SlideShare una empresa de Scribd logo
PRUEBA DE ENSAYO SIMCE DE COMPRENSIÓN DE LA
NATURALEZA 8º AÑO
1.- Un sistema natural constituido por plantas y animales que interaccionan entre sí y
con la condición del medio, recibe el nombre de:
a.
b.
c.
d.

ecosistema
comunidad biológica
organismos productores
población

2.- ¿Cuál de las pociones siguientes es una parte importante en el ciclo dióxido de
carbono – oxígeno?
a.
b.
c.
d.

evaporación
respiración
condensación
precipitación

3.- ¿Qué tipo de organismo es más probable que se encuentre en la cúspide de una
pirámide de un número de un determinado ecosistema?
a.
b.
c.
d.

productores
presa
herbívoros
predadores

4.- Una laguna es un ecosistema que tiene insectos, ranas, plantas y agua.
¿Qué elemntos es un factor abiótico?
a.
b.
c.
d.

ranas
insectos
plantas
agua

5 Cuando los girasoles se vuelven hacia el sol, se trata de un movimiento llamado
a.
b.
c.
d.

Tactismos
Fototropismo
Geotropismo
Hidrotropismo

6.- ¿Cuál de las siguientes conductas es adquirida por el ser humano?
a.
b.
c.
d.

succionar
parpadear
escribir
llorar
7.- La especie humana tiene una mayor capacidad de aprendizaje debido al gran
desarrollo de
a.
b.
c.
d.

los órganos de los sentidos
los músculos
el cerebro
los instintos

8.- Todos los siguientes ejemplos representan ejemplos de conducta innata, excepto
a.
b.
c.
d.

leer
estornudar
toser
tragar

9.- En la especie humana, el recién nacido vive gracias a:
a.
b.
c.
d.

hábitos
reflejos
actos aprendidos
actos automáticos aprendidos

10.- ¿Cuál de las siguientes actividades están bajo el control del sistema nervioso
autónomo?
a.
b.
c.
d.

caminar
respirar
hablar
escribir

11.- La actividad del corazón está regulada por:
a.
b.
c.
d.

El sistema nervioso autónomo
El sistema nervioso central
La red de nervios
La voluntad

12.- Un perro le ladra a un gato que está arriba de un árbol, el estimulo para que el perro
ladre es:
a.
b.
c.
d.

el árbol
el gato
el aire
el olor de las flores del árbol
12.- ¿Cuál de las siguientes acciones se trata de una conducta aprendida
1 un niño nadando
a.
b.
c.
d.

2 un pez nadando

3 una tortuga nadando

1y2
1y3
Sólo 1
Sólo 2

13.- ¿Qué fenómenos actúan en el proceso de formación de las lluvias?
a.
b.
c.
d.

solidificación y evaporación
evaporación y condensación
condensación y solidificación
evaporación y cristalización

14.- El aire al calentarse:
I.
II.
III.
IV.
a.
b.
c.
d.

se expande
se hace más pesado
tiende a ascender
contiene mayor cantidad de vapor de agua que el aire frío
todas
I , III y IV
I y III
Sólo I

15.- Si la atmósfera desapareciera de nuestro planeta sucedería que:
I.
II.
III.
a.
b.
c.
d.

toda la vida desaparecería
la Tierra dejaría de girar en torno a su eje
habría grandes variaciones de temperatura entre el día y la noche
I, II y II
I y II
I y III
Sólo I

16.- ¿qué interpretación tiene la siguiente expresión: “ el barómetro está bajando”
I.
II.
III.
a.
b.
c.
d.

el aire está perdiendo humedad
se está formando una zona de baja presión
es signo de mal tiempo
I; II y III
I y II
II y III
Sólo III
Las preguntas 17, 18, 19 y 20, se basan en la siguiente información.
Un grupo de alumnos plantean “la oscuridad es necesaria para la germinación de las
semillas de lenteja”. Para comprobar lo planteado se realiza la siguiente experiencia:
Se plantan 50 semillas de lentejas en condiciones adecuadas de temperatura y humedad
y se colocan en la oscuridad. Al cabo del tercer día todas las semillas de lentejas habían
germinado.
17.- ¿ En la situación descrita, hay planteada una hipótesis?. En caso que tu respuesta
sea afirmativa, enúnciala.
“La oscuridad es necesaria para que las semillas de lentejas germinen”
18.- ¿Cuál es la variable manipulada?
La variable manipulada es la ausencia de luz
19.- ¿Estás de acuerdo con lo que se hizo para poner a prueba la hipótesis? En caso
contrario, ¿qué sugieres hacer?
No, no estoy de acuerdo. Se debería haber puesto 50 semillas de lentejas con las
condiciones adecuadas de temperatura y humedad a la luz y la misma cantidad de
semillas de lentejas en las mismas condiciones de temperatura y humedad, en la
oscuridad, para luego comparar ambos resultados.
20.- ¿Estás de acuerdo con la conclusión que se obtuvo? Fundamenta la respuesta
No, no estoy de acuerdo con la conclusión lograda, puesto que en el experimento
realizado para poner aprueba la hipótesis faltó el grupo control

Más contenido relacionado

DOCX
Ensayo3 131012215851-phpapp01
PDF
Ensayo simce naturaleza
DOCX
4º ensayo simce ciencias naturales
DOCX
4º ensayo simce ciencias naturales
DOC
Nensayodesimcenaturaleza8basico2 131104094221-phpapp01
DOCX
Respuestas ensayo simce nº 7
DOC
Ensayo3 131012215851-phpapp01
Ensayo simce naturaleza
4º ensayo simce ciencias naturales
4º ensayo simce ciencias naturales
Nensayodesimcenaturaleza8basico2 131104094221-phpapp01
Respuestas ensayo simce nº 7

La actualidad más candente (20)

PDF
Ejemplo examen ecologia
DOCX
PDF
57766248 prueba-2da-unidad-naturaleza-6to
DOCX
DOCX
Ensayo 3
DOCX
Latierra 131013203920-phpapp02 (1)
PDF
Ecologia resuelto todo
DOC
D:Plan Área Educación Ambiental Secundaria
DOC
Ensayo 9
DOCX
2º ensayo simce
DOCX
Ensayo7 8 b
DOCX
Latierra 131013203920-phpapp02 (2)
DOCX
Resumen ecologia 1234
PDF
312145521 ciencias-naturales-ineval (1) scrib
DOCX
Ensayo 7
DOCX
Ensayo N°5
Ejemplo examen ecologia
57766248 prueba-2da-unidad-naturaleza-6to
Ensayo 3
Latierra 131013203920-phpapp02 (1)
Ecologia resuelto todo
D:Plan Área Educación Ambiental Secundaria
Ensayo 9
2º ensayo simce
Ensayo7 8 b
Latierra 131013203920-phpapp02 (2)
Resumen ecologia 1234
312145521 ciencias-naturales-ineval (1) scrib
Ensayo 7
Ensayo N°5
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
Hola yo me llamo camila
DOCX
Fernanda ella2
DOCX
Ensayo 8
DOCX
Latierra 131013203920-phpapp02
PDF
Ensayosimcenaturaleza 131024121352-phpapp01
PDF
Pdfsimceciencias8vo2 111020112134-phpapp02
DOCX
4º ensayo simce ciencias naturales
DOCX
Dinámica de la atmósfera e hidrosfera (4)
PDF
Teorías científicas
PPT
Conodelmediofenomenosatmosfericos 101122091726-phpapp02
PPTX
Desastres naturales
PPTX
La dinámica de la atmósfera e hidrósfera
DOCX
Regiones biogeograficas
PPT
21 hidrosfera aguas continentales
DOC
Aguas oceanicas y continentales
PDF
Caracteristicas de los ríos
PDF
Movimientos de las aguas en la Tierra
PPTX
Aguas continentales
PPTX
Aguas continentales y oceánicas; y su relación.
PPT
H I D R O S F E R A
Hola yo me llamo camila
Fernanda ella2
Ensayo 8
Latierra 131013203920-phpapp02
Ensayosimcenaturaleza 131024121352-phpapp01
Pdfsimceciencias8vo2 111020112134-phpapp02
4º ensayo simce ciencias naturales
Dinámica de la atmósfera e hidrosfera (4)
Teorías científicas
Conodelmediofenomenosatmosfericos 101122091726-phpapp02
Desastres naturales
La dinámica de la atmósfera e hidrósfera
Regiones biogeograficas
21 hidrosfera aguas continentales
Aguas oceanicas y continentales
Caracteristicas de los ríos
Movimientos de las aguas en la Tierra
Aguas continentales
Aguas continentales y oceánicas; y su relación.
H I D R O S F E R A
Publicidad

Similar a Ensayo 10 (20)

DOC
Ensayo 9
DOC
Nensayodesimcenaturaleza8basico2 131104094221-phpapp01-131107114718-phpapp02
DOC
Nensayodesimcenaturaleza8basico2 131104094221-phpapp01-131107114718-phpapp02
DOC
Nensayodesimcenaturaleza8basico2 131104094221-phpapp01
DOC
Nº ensayo de simce naturaleza 8_basico(2)
DOCX
Cataensayo7 131028063320-phpapp02
PDF
Ensayo simce naturaleza
PDF
Ensayo 7 pdf
PDF
Ensayo simce naturaleza
PDF
Ensayosimcenaturaleza 131024121352-phpapp01
PDF
Ensayo simce naturaleza
DOCX
Cataensayo7 131028063320-phpapp02-131118061341-phpapp02
PDF
Ensayo simce naturaleza
PDF
C Del Medio 4 Interaccion Entre Los Seres Vivos Y El Ambiente
PDF
Ensayo simce naturaleza
PDF
Ensayo simce naturaleza
PDF
Nº ¿?¿?¿ ensayo simce naturaleza
PDF
Ensayo simce naturaleza
PDF
Nº ¿?¿?¿ ensayo simce naturaleza
Ensayo 9
Nensayodesimcenaturaleza8basico2 131104094221-phpapp01-131107114718-phpapp02
Nensayodesimcenaturaleza8basico2 131104094221-phpapp01-131107114718-phpapp02
Nensayodesimcenaturaleza8basico2 131104094221-phpapp01
Nº ensayo de simce naturaleza 8_basico(2)
Cataensayo7 131028063320-phpapp02
Ensayo simce naturaleza
Ensayo 7 pdf
Ensayo simce naturaleza
Ensayosimcenaturaleza 131024121352-phpapp01
Ensayo simce naturaleza
Cataensayo7 131028063320-phpapp02-131118061341-phpapp02
Ensayo simce naturaleza
C Del Medio 4 Interaccion Entre Los Seres Vivos Y El Ambiente
Ensayo simce naturaleza
Ensayo simce naturaleza
Nº ¿?¿?¿ ensayo simce naturaleza
Ensayo simce naturaleza
Nº ¿?¿?¿ ensayo simce naturaleza

Último (20)

PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes

Ensayo 10

  • 1. PRUEBA DE ENSAYO SIMCE DE COMPRENSIÓN DE LA NATURALEZA 8º AÑO 1.- Un sistema natural constituido por plantas y animales que interaccionan entre sí y con la condición del medio, recibe el nombre de: a. b. c. d. ecosistema comunidad biológica organismos productores población 2.- ¿Cuál de las pociones siguientes es una parte importante en el ciclo dióxido de carbono – oxígeno? a. b. c. d. evaporación respiración condensación precipitación 3.- ¿Qué tipo de organismo es más probable que se encuentre en la cúspide de una pirámide de un número de un determinado ecosistema? a. b. c. d. productores presa herbívoros predadores 4.- Una laguna es un ecosistema que tiene insectos, ranas, plantas y agua. ¿Qué elemntos es un factor abiótico? a. b. c. d. ranas insectos plantas agua 5 Cuando los girasoles se vuelven hacia el sol, se trata de un movimiento llamado a. b. c. d. Tactismos Fototropismo Geotropismo Hidrotropismo 6.- ¿Cuál de las siguientes conductas es adquirida por el ser humano? a. b. c. d. succionar parpadear escribir llorar
  • 2. 7.- La especie humana tiene una mayor capacidad de aprendizaje debido al gran desarrollo de a. b. c. d. los órganos de los sentidos los músculos el cerebro los instintos 8.- Todos los siguientes ejemplos representan ejemplos de conducta innata, excepto a. b. c. d. leer estornudar toser tragar 9.- En la especie humana, el recién nacido vive gracias a: a. b. c. d. hábitos reflejos actos aprendidos actos automáticos aprendidos 10.- ¿Cuál de las siguientes actividades están bajo el control del sistema nervioso autónomo? a. b. c. d. caminar respirar hablar escribir 11.- La actividad del corazón está regulada por: a. b. c. d. El sistema nervioso autónomo El sistema nervioso central La red de nervios La voluntad 12.- Un perro le ladra a un gato que está arriba de un árbol, el estimulo para que el perro ladre es: a. b. c. d. el árbol el gato el aire el olor de las flores del árbol
  • 3. 12.- ¿Cuál de las siguientes acciones se trata de una conducta aprendida 1 un niño nadando a. b. c. d. 2 un pez nadando 3 una tortuga nadando 1y2 1y3 Sólo 1 Sólo 2 13.- ¿Qué fenómenos actúan en el proceso de formación de las lluvias? a. b. c. d. solidificación y evaporación evaporación y condensación condensación y solidificación evaporación y cristalización 14.- El aire al calentarse: I. II. III. IV. a. b. c. d. se expande se hace más pesado tiende a ascender contiene mayor cantidad de vapor de agua que el aire frío todas I , III y IV I y III Sólo I 15.- Si la atmósfera desapareciera de nuestro planeta sucedería que: I. II. III. a. b. c. d. toda la vida desaparecería la Tierra dejaría de girar en torno a su eje habría grandes variaciones de temperatura entre el día y la noche I, II y II I y II I y III Sólo I 16.- ¿qué interpretación tiene la siguiente expresión: “ el barómetro está bajando” I. II. III. a. b. c. d. el aire está perdiendo humedad se está formando una zona de baja presión es signo de mal tiempo I; II y III I y II II y III Sólo III
  • 4. Las preguntas 17, 18, 19 y 20, se basan en la siguiente información. Un grupo de alumnos plantean “la oscuridad es necesaria para la germinación de las semillas de lenteja”. Para comprobar lo planteado se realiza la siguiente experiencia: Se plantan 50 semillas de lentejas en condiciones adecuadas de temperatura y humedad y se colocan en la oscuridad. Al cabo del tercer día todas las semillas de lentejas habían germinado. 17.- ¿ En la situación descrita, hay planteada una hipótesis?. En caso que tu respuesta sea afirmativa, enúnciala. “La oscuridad es necesaria para que las semillas de lentejas germinen” 18.- ¿Cuál es la variable manipulada? La variable manipulada es la ausencia de luz 19.- ¿Estás de acuerdo con lo que se hizo para poner a prueba la hipótesis? En caso contrario, ¿qué sugieres hacer? No, no estoy de acuerdo. Se debería haber puesto 50 semillas de lentejas con las condiciones adecuadas de temperatura y humedad a la luz y la misma cantidad de semillas de lentejas en las mismas condiciones de temperatura y humedad, en la oscuridad, para luego comparar ambos resultados. 20.- ¿Estás de acuerdo con la conclusión que se obtuvo? Fundamenta la respuesta No, no estoy de acuerdo con la conclusión lograda, puesto que en el experimento realizado para poner aprueba la hipótesis faltó el grupo control