acceso para elementos de esa clase. Estos niveles de acceso definen los derechos de acceso para los datos, permitiéndonos el acceso a datos a través de un método de esa clase en particular, desde una clase heredada o incluso desde cualquier otra clase.
  • 8. Niveles de acceso • Público: funciones de toda clase pueden acceder a los datos o métodos de una clase que se define con el nivel de acceso público. Este es el nivel de protección de datos más bajo. • Protegido: el acceso a los datos está restringido a las funciones de clases heredadas, es decir, las funciones miembro de esa clase y todas las subclases. • Privado: el acceso a los datos está restringido a los métodos de esa clase en particular. Este es nivel más alto de protección de datos.