SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO
UNIDAD DE NIVELACIÓN
CICLO DE NIVELACIÓN: ABRIL 2012/AGOSTO 2013
MÓDULO INTRODUCCIÓN ALA COMUNIDAD CIÉNTIFICA
ENSAYO
1.-DATOS INFORMATIVOS
NOMBRES Y APELLIDOS: AmbarDayana Arévalo Silva
DIRECCIÓN DOMICILIARIA: Jardín de los Valles
TELÉFONO: 099 9082095
MAIL: adas-1@hotmail.es
FECHA: 23 de Mayo del 2013
Riobamba-Ecuador
MARKETING EN LA ACTULIDAD
Este ensayo lo realizo porque consideró importante saber y aprender sobre la importancia del MARKETING y cómo influye este en
la actualidad, es necesario entender que como disciplina es importante tanto como las otras ramas de INGENIERIA en EMPRESAS
Este tema tiene la finalidad de satisfacer los conocimientos para una formación de criterios analíticos con respecto a la materia,
esto es de gran ayuda en vista de la influencia positiva que presta.Encuentro varios temas de interés personal para en un futuro
desarrollar esta carrera de manera eficiente y eficaz, por ello el interés para la realización del mismo me ayuda a crecer en
cocimientos de teoría. Estoy segura de que no en todo pero si en parte de ella ya rama muy extensa pero sin embargo me
ayudara a comprenderlos principales funciones que se realizan en esta carrera citada anteriormente.
Marketing es un sistema de actividades que van encaminadas a planear, fijar precios promover y distribuirproductos conforme a las
necesidades de los consumidores. La filosofía de producción postula que lo más importante es producir bien y distribuir bien, pues
los consumidores preferirán aquellos productos buenos y asequibles. La filosofía de ventas surge cuando, se postula que los
consumidores comprarán aquellos productos que son fuertemente promocionados (publicidad muy intensa) y cuyos vendedores
son agresivos y convincentes. La filosofía de marketing postula algo diametralmente distinto a las filosofías anteriores. Lo
importante es el consumidor, pues son los consumidores quienes determinan si van a comprar un producto o servicio
La filosofía de marketing con responsabilidad social postula que además de preocuparse por las necesidades de los consumidores,
la empresa deberá preocuparse para que su respuesta a estas necesidades no sea problemática para el resto de la sociedad; debe
preocuparse en consecuencia, de la ecología, contaminación, en suma debe asumir una responsabilidad social.Cuyo objetivo es el
diseño, implementación y control de programas que buscan la aceptación de un producto o servicio, por uno o más grupos de
consumidores objetivos, mediante un adecuado diseño del producto/servicio, precios, canales de distribución y promoción.Gestión
del marketing público: proceso de planificar y ejecutar la política gubernamental para crear intercambios públicos que satisfagan
tanto los objetivos sociales como los del Estado. Precios de un servicio:El precio es una variable sustancialmente distinta a las
otras (plaza, promoción, distribución, etc.)
Precio.- es el valor acordado entre dos partes que quieren obtener un beneficio mediante el intercambio de bienes o
servicios.Desarrollo de un servicio: El punto de partida para el desarrollo de un servicio está en dos factores básicos: El objetivo de
satisfacer deseos y necesidades del consumidor final generar ideas de nuevos productos o servicios: tales ideas pueden provenir
del propio personal (como consecuencia de su trato diario con consumidores) o de la observación de la competencia, las
estrategias a utilizarse son: un conjunto de objetivos de largo plazo y las políticas necesarias para alcanzarlos, es una decisión que
considera factores internos y externos, en un ambiente de apertura y cambio continuo. Planificación estratégica en marketing
Planear es prever los hechos, anticiparse a ellos, distribuir recursos físicos, humanos, tecnológicos y materiales para alcanzar los
logros esperados. La velocidad de respuesta dependerá en gran medida de la cultura organizacional. Él secreto de una planeación
exitosa es ver la institución o empresa con los ojos del usuario.
A través del texto elaborado puedo concluir que es fundamental conocer cuán importante es esta rama por la que no solo es una
Ciencia sino cumple funciones importantes como tratar de satisfacer lo que el consumidor desea promocionándolo de manera tal
que ese producto tenga un éxito rotundo.
Este ensayo me ha sido útil ya que me ha permitido conocer acerca de la carrera para la cual me postule pero sobre todo para
entender que el marketing trata promocionar bienes y servicios de manera eficiente y eficaz.
Ensaya2
Glosario:
PALABRAS: SIGNIFICADO: SINONIMO: ANTONIMO:
Actitud Disposición de ánimo manifestar
exteriormente.
Modo, cualidad. Desenfreno, informalidad.
Cobertura:
Cubierta que sirve para cubrir. Cubierta, protección. Transparencia.
Consensual:
Asenso consentimiento en un asunto de
todos los miembros de una corporación.
Prácticos, efectivos.
Desacuerdo, discrepancia
Riqueza, patrimonio.
Economía:
Administración ordenada y prudente de los
bienes.
Despilfarro, derroche.
Enfoque: Descubrir y entender los puntos esenciales
de un problema, para tratarlo
acertadamente.
Orientación, dirección.
Desoriente, desvíe.
Empíricos:
Sistema o procedimiento fundado en una
mera práctica o rutina.
Efectivos, reales.
Inexpertos, infructuosos.
Estratégicas:
Arte traza, para dirigir para dirigir un asunto.
Habilidad, táctica.
Torpeza, ingenuidad.
Fijación:
Determinar precisar de un cierto modo.
Afianzamiento,
adherencia.
Separación, fragilidad,
Fenómenos:
Toda apariencia que influye o manifestación,
tanto del orden material como espiritual.
Raros, desusados. : Ordinarios, normales,
Intercambios:
Reciprocidad de consideraciones y servicios
entre corporaciones análogas de diversos
país.
Permutas,
reciprocidades.
Inactividades
Problemática:
Proposición dirigida a averiguar el modo de
obtener un resultado cuando ciertos datos
son conocidos.
Incierta, dudosa.
Persuadida, cierta.
Promover:
Identificar o adelantar una cosa procurando
su logro.
Originar, suscitar.
Agotar, completar.
Regulación:
Centro o adaptación de una magnitud de
una salida a un valor constante deseado en
función de una magnitud de entrada.
Ordenación, norma Caos, desorden.
Sustancial:
Lo más importante de una cosa.
Importante, fundamental, Insignificante, baladí.
Tendencias: Fuerza que impulse un cuerpo en una
dirección.
Propensiones,
preferencias.
Ineptitudes, torpezas.
Transferibles:
Extender el significado de una palabra o
acepción figurada.
Trasladar, transportar. Conservar, concentrar.
Trasmisora: Que y trasmite y puede trasmitir
Emitir, decir. Retener, delimitar.
Veto:
Derecho que tiene un apersona o
corporación pera vedar o impedir una cosa.
Impedimento, obstáculo.
Poder, aprobación.
LINKGRAFÍA:
 coachdenegocios.com/entrenamiento.
 www.ensayos.marketing.er.
 www.venmas.com

Más contenido relacionado

PPT
Objetivos y estrategias de comunicacion
PPTX
RRPP, Modelos de Sociedad, Marketing, Comportamiento del comportamiento
PPTX
PDF
Economia y Mercadotecnia.
PPTX
Ensayo Expositivo
PPT
Unidad 1
 
PDF
Pros Y Contras De Las Campanas Publicitarias
PPTX
Trabajo de campo
Objetivos y estrategias de comunicacion
RRPP, Modelos de Sociedad, Marketing, Comportamiento del comportamiento
Economia y Mercadotecnia.
Ensayo Expositivo
Unidad 1
 
Pros Y Contras De Las Campanas Publicitarias
Trabajo de campo

La actualidad más candente (20)

DOCX
Estructura de una campaña publicitaria
PPT
Republica bolivariana de venezuela
PDF
Planifica una campaña
PDF
Planificación Estratégica Publicitaria
PDF
#4 Relaciones publicas y Posicionamiento
DOCX
Tipos de marketing
DOCX
Universidad técnica de manabì
DOCX
Importancia del plan de medios
PPTX
Importancia de la mercadotecnia en las empresas
PPT
Proceso de comunicacion y publicidad
PPTX
Republica bolivariana de venezuela
PDF
Introdución - Comunicación Publicitaria 2012_02
PPT
Estrategias creativas (campaña)
PPT
Importancia de las RR.PP y el Marketing
PDF
Relaciones públicas, publicidad no pagada y publicidad 17
PPT
Gestión de imagen
PPTX
Investigacion de mercado
DOCX
Enfoque gerencial
PDF
Posicionamiento
PDF
Estructura de una campaña publicitaria
Republica bolivariana de venezuela
Planifica una campaña
Planificación Estratégica Publicitaria
#4 Relaciones publicas y Posicionamiento
Tipos de marketing
Universidad técnica de manabì
Importancia del plan de medios
Importancia de la mercadotecnia en las empresas
Proceso de comunicacion y publicidad
Republica bolivariana de venezuela
Introdución - Comunicación Publicitaria 2012_02
Estrategias creativas (campaña)
Importancia de las RR.PP y el Marketing
Relaciones públicas, publicidad no pagada y publicidad 17
Gestión de imagen
Investigacion de mercado
Enfoque gerencial
Posicionamiento
Publicidad

Similar a Ensaya2 (20)

PPTX
Clase 12 - Marketing.pptx
PPTX
Charla 1 introducción al marketing y al ámbito de los negocios
PDF
Plan De Marketing
PDF
Libro market empre i
PPTX
Marketing las dos caras. (1)
PPTX
El plan estratégico de marketing
DOCX
mercadeo
DOC
Introduction to MARKETING
PPTX
Mercadotecnia- Daymarian Tauil
PPT
Estructura De La Empresa
PPT
Estructura De La Empresa
PPTX
El mundo del Marketing
DOCX
Marketing.
PPTX
Marketing
PPT
Clase 12 - Marketing.pptx
Charla 1 introducción al marketing y al ámbito de los negocios
Plan De Marketing
Libro market empre i
Marketing las dos caras. (1)
El plan estratégico de marketing
mercadeo
Introduction to MARKETING
Mercadotecnia- Daymarian Tauil
Estructura De La Empresa
Estructura De La Empresa
El mundo del Marketing
Marketing.
Marketing
Publicidad

Ensaya2

  • 1. ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO UNIDAD DE NIVELACIÓN CICLO DE NIVELACIÓN: ABRIL 2012/AGOSTO 2013 MÓDULO INTRODUCCIÓN ALA COMUNIDAD CIÉNTIFICA ENSAYO 1.-DATOS INFORMATIVOS NOMBRES Y APELLIDOS: AmbarDayana Arévalo Silva DIRECCIÓN DOMICILIARIA: Jardín de los Valles TELÉFONO: 099 9082095 MAIL: adas-1@hotmail.es FECHA: 23 de Mayo del 2013 Riobamba-Ecuador
  • 2. MARKETING EN LA ACTULIDAD Este ensayo lo realizo porque consideró importante saber y aprender sobre la importancia del MARKETING y cómo influye este en la actualidad, es necesario entender que como disciplina es importante tanto como las otras ramas de INGENIERIA en EMPRESAS Este tema tiene la finalidad de satisfacer los conocimientos para una formación de criterios analíticos con respecto a la materia, esto es de gran ayuda en vista de la influencia positiva que presta.Encuentro varios temas de interés personal para en un futuro desarrollar esta carrera de manera eficiente y eficaz, por ello el interés para la realización del mismo me ayuda a crecer en cocimientos de teoría. Estoy segura de que no en todo pero si en parte de ella ya rama muy extensa pero sin embargo me ayudara a comprenderlos principales funciones que se realizan en esta carrera citada anteriormente. Marketing es un sistema de actividades que van encaminadas a planear, fijar precios promover y distribuirproductos conforme a las necesidades de los consumidores. La filosofía de producción postula que lo más importante es producir bien y distribuir bien, pues los consumidores preferirán aquellos productos buenos y asequibles. La filosofía de ventas surge cuando, se postula que los consumidores comprarán aquellos productos que son fuertemente promocionados (publicidad muy intensa) y cuyos vendedores son agresivos y convincentes. La filosofía de marketing postula algo diametralmente distinto a las filosofías anteriores. Lo importante es el consumidor, pues son los consumidores quienes determinan si van a comprar un producto o servicio La filosofía de marketing con responsabilidad social postula que además de preocuparse por las necesidades de los consumidores, la empresa deberá preocuparse para que su respuesta a estas necesidades no sea problemática para el resto de la sociedad; debe preocuparse en consecuencia, de la ecología, contaminación, en suma debe asumir una responsabilidad social.Cuyo objetivo es el diseño, implementación y control de programas que buscan la aceptación de un producto o servicio, por uno o más grupos de consumidores objetivos, mediante un adecuado diseño del producto/servicio, precios, canales de distribución y promoción.Gestión del marketing público: proceso de planificar y ejecutar la política gubernamental para crear intercambios públicos que satisfagan tanto los objetivos sociales como los del Estado. Precios de un servicio:El precio es una variable sustancialmente distinta a las otras (plaza, promoción, distribución, etc.) Precio.- es el valor acordado entre dos partes que quieren obtener un beneficio mediante el intercambio de bienes o servicios.Desarrollo de un servicio: El punto de partida para el desarrollo de un servicio está en dos factores básicos: El objetivo de satisfacer deseos y necesidades del consumidor final generar ideas de nuevos productos o servicios: tales ideas pueden provenir del propio personal (como consecuencia de su trato diario con consumidores) o de la observación de la competencia, las estrategias a utilizarse son: un conjunto de objetivos de largo plazo y las políticas necesarias para alcanzarlos, es una decisión que considera factores internos y externos, en un ambiente de apertura y cambio continuo. Planificación estratégica en marketing Planear es prever los hechos, anticiparse a ellos, distribuir recursos físicos, humanos, tecnológicos y materiales para alcanzar los logros esperados. La velocidad de respuesta dependerá en gran medida de la cultura organizacional. Él secreto de una planeación exitosa es ver la institución o empresa con los ojos del usuario. A través del texto elaborado puedo concluir que es fundamental conocer cuán importante es esta rama por la que no solo es una Ciencia sino cumple funciones importantes como tratar de satisfacer lo que el consumidor desea promocionándolo de manera tal que ese producto tenga un éxito rotundo. Este ensayo me ha sido útil ya que me ha permitido conocer acerca de la carrera para la cual me postule pero sobre todo para entender que el marketing trata promocionar bienes y servicios de manera eficiente y eficaz.
  • 4. Glosario: PALABRAS: SIGNIFICADO: SINONIMO: ANTONIMO: Actitud Disposición de ánimo manifestar exteriormente. Modo, cualidad. Desenfreno, informalidad. Cobertura: Cubierta que sirve para cubrir. Cubierta, protección. Transparencia. Consensual: Asenso consentimiento en un asunto de todos los miembros de una corporación. Prácticos, efectivos. Desacuerdo, discrepancia Riqueza, patrimonio. Economía: Administración ordenada y prudente de los bienes. Despilfarro, derroche. Enfoque: Descubrir y entender los puntos esenciales de un problema, para tratarlo acertadamente. Orientación, dirección. Desoriente, desvíe. Empíricos: Sistema o procedimiento fundado en una mera práctica o rutina. Efectivos, reales. Inexpertos, infructuosos. Estratégicas: Arte traza, para dirigir para dirigir un asunto. Habilidad, táctica. Torpeza, ingenuidad. Fijación: Determinar precisar de un cierto modo. Afianzamiento, adherencia. Separación, fragilidad, Fenómenos: Toda apariencia que influye o manifestación, tanto del orden material como espiritual. Raros, desusados. : Ordinarios, normales, Intercambios: Reciprocidad de consideraciones y servicios entre corporaciones análogas de diversos país. Permutas, reciprocidades. Inactividades Problemática: Proposición dirigida a averiguar el modo de obtener un resultado cuando ciertos datos son conocidos. Incierta, dudosa. Persuadida, cierta. Promover: Identificar o adelantar una cosa procurando su logro. Originar, suscitar. Agotar, completar.
  • 5. Regulación: Centro o adaptación de una magnitud de una salida a un valor constante deseado en función de una magnitud de entrada. Ordenación, norma Caos, desorden. Sustancial: Lo más importante de una cosa. Importante, fundamental, Insignificante, baladí. Tendencias: Fuerza que impulse un cuerpo en una dirección. Propensiones, preferencias. Ineptitudes, torpezas. Transferibles: Extender el significado de una palabra o acepción figurada. Trasladar, transportar. Conservar, concentrar. Trasmisora: Que y trasmite y puede trasmitir Emitir, decir. Retener, delimitar. Veto: Derecho que tiene un apersona o corporación pera vedar o impedir una cosa. Impedimento, obstáculo. Poder, aprobación. LINKGRAFÍA:  coachdenegocios.com/entrenamiento.  www.ensayos.marketing.er.  www.venmas.com