SlideShare una empresa de Scribd logo
Avances en Exploración Endoscópica de    Intestino Delgado y Colon. Dra. Olga Marina Hano García Instituto de Gastroenterología
A partir de los años 60, con la aparición de los endoscopios de fibra óptica, se observó un avance considerable en la actuación de la endoscopia . Avances en tecnologías como fibra óptica, fuentes de luz, detectores y biología molecular han permitido nuevos métodos de evaluación, que pudieran aumentar la posibilidad de realizar un diagnóstico más rápido y preciso.
Modernos Métodos Endoscópicos de diagnóstico. Endoscopia de Alta Resolución. Endoscopia con Magnificación.  Cromoendoscopia. Enteroscopia de Doble Balón.  Cápsula endoscópica.  Microendoscopia confocal. Ultrasonido endoscópico.  Colonoscopia Virtual. (imagenológico). El propósito de esta presentación es hacer una breve revisión de estos procederes novedosos.
Técnicas Terapéuticas adyuvantes: TRATAMIENTO ENDOSCÓPICO CON ARGÓN PLASMA. MUCOSECTOMIA ENDOSCÓPICA.
También ha habido un gran desarrollo de las técnicas endoscópicas en cuanto a la mejora de la calidad de la imagen.  Ha aparecido la alta definición, donde podemos ver mejor las lesiones macroscópicas e incluso llegar hacer microscopia in vivo de las lesiones.
Endoscopia de Alta Resolución. Uso combinado de recursos tecnológicos ópticos y electrónicos, para promover el aumento del tamaño de la microestructura,  de 60 a 150 veces , sin pérdida de resolución de imagen. Propicia la mejor definición de detalles de la mucosa, y permite establecer patrones de alteración de ésta, que pueden indicar malignidad de una lesión o mayor nivel de invasión a planos profundos. Es muy útil en la definición de la conducta terapéutica, sobre todo en los pólipos, ya que diferencia su carácter maligno y su grado de infiltración.
Endoscopia con Magnificación. El desarrollo de la Colonoscopia magnificada representa un significativo avance al mostrarle al observador imágenes de la superficie de la mucosa ampliadas 40, 60 y 100 veces. Endoscopia por Magnificación más tinción: (permiten prácticamente un estudio histológico en vivo.)
Endoscopia con magnificación
Cromoscopia. Identifica más fácilmente la lesión y sus bordes. Ayuda en la clasificación macroscópica de lesiones polipoideas (Kudo y cols).  Facilita el diagnóstico diferencial y establece con más seguridad sus límites.  Colorantes más usados para colon son: Índigo Carmín, Cresil Violeta, Azul de Toluidina, Tinta China y el Azul de Metileno.
Clasificación de lesiones poliposas de colon con Magnificación y Tinción .(Kudo y cols.)
Magnificación con Tinción
Cromoendoscopia La imagen de banda estrecha  ( Narrow Band Imaging –NBI–)   nuevo recurso tecnológico desarrollado por Olympus Medical Systems Corp., Tokio, Japón. - Obtenido por colocación de filtros adaptados en la fuente de luz, para restringir la incidencia de la luz delimitada en dos ondas de azul a 415 nm y verde a 540 nm. Otro sistema de cromoscopia electrónica, desarrollado por Fujinon Company,  “ Fuji Intelligent Chromo Endoscopy ” o “FICE”  basado en la reconstitución electrónica de la imagen en ondas de luz específicas, que pueden ser definidas por el usuario.
Cromoendoscopia  (cont.) El  FICE  y el  NBI  tienen aplicabilidad práctica y se basan en el reconocimiento de diferentes patrones vasculares en las lesiones del tubo digestivo, lo cual permite el aumento de la resolución diagnóstica.
FICE
Enteroscopia con Doble Balón   (EDB). Yamamoto 2001. Actual FUJINON (2 modelos) 2,2 mm y 2,8 mm, diámetro del canal de trabajo. Equipo 200 cm de longitud. Sobretubo con 2 balones de latex (145 cm). Duración  de la prueba 67-190 minutos (media 90 minutos) bajo sedación.
Enteroscopia con Doble Balón   (EDB). Retrógrada.  Anterógrada. Ambas.
Enteroscopia con Doble Balón   (EDB). En el 86% de los casos se logra la revisión total del intestino delgado. Eficacia diagnóstica del 85%. 5% falsos negativos. Grandes ventajas: - Toma de biopsias. - Actuaciones terapéuticas
Enteroscopia con Doble Balón   (EDB). Indicaciones: - Hemorragia digestiva de origen desconocido. - Sospecha de Enfermedad de Crohn. - Pólipos y poliposis familiares. - Estudio diarrea crónica o SMA inexplicadas. - Zonas sospechosas en otras pruebas de imagen.
Enteroscopia con Doble Balón   (EDB). Complicaciones  <5% (mayor parte relacionada con la sedación): - Hemorragia. - Perforación  (posterapéutica). - Pancreatitis  (no se sabe por qué). - Íleo paralítico  (cede con tratamiento médico). Contraindicaciones:  las propias de una endoscopia.
Enteroscopia con Doble Balón   (EDB). Complejidad ya que se precisa de: un segundo explorador, un quirófano equipado con equipo de Rx. y de un anestesista (sedación). GIST de yeyuno Crohn de ileon Ectasia yeyuno sangrando
Cápsula endoscópica (CE). Década del 80 ingeniero óptico y mecánico en Israel Dr. G. Iddan. En 2000 (endoscopio inalámbrico) diseñada y comercializada por Given Imaging Diagnostic. 2005 Olympus. (Píldora-cámara).
Cápsula endoscópica (CE). No invasiva. Desechable. Visión directa e indolora. Exploración de forma ambulatoria y extrahospitalaria. Útil en adultos y niños para estudio de intestino delgado.
Cápsula endoscópica. Tamaño 26x11 mm Peso 3 gramos Interior contiene:  Videocámara a color. Dispositivo de iluminación. Sistema de transmisión. Capaz de emitir 2 imágenes x seg ( 50 000 en 8 horas). Nueva versión Pillcam 4 fotos x seg. Unidad portátil (registrador tipo Holter). Software de procesamiento de imágenes (Rapid).
PillCam SB 2 Nueva Generación. SB 11 mm x 26 mm 1 camera 2 frames per second Std optics / 1 lens Std lighting control Std angle of view 140° Depth of field 0-30 mm SB 2 11 mm x 26 mm 1 camera 2 frames per second New optics / 3 lenses Advanced Automatic Light Control (ALC) Extra-wide Angle of View 156° Depth of field 0-30 mm
Cápsula endoscópica (CE). Indicaciones: -  Sangrado de origen oscuro (visible u oculto). - Anemia crónica. - Dolor abdominal inexplicable. - Enfermedad de Crohn. - Celiaquía y SMA. - Tumores y poliposis. - Lesiones vasculares. - Lesiones por AINEs. - Anomalías de ID en edad pediátrica. - Enfermedad de injerto contra huésped.
Cápsula endoscópica Indicaciones  :
PillCam SB en Pacientes Pediátricos
Cápsula endoscópica (CE). Pólipo yeyuno Divertículo en íleon Hiperplasia Nodular Íleon Angiodisplasia Malformación vascular
Cápsula endoscópica (CE). Desventajas: -  No tomar biopsias. - No acción terapéutica. - Riesgo en pacientes con sospecha de estenosis.  (cápsula absorbible-lactosa) - Localización de la lesión no es exacta. - Ampliamente dependiente de perístalsis. - Revisión de imágenes dura 2 horas. - Es costosa (desechable).
Cápsula endoscópica Cápsula Esofágica:  (octubre 2004) Visión doble - ERGE. - Varices esofágicas. - Esófago de Barret Cápsula de Colon: -  Mide 11x31 mm - 2 cámaras ( 4 fotos x seg.) durante 10 horas. En caso de contraindicación de colonoscopia. Colonoscopia incompleta. Control post tratamiento de EII. Colitis rádica. Cribado de cáncer colorrectal
PillCam COLON  Spectrum of Colon Disease Diverticulosis Ulcerative Colitis Large Neoplastic Tumor Sessile Polyp Pedunculated Polyp Pedunculated Polyp
Instituto Fraunhofer en Alemania. Crearon control magnético permite al médico mover la cámara hacia arriba o hacia abajo.
Parece razonable que la  CE  siga siendo la primera exploración a realizar cuando existe indicación de explorar el Intestino Delgado.  Quedando la  EDB  reservada para terapéutica y búsqueda de lesiones no diagnosticadas por otros métodos.
Tecnología que permite un análisis de la subsuperficie de la mucosa intestinal. Se realizan secciones ópticas de la superficie mucosa, detectando la luz reflejada y la autofluorescencia del tejido, que puede ser mejorada con la administración de agentes de contraste fluorescentes, como acriflavina y fluoresceína. Con luz láser y tecnología óptica integrada en un microscopio láser confocal miniaturizado en la punta del endoscopio. ENDOMICROSCOPIA CONFOCAL
ENDOMICROSCOPIA CONFOCAL La mayor ventaja de esta técnica es que permite la creación de imágenes microscópicas tridimensionales equivalentes a la sección de tejido por biopsia. Interactúan dos campos: endoscopia y patología.(Endopatólogos??)
ENDOMICROSCOPIA CONFOCAL Permite microscopia en vivo de la mucosa con un aumento de 1000 veces y una resolución subcelular en tiempo real.  Ayuda a diferenciar entre tejido normal y afectado. Para detección temprana de malignidad. Atlas editado por Kiesslich y cols en setiembre del 2007.
ULTRASONIDO ENDOSCÓPICO. Es una nueva técnica diagnóstica y en algunos  casos con posibilidades terapeúticas. Surge de la combinación en un mismo tubo flexible (ecoendoscopio) de: - Un sistema de visión endoscópica (por óptica o por video) y  - Un transductor ecográfico situado en el extremo distal del ecoendoscopio .
ULTRASONIDO ENDOSCÓPICO. Existen  tres  sistemas  fundamentales distintos  de  exploración  ecoendoscópica:  Sistema radial (circunferencial, axial ). Sistema sectorial (lineal ). Minisondas ultrasonográficas.
ULTRASONIDO ENDOSCÓPICO. Con la PAAF guiada por ecoendoscopía en tiempo real, su papel diagnóstico y terapeútico ha crecido en los últimos tiempos. Estadificación de lesiones malignas del tubo  digestivo. Carcinoma de recto . Patología no tumoral de la región perianal y perirrectal.
COLONOSCOPIA VIRTUAL. -Combina TAC o escáner con programa sofisticado de ordenador para producir imágenes de colon y recto. - Una computadora combina imágenes para formar imagen tridimensional que se observa en monitor de video.
COLONOSCOPIA VIRTUAL.
COLONOSCOPIA VIRTUAL Estudio imagenológico. No necesita colonoscopio (menos invasivo). No necesita sedación. Limpieza previa a la prueba. Desventajas: - No terapéutica. - Pasa por alto pólipos <10  mm
COLONOSCOPIA VIRTUAL Indicaciones: - Diagnóstico de cáncer colorectal. - Búsqueda de pòlipos. - Seguimiento de colonoscopia incompleta o fallida. - Pesquisaje de familiares de pacientes con cáncer colorectal.
COLONOSCOPIA VIRTUAL

Más contenido relacionado

PPT
Imágenes diagnosticas en urologia
PPT
Clase anatomia y fisiologia ccl
PPT
Vólvulo de colon
PPTX
Anillos esofagicos y tumores
PDF
CLASE DE HERNIAS Y EVENTRACIONES DEL SEGUNDO CURSO DE CIRUGÍA DEL SERVICIO DE...
PPTX
Polipos colon
PPTX
Endoscopia
PPTX
ESTENOSIS RENAL.pptx
Imágenes diagnosticas en urologia
Clase anatomia y fisiologia ccl
Vólvulo de colon
Anillos esofagicos y tumores
CLASE DE HERNIAS Y EVENTRACIONES DEL SEGUNDO CURSO DE CIRUGÍA DEL SERVICIO DE...
Polipos colon
Endoscopia
ESTENOSIS RENAL.pptx

La actualidad más candente (20)

PPTX
Fisica del ultrasonido
PPTX
ULTRASONIDO. UROLOGIA.
PPTX
Varices esofagicas
PPTX
Prolapso rectal
PDF
Úlcera de Curling y de Cushing
PPTX
Abscesos
PDF
1 principios ecografia
PPTX
Diverticulitis
PPTX
clase apendicitis
PPTX
Tratamiento, enfermedad por reflujo gastroesofagico, ERGE
PPTX
ndoscopia digestiva alta
PPTX
Complicaciones en el sindrome nefrótico
PPTX
Anestesia general balanceada practica
PPT
Esofagitis eosinofilica
PPTX
01 endoscopios y accesorios
PPTX
Oclusion intestinal. Diangóstico y tratamiento.
PPTX
Urolitiasis i pptx
PPSX
Incontinencia Urinaria, Uso de Cabestrillos
PPTX
Indicaciones de exploración de vía biliar
PPT
Adenomiosis
Fisica del ultrasonido
ULTRASONIDO. UROLOGIA.
Varices esofagicas
Prolapso rectal
Úlcera de Curling y de Cushing
Abscesos
1 principios ecografia
Diverticulitis
clase apendicitis
Tratamiento, enfermedad por reflujo gastroesofagico, ERGE
ndoscopia digestiva alta
Complicaciones en el sindrome nefrótico
Anestesia general balanceada practica
Esofagitis eosinofilica
01 endoscopios y accesorios
Oclusion intestinal. Diangóstico y tratamiento.
Urolitiasis i pptx
Incontinencia Urinaria, Uso de Cabestrillos
Indicaciones de exploración de vía biliar
Adenomiosis
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Magnificación y NBI. Principios Básicos y Casos Clínicos
PPT
Utlidad de la cromoendoscopia en el despistaje de lesiones en la colitis ulce...
PPTX
Avances en equipamiento endoscópico
DOC
Granulocitoaferesis
PDF
II Taller de Endoscopia Aplicada a la EII
PPTX
Gastroendoscopia y cromoendoscopia
PPT
Cápsula endoscópica
PPT
VIDEOCAPSULA ENDOSCOPICA
PDF
Utilidad actual del Diagnóstico por Imágenes en el tubo digestivo parte N° 1
PDF
Colonoscopia Virtual
PPT
Enteroscopia de doble balón
PPT
Tecnologías en endoscopia: EUS
PPTX
Lesiones diversas del esofago zama
PPTX
Cáncer de colon incipiente
PPTX
Capsula endoscopica
PPTX
Cápsula endoscópica recomendaciones ESGE 2010
PDF
CirugíA Endoscopica Hipofisis
PPT
Procedimientos diagnostico teerapeuticos
Magnificación y NBI. Principios Básicos y Casos Clínicos
Utlidad de la cromoendoscopia en el despistaje de lesiones en la colitis ulce...
Avances en equipamiento endoscópico
Granulocitoaferesis
II Taller de Endoscopia Aplicada a la EII
Gastroendoscopia y cromoendoscopia
Cápsula endoscópica
VIDEOCAPSULA ENDOSCOPICA
Utilidad actual del Diagnóstico por Imágenes en el tubo digestivo parte N° 1
Colonoscopia Virtual
Enteroscopia de doble balón
Tecnologías en endoscopia: EUS
Lesiones diversas del esofago zama
Cáncer de colon incipiente
Capsula endoscopica
Cápsula endoscópica recomendaciones ESGE 2010
CirugíA Endoscopica Hipofisis
Procedimientos diagnostico teerapeuticos
Publicidad

Similar a Endoscopia Delgado (20)

PPT
1 Baxa G3 P TÉCNICAS DE DIAGNOSIS
PPTX
(FINAL)cirugia minimamente invasiva expo terminado (1).pptx
PPTX
Semiología y formación de la imagen en radiología.pptx
PPTX
Semiología y formación de la imagen en radiología.pptx
PDF
EXPO LARINGE EXPLORACIÓttN.pdf g gvhbffg
PPTX
ENDOSCOPIA.pptx
PPTX
Procedimientos endoscopios
PPTX
Anatomia y fisiologia del intestino delgado y grueso ok
PPTX
Principales pruebas diagnosticas para la detección pracoz de un cáncer de col...
PPT
METODOS DE DIAGNOSTICO EN GINECOLOGIA
PPTX
Colposcopia GENERALIDADES DEL TEMA......
PPTX
prioncipios de la endoscopia urologica.pptx
PDF
ENDOSCOPIA.pdf
DOC
Practica4
PPTX
Colposcopio y técnica colposco displasias.pptx
PPT
Ultrasonido Endoscópico: donde estamos, hacia donde vamos
PPTX
3.-Semiologia Ginecologica.pptx
PPTX
Nuevos procedimiento en endoscopia
PPTX
citologia y colposcopia en la mujer adulta
PPTX
Metodos de gabinete y laboratorio en ginecoobstetricia equipo 6 terminada
1 Baxa G3 P TÉCNICAS DE DIAGNOSIS
(FINAL)cirugia minimamente invasiva expo terminado (1).pptx
Semiología y formación de la imagen en radiología.pptx
Semiología y formación de la imagen en radiología.pptx
EXPO LARINGE EXPLORACIÓttN.pdf g gvhbffg
ENDOSCOPIA.pptx
Procedimientos endoscopios
Anatomia y fisiologia del intestino delgado y grueso ok
Principales pruebas diagnosticas para la detección pracoz de un cáncer de col...
METODOS DE DIAGNOSTICO EN GINECOLOGIA
Colposcopia GENERALIDADES DEL TEMA......
prioncipios de la endoscopia urologica.pptx
ENDOSCOPIA.pdf
Practica4
Colposcopio y técnica colposco displasias.pptx
Ultrasonido Endoscópico: donde estamos, hacia donde vamos
3.-Semiologia Ginecologica.pptx
Nuevos procedimiento en endoscopia
citologia y colposcopia en la mujer adulta
Metodos de gabinete y laboratorio en ginecoobstetricia equipo 6 terminada

Más de guestc3bf72 (20)

PDF
Fire prevnting in the operating room
PDF
Simpatectomia Videotoracoscopica
PDF
Obstetrica Embarazada
PDF
Vats Revision
PDF
PDF
Hemofilia Protocols Treatment Sp
PDF
Dexmedetomidina Neuroanestesia
PDF
Anestesia Otorrinolaringologia
PDF
Bloqueador Bronqial
PDF
IMANLAP
PDF
TéCnicas AnalgéSicas PostoracotomíA
PDF
BJA 09 Sep 2008
PDF
Administracion De Farmacos En La Urgencia Cardiovascular
PDF
Manejo Anestesico De La Paciente Gestante Con Cardiopatía
PPT
Cirugia En Tumores Mediastinales
PPT
Consenso Pulmon2006
PPT
Consenso Pulmon2006
PDF
Cadera Power Point
PPT
Endoscopia Delgado
PPT
DeclaracióN De Lisboa Power Point
Fire prevnting in the operating room
Simpatectomia Videotoracoscopica
Obstetrica Embarazada
Vats Revision
Hemofilia Protocols Treatment Sp
Dexmedetomidina Neuroanestesia
Anestesia Otorrinolaringologia
Bloqueador Bronqial
IMANLAP
TéCnicas AnalgéSicas PostoracotomíA
BJA 09 Sep 2008
Administracion De Farmacos En La Urgencia Cardiovascular
Manejo Anestesico De La Paciente Gestante Con Cardiopatía
Cirugia En Tumores Mediastinales
Consenso Pulmon2006
Consenso Pulmon2006
Cadera Power Point
Endoscopia Delgado
DeclaracióN De Lisboa Power Point

Endoscopia Delgado

  • 1. Avances en Exploración Endoscópica de Intestino Delgado y Colon. Dra. Olga Marina Hano García Instituto de Gastroenterología
  • 2. A partir de los años 60, con la aparición de los endoscopios de fibra óptica, se observó un avance considerable en la actuación de la endoscopia . Avances en tecnologías como fibra óptica, fuentes de luz, detectores y biología molecular han permitido nuevos métodos de evaluación, que pudieran aumentar la posibilidad de realizar un diagnóstico más rápido y preciso.
  • 3. Modernos Métodos Endoscópicos de diagnóstico. Endoscopia de Alta Resolución. Endoscopia con Magnificación. Cromoendoscopia. Enteroscopia de Doble Balón. Cápsula endoscópica. Microendoscopia confocal. Ultrasonido endoscópico. Colonoscopia Virtual. (imagenológico). El propósito de esta presentación es hacer una breve revisión de estos procederes novedosos.
  • 4. Técnicas Terapéuticas adyuvantes: TRATAMIENTO ENDOSCÓPICO CON ARGÓN PLASMA. MUCOSECTOMIA ENDOSCÓPICA.
  • 5. También ha habido un gran desarrollo de las técnicas endoscópicas en cuanto a la mejora de la calidad de la imagen. Ha aparecido la alta definición, donde podemos ver mejor las lesiones macroscópicas e incluso llegar hacer microscopia in vivo de las lesiones.
  • 6. Endoscopia de Alta Resolución. Uso combinado de recursos tecnológicos ópticos y electrónicos, para promover el aumento del tamaño de la microestructura, de 60 a 150 veces , sin pérdida de resolución de imagen. Propicia la mejor definición de detalles de la mucosa, y permite establecer patrones de alteración de ésta, que pueden indicar malignidad de una lesión o mayor nivel de invasión a planos profundos. Es muy útil en la definición de la conducta terapéutica, sobre todo en los pólipos, ya que diferencia su carácter maligno y su grado de infiltración.
  • 7. Endoscopia con Magnificación. El desarrollo de la Colonoscopia magnificada representa un significativo avance al mostrarle al observador imágenes de la superficie de la mucosa ampliadas 40, 60 y 100 veces. Endoscopia por Magnificación más tinción: (permiten prácticamente un estudio histológico en vivo.)
  • 9. Cromoscopia. Identifica más fácilmente la lesión y sus bordes. Ayuda en la clasificación macroscópica de lesiones polipoideas (Kudo y cols). Facilita el diagnóstico diferencial y establece con más seguridad sus límites. Colorantes más usados para colon son: Índigo Carmín, Cresil Violeta, Azul de Toluidina, Tinta China y el Azul de Metileno.
  • 10. Clasificación de lesiones poliposas de colon con Magnificación y Tinción .(Kudo y cols.)
  • 12. Cromoendoscopia La imagen de banda estrecha ( Narrow Band Imaging –NBI–) nuevo recurso tecnológico desarrollado por Olympus Medical Systems Corp., Tokio, Japón. - Obtenido por colocación de filtros adaptados en la fuente de luz, para restringir la incidencia de la luz delimitada en dos ondas de azul a 415 nm y verde a 540 nm. Otro sistema de cromoscopia electrónica, desarrollado por Fujinon Company, “ Fuji Intelligent Chromo Endoscopy ” o “FICE” basado en la reconstitución electrónica de la imagen en ondas de luz específicas, que pueden ser definidas por el usuario.
  • 13. Cromoendoscopia (cont.) El FICE y el NBI tienen aplicabilidad práctica y se basan en el reconocimiento de diferentes patrones vasculares en las lesiones del tubo digestivo, lo cual permite el aumento de la resolución diagnóstica.
  • 14. FICE
  • 15. Enteroscopia con Doble Balón (EDB). Yamamoto 2001. Actual FUJINON (2 modelos) 2,2 mm y 2,8 mm, diámetro del canal de trabajo. Equipo 200 cm de longitud. Sobretubo con 2 balones de latex (145 cm). Duración de la prueba 67-190 minutos (media 90 minutos) bajo sedación.
  • 16. Enteroscopia con Doble Balón (EDB). Retrógrada. Anterógrada. Ambas.
  • 17. Enteroscopia con Doble Balón (EDB). En el 86% de los casos se logra la revisión total del intestino delgado. Eficacia diagnóstica del 85%. 5% falsos negativos. Grandes ventajas: - Toma de biopsias. - Actuaciones terapéuticas
  • 18. Enteroscopia con Doble Balón (EDB). Indicaciones: - Hemorragia digestiva de origen desconocido. - Sospecha de Enfermedad de Crohn. - Pólipos y poliposis familiares. - Estudio diarrea crónica o SMA inexplicadas. - Zonas sospechosas en otras pruebas de imagen.
  • 19. Enteroscopia con Doble Balón (EDB). Complicaciones <5% (mayor parte relacionada con la sedación): - Hemorragia. - Perforación (posterapéutica). - Pancreatitis (no se sabe por qué). - Íleo paralítico (cede con tratamiento médico). Contraindicaciones: las propias de una endoscopia.
  • 20. Enteroscopia con Doble Balón (EDB). Complejidad ya que se precisa de: un segundo explorador, un quirófano equipado con equipo de Rx. y de un anestesista (sedación). GIST de yeyuno Crohn de ileon Ectasia yeyuno sangrando
  • 21. Cápsula endoscópica (CE). Década del 80 ingeniero óptico y mecánico en Israel Dr. G. Iddan. En 2000 (endoscopio inalámbrico) diseñada y comercializada por Given Imaging Diagnostic. 2005 Olympus. (Píldora-cámara).
  • 22. Cápsula endoscópica (CE). No invasiva. Desechable. Visión directa e indolora. Exploración de forma ambulatoria y extrahospitalaria. Útil en adultos y niños para estudio de intestino delgado.
  • 23. Cápsula endoscópica. Tamaño 26x11 mm Peso 3 gramos Interior contiene: Videocámara a color. Dispositivo de iluminación. Sistema de transmisión. Capaz de emitir 2 imágenes x seg ( 50 000 en 8 horas). Nueva versión Pillcam 4 fotos x seg. Unidad portátil (registrador tipo Holter). Software de procesamiento de imágenes (Rapid).
  • 24. PillCam SB 2 Nueva Generación. SB 11 mm x 26 mm 1 camera 2 frames per second Std optics / 1 lens Std lighting control Std angle of view 140° Depth of field 0-30 mm SB 2 11 mm x 26 mm 1 camera 2 frames per second New optics / 3 lenses Advanced Automatic Light Control (ALC) Extra-wide Angle of View 156° Depth of field 0-30 mm
  • 25. Cápsula endoscópica (CE). Indicaciones: - Sangrado de origen oscuro (visible u oculto). - Anemia crónica. - Dolor abdominal inexplicable. - Enfermedad de Crohn. - Celiaquía y SMA. - Tumores y poliposis. - Lesiones vasculares. - Lesiones por AINEs. - Anomalías de ID en edad pediátrica. - Enfermedad de injerto contra huésped.
  • 27. PillCam SB en Pacientes Pediátricos
  • 28. Cápsula endoscópica (CE). Pólipo yeyuno Divertículo en íleon Hiperplasia Nodular Íleon Angiodisplasia Malformación vascular
  • 29. Cápsula endoscópica (CE). Desventajas: - No tomar biopsias. - No acción terapéutica. - Riesgo en pacientes con sospecha de estenosis. (cápsula absorbible-lactosa) - Localización de la lesión no es exacta. - Ampliamente dependiente de perístalsis. - Revisión de imágenes dura 2 horas. - Es costosa (desechable).
  • 30. Cápsula endoscópica Cápsula Esofágica: (octubre 2004) Visión doble - ERGE. - Varices esofágicas. - Esófago de Barret Cápsula de Colon: - Mide 11x31 mm - 2 cámaras ( 4 fotos x seg.) durante 10 horas. En caso de contraindicación de colonoscopia. Colonoscopia incompleta. Control post tratamiento de EII. Colitis rádica. Cribado de cáncer colorrectal
  • 31. PillCam COLON Spectrum of Colon Disease Diverticulosis Ulcerative Colitis Large Neoplastic Tumor Sessile Polyp Pedunculated Polyp Pedunculated Polyp
  • 32. Instituto Fraunhofer en Alemania. Crearon control magnético permite al médico mover la cámara hacia arriba o hacia abajo.
  • 33. Parece razonable que la CE siga siendo la primera exploración a realizar cuando existe indicación de explorar el Intestino Delgado. Quedando la EDB reservada para terapéutica y búsqueda de lesiones no diagnosticadas por otros métodos.
  • 34. Tecnología que permite un análisis de la subsuperficie de la mucosa intestinal. Se realizan secciones ópticas de la superficie mucosa, detectando la luz reflejada y la autofluorescencia del tejido, que puede ser mejorada con la administración de agentes de contraste fluorescentes, como acriflavina y fluoresceína. Con luz láser y tecnología óptica integrada en un microscopio láser confocal miniaturizado en la punta del endoscopio. ENDOMICROSCOPIA CONFOCAL
  • 35. ENDOMICROSCOPIA CONFOCAL La mayor ventaja de esta técnica es que permite la creación de imágenes microscópicas tridimensionales equivalentes a la sección de tejido por biopsia. Interactúan dos campos: endoscopia y patología.(Endopatólogos??)
  • 36. ENDOMICROSCOPIA CONFOCAL Permite microscopia en vivo de la mucosa con un aumento de 1000 veces y una resolución subcelular en tiempo real. Ayuda a diferenciar entre tejido normal y afectado. Para detección temprana de malignidad. Atlas editado por Kiesslich y cols en setiembre del 2007.
  • 37. ULTRASONIDO ENDOSCÓPICO. Es una nueva técnica diagnóstica y en algunos casos con posibilidades terapeúticas. Surge de la combinación en un mismo tubo flexible (ecoendoscopio) de: - Un sistema de visión endoscópica (por óptica o por video) y - Un transductor ecográfico situado en el extremo distal del ecoendoscopio .
  • 38. ULTRASONIDO ENDOSCÓPICO. Existen tres sistemas fundamentales distintos de exploración ecoendoscópica: Sistema radial (circunferencial, axial ). Sistema sectorial (lineal ). Minisondas ultrasonográficas.
  • 39. ULTRASONIDO ENDOSCÓPICO. Con la PAAF guiada por ecoendoscopía en tiempo real, su papel diagnóstico y terapeútico ha crecido en los últimos tiempos. Estadificación de lesiones malignas del tubo digestivo. Carcinoma de recto . Patología no tumoral de la región perianal y perirrectal.
  • 40. COLONOSCOPIA VIRTUAL. -Combina TAC o escáner con programa sofisticado de ordenador para producir imágenes de colon y recto. - Una computadora combina imágenes para formar imagen tridimensional que se observa en monitor de video.
  • 42. COLONOSCOPIA VIRTUAL Estudio imagenológico. No necesita colonoscopio (menos invasivo). No necesita sedación. Limpieza previa a la prueba. Desventajas: - No terapéutica. - Pasa por alto pólipos <10 mm
  • 43. COLONOSCOPIA VIRTUAL Indicaciones: - Diagnóstico de cáncer colorectal. - Búsqueda de pòlipos. - Seguimiento de colonoscopia incompleta o fallida. - Pesquisaje de familiares de pacientes con cáncer colorectal.