SlideShare una empresa de Scribd logo
Enfermería
UNIVERSIDAD DE
CIENCIAS APLICADAS Y
AMBIENTALES U.D.C.A
CATERIN FRANCO
BOGOTÁ
6ENB
2016
Tabla de Contenido
 Nivel de Formación
 Título
 Duración Estimada
 Código SNIES
 Registro Calificado
 Programa Acreditado de Alta
Calidad
 Sede
 Dirección
 Teléfonos
 Horario
 Director del programa
 Correo Electrónico
 Misión
 Visión
Nivel de Formación
 Profesional Universitario
Título
 Enfermero ó Enfermera
Duración Estimada
 Nueve Semestres
Código SNIES
 21478
Registro Calificado
 Según resolución No. 10699 del 9 de Julio del 2014 del Ministerio de
Educación Nacional.
Programa Acreditado de Alta Calidad
 No. 13483 del 23 de Octubre de 2012 del Ministerio de Educación
Nacional.
SEDES
 Campus Universitario
Dirección
 Calle 222 No. 55 - 37
Teléfonos
 668 4700 Ext. 110
Horario
 Diurno
Director del programa
 Leonardo Sánchez Torres
Correo electrónico
 Enfermer@udca.edu.co
Misión
 El programa de Enfermería de la Universidad de Ciencias Aplicadas y
Ambientales U.D.C.A se fundamenta en los postulados de la Educación
Superior, que buscan la cualificación de sus ciudadanos para que alcancen
un alto grado de desarrollo personal a través del logro de competencias
profesionales que le permitan mejorar sus condiciones de vida y a la vez
propicien el desarrollo del país.
 Tiene como marco de referencia el Sistema General de Seguridad Social,
por cuanto sus egresados formaran parte importante del colectivo que
hará posible la realización de las políticas que al respecto genere el Estado.
 Como parte integrante de la Universidad es su responsabilidad participar
en el desarrollo de las políticas y planes relacionadas con la docencia, la
investigación y la extensión, orientadas a la formación de profesionales de
Enfermería, comprometidos con el Desarrollo Humano Sostenible y la
resolución de situaciones de salud del individuo, familia, comunidad y
colectivos, que son de su competencia profesional, bajo criterios de
responsabilidad ética, honestidad y sensibilidad social.
Visión
 El programa de Enfermería de la Universidad de Ciencias Aplicadas y
Ambientales U.D.C.A será reconocido por el compromiso institucional en la
formación de profesionales de enfermería científica y técnicamente
preparados, con sensibilidad social y ambiental, para asumir sus
responsabilidades profesionales enmarcadas dentro de la concepción
integral del ser humano, con énfasis en la promoción y protección de la
salud de las personas, familias, comunidades y colectivos.
 Sus egresados tendrán el conocimiento amplio de los indicadores
epidemiológicos del país y del mundo y de la relación salud-trabajo-
ambiente-enfermedad, que les permitirá su ejercicio profesional y liberal
en espacios institucionales, comunitarios y otros escenarios dentro y fuera
de Colombia.
 Fortalecerá la investigación de los docentes con la consolidación y el
registro en COLCIENCIAS de grupos de investigación que motiven a los
estudiantes a participar en los programas de semilleros y jóvenes
investigadores que permitan el reconocimiento académico del programa y
a la vez generen publicaciones que aporten al desarrollo profesional.

Más contenido relacionado

PPTX
Enfermería
PPTX
Enfermería
PPTX
Enfermería
PPTX
Facultad de enfermería Universidad De Ciencia Aplicadas y Ambientales
PPTX
Salgado avila karol_stefany_microsoft_power_point
PPTX
enfermeria
PPTX
prograna academico
PPTX
power point UDCA
Enfermería
Enfermería
Enfermería
Facultad de enfermería Universidad De Ciencia Aplicadas y Ambientales
Salgado avila karol_stefany_microsoft_power_point
enfermeria
prograna academico
power point UDCA

La actualidad más candente (17)

PPTX
ENFERMERIA
PPTX
Enfermería
PPTX
ENFERMERIA
PPTX
PPTX
Enfermería grupo 1EA
PPTX
Enfermeria1 e a
PPTX
Saenz fajardo mayerly microsoft power point
PPTX
Enfermería
PPTX
Karen monroy enf_1_c
PPTX
Maria alejandra zuñiga
PPTX
Olga lucia cabuya camelo presentacion power point 1
PPTX
Enfermeria
PPTX
Enfermería
PPTX
ENFERMERÍA
PPTX
ENFERMERÍA
PPTX
Enfermeria
ENFERMERIA
Enfermería
ENFERMERIA
Enfermería grupo 1EA
Enfermeria1 e a
Saenz fajardo mayerly microsoft power point
Enfermería
Karen monroy enf_1_c
Maria alejandra zuñiga
Olga lucia cabuya camelo presentacion power point 1
Enfermeria
Enfermería
ENFERMERÍA
ENFERMERÍA
Enfermeria
Publicidad

Similar a Enfermería (15)

PPTX
Enfermería
PPTX
Enfermería
PPTX
PPTX
Enfermeria1 e a
PPTX
Enfermería
PPTX
Programa academico
PPTX
ENFERMERIA 1EA]
PPTX
Informatica arys alan[1]
PPTX
Diapositivas facultad de enfermeria
PPTX
Informatica anngy
PPTX
Presentacion
PPTX
Presentacion
PPTX
ENFERMERÍA EN LA U.D.C.A
PPTX
6998
PPTX
Valdes gonzalez andresricardo_microsoft_power_point
Enfermería
Enfermería
Enfermeria1 e a
Enfermería
Programa academico
ENFERMERIA 1EA]
Informatica arys alan[1]
Diapositivas facultad de enfermeria
Informatica anngy
Presentacion
Presentacion
ENFERMERÍA EN LA U.D.C.A
6998
Valdes gonzalez andresricardo_microsoft_power_point
Publicidad

Último (20)

PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS

Enfermería

  • 1. Enfermería UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES U.D.C.A CATERIN FRANCO BOGOTÁ 6ENB 2016
  • 2. Tabla de Contenido  Nivel de Formación  Título  Duración Estimada  Código SNIES  Registro Calificado  Programa Acreditado de Alta Calidad  Sede  Dirección  Teléfonos  Horario  Director del programa  Correo Electrónico  Misión  Visión
  • 3. Nivel de Formación  Profesional Universitario
  • 7. Registro Calificado  Según resolución No. 10699 del 9 de Julio del 2014 del Ministerio de Educación Nacional.
  • 8. Programa Acreditado de Alta Calidad  No. 13483 del 23 de Octubre de 2012 del Ministerio de Educación Nacional.
  • 13. Director del programa  Leonardo Sánchez Torres
  • 15. Misión  El programa de Enfermería de la Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A se fundamenta en los postulados de la Educación Superior, que buscan la cualificación de sus ciudadanos para que alcancen un alto grado de desarrollo personal a través del logro de competencias profesionales que le permitan mejorar sus condiciones de vida y a la vez propicien el desarrollo del país.  Tiene como marco de referencia el Sistema General de Seguridad Social, por cuanto sus egresados formaran parte importante del colectivo que hará posible la realización de las políticas que al respecto genere el Estado.
  • 16.  Como parte integrante de la Universidad es su responsabilidad participar en el desarrollo de las políticas y planes relacionadas con la docencia, la investigación y la extensión, orientadas a la formación de profesionales de Enfermería, comprometidos con el Desarrollo Humano Sostenible y la resolución de situaciones de salud del individuo, familia, comunidad y colectivos, que son de su competencia profesional, bajo criterios de responsabilidad ética, honestidad y sensibilidad social.
  • 17. Visión  El programa de Enfermería de la Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A será reconocido por el compromiso institucional en la formación de profesionales de enfermería científica y técnicamente preparados, con sensibilidad social y ambiental, para asumir sus responsabilidades profesionales enmarcadas dentro de la concepción integral del ser humano, con énfasis en la promoción y protección de la salud de las personas, familias, comunidades y colectivos.
  • 18.  Sus egresados tendrán el conocimiento amplio de los indicadores epidemiológicos del país y del mundo y de la relación salud-trabajo- ambiente-enfermedad, que les permitirá su ejercicio profesional y liberal en espacios institucionales, comunitarios y otros escenarios dentro y fuera de Colombia.  Fortalecerá la investigación de los docentes con la consolidación y el registro en COLCIENCIAS de grupos de investigación que motiven a los estudiantes a participar en los programas de semilleros y jóvenes investigadores que permitan el reconocimiento académico del programa y a la vez generen publicaciones que aporten al desarrollo profesional.