ENDOCARDITIS INFECCIOSA
JAVIER MOLINA C.
DEFINICIÓN
Enfermedad destructiva Múltiples Mx Clínicas
Naturaleza cambiante Compromiso cardiovascular Orgánica multisistémica.
Endocardio – generalizado –pancarditis.
Aguda - Crónica. Mx clínicas extracárdiacas.
Epidemiología
• 3 – 9 CASOS X 100.000
• Años 70: 3,5/100.000 hab. Actual: 6,8/100.000 hab.
• Colombia: 2,5/100.000 hab. 150 – 200/100.000 hab – Droga. E.V.
• H:M 2:1 Con edad de presentación relativa.
• Altas tasas en:
Valv protésicas
DIC
En niños: cardiopatías congénitas
Historia de EI
 Otros factores:
ER, edad, VIH, DM, hemodiálisis
Drogas IV
1/3 casos asociados a los cuidados de la salud
ETIOLOGÍA
• Lesión: Vegetación – Adherencia de microorganismos.
• Estreptococo y Estafilococo 80%
• Estafilococo el mas frecuente en EI asociada a los cuidados de la
salud
• Estreptococo oral ha disminuido en países desarrollados
• casos de EI con cultivos negativos (10%) - (gérmenes fastidiosos)
• Bartonella, Brucella, Coxiella b., HACEK
CLASIFICACIÓN
V
FACTORES DE RIESGO
Enfermedad
valvular
Enfermedad
estructural
Cardiopatía
congénita
Válvula
protésica
Dispositivo
intravascular
Hemodiálisis HIV
Edad > 60 años Sexo masculino
Uso de drogas
inyectadas.
Higiene dental
Patogénesis
Lesión endotelial-
Deposito
Bacteremia
Adherencia –
vegetación y
perforación
ETNB
Pronostico
• Mortalidad intrahospitalaria 15-22%
• Por streptococos susceptibles a la penicilina (estreptococos A,
neumococos) suele poder tratarse eficazmente y con rapidez
• Por estafilococos, el tratamiento es muy lento.
• Empeora con: insuficiencia cardiaca, infección de la válvula aórtica o
varias válvulas, depósitos de coágulos sanguíneos dilatados o tras
cirugías de sustitución de válvulas
Criterios para el Diagnóstico
Criterios para el Diagnóstico
Diagnóstico
Diagnóstico
Manifestaciones
perifericas
• Hemorragia en astilla 8%
• Nodos de Osler
• Machas de Roth 5%
• Lesiones de Janeway 5%
• Hemorragia conjuntival 5%
Manifestaciones
sistemicas
• Hematuria 25%
• Glomerulnefritis
• Esplenomegalia 11%
• Astenia, adinamia, anorexia,
deterioro del estado general,
otro.
Fiebre(80%) +Soplo (48%)
MANCHAS DE
ROTH
HEMORRAGIAS
EN ASTILLA
HEMORRAGIAS
CONJUNTIVALES
LESIONES DE
JANEWAY
NODOS DE
OSLER
DIAGNOSTICO DE
LABORATORIO
• Anemia
• Leucocitosis.
• VSG
• Proteína C reactiva-
PCR
• Uroanálisis
ECOCARDIOGRAMA
ETE
Seguro, más sensible (90%).
Especificidad: 94%.
Permite:
•  Ver vegetaciones Estudiar
disfunción valvular y su
mecanismo- Abscesos 
Fístulas intracardiacas 
Repercusión cardiaca de la
infección.  Tamaño y
función ventricular.
ETT
• No invasivo, muy específico
(98%), y sensible (65%).
Complicaciones
• Complicaciones cerebrales son las mas severas
• Mas ftes las extra cardiacas (15-20%)
• Stroke
• Embolismos
• Aneurismas micóticas
• Abscesos cerebrales
• Meningitis
Tratamiento
Erradicación del
germen
Evitar complicaciones
Cirugía ?
Antibioticoterapia
• EI de valvula nativa:
2 a 6 semanas ( Estrepto suceptible - enterococo)
• EI val proteisca: 6 semanas, siempre incluir rifampicina
(estafilicoco)
• Si paciente se realiza Cx de reemplazo val debe
continuar manejo de EI inicial para val nativa y no
debería ser cambiado
• Si cultivo de val positivo, se debe iniciar nuevo ciclo
completo de AB
Antibiotico Duracion
Ampicilina sulbactam
O
Amoxacilina calvulanato
MAS
Gentamicina
Alergico a b-lactamico
Vacomicina
MAS
Cipofloxacina
MAS
Gentamicina
4-6 semanas
4-6 semanas
Tratamiento empírico en válvula
nativa
ANTIBIOTICO DOSIS DURACIÓN
Ampicilina Sulbactam
ó
Amoxacilina clavulanato
+
Gentamicina
Alérgico a B– lactamico
Vancomicina
+
Ciprofloxacina
+
Gentamicina
12g/día IV en 4
dosis
12g/día IV en 4
dosis
3 mg/kg/día IV o
IM en 2 ó 3 dosis
30 mg/kg/día IV en
2 dosis
3 mg/kg/día IV o
IM en 2 ó 3 dosis
800 mg/día IV en 2
dosis
4 a 6 sem
4 a 6 sem
Antibiotico Duracion
Si cx < a 12 meses:
Vacomicina
MAS
Gentamicina
MAS
Rifampicina
Si cx > a 12 meses
Tto igual a
Valvula
Nativa
6 semanas
2 semanas
6 semanas
Tratamiento empírico en válvula
protésica
ANTIBIOTICO DOSIS DURACIÓN
Si Cx < a 12 meses
Vancomicina
+
Gentamicina
+
Rifampicina
Si Cx > a 12 meses
Tto igual a
Válvula
Nativa
30 mg/kg/día IV en 2
dosis
3 mg/kg/día IV o IM
en 2 ó 3 dosis
200 mg/día oral en 2
dosis
6 sem
2 sem
6 sem
Tratamiento endocarditis por
Estafilococo
ANTIBIOTICO DOSIS DURACIÓN
Meticilino sensible en
válvula nativa
Oxacilina
+
Gentamicina
Meticilino resistente
válvula nativa
Vancomicina
+
Gentamicina
12 g/día IV en 4-6
dosis
3 mg/kg/día IV o IM en
2 ó 3 dosis
30 mg /kg/día IV en 2
dosis
3 mg/kg/día IV o IM en
2 ó 3 dosis
4 a 6 sem
3-5 días
4 a 6 sem
3-5 días
Tratamiento endocarditis por
Estafilococo
ANTIBIOTICO DOSIS DURACIÓN
Meticilino sensible en
válvula prostética
Oxacilina
+
Gentamicina
+
Rifampicina
Meticilino resistente
válvula prostética
Vancomicina
+
Gentamicina
+
Rifampicina
12 g/día IV en 4-6 dosis
3 mg/kg/día IV o IM en 2
ó 3 dosis
1200 mg/día IV u oral en
2 dosis
30 mg/kg/día IV en 2
dosis
3 mg/kg/día IV o IM en 2
ó 3 dosis
1200 mg/día IV u oral en
2 dosis
> 6 sem
2 sem
> 6 sem
> 6 sem
2 sem
> 6 sem
Tratamiento endocarditis por
Estreptococo oral o Estreptococo D
ANTIBIOTICO DOSIS DURACIÓN
Penicilina G
ó
Amoxicilina
ó
Ceftriaxona
y/o
Gentamicina
Alérgico a
B- lactamicos
Vancomicina
12-18 millones U/día IV
en 6 dosis
100-200 mg/kg/día IV en
4-6 dosis
2 gr/día IV o IM en 1
dosis
3 mg/kg/día IV o IM en
1 dosis
30 mg/kg/día en 2 dosis
4 sem
4 sem
4 sem
2 sem
4 sem
Tratamiento endocarditis por
Enterococo
ANTIBIOTICO DOSIS DURACIÓN
Amoxacilina
+
Gentaniicina
Ó
Vacomicina
+
Gentamicina
200 mg/kg/día en 4-6
dosis
3 mg/kg/día IV o IM
en 2 ó 3 dosis
30 mg /kg/día IV en 2
dosis.
3 mg/kg/día IV o IM
en 2 ó 3 dosis
4-6 semanas
6 semanas
Indicaciones quirúrgicas
INDICACIÓN TIEMPO
FALLA CARDIACA
• Insf aortica o mitral severa y/o obstrucción y
edema pulmonar refractario – shock
cardiogénico
• Endocarditis mitral o aortica con fistula a
pericardio + edema pulmonar refractario
INFECCION NO CONTROLADA
• Fiebre persistente con hemocutivos positivos
> 7 días
• Absceso, Fistula, falsa aneurisma,
dehiscencia de prótesis valvular
PREVENCION EMBOLISMO
• Vegetación > de 10 mm + falla cardiaca o
episodios embólicos
• Vegetación aislada > de 15 mm
Emergencia
< 24 hs
Emergencia
< 24 hs
Urgente
En pocos días
Urgente
En pocos días
N Engl J Med 368;15 april 11, 2013
Profilaxis
• Pacientes con prótesis valvular
• antecdente de EI
• C. congénita cianosante no reparada
N Engl J Med 368;15 april 11, 2013
2014 AHA/ACC Valvular Heart Disease Guideline
¡GRACIAS!

Más contenido relacionado

PDF
Hemorragia Digestiva Alta 2015
PPTX
Coledocolitiasis y colangitis aguda
PPTX
Sindrome Uremico en Enfermedad Renal Cronica
PPTX
Neumonia intrahospitalaria dr. casanova
PPTX
Colangitis
PPTX
Hernia inguinal
PPTX
Hernia de spiegel
PPT
COLANGITIS AGUDA
Hemorragia Digestiva Alta 2015
Coledocolitiasis y colangitis aguda
Sindrome Uremico en Enfermedad Renal Cronica
Neumonia intrahospitalaria dr. casanova
Colangitis
Hernia inguinal
Hernia de spiegel
COLANGITIS AGUDA

La actualidad más candente (20)

PPTX
GUÍA 2018 COLANGITIS AGUDA
PPT
Apendicitis
PPTX
SINDROME DE VENA CAVA SUPERIOR
PPTX
Hemorragia gastrointestinal
PPTX
Epistaxis (ORL)
PPTX
Edema Agudo De Pulmón
PPTX
Semiologia del Derrame pleural, neumotorax y hemotorax
PPTX
PPT
Semiología del Derrame Pleural
PPTX
Anatomía de apéndice
PPTX
Fisiopatologia del síndrome meníngeo e hipertension endocraneana
PPT
Semiología - Trombocitosis, trombocitopenia, anemia, adenomegalia y esplenome...
PPTX
Apendicitis aguda
PPTX
Edema Agudo de pulmon
PPTX
Broncograma aereo
PPTX
Hernias inguinales 2015
PDF
Revisión pancreatitis aguda.
PPTX
Colecistitis aguda, colecistiti crónica y coledocolitiasis
PPTX
PPT
Ascitis
GUÍA 2018 COLANGITIS AGUDA
Apendicitis
SINDROME DE VENA CAVA SUPERIOR
Hemorragia gastrointestinal
Epistaxis (ORL)
Edema Agudo De Pulmón
Semiologia del Derrame pleural, neumotorax y hemotorax
Semiología del Derrame Pleural
Anatomía de apéndice
Fisiopatologia del síndrome meníngeo e hipertension endocraneana
Semiología - Trombocitosis, trombocitopenia, anemia, adenomegalia y esplenome...
Apendicitis aguda
Edema Agudo de pulmon
Broncograma aereo
Hernias inguinales 2015
Revisión pancreatitis aguda.
Colecistitis aguda, colecistiti crónica y coledocolitiasis
Ascitis
Publicidad

Similar a Endocarditis infecciosaa (20)

PPT
Endocarditis clase
PPT
Endocarditis clase
PPT
Endocarditis Clase
PPTX
Endocarditis Infecciosa ESC 2024 - Resumen
PPT
CONFERENCIA 115 - Endocarditis Infecciosa..ppt
PPTX
Presentación de Endocarditis (Medicina Interna).pptx
PPT
Endocarditis infecciosa
PPTX
ENDOCARDITIS DE CORAZON IZQUIERDO GUIAS ESC
PDF
Endocarditis infecciosa
PDF
TEMA 7 ENDOCARDITIS BACTERIANA ..PDF.pdf
PDF
Endocarditis Bacteriana US 2015
PPT
Endocarditis infecciosa
PDF
ENDOCARDITIS INFECCIOSA.pdf
PPT
75. endocarditis infecciosa
PPTX
ENDOCARDITIS .pptx
PPT
ENDOCARDITIS INFECCIOSA J.J.T.ppt
PPT
Endocarditis infecciosa= dra. porteiro
PPTX
APA ENDOCARDITIS INFECCIOSA con DIAGNOSTICO.pptx
PPTX
Endocarditis Infecciosa
PPTX
Seminario d endocarditis
Endocarditis clase
Endocarditis clase
Endocarditis Clase
Endocarditis Infecciosa ESC 2024 - Resumen
CONFERENCIA 115 - Endocarditis Infecciosa..ppt
Presentación de Endocarditis (Medicina Interna).pptx
Endocarditis infecciosa
ENDOCARDITIS DE CORAZON IZQUIERDO GUIAS ESC
Endocarditis infecciosa
TEMA 7 ENDOCARDITIS BACTERIANA ..PDF.pdf
Endocarditis Bacteriana US 2015
Endocarditis infecciosa
ENDOCARDITIS INFECCIOSA.pdf
75. endocarditis infecciosa
ENDOCARDITIS .pptx
ENDOCARDITIS INFECCIOSA J.J.T.ppt
Endocarditis infecciosa= dra. porteiro
APA ENDOCARDITIS INFECCIOSA con DIAGNOSTICO.pptx
Endocarditis Infecciosa
Seminario d endocarditis
Publicidad

Más de Javier Molina (13)

PPTX
Agammaglobulinemia ligada al cromosoma X
PPTX
Hemorragias del primer trimestre
PPTX
Síndrome metabólico.
PPTX
Hemorragias de Vías Digestivas Alta (HVDA)
PPTX
Sentido de la audición
PPT
Arterosclerosis
PPTX
Anemia pediatrica
PPTX
Estenosis hipertrfica del ploro
PPTX
Apendicitis aguda
PPTX
Exposicion ectopico
PPTX
Tiroides y embarazo
PPTX
Reflujo Gastroesofágico en pediatría
PPTX
Hiperplasia endometrial y cáncer de endometrio
Agammaglobulinemia ligada al cromosoma X
Hemorragias del primer trimestre
Síndrome metabólico.
Hemorragias de Vías Digestivas Alta (HVDA)
Sentido de la audición
Arterosclerosis
Anemia pediatrica
Estenosis hipertrfica del ploro
Apendicitis aguda
Exposicion ectopico
Tiroides y embarazo
Reflujo Gastroesofágico en pediatría
Hiperplasia endometrial y cáncer de endometrio

Último (20)

PDF
ANATOMÍA DEL EJERCICIO Y DEL MOVIMIENTO.pdf
PPTX
Atención medica taller bomberos Forestales.pptx
PPTX
CODIGO INFARTO PARA ENFERMERIA E URGENCIAS2025
PDF
Clase 3 cabeza torax miembro superior resumida.pdf
PDF
Anatomía del Sistema Nervioso Clase 6.pdf
PPTX
SEMIOLOGIA SISTEMA GASTROINTESTINAL.pptx
PDF
BIOLOGIA BUENOS APUNTES PREUNIVERSITARIOS
PPTX
Puerperio fisiológico y PATOLÓGICO GYO PPT
PDF
PLAN_DE_IMPLEMENTACION_MULTIANUAL_DEL_HOSPITAL_GENERAL_DE_JA_PYcNLsV.pdf
PDF
MANEJO_DE_RESIDUOS_PELIGROSOS, en cuanto la la Norma Oficial Mexicana [1].pdf
PDF
DIAPOSITIVAS SEMINARIO HISTORIA CLINICA.pdf
PPTX
Exploración de Pares Craneales_ Fundamentos y Práctica.pptx
PDF
intervencio y violencia, ppt del manual
PDF
PROYECTO TESIS DE QUELINDA VEGA 16 08 2025.pdf
PDF
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DE LA CAVIDAD ORAL (1).pdf
PPTX
PRESENTACION ANATOMIA DEL SISTEMA DIGESTIVO.pptx
PPTX
HIPERTENSIÓN ARTERIAL Y TERAPEUTICA.pptx
PPTX
Aspectos históricos de la prostodoncia total
PPTX
Infecciones del aparato genital femenino.pptx
PPTX
Enfermedades de transmisión sexual ginecología
ANATOMÍA DEL EJERCICIO Y DEL MOVIMIENTO.pdf
Atención medica taller bomberos Forestales.pptx
CODIGO INFARTO PARA ENFERMERIA E URGENCIAS2025
Clase 3 cabeza torax miembro superior resumida.pdf
Anatomía del Sistema Nervioso Clase 6.pdf
SEMIOLOGIA SISTEMA GASTROINTESTINAL.pptx
BIOLOGIA BUENOS APUNTES PREUNIVERSITARIOS
Puerperio fisiológico y PATOLÓGICO GYO PPT
PLAN_DE_IMPLEMENTACION_MULTIANUAL_DEL_HOSPITAL_GENERAL_DE_JA_PYcNLsV.pdf
MANEJO_DE_RESIDUOS_PELIGROSOS, en cuanto la la Norma Oficial Mexicana [1].pdf
DIAPOSITIVAS SEMINARIO HISTORIA CLINICA.pdf
Exploración de Pares Craneales_ Fundamentos y Práctica.pptx
intervencio y violencia, ppt del manual
PROYECTO TESIS DE QUELINDA VEGA 16 08 2025.pdf
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DE LA CAVIDAD ORAL (1).pdf
PRESENTACION ANATOMIA DEL SISTEMA DIGESTIVO.pptx
HIPERTENSIÓN ARTERIAL Y TERAPEUTICA.pptx
Aspectos históricos de la prostodoncia total
Infecciones del aparato genital femenino.pptx
Enfermedades de transmisión sexual ginecología

Endocarditis infecciosaa

  • 2. DEFINICIÓN Enfermedad destructiva Múltiples Mx Clínicas Naturaleza cambiante Compromiso cardiovascular Orgánica multisistémica. Endocardio – generalizado –pancarditis. Aguda - Crónica. Mx clínicas extracárdiacas.
  • 3. Epidemiología • 3 – 9 CASOS X 100.000 • Años 70: 3,5/100.000 hab. Actual: 6,8/100.000 hab. • Colombia: 2,5/100.000 hab. 150 – 200/100.000 hab – Droga. E.V. • H:M 2:1 Con edad de presentación relativa. • Altas tasas en: Valv protésicas DIC En niños: cardiopatías congénitas Historia de EI  Otros factores: ER, edad, VIH, DM, hemodiálisis Drogas IV 1/3 casos asociados a los cuidados de la salud
  • 4. ETIOLOGÍA • Lesión: Vegetación – Adherencia de microorganismos. • Estreptococo y Estafilococo 80% • Estafilococo el mas frecuente en EI asociada a los cuidados de la salud • Estreptococo oral ha disminuido en países desarrollados • casos de EI con cultivos negativos (10%) - (gérmenes fastidiosos) • Bartonella, Brucella, Coxiella b., HACEK
  • 8. Pronostico • Mortalidad intrahospitalaria 15-22% • Por streptococos susceptibles a la penicilina (estreptococos A, neumococos) suele poder tratarse eficazmente y con rapidez • Por estafilococos, el tratamiento es muy lento. • Empeora con: insuficiencia cardiaca, infección de la válvula aórtica o varias válvulas, depósitos de coágulos sanguíneos dilatados o tras cirugías de sustitución de válvulas
  • 9. Criterios para el Diagnóstico
  • 10. Criterios para el Diagnóstico
  • 12. Diagnóstico Manifestaciones perifericas • Hemorragia en astilla 8% • Nodos de Osler • Machas de Roth 5% • Lesiones de Janeway 5% • Hemorragia conjuntival 5% Manifestaciones sistemicas • Hematuria 25% • Glomerulnefritis • Esplenomegalia 11% • Astenia, adinamia, anorexia, deterioro del estado general, otro. Fiebre(80%) +Soplo (48%)
  • 14. DIAGNOSTICO DE LABORATORIO • Anemia • Leucocitosis. • VSG • Proteína C reactiva- PCR • Uroanálisis ECOCARDIOGRAMA ETE Seguro, más sensible (90%). Especificidad: 94%. Permite: •  Ver vegetaciones Estudiar disfunción valvular y su mecanismo- Abscesos  Fístulas intracardiacas  Repercusión cardiaca de la infección.  Tamaño y función ventricular. ETT • No invasivo, muy específico (98%), y sensible (65%).
  • 15. Complicaciones • Complicaciones cerebrales son las mas severas • Mas ftes las extra cardiacas (15-20%) • Stroke • Embolismos • Aneurismas micóticas • Abscesos cerebrales • Meningitis
  • 17. Antibioticoterapia • EI de valvula nativa: 2 a 6 semanas ( Estrepto suceptible - enterococo) • EI val proteisca: 6 semanas, siempre incluir rifampicina (estafilicoco) • Si paciente se realiza Cx de reemplazo val debe continuar manejo de EI inicial para val nativa y no debería ser cambiado • Si cultivo de val positivo, se debe iniciar nuevo ciclo completo de AB
  • 18. Antibiotico Duracion Ampicilina sulbactam O Amoxacilina calvulanato MAS Gentamicina Alergico a b-lactamico Vacomicina MAS Cipofloxacina MAS Gentamicina 4-6 semanas 4-6 semanas Tratamiento empírico en válvula nativa ANTIBIOTICO DOSIS DURACIÓN Ampicilina Sulbactam ó Amoxacilina clavulanato + Gentamicina Alérgico a B– lactamico Vancomicina + Ciprofloxacina + Gentamicina 12g/día IV en 4 dosis 12g/día IV en 4 dosis 3 mg/kg/día IV o IM en 2 ó 3 dosis 30 mg/kg/día IV en 2 dosis 3 mg/kg/día IV o IM en 2 ó 3 dosis 800 mg/día IV en 2 dosis 4 a 6 sem 4 a 6 sem
  • 19. Antibiotico Duracion Si cx < a 12 meses: Vacomicina MAS Gentamicina MAS Rifampicina Si cx > a 12 meses Tto igual a Valvula Nativa 6 semanas 2 semanas 6 semanas Tratamiento empírico en válvula protésica ANTIBIOTICO DOSIS DURACIÓN Si Cx < a 12 meses Vancomicina + Gentamicina + Rifampicina Si Cx > a 12 meses Tto igual a Válvula Nativa 30 mg/kg/día IV en 2 dosis 3 mg/kg/día IV o IM en 2 ó 3 dosis 200 mg/día oral en 2 dosis 6 sem 2 sem 6 sem
  • 20. Tratamiento endocarditis por Estafilococo ANTIBIOTICO DOSIS DURACIÓN Meticilino sensible en válvula nativa Oxacilina + Gentamicina Meticilino resistente válvula nativa Vancomicina + Gentamicina 12 g/día IV en 4-6 dosis 3 mg/kg/día IV o IM en 2 ó 3 dosis 30 mg /kg/día IV en 2 dosis 3 mg/kg/día IV o IM en 2 ó 3 dosis 4 a 6 sem 3-5 días 4 a 6 sem 3-5 días
  • 21. Tratamiento endocarditis por Estafilococo ANTIBIOTICO DOSIS DURACIÓN Meticilino sensible en válvula prostética Oxacilina + Gentamicina + Rifampicina Meticilino resistente válvula prostética Vancomicina + Gentamicina + Rifampicina 12 g/día IV en 4-6 dosis 3 mg/kg/día IV o IM en 2 ó 3 dosis 1200 mg/día IV u oral en 2 dosis 30 mg/kg/día IV en 2 dosis 3 mg/kg/día IV o IM en 2 ó 3 dosis 1200 mg/día IV u oral en 2 dosis > 6 sem 2 sem > 6 sem > 6 sem 2 sem > 6 sem
  • 22. Tratamiento endocarditis por Estreptococo oral o Estreptococo D ANTIBIOTICO DOSIS DURACIÓN Penicilina G ó Amoxicilina ó Ceftriaxona y/o Gentamicina Alérgico a B- lactamicos Vancomicina 12-18 millones U/día IV en 6 dosis 100-200 mg/kg/día IV en 4-6 dosis 2 gr/día IV o IM en 1 dosis 3 mg/kg/día IV o IM en 1 dosis 30 mg/kg/día en 2 dosis 4 sem 4 sem 4 sem 2 sem 4 sem
  • 23. Tratamiento endocarditis por Enterococo ANTIBIOTICO DOSIS DURACIÓN Amoxacilina + Gentaniicina Ó Vacomicina + Gentamicina 200 mg/kg/día en 4-6 dosis 3 mg/kg/día IV o IM en 2 ó 3 dosis 30 mg /kg/día IV en 2 dosis. 3 mg/kg/día IV o IM en 2 ó 3 dosis 4-6 semanas 6 semanas
  • 24. Indicaciones quirúrgicas INDICACIÓN TIEMPO FALLA CARDIACA • Insf aortica o mitral severa y/o obstrucción y edema pulmonar refractario – shock cardiogénico • Endocarditis mitral o aortica con fistula a pericardio + edema pulmonar refractario INFECCION NO CONTROLADA • Fiebre persistente con hemocutivos positivos > 7 días • Absceso, Fistula, falsa aneurisma, dehiscencia de prótesis valvular PREVENCION EMBOLISMO • Vegetación > de 10 mm + falla cardiaca o episodios embólicos • Vegetación aislada > de 15 mm Emergencia < 24 hs Emergencia < 24 hs Urgente En pocos días Urgente En pocos días N Engl J Med 368;15 april 11, 2013
  • 25. Profilaxis • Pacientes con prótesis valvular • antecdente de EI • C. congénita cianosante no reparada N Engl J Med 368;15 april 11, 2013 2014 AHA/ACC Valvular Heart Disease Guideline

Notas del editor

  • #5: HACEK group (haemophilus species, Aggregatibacter [formerly Actinobacillus] actinomycetemcomitans, Cardiobacterium hominis, Eikenella corrodens, and Kingella kingae), and Tropheryma whipplei
  • #7: Mas de la mitad de de los pacientes que desarrollan endocarditis infecciosa tienen mas de 60 años. Como ya mencione la edad media de aparición de la EI se ha incrementado en los últimos 40 años debido a la disminución de la importancia de la cardiopatía reumática, la proporción en ascenso de la población anciana, y estos pacientes son los mas propensos a sufrir de de valvulopatia degenerativa y necesitar reemplazo valvular. Los factores de riesgo relacionados con el uso de drogas es la inoculación de bacterias propias de la piel en el torrente sanguíneo. A dmeas algunas drogas pueden inducir daño valvular endotelial y predisponer a infecciones. La pobre higiene dental se presume que es un factor de riesgo para la EI debido a patógenos orales,
  • #8: HACEK group (haemophilus species, Aggregatibacter [formerly Actinobacillus] actinomycetemcomitans, Cardiobacterium hominis, Eikenella corrodens, and Kingella kingae), and Tropheryma whipplei
  • #13: aumneto de vsg, pcr 2/3 casos leucocitosis y anemia 50%