CARRERA :
   COMPUTACION E INFORMATICA
             SEMESTRE: I
                     CURSO:
       INFORMATICA INTERNET
        TEMA DEL DIAPOSITIVA:
PASOS PARA EMSAMBLAR COMPUTAORA
          PRESENTADO POR:
     MENDOZA MURILLO NORMA
              PROFESOR:
            JUAN ZAMATA
               TURNO:
               DIURNO
AREQUIPA 2012                 OBJETIVO: montar un ordenador
1 CARATULA
2 CONTENIDO
3 ABSTRACTO
4 INTRODUCCIÓN
5 COMPONENTES
6 PASOS DEL MONTAJE
7 concluciones
30 webgrafia
   Summary of Assembly of the PC precautions
   • works in a comfortable space.
    • Never touch a circuit or to insert or remove a
    component while the computer is connected.
   • Download regularly from static, grounded during
    the Assembly process.
    • If any part or screw falls within the team, be sure
    to recover before connecting power, because it may
    cause a short circuit.
    • Do not use screwdrivers magnetised.
    • Do not insert anything in the force.
    • Do not do anything of what you're not safe.
    • Meets all components before you start.
    • Always have the manuals of the components that
    have them handy.
   Con este manual se pretende el usuario sea capaz de
    montar una PC un partir de unos componentes el
    mismo podrá adquirir en los múltiples
    establecimientos de venta de material informático.
    Se explicará lo más claramente posible, con lo se
    conseguirá las diferentes partes de consta este
    manual, hagan su lectura sea entretenida. Estamos
    seguros será de gran ayuda para quienes se aventuren
    a realizar esta tarea que no requiere muchos
    conocimientos previos. En cualquier caso se
    describirán detalladamente todos y cada uno de los
    pasos un seguir para evitar posibles confusiones. Para
    cualquier otra duda, en los distintos apartados de
    esta web, podrás encontrar la solución.
Montaremos el ordenador con los siguientes componentes:
   ۩ Carcasa del PC
   ۩ Placa base
   ۩ Microprocesador
   ۩ Ventilador para microprocesador
   ۩ Fuente de alimentación
   ۩ Disco duro
   ۩ Disquetera
   ۩ DVD-Rom
   ۩ Cable Serial ATA
   ۩ Cable IDE
   ۩ Cable Floppy
   ۩ Láminas de memoria RAM
   ۩ Tornillos
   ۩ Raíles para soporte DVD-ROM
   ۩ Tarjeta gráfica
Ensamblade de una pc
1.      Montamos la
     fuente          de
     alimentación en
     la parte posterior
     derecha de la
     carcasa que se
     encuentra abierta.
     Una vez montada
     se atornillará.
2.      Montamos          el
microprocesador sobre
la placa base, la parte
que tiene patillas del chip
es la que se inserta sobre
el zócalo. En este modelo
de placa hay que levantar
una pequeña palanca
para poder meter el
procesador,     una     vez
puesto, se baja la palanca
para que el procesador
quede fijo.
3. Montamos las 2 láminas de
memoria RAM sobre los slots de
memoria. Las memorias solo se
pueden insertar en una única
posición, se han de abrir las
pestañas laterales de los slots
para poder meter las memorias,
una vez insertadas cerramos las
pestañas para que las memorias
queden bien sujetas.
4. Se monta el ventilador
del procesador, el cual se
monta        encima     del
microprocesador sobre una
plataforma ya preparada.
El soporte del ventilador
lleva unas palancas que
han de estar levantadas
para poder realizar la
instalación, una vez puesto
el ventilador se bajan las
palancas.
Una     vez     puesto    el
ventilador, se conecta el
cable de alimentación del
ventilador     los     pines
correctos de placa.
5. Ponemos la placa base
sobre la carcasa, la placa se
atornillará a la carcasa a través
de unos agujeros que ésta
tiene hechos. La placa se ha
de colocar con la zona de los
conectores               (puertos
USB, puerto serie, puerto de
red, etc) hacia el exterior de la
placa, de tal manera que estos
se vean desde el exterior de la
carcasa.
Cabe destacar como curiosidad que la
placa no está totalmente pegada sobre
la plataforma de la carcasa, si no que
queda separada escasos milímetros de
la carcasa por medio de unos
separadores, que este en este caso ya
venían con la carcasa, pero otras veces
son unos tornillos que se han de
montar sobre la carcasa.
6. Al tener la fuente de
alimentación        instalada,
tenemos 3 cables que se
han de enchufar para
alimentar la placa base, los
cuales se conectan a
diferentes      tipos      de
conectores.
El cable más grande es la
alimentación principal de
la placa, y el conector está
situado al lado de los slots
IDE
Los otros 2 cables son
alimentaciones
secundarias de la placa.
Estas    conexiones    se
indican en el manual de la
placa base.
8. La fuente de alimentación
incluye un ventilador que se
fijará sobre la parte posterior
de la carcasa, que tiene una
rejilla que es por donde el
ventilador expulsa el aire
caliente. El ventilador se
ajusta a la carcasa a través de
unos tornillos.
8. Desmontaremos la bahía de 3 ¼
“que está montada en la carcasa
para que nos sea más fácil montar la
disquetera y el disco duro.
La disquetera se coloca en la bahía
sobre unas guías, poniéndose más
cerca de la parte superior de la
bahía. La zona de la disquetera que
no tiene los agujeros para los
tornillos, la disquetera se tendrá que
desplazar sobre las guías hasta que
se alineen los respectivos agujeros
de la bahía y la disquetera.
9. Sobre la misma bahía que
hemos         montado          la
disquetera, montaremos el
disco duro. Éste se introducirá y
se colocará en la bahía de
forma similar a lo hecho con la
disquetera, la cara del disco
duro que tiene la controladora
(zona de chips) se pondrá
mirando hacia abajo
10. Una vez se hayan
montado la disquetera y el
disco duro en la bahía, ésta
se colocará de nuevo en la
carcasa y se atornillará para
que tenga una sujeción
firme.
11. Realizamos las conexiones del
disco duro, primero le conectamos
uno de los cables de alimentación
que salen de la fuente de
alimentación (en este caso el
conector de alimentación está
preparado para discos Serial Ata)
al conector de alimentación del
disco, y posteriormente cogemos
el cable Serial Ata y conectamos
un extremo de éste al conector del
disco duro y el extremo a uno de
los conectores de la placa base.
12. Ahora conectamos la alimentación
a la disquetera, la parte rayada del
conector se pone mirando hacia
arriba.



Posteriormente      conectamos         un
extremo del cable floppy a la
disquetera, este cable tiene un lateral
con un hilo de color rojo o azul, lo que
indica que este es el 1er pin, el cual se
coloca en el lado más alejado de la
alimentación el otro extremo se
conecta al conector de la placa base.
13. Se prepara el CD-ROM para
introducirlo en la bahía de 5 ½ “, en
este caso se utilizará un raíl para
fijarse a la bahía. Con otras
carcasas de ordenador el CD se ha
de montar en un soporte metálico
con la ayuda de tornillos que se fijará
en la carcasa. Una vez montado el
raíl en el CD-ROM, éste se introduce
el hueco de la bahía de 5 ½ “y se
atornilla a la carcasa para que
quede bien sujeto.
14. Cuando ya esté montado el CD-ROM,
conectaremos un extremo del cable IDE
al conector del CD y el otro extremo a
uno de los 2 conectores IDE de la placa
base que está situado al lado del conector
floppy, el hilo rojo o azul que indica el pin
nº 1 se pone al lado de la alimentación.
Después conectamos la alimentación al
CD mediante uno de los cables de la
fuente de alimentación.
15.    El    CD-ROM       nos    viene
generalmente con un cable de sonido
para el sonido de éste, conectamos un
extremo el conector de sonido del
CD, situado al lado izquierdo del
conector IDE del CD y el otro extremo
lo conectamos al conector de sonido de
la placa base, que se indica en el
manual de la placa base.
16. El frontal de este
ordenador     incorpora     2
conectores    USB      y    2
conectores de sonido (altavoz
y micrófono), tendremos un
cable para los conectores
USB y otro para los
conectores de sonido. Estos
cables los conectaremos a
sus respectivos conectores
de la placa base, éstos se
indican el manual de la placa
base.
17. Ahora conectaremos la
alimentación de los LEDS de la
frontal del ordenador, en este
ordenador tenemos 3 leds, son:
- POWER LED - Luz de
encendido del ordenador
- HDD LED - Luz de
procesamiento del ordenador
- SW LED – Botón de encendido
del ordenador
Estos conectores se sitúan en
diferentes posiciones que vienen
marcadas en el manual de la
placa base.
18. Después montaremos la
tarjeta gráfica en el slot
AGP, para poder introducir
la tarjeta hay que abrir una
pestaña que tiene el slot,
una vez encajada la tarjeta
se atornilla a la carcasa.
19. Una vez tenemos
montadas       todas     las
piezas, lo único que queda
es poner la tapa de la
carcasa, que nos protege
del polvo la placa base.
Ensamblade de una pc
—-Tener todas las herramientas agilitara el
trabajo.
-Tener el manual es una gran ayuda para no
dañar o confundirse en el ensamblaje.
-— Conocer los nombres de la parte frontal y
posterior del case.
-— Saber el lugar exacto de cómo colocar los
diferentes conectores.
-—Conocer diferentes tipos y modelos de case .
http://www.slideshare.net/wendijesu
s/diseo-de-un-instructivo-donde-se-
especifiquen-los-problemas-y-
soluciones-en-el-procesador-
utilizando-la-herramienta-slideshare
http://www.slideshare.net/elizabeth
9/trabajo-microp1-presentatio

Más contenido relacionado

PPTX
Como armar una pc desde cero - Sin conocimientos avanzados - Paso a paso
DOCX
Manual de procedimiento de ensamble paso por paso
PPTX
Pasos para armar una pc
PPTX
Ensamblaje y seleccion de componentes de una computadora
PPTX
Pasos para ensamblar una pc
PPTX
Como ensamblar un computador paso a paso
PPTX
como ensamblar una PC paso a paso
PDF
Manual De Ensamble De Un Equipo De Computo
Como armar una pc desde cero - Sin conocimientos avanzados - Paso a paso
Manual de procedimiento de ensamble paso por paso
Pasos para armar una pc
Ensamblaje y seleccion de componentes de una computadora
Pasos para ensamblar una pc
Como ensamblar un computador paso a paso
como ensamblar una PC paso a paso
Manual De Ensamble De Un Equipo De Computo

La actualidad más candente (15)

PPTX
Ensamblaje y reparación de computadoras
PPTX
Presentacion ensamblaje del computador
PPT
Ensamble de equipo de computo
PPT
Montar un pc por daniel suárez, julen bonilla y jairo larralde
DOCX
Manual para ensamblar una pc
DOC
Manual paso a paso del armado de una pc
PPT
ENSAMBLJE DE COMPUTADORAS
PPTX
ENSAMBLE PASO A PASO
PPTX
Ensamblaje de cpu
PPTX
Presentacion ensamblaje-de-una-pc
PPTX
Como armar un pc desde cero
PPTX
Montaje de un ordenador paso a paso 1º PCPI Informática
PPTX
MANUAL DE ENSAMBLAJE DE UNA PC
PPTX
Ensamblaje de computadoras
PPTX
Orden para ensamblar una pc
Ensamblaje y reparación de computadoras
Presentacion ensamblaje del computador
Ensamble de equipo de computo
Montar un pc por daniel suárez, julen bonilla y jairo larralde
Manual para ensamblar una pc
Manual paso a paso del armado de una pc
ENSAMBLJE DE COMPUTADORAS
ENSAMBLE PASO A PASO
Ensamblaje de cpu
Presentacion ensamblaje-de-una-pc
Como armar un pc desde cero
Montaje de un ordenador paso a paso 1º PCPI Informática
MANUAL DE ENSAMBLAJE DE UNA PC
Ensamblaje de computadoras
Orden para ensamblar una pc
Publicidad

Similar a Ensamblade de una pc (20)

PPTX
Armar una pc
PPTX
Pasos para armar una pc
DOCX
Pasos para armar una pc
DOCX
Pasos para armar una pc
DOCX
Pasos para armar una pc
DOCX
Pasos para armar una pc
DOCX
Manual de ensamblage
PPTX
Pasos para ensamblar y desensamblar una computadora
PPTX
Ensamblaje de pc
DOCX
Daniel sistemas informaticos
PPTX
Ensamblaje 110606010306-phpapp01
PPTX
Ensamblaje
DOCX
Pasos para armar un pc
DOCX
Pasos para armar un pc
DOCX
Pasos para armar un pc
DOCX
Pasos para armar un pc
DOCX
Pasos para armar un pc
DOCX
Pasos para armar un pc
DOCX
Pasos para armar un pc
Armar una pc
Pasos para armar una pc
Pasos para armar una pc
Pasos para armar una pc
Pasos para armar una pc
Pasos para armar una pc
Manual de ensamblage
Pasos para ensamblar y desensamblar una computadora
Ensamblaje de pc
Daniel sistemas informaticos
Ensamblaje 110606010306-phpapp01
Ensamblaje
Pasos para armar un pc
Pasos para armar un pc
Pasos para armar un pc
Pasos para armar un pc
Pasos para armar un pc
Pasos para armar un pc
Pasos para armar un pc
Publicidad

Ensamblade de una pc

  • 1. CARRERA : COMPUTACION E INFORMATICA SEMESTRE: I CURSO: INFORMATICA INTERNET TEMA DEL DIAPOSITIVA: PASOS PARA EMSAMBLAR COMPUTAORA PRESENTADO POR: MENDOZA MURILLO NORMA PROFESOR: JUAN ZAMATA TURNO: DIURNO AREQUIPA 2012 OBJETIVO: montar un ordenador
  • 2. 1 CARATULA 2 CONTENIDO 3 ABSTRACTO 4 INTRODUCCIÓN 5 COMPONENTES 6 PASOS DEL MONTAJE 7 concluciones 30 webgrafia
  • 3. Summary of Assembly of the PC precautions  • works in a comfortable space.  • Never touch a circuit or to insert or remove a component while the computer is connected.  • Download regularly from static, grounded during the Assembly process.  • If any part or screw falls within the team, be sure to recover before connecting power, because it may cause a short circuit.  • Do not use screwdrivers magnetised.  • Do not insert anything in the force.  • Do not do anything of what you're not safe.  • Meets all components before you start.  • Always have the manuals of the components that have them handy.
  • 4. Con este manual se pretende el usuario sea capaz de montar una PC un partir de unos componentes el mismo podrá adquirir en los múltiples establecimientos de venta de material informático. Se explicará lo más claramente posible, con lo se conseguirá las diferentes partes de consta este manual, hagan su lectura sea entretenida. Estamos seguros será de gran ayuda para quienes se aventuren a realizar esta tarea que no requiere muchos conocimientos previos. En cualquier caso se describirán detalladamente todos y cada uno de los pasos un seguir para evitar posibles confusiones. Para cualquier otra duda, en los distintos apartados de esta web, podrás encontrar la solución.
  • 5. Montaremos el ordenador con los siguientes componentes: ۩ Carcasa del PC ۩ Placa base ۩ Microprocesador ۩ Ventilador para microprocesador ۩ Fuente de alimentación ۩ Disco duro ۩ Disquetera ۩ DVD-Rom ۩ Cable Serial ATA ۩ Cable IDE ۩ Cable Floppy ۩ Láminas de memoria RAM ۩ Tornillos ۩ Raíles para soporte DVD-ROM ۩ Tarjeta gráfica
  • 7. 1. Montamos la fuente de alimentación en la parte posterior derecha de la carcasa que se encuentra abierta. Una vez montada se atornillará.
  • 8. 2. Montamos el microprocesador sobre la placa base, la parte que tiene patillas del chip es la que se inserta sobre el zócalo. En este modelo de placa hay que levantar una pequeña palanca para poder meter el procesador, una vez puesto, se baja la palanca para que el procesador quede fijo.
  • 9. 3. Montamos las 2 láminas de memoria RAM sobre los slots de memoria. Las memorias solo se pueden insertar en una única posición, se han de abrir las pestañas laterales de los slots para poder meter las memorias, una vez insertadas cerramos las pestañas para que las memorias queden bien sujetas.
  • 10. 4. Se monta el ventilador del procesador, el cual se monta encima del microprocesador sobre una plataforma ya preparada. El soporte del ventilador lleva unas palancas que han de estar levantadas para poder realizar la instalación, una vez puesto el ventilador se bajan las palancas.
  • 11. Una vez puesto el ventilador, se conecta el cable de alimentación del ventilador los pines correctos de placa.
  • 12. 5. Ponemos la placa base sobre la carcasa, la placa se atornillará a la carcasa a través de unos agujeros que ésta tiene hechos. La placa se ha de colocar con la zona de los conectores (puertos USB, puerto serie, puerto de red, etc) hacia el exterior de la placa, de tal manera que estos se vean desde el exterior de la carcasa. Cabe destacar como curiosidad que la placa no está totalmente pegada sobre la plataforma de la carcasa, si no que queda separada escasos milímetros de la carcasa por medio de unos separadores, que este en este caso ya venían con la carcasa, pero otras veces son unos tornillos que se han de montar sobre la carcasa.
  • 13. 6. Al tener la fuente de alimentación instalada, tenemos 3 cables que se han de enchufar para alimentar la placa base, los cuales se conectan a diferentes tipos de conectores. El cable más grande es la alimentación principal de la placa, y el conector está situado al lado de los slots IDE
  • 14. Los otros 2 cables son alimentaciones secundarias de la placa. Estas conexiones se indican en el manual de la placa base.
  • 15. 8. La fuente de alimentación incluye un ventilador que se fijará sobre la parte posterior de la carcasa, que tiene una rejilla que es por donde el ventilador expulsa el aire caliente. El ventilador se ajusta a la carcasa a través de unos tornillos.
  • 16. 8. Desmontaremos la bahía de 3 ¼ “que está montada en la carcasa para que nos sea más fácil montar la disquetera y el disco duro. La disquetera se coloca en la bahía sobre unas guías, poniéndose más cerca de la parte superior de la bahía. La zona de la disquetera que no tiene los agujeros para los tornillos, la disquetera se tendrá que desplazar sobre las guías hasta que se alineen los respectivos agujeros de la bahía y la disquetera.
  • 17. 9. Sobre la misma bahía que hemos montado la disquetera, montaremos el disco duro. Éste se introducirá y se colocará en la bahía de forma similar a lo hecho con la disquetera, la cara del disco duro que tiene la controladora (zona de chips) se pondrá mirando hacia abajo
  • 18. 10. Una vez se hayan montado la disquetera y el disco duro en la bahía, ésta se colocará de nuevo en la carcasa y se atornillará para que tenga una sujeción firme.
  • 19. 11. Realizamos las conexiones del disco duro, primero le conectamos uno de los cables de alimentación que salen de la fuente de alimentación (en este caso el conector de alimentación está preparado para discos Serial Ata) al conector de alimentación del disco, y posteriormente cogemos el cable Serial Ata y conectamos un extremo de éste al conector del disco duro y el extremo a uno de los conectores de la placa base.
  • 20. 12. Ahora conectamos la alimentación a la disquetera, la parte rayada del conector se pone mirando hacia arriba. Posteriormente conectamos un extremo del cable floppy a la disquetera, este cable tiene un lateral con un hilo de color rojo o azul, lo que indica que este es el 1er pin, el cual se coloca en el lado más alejado de la alimentación el otro extremo se conecta al conector de la placa base.
  • 21. 13. Se prepara el CD-ROM para introducirlo en la bahía de 5 ½ “, en este caso se utilizará un raíl para fijarse a la bahía. Con otras carcasas de ordenador el CD se ha de montar en un soporte metálico con la ayuda de tornillos que se fijará en la carcasa. Una vez montado el raíl en el CD-ROM, éste se introduce el hueco de la bahía de 5 ½ “y se atornilla a la carcasa para que quede bien sujeto.
  • 22. 14. Cuando ya esté montado el CD-ROM, conectaremos un extremo del cable IDE al conector del CD y el otro extremo a uno de los 2 conectores IDE de la placa base que está situado al lado del conector floppy, el hilo rojo o azul que indica el pin nº 1 se pone al lado de la alimentación. Después conectamos la alimentación al CD mediante uno de los cables de la fuente de alimentación.
  • 23. 15. El CD-ROM nos viene generalmente con un cable de sonido para el sonido de éste, conectamos un extremo el conector de sonido del CD, situado al lado izquierdo del conector IDE del CD y el otro extremo lo conectamos al conector de sonido de la placa base, que se indica en el manual de la placa base.
  • 24. 16. El frontal de este ordenador incorpora 2 conectores USB y 2 conectores de sonido (altavoz y micrófono), tendremos un cable para los conectores USB y otro para los conectores de sonido. Estos cables los conectaremos a sus respectivos conectores de la placa base, éstos se indican el manual de la placa base.
  • 25. 17. Ahora conectaremos la alimentación de los LEDS de la frontal del ordenador, en este ordenador tenemos 3 leds, son: - POWER LED - Luz de encendido del ordenador - HDD LED - Luz de procesamiento del ordenador - SW LED – Botón de encendido del ordenador Estos conectores se sitúan en diferentes posiciones que vienen marcadas en el manual de la placa base.
  • 26. 18. Después montaremos la tarjeta gráfica en el slot AGP, para poder introducir la tarjeta hay que abrir una pestaña que tiene el slot, una vez encajada la tarjeta se atornilla a la carcasa.
  • 27. 19. Una vez tenemos montadas todas las piezas, lo único que queda es poner la tapa de la carcasa, que nos protege del polvo la placa base.
  • 29. —-Tener todas las herramientas agilitara el trabajo. -Tener el manual es una gran ayuda para no dañar o confundirse en el ensamblaje. -— Conocer los nombres de la parte frontal y posterior del case. -— Saber el lugar exacto de cómo colocar los diferentes conectores. -—Conocer diferentes tipos y modelos de case .