SlideShare una empresa de Scribd logo
Encuesta de indicadores básicos de
                 comportamiento
Muestreo de Referencia en Cadena



Se utilizará     la metodología de “muestreo de
referencia en cadena” para la selección de las
personas a ser encuestadas.
Consiste en que cada uno de los entrevistados iniciales,
seleccionados por el SR, reporte el contacto hasta 3
personas (no más) de la población PEMAR.
Luego estás últimas 3 personas reportarán hasta 3,
repitiéndose el procedimiento hasta que se complete la
cantidad de casos previstos.
Proceso de Markov


                    El primer
                     El primer
                    encuestado
                     encuestado
                    seleccionado por el
                     seleccionado por el
                    SR aportará 33
                     SR aportará
                    nuevos contactos
                     nuevos contactos
                    como máximo.
                     como máximo.
                    Para la siguiente
                     Para la siguiente
                    ola se procederá aa
                     ola se procederá
                    repetir el mismo
                     repetir el mismo
                    proceso. Se
                     proceso. Se
                    continuará con
                     continuará con
                    este mecanismo de
                     este mecanismo de
                    selección hasta
                     selección hasta
                    agotar la cantidad
                     agotar la cantidad
                    de casos
                     de casos
                    requeridos.
                     requeridos.
Secciones de la encuesta:
Encuesta
Para qué?

Por qué?

Descripción

Toma de encuesta

Algunas recomendaciones

Notificaciones

Dudas
Encuesta comportamientos m

Más contenido relacionado

PPTX
Aplicación libre
PPT
Me 09 de abril 2012
PPT
Me fcm vcs 2013 2° cuatrimestre con musica freddy mercury
PPT
Taller en fac. medicina octubre 2013
PPT
Rol de la cirugia en la adecuacion corporal
PPTX
Obaid implantes.
PDF
PDF
Afiche 9 jornada
Aplicación libre
Me 09 de abril 2012
Me fcm vcs 2013 2° cuatrimestre con musica freddy mercury
Taller en fac. medicina octubre 2013
Rol de la cirugia en la adecuacion corporal
Obaid implantes.
Afiche 9 jornada

Más de Marcelo González (20)

PDF
Fiesta de la lectura 2013
PPT
Presentacion vcs 2013 segundo cuatrimestre
ODP
Presentacion desfile cmdo
PDF
Presentacion desfile cmdo
PPT
Me fcm vcs 2012 2° cuatrimestre con musica freddy mercury
PPT
2012 unr 2do cuatr clase 2 sgdits mod 4
PPT
2012 unr 2do cuatr clase 1 sgdits mod 2 36 03 set corregida con fotos
PPT
2012 unr 2do cuatr clase 3 sgdits mod 7 22 10 12 38
PPT
Taller de capacitación 3 ce bau
PPT
Taller de capacitación 3 ce bau
DOC
Curso de sexología de la homosexualidad 2012
PPT
Clase 5 sho mterminadasuper
PPT
Presentacion de vcs en cordoba m
PPT
Taller córdoba 09.12
PPT
Taller de capacitación 1 ce bau m
PPT
Ubatec cordoba
PPT
Power ce bau talleres-final2
PPT
Hiv fisiopatología 020712
PPT
Clase 4 shom jul 2012
PPT
Clase 3 shom
Fiesta de la lectura 2013
Presentacion vcs 2013 segundo cuatrimestre
Presentacion desfile cmdo
Presentacion desfile cmdo
Me fcm vcs 2012 2° cuatrimestre con musica freddy mercury
2012 unr 2do cuatr clase 2 sgdits mod 4
2012 unr 2do cuatr clase 1 sgdits mod 2 36 03 set corregida con fotos
2012 unr 2do cuatr clase 3 sgdits mod 7 22 10 12 38
Taller de capacitación 3 ce bau
Taller de capacitación 3 ce bau
Curso de sexología de la homosexualidad 2012
Clase 5 sho mterminadasuper
Presentacion de vcs en cordoba m
Taller córdoba 09.12
Taller de capacitación 1 ce bau m
Ubatec cordoba
Power ce bau talleres-final2
Hiv fisiopatología 020712
Clase 4 shom jul 2012
Clase 3 shom
Publicidad

Último (20)

PDF
POSTGRADO PSICOLOGIA maestria en psicología pptx.pdf
PPTX
PARTES DE LAS CELULA E HISTORIA CEL.pptx
PDF
SESIÓN 15 - Imagenología Musculoesquelética.pdf
PDF
Manual de busqueda intensiva de TB en personas con VIH.pdf
PPTX
3. SHOCK ANESTESIA II .pptx manejo del paciente
PPTX
PLANTILLA ELABORACIÓN PPT - CS Capacitaciones.pptx
PPTX
MICROBIOLOGIA, PARASITOS DE INTESTINO DELGADO Y GRUESO
PPTX
METABOLISMO Y NUTRICION EN PACIENTES QUIRURGICOS
PPTX
CONTROL_PRENATAL GABYCHU usfx internado r
PPTX
LESION RENAL 2025.pptx MEDICINA UMSS AGUDA
PPTX
Enfermería comunitaria consideraciones g
PDF
ANATOMOFISIOLOGIA DEL APARATO CARDIOVASCULAR.pdf
PDF
svr-libros-enfermedades-reumaticas-actualizacion-svr-2008-capitulo-23.pdf
PPTX
ANTROPOLOGÍA forense odontologia legal .pptx
PPTX
SDRA Exposicion residencia med (1).pptx
PDF
POSTGRADO PSICOLOGIA pdf hshshshah.pptx.pdf
PDF
enfermedad lupus-250620175626-afe5806b..
PDF
ANATOMIA CLASE 1 CIRCULATORIO 2025.pdf
PPTX
Unidad 1 Introducción a la Fisiología Humana 2024-1.pptx
PDF
MANUAL DE TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS.pdf
POSTGRADO PSICOLOGIA maestria en psicología pptx.pdf
PARTES DE LAS CELULA E HISTORIA CEL.pptx
SESIÓN 15 - Imagenología Musculoesquelética.pdf
Manual de busqueda intensiva de TB en personas con VIH.pdf
3. SHOCK ANESTESIA II .pptx manejo del paciente
PLANTILLA ELABORACIÓN PPT - CS Capacitaciones.pptx
MICROBIOLOGIA, PARASITOS DE INTESTINO DELGADO Y GRUESO
METABOLISMO Y NUTRICION EN PACIENTES QUIRURGICOS
CONTROL_PRENATAL GABYCHU usfx internado r
LESION RENAL 2025.pptx MEDICINA UMSS AGUDA
Enfermería comunitaria consideraciones g
ANATOMOFISIOLOGIA DEL APARATO CARDIOVASCULAR.pdf
svr-libros-enfermedades-reumaticas-actualizacion-svr-2008-capitulo-23.pdf
ANTROPOLOGÍA forense odontologia legal .pptx
SDRA Exposicion residencia med (1).pptx
POSTGRADO PSICOLOGIA pdf hshshshah.pptx.pdf
enfermedad lupus-250620175626-afe5806b..
ANATOMIA CLASE 1 CIRCULATORIO 2025.pdf
Unidad 1 Introducción a la Fisiología Humana 2024-1.pptx
MANUAL DE TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS.pdf
Publicidad

Encuesta comportamientos m

  • 1. Encuesta de indicadores básicos de comportamiento
  • 2. Muestreo de Referencia en Cadena Se utilizará la metodología de “muestreo de referencia en cadena” para la selección de las personas a ser encuestadas. Consiste en que cada uno de los entrevistados iniciales, seleccionados por el SR, reporte el contacto hasta 3 personas (no más) de la población PEMAR. Luego estás últimas 3 personas reportarán hasta 3, repitiéndose el procedimiento hasta que se complete la cantidad de casos previstos.
  • 3. Proceso de Markov El primer El primer encuestado encuestado seleccionado por el seleccionado por el SR aportará 33 SR aportará nuevos contactos nuevos contactos como máximo. como máximo. Para la siguiente Para la siguiente ola se procederá aa ola se procederá repetir el mismo repetir el mismo proceso. Se proceso. Se continuará con continuará con este mecanismo de este mecanismo de selección hasta selección hasta agotar la cantidad agotar la cantidad de casos de casos requeridos. requeridos.
  • 4. Secciones de la encuesta:
  • 5. Encuesta Para qué? Por qué? Descripción Toma de encuesta Algunas recomendaciones Notificaciones Dudas