•Ensamble de una pc (paso a paso)•
En principio, si hemos adquirido un
gabinete que no incluía fuente de
alimentación, lo primero será montar la
fuente al chasis del gabinete, para lo
cual se la ubica de manera que el
ventilador disipador de la misma quede
orientado hacia la parte posterior de la
carcasa, y que los cables de alimentación
queden hacia el interior. Una vez
colocada, debe ser sujetada con los
tornillos.
Paso 2: Montar el
procesador
Si bien podemos instalar el procesador una vez que la
motherboard se encuentre sujetada al chasis del
gabinete, lo más recomendable es en principio fijar el
procesador en la motherboard de antemano. Lo primero
que haremos es identificar el zócalo en el que se ubicará
el procesador el cual es fácilmente detectable, ya que por
lo general es grande y posee varios agujeros
circulares, además de tener la indicación de las siglas ZIF.
La ubicación correcta del procesador estará definida de
acuerdo con la alineación de la ranura. El CPU posee una
marca o una de sus esquinas recortada que es lo que nos
permitirá colocarlo de manera correcta, ya que
obviamente esta marca debe coincidir exactamente con la
que tiene el zócalo.
Colocamos con cuidado el procesador sobre el zócalo, y
sin ejercer mucha presión insertamos los pines del
procesador en las ranuras del zócalo. Para ello no
debemos hacer fuerza, sólo dejar que el CPU se integre al
zócalo. En el caso de que esto no suceda, posiblemente se
deba a que el procesador posee alguno de sus pines
doblados, el cual podremos enderezar con mucho
cuidado con la ayuda de un destornillador plano.
Luego bajamos la sujeción del zócalo, a fin de que el
procesador quede bien fijado a la motherboard.
Una vez realizada la tarea, y sólo en el caso de que el
procesador no incluya disipador de fábrica, deberemos
montar uno sobre el CPU, utilizando los anclajes que
incluye el zócalo. Es probable que antes de colocar el
disipador nos veamos en la necesidad de distribuir pasta
térmica con los dedos, de forma cuidadosa hasta formar
una película muy fina sobre el procesador, siempre
evitando que se acumule demasiada pasta, y luego
recién podremos colocar el disipador.
De todas formas siempre es recomendable adquirir un
procesador que incluya un disipador de fábrica, a fin de
evitar errores de principiantes.
Paso 3: La
motherboard a la caja
Lo siguiente será montar
la motherboard al chasis
del gabinete, para lo cual
sólo debemos alinear la
motherboard de forma
correcta a la bandeja que
incluye el chasis para ello,
y luego fijarla con los
tornillos que vienen de
fábrica con la carcasa.
Debemos asegurarnos
que los distintos
conectores para bahías
queden debidamente
ubicados, con el fin de
posteriormente poder
montar las placas que
creamos necesarias para
nuestra computadora.
Paso 4: Montar
memoria RAM
Los módulos de memoria
RAM pueden montarse
antes o después de colocar
la motherboard en el
chasis del gabinete. Eso
depende de la decisión de
cada uno. Una vez que
identificamos los bancos
para la memoria
RAM, debemos colocar
cuidadosamente cada
módulo sobre ellos y
empujar el mismo
lentamente y sin ejercer
fuerza hasta que
escuchemos un clic.
Ese sonido nos permitirá
saber que la memoria RAM
se ha instalado de forma
correcta.
Paso 5: Conexión de
cables
Antes de continuar
introduciendo
componentes, es
recomendable conectar
algunos cables a la
motherboard. En principio
debemos conectar la
motherboard a la fuente de
alimentación. También es
conveniente conectar los
cables del panel frontal del
gabinete, tanto el de Power
y Reset como los leds, los
puertos USB y demás. Para
hacerlo lo mejor es recurrir
al manual de la
motherboard, donde se
indica claramente cómo
deben ser conectados de
acuerdo al modelo.
Paso 6: Placas y más
placas
Si hemos decidido incluir en
la PC alguna placa
extra, como puede ser una
placa de video, una de Wi-
Fi o una de Ethernet, este
es el momento preciso para
montarla. Para ello
debemos identificar el
zócalo PCI-E PCI o AGP en el
que debe ir montada la
placa. Se la coloca de forma
que los pines coincidan con
el conector y presionamos
sin fuerza hasta escuchar el
clic que nos indica que ha
sido fijada.
Paso 7: Montar
dispositivos
Lo siguiente será conectar los
dispositivos, y en primer lugar
lo haremos con el disco rígido.
Este debe ser colocado en el
soporte que posee el chasis del
gabinete para ello, y una vez
bien sujeto con los tornillos
adecuados, iniciaremos el
conexionado. Cabe destacar
que todos los dispositivos de
almacenamiento llevan dos
conexiones, una hacia la
motherboard y la otra hacia la
fuente de alimentación.
Debemos entonces conectar el
cable de energía desde la
fuente de alimentación hacia la
ranura del disco rígido, y luego
conectar el cable SATA del disco
a la motherboard.
Básicamente, para el caso de la
unidad de medios ópticos
debemos realizar los mismos
pasos.
Paso 8: Orden ante
todo
Ya casi hemos concluido
con el armado. Pero antes
de cerrar el gabinete es
recomendable acomodar
los cables que hayan
quedado sueltos sin ser
utilizados, y que los
ordenemos dentro del
gabinete utilizando
precintos o bandas
elásticas.
Le echamos un último
vistazo y una última revisión
para corroborar que todos
los cables y conexiones se
encuentren correctamente
ajustados, y ya podemos
poner las tapas del
gabinete.
Paso 9: El momento
decisivo
Sólo nos resta ahora
conectar al CPU los
periféricos, es decir el
monitor, el teclado y el
mouse, como así también el
cable para la energía
eléctrica.
Si todo sale bien, y el
equipo enciende, sólo
restará configurar los
parámetros de la
computadora y comenzar a
instalar el sistema
operativo que hayamos
elegido.

Más contenido relacionado

PPTX
Como armar una pc de luis angel
DOCX
Armado de pc
PPTX
como ensamblar una pc
DOCX
Armado de un ordenador
PPTX
Como ensamblar una pc
DOCX
Emsamblaje de pc paso por paso
PPTX
Como ensamblar una PC
Como armar una pc de luis angel
Armado de pc
como ensamblar una pc
Armado de un ordenador
Como ensamblar una pc
Emsamblaje de pc paso por paso
Como ensamblar una PC

La actualidad más candente (17)

PPTX
Como ensamblar una pc
PPTX
Mytjugyhdzs
PPTX
"Como ensamblar una PC"
PPTX
Como ensamblar una pc paso a paso
PPTX
ensamble de una PC
PPTX
Como ensamblar una pc
DOCX
Proceso de un computador
PPTX
Informatica oli pro
PPTX
DOCX
Como armar una computadora
PPTX
Ensamblaje de una computadora
PPTX
Miguel
PPTX
Como ensamblar una pc paso a paso
PPTX
Ensamblar equipo de computo
PPTX
Ensamblar equipo de computo
PPTX
Como Ensamblar una Computadora - Soriano Quispe, Javier Petter
PPTX
Como Ensamblar una Computadora - Soriano Quispe, Javier Petter
Como ensamblar una pc
Mytjugyhdzs
"Como ensamblar una PC"
Como ensamblar una pc paso a paso
ensamble de una PC
Como ensamblar una pc
Proceso de un computador
Informatica oli pro
Como armar una computadora
Ensamblaje de una computadora
Miguel
Como ensamblar una pc paso a paso
Ensamblar equipo de computo
Ensamblar equipo de computo
Como Ensamblar una Computadora - Soriano Quispe, Javier Petter
Como Ensamblar una Computadora - Soriano Quispe, Javier Petter
Publicidad

Destacado (17)

PPTX
BI Tool - Alt. Reporting Concept
PPTX
Meu futuro (1)tttt
PDF
26 domingo ordinario - c
PDF
PPTX
Guia para o local da RIS @IL
PDF
Ac bipolar
PPTX
Consumo responsable ana casas deza 3ro a 2
PDF
CURS MADE IN PIRINEUS: Part 3. Com crear un producte turístic multiservei arr...
PDF
Estrategias para la certificación de competencias de los profesionales sanita...
PDF
Somos europa por sergio miguel goncalves 53o ignite portugal 25 abril
DOCX
Comtempo
PPTX
Sesión 14
PDF
Ingeco unidad 2
PDF
Pid 306 presentado sep 2014 universidad nacional de rosario secretaría de c...
PPSX
Campanha promocional
BI Tool - Alt. Reporting Concept
Meu futuro (1)tttt
26 domingo ordinario - c
Guia para o local da RIS @IL
Ac bipolar
Consumo responsable ana casas deza 3ro a 2
CURS MADE IN PIRINEUS: Part 3. Com crear un producte turístic multiservei arr...
Estrategias para la certificación de competencias de los profesionales sanita...
Somos europa por sergio miguel goncalves 53o ignite portugal 25 abril
Comtempo
Sesión 14
Ingeco unidad 2
Pid 306 presentado sep 2014 universidad nacional de rosario secretaría de c...
Campanha promocional
Publicidad

Similar a •Ensamble de una pc (paso a paso)• (16)

DOCX
PDF
Cómo armar tu propio gabinete
PPTX
Como ensamblar correctamente una pc
PPTX
Informatica
PPTX
Mytjugyhdzs
PPTX
Cómo Armar Tú Propia Computadora
PPTX
Como armar una computadora paso a paso 2
PPTX
Miguel
PPTX
Como ensamblar una computadora paso a paso
PDF
Guiaparaensamblarunacomputadora
PPTX
Armar una PC desde cero usos y funciones
PPTX
Informatica oli pro
PPTX
Informatica oli pro
Cómo armar tu propio gabinete
Como ensamblar correctamente una pc
Informatica
Mytjugyhdzs
Cómo Armar Tú Propia Computadora
Como armar una computadora paso a paso 2
Miguel
Como ensamblar una computadora paso a paso
Guiaparaensamblarunacomputadora
Armar una PC desde cero usos y funciones
Informatica oli pro
Informatica oli pro

Último (20)

PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf

•Ensamble de una pc (paso a paso)•

  • 2. En principio, si hemos adquirido un gabinete que no incluía fuente de alimentación, lo primero será montar la fuente al chasis del gabinete, para lo cual se la ubica de manera que el ventilador disipador de la misma quede orientado hacia la parte posterior de la carcasa, y que los cables de alimentación queden hacia el interior. Una vez colocada, debe ser sujetada con los tornillos.
  • 3. Paso 2: Montar el procesador Si bien podemos instalar el procesador una vez que la motherboard se encuentre sujetada al chasis del gabinete, lo más recomendable es en principio fijar el procesador en la motherboard de antemano. Lo primero que haremos es identificar el zócalo en el que se ubicará el procesador el cual es fácilmente detectable, ya que por lo general es grande y posee varios agujeros circulares, además de tener la indicación de las siglas ZIF. La ubicación correcta del procesador estará definida de acuerdo con la alineación de la ranura. El CPU posee una marca o una de sus esquinas recortada que es lo que nos permitirá colocarlo de manera correcta, ya que obviamente esta marca debe coincidir exactamente con la que tiene el zócalo. Colocamos con cuidado el procesador sobre el zócalo, y sin ejercer mucha presión insertamos los pines del procesador en las ranuras del zócalo. Para ello no debemos hacer fuerza, sólo dejar que el CPU se integre al zócalo. En el caso de que esto no suceda, posiblemente se deba a que el procesador posee alguno de sus pines doblados, el cual podremos enderezar con mucho cuidado con la ayuda de un destornillador plano. Luego bajamos la sujeción del zócalo, a fin de que el procesador quede bien fijado a la motherboard. Una vez realizada la tarea, y sólo en el caso de que el procesador no incluya disipador de fábrica, deberemos montar uno sobre el CPU, utilizando los anclajes que incluye el zócalo. Es probable que antes de colocar el disipador nos veamos en la necesidad de distribuir pasta térmica con los dedos, de forma cuidadosa hasta formar una película muy fina sobre el procesador, siempre evitando que se acumule demasiada pasta, y luego recién podremos colocar el disipador. De todas formas siempre es recomendable adquirir un procesador que incluya un disipador de fábrica, a fin de evitar errores de principiantes.
  • 4. Paso 3: La motherboard a la caja Lo siguiente será montar la motherboard al chasis del gabinete, para lo cual sólo debemos alinear la motherboard de forma correcta a la bandeja que incluye el chasis para ello, y luego fijarla con los tornillos que vienen de fábrica con la carcasa. Debemos asegurarnos que los distintos conectores para bahías queden debidamente ubicados, con el fin de posteriormente poder montar las placas que creamos necesarias para nuestra computadora.
  • 5. Paso 4: Montar memoria RAM Los módulos de memoria RAM pueden montarse antes o después de colocar la motherboard en el chasis del gabinete. Eso depende de la decisión de cada uno. Una vez que identificamos los bancos para la memoria RAM, debemos colocar cuidadosamente cada módulo sobre ellos y empujar el mismo lentamente y sin ejercer fuerza hasta que escuchemos un clic. Ese sonido nos permitirá saber que la memoria RAM se ha instalado de forma correcta.
  • 6. Paso 5: Conexión de cables Antes de continuar introduciendo componentes, es recomendable conectar algunos cables a la motherboard. En principio debemos conectar la motherboard a la fuente de alimentación. También es conveniente conectar los cables del panel frontal del gabinete, tanto el de Power y Reset como los leds, los puertos USB y demás. Para hacerlo lo mejor es recurrir al manual de la motherboard, donde se indica claramente cómo deben ser conectados de acuerdo al modelo.
  • 7. Paso 6: Placas y más placas Si hemos decidido incluir en la PC alguna placa extra, como puede ser una placa de video, una de Wi- Fi o una de Ethernet, este es el momento preciso para montarla. Para ello debemos identificar el zócalo PCI-E PCI o AGP en el que debe ir montada la placa. Se la coloca de forma que los pines coincidan con el conector y presionamos sin fuerza hasta escuchar el clic que nos indica que ha sido fijada.
  • 8. Paso 7: Montar dispositivos Lo siguiente será conectar los dispositivos, y en primer lugar lo haremos con el disco rígido. Este debe ser colocado en el soporte que posee el chasis del gabinete para ello, y una vez bien sujeto con los tornillos adecuados, iniciaremos el conexionado. Cabe destacar que todos los dispositivos de almacenamiento llevan dos conexiones, una hacia la motherboard y la otra hacia la fuente de alimentación. Debemos entonces conectar el cable de energía desde la fuente de alimentación hacia la ranura del disco rígido, y luego conectar el cable SATA del disco a la motherboard. Básicamente, para el caso de la unidad de medios ópticos debemos realizar los mismos pasos.
  • 9. Paso 8: Orden ante todo Ya casi hemos concluido con el armado. Pero antes de cerrar el gabinete es recomendable acomodar los cables que hayan quedado sueltos sin ser utilizados, y que los ordenemos dentro del gabinete utilizando precintos o bandas elásticas. Le echamos un último vistazo y una última revisión para corroborar que todos los cables y conexiones se encuentren correctamente ajustados, y ya podemos poner las tapas del gabinete.
  • 10. Paso 9: El momento decisivo Sólo nos resta ahora conectar al CPU los periféricos, es decir el monitor, el teclado y el mouse, como así también el cable para la energía eléctrica. Si todo sale bien, y el equipo enciende, sólo restará configurar los parámetros de la computadora y comenzar a instalar el sistema operativo que hayamos elegido.