2
cv
                                     Ejercicionº1Ilustración collage
                                     entrega: 19 de agosto (10%)
                                2




         Antecedente general:
         La adopción del collage por parte del mundo del diseño gráfico como estrategia plástica es cada Marcelo uribe Lamour, profesor
     vez más popular. Pero ¿cuál ha sido el pacto? Mucho de lo que hoy vemos patenta la versión menos
     interesante del collage, la que reproduce efectos, superficialidades, descartando espesores propios
     del lenguaje visual. La imágenes, asimismo, carecen de misterio.
         La historia del collage, sin embargo, tiene sus raíces en los albores del siglo xx a través de las
     vanguardias artísticas más reconocidas de aquellos años. Su pariente cercano fue el fotomontaje,
     menos espectacular en el despliegue expresivo, pero mucho más preciso en los mensajes que ar-
     ticulaba. De la suma de ambas experiencias hoy vemos resultados profundos en la comunicación
     visual, como los trabajos de Isidro Ferrer o Pablo Bernasconi.
         Ejercicio:
     Ilustración −a través de collage− de algún pasaje de profundo significado en la vida familiar de
     cada estudiante.
        Objetivo General:
     -Articular un relato a través de una imagen elaborada con collage.
        Objetivo Específico:
     -Analizar los aspectos fundamentales, tanto estéticos como históricos, del collage.
     -Sintetizar a través de una imagen, aspectos sentimentales, históricos y conceptuales de un re-
     lato personal.
         Descripción general:
     El proyecto consistirá en definir un capítulo relevante en la historia personal (por ejemplo: vera-
     neo familiar, y en específico un asado a la orilla del mar) que servirá como base para una ilustra-
     ción realizada con la técnica del collage. Se añadirá en la entrega una viñeta con título del evento
     y resumen en tres líneas del mismo.
         Restricciones:
     -formato 25x25 cm. sobre soporte de cartulina española negra de 30X 30 cm.
     -el formato 25x25 cm. deberá teñirse con tintas gourmet. La aplicación deberá ser monocroma.
Cartulina española




                                        fondo teñido




   Materiales:
   -revistas usadas
   -diarios
   -papel kraft
   -botones
   -hilo de color / lana
   -cemento caucho
    Criterios de evaluación:
-oficio general: presentación oportuna en hora; limpieza del teñido; saturación del color, adheren-
cia y limpieza de recortes y objetos sobre el soporte.
-claridad: la representación deberá clarificar la experiencia contenida en el relato familiar.
-expresión: intensidad y riqueza de formas, colores y composición de la imagen.
-impacto: intensidad de la ilustración traducida en su diferenciación sobre el resto.




                                  ¬

Más contenido relacionado

PPTX
Neofiguración méxico
PDF
Exposición 'Arquetipos y Artefactos' del artista Juan Manuel Martínez Perea
PPTX
Diapositivas sai
PPTX
Usos y significados de las imágenes cotidianas
PPTX
Taller de apreciación artística
DOCX
Artemio mendoza
PPT
2020 inicio resumen c
PDF
El puntillismo
Neofiguración méxico
Exposición 'Arquetipos y Artefactos' del artista Juan Manuel Martínez Perea
Diapositivas sai
Usos y significados de las imágenes cotidianas
Taller de apreciación artística
Artemio mendoza
2020 inicio resumen c
El puntillismo

La actualidad más candente (16)

PPT
Recursos de Connotación Fotográfica
PPT
Tema 5 el diseño grafico
PPT
Collage
PPT
2020 inicio resumen d
PPT
Más collage
PPTX
Frottage - el arte de frotar
PPT
2020 inicio resumen d
PPT
Tema 2. Lápices de color
PDF
Carpeta lengujes art
PPTX
Monotipo. MÓDULO II
PPT
2020 inicio resumen e
PDF
Clase Jueves 19 de Agosto
ODP
La Viñeta Como Información
PPT
La imagen
PPT
2020 inicio resumen e
PPT
2020 inicio resumen b
Recursos de Connotación Fotográfica
Tema 5 el diseño grafico
Collage
2020 inicio resumen d
Más collage
Frottage - el arte de frotar
2020 inicio resumen d
Tema 2. Lápices de color
Carpeta lengujes art
Monotipo. MÓDULO II
2020 inicio resumen e
Clase Jueves 19 de Agosto
La Viñeta Como Información
La imagen
2020 inicio resumen e
2020 inicio resumen b
Publicidad

Destacado (20)

PPS
Alajero Presidencial Cm
PPTX
Alt J
PPS
PRINCIPALES TEATROS DEL MUNDO
PPTX
Didáctica de la Expresión Musical por Paola Pilar Guevara
DOCX
Ensayo 2
PDF
Atılım İçin Bilişim Raporu - TÜBİSAD
PPTX
Presentación Qué Es Una Wiki
PDF
Emmy Award Press Release
PDF
Симон Кордонский. Сословная структура постсоветской России
PPTX
World Water Day 2014
PPSX
caligramas
PPT
Project Management
PPTX
Cómo me autorregulo
PPTX
111 Partridge Rd Hunting Valley Ohio
PDF
Guia 1 guerlin
PPTX
Música.odp
PPSX
Presentación del IES 9 2012
PPTX
Design for change contest
PPTX
DOCX
Solucion propaganda
Alajero Presidencial Cm
Alt J
PRINCIPALES TEATROS DEL MUNDO
Didáctica de la Expresión Musical por Paola Pilar Guevara
Ensayo 2
Atılım İçin Bilişim Raporu - TÜBİSAD
Presentación Qué Es Una Wiki
Emmy Award Press Release
Симон Кордонский. Сословная структура постсоветской России
World Water Day 2014
caligramas
Project Management
Cómo me autorregulo
111 Partridge Rd Hunting Valley Ohio
Guia 1 guerlin
Música.odp
Presentación del IES 9 2012
Design for change contest
Solucion propaganda
Publicidad

Encargo #1.

  • 1. 2 cv Ejercicionº1Ilustración collage entrega: 19 de agosto (10%) 2 Antecedente general: La adopción del collage por parte del mundo del diseño gráfico como estrategia plástica es cada Marcelo uribe Lamour, profesor vez más popular. Pero ¿cuál ha sido el pacto? Mucho de lo que hoy vemos patenta la versión menos interesante del collage, la que reproduce efectos, superficialidades, descartando espesores propios del lenguaje visual. La imágenes, asimismo, carecen de misterio. La historia del collage, sin embargo, tiene sus raíces en los albores del siglo xx a través de las vanguardias artísticas más reconocidas de aquellos años. Su pariente cercano fue el fotomontaje, menos espectacular en el despliegue expresivo, pero mucho más preciso en los mensajes que ar- ticulaba. De la suma de ambas experiencias hoy vemos resultados profundos en la comunicación visual, como los trabajos de Isidro Ferrer o Pablo Bernasconi. Ejercicio: Ilustración −a través de collage− de algún pasaje de profundo significado en la vida familiar de cada estudiante. Objetivo General: -Articular un relato a través de una imagen elaborada con collage. Objetivo Específico: -Analizar los aspectos fundamentales, tanto estéticos como históricos, del collage. -Sintetizar a través de una imagen, aspectos sentimentales, históricos y conceptuales de un re- lato personal. Descripción general: El proyecto consistirá en definir un capítulo relevante en la historia personal (por ejemplo: vera- neo familiar, y en específico un asado a la orilla del mar) que servirá como base para una ilustra- ción realizada con la técnica del collage. Se añadirá en la entrega una viñeta con título del evento y resumen en tres líneas del mismo. Restricciones: -formato 25x25 cm. sobre soporte de cartulina española negra de 30X 30 cm. -el formato 25x25 cm. deberá teñirse con tintas gourmet. La aplicación deberá ser monocroma.
  • 2. Cartulina española fondo teñido Materiales: -revistas usadas -diarios -papel kraft -botones -hilo de color / lana -cemento caucho Criterios de evaluación: -oficio general: presentación oportuna en hora; limpieza del teñido; saturación del color, adheren- cia y limpieza de recortes y objetos sobre el soporte. -claridad: la representación deberá clarificar la experiencia contenida en el relato familiar. -expresión: intensidad y riqueza de formas, colores y composición de la imagen. -impacto: intensidad de la ilustración traducida en su diferenciación sobre el resto. ¬