¿QUE ES UN SISTEMA DE COSTOS Y QUE CONLLEVA A HACERLO?
Los sistemas de costos son un conjunto de métodos, normas y procedimientos,
que rigen la planificación, determinación y análisis del costo, así como el proceso
de registro de los gastos de una o varias actividades productivas en una empresa,
de forma interrelacionada con los subsistemas que garantizan el control de la
producción y/o servicios y de los recursos materiales, laborables y financieros.
Dentro de los objetivos de un sistema de costos se encuentran:
 Fijar pautas a las que se someten los procedimientos de asignación de costos.
 Determinar los criterios a aplicar en la distribución y prorrateo de los gastos.
 Establecer la oportunidad o fecha en que deben ser calculados los costos, las
modalidades de cálculo, las bases que se pueden utilizar, como tienen que ser
tratados ciertos costos, forma de determinar los costos totales y unitarios, así
como la metodología para la presupuestación de costos y determinación de
estándares.
Un sistema de costo se realiza Con el fin de calcular el costo de las unidades
producidas o el servicio prestado, es necesario definir un sistema para aplicarlos
a la actividad. En general se pueden aplicar dos sistemas de Contabilidad de
Costo según la concentración de los mismos:
Sistema de Costo por Proceso:
Se aplica en las empresas o en las industrias de elaboración continua o en masa,
donde se producen unidades iguales sometidas a los mismos procesos de
producción. El mismo constituye un costo promedio, donde a cada unidad física de
producción se le asigna una parte alícuota del todo que representa el costo de
producción. Se utiliza cuando los productos se hacen mediante técnicas de
producción en gran volumen (procesamiento continuo).
Sistema de Costo por Órdenes de Trabajo:
Es el conjunto de principios y procedimientos para el registro de los gastos
identificados con órdenes de producción especificas, lo que permite hallar un costo
unitario para cada orden y determinar los diferentes niveles del costo en relación
con la producción total, en las empresas donde la producción se hace por pedidos.
Para que las empresas logren implantar un Sistema de Costos, deben crear
determinadas condiciones mínimas, para que los resultados sean sólidos y
permanentes, dado que la contabilidad de costos tiene como finalidad el costo por
producto, mediante un control adecuado de los elementos del costo y esto se
logra además de una contabilidad analítica con la creación de una base
organizativa que garantice su implantación, como sería:
 Asignar la tarea para la adecuación e implantación del Sistema de Costos a una
persona que sirva como instrumento de dirección.
 Asignar la tarea al personal que se dedicará al control, registro y análisis de los
gastos con los planificados, costos estimados etc. para determinar su eficiencia y
aplicar sus resultados oportunos y adecuadamente.
 Instrumentar períodos de análisis que hagan obligatorio su realización para la
evaluación de la gestión económica administrativa a varios niveles.
 Estimular los resultados, los cumplimientos en la etapa de implantación y su
posterior seguimiento de explotación y utilidad.
En conclusión un sistema de costos es para saber con especificación los costos
de producción de una empresa y lo que conlleva a hacerlo es la necesidad de las
empresas para saber sus ganancias y sus gastos a la hora de realizar un
producto.

Más contenido relacionado

DOCX
Objetivos de la contabilidad de costos
DOC
5. contabilidad de costos o carga fabril
PPT
PPTX
CLASIFICACION DE LOS COSTOS
PPTX
Costo Estandar
 
PPTX
Investigación de operaciones
PPTX
Sistema de costos historicos
PDF
Costeo por Actividad ABC
Objetivos de la contabilidad de costos
5. contabilidad de costos o carga fabril
CLASIFICACION DE LOS COSTOS
Costo Estandar
 
Investigación de operaciones
Sistema de costos historicos
Costeo por Actividad ABC

La actualidad más candente (20)

PPT
Sistemas de costos
PDF
Estudio Economico
PPTX
Mapa Mental Control Presupuestario
DOCX
Diferencias entre los costos estimados y los estándar
PPTX
Costo de ventas
PPTX
Unidad 1 La función de operaciones
DOCX
Costo histórico
 
PPT
Ordenes de produccion y proceso productivo
PDF
Teoria de valor, precio y costo
PPTX
Gastos indirectos de produccion exposición 2 equipo 10
PPT
Factores que afectan la productividad
PPTX
COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACION
PPTX
Estado de costo de producción y ventas
PPTX
COSTOS SEGUN LA FECHA DE CALCULO: Real y Predeterminado
PDF
5. costos estandar
PDF
Elementos del costo
DOCX
Diferencia entre de contabilidad costo y contabilidad financiera
PPT
Costos abc
PPTX
Mapa conceptual sistema de costos por proceso.
Sistemas de costos
Estudio Economico
Mapa Mental Control Presupuestario
Diferencias entre los costos estimados y los estándar
Costo de ventas
Unidad 1 La función de operaciones
Costo histórico
 
Ordenes de produccion y proceso productivo
Teoria de valor, precio y costo
Gastos indirectos de produccion exposición 2 equipo 10
Factores que afectan la productividad
COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACION
Estado de costo de producción y ventas
COSTOS SEGUN LA FECHA DE CALCULO: Real y Predeterminado
5. costos estandar
Elementos del costo
Diferencia entre de contabilidad costo y contabilidad financiera
Costos abc
Mapa conceptual sistema de costos por proceso.
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Ensayo gestión de costos
DOCX
Ensayo contabilidad de costos
DOCX
Ensayo de contabilidad de costos
PPTX
SISTEMA DE COSTOS POR ÓRDENES DE PRODUCCIÓN
DOC
Ensayo contabilidad administracion
PPTX
COSTOS POR ORDENES DE PRODUCCION
PDF
COSTOS POR PROCESOS
PPTX
Costos por Proceso
PPTX
Costeo por órdenes de trabajo
PDF
Ensayo del presupuesto de producción
DOCX
Historia De los Costos Ensayo
PDF
Estructura financiera ensayo
PDF
Contabilidad de costos-sesion_3
PDF
Costos estimados iii
PDF
áLvaro andrés torres camacho
DOC
Introducción a la contabilidad de costos documento apoyo
DOC
Sistema de costos por Procesos
PPS
Costos de fabricacion
PPTX
Empresa, distribuidora y fabricación de leches lechesan 4
DOC
Ensayo el constructivismo
Ensayo gestión de costos
Ensayo contabilidad de costos
Ensayo de contabilidad de costos
SISTEMA DE COSTOS POR ÓRDENES DE PRODUCCIÓN
Ensayo contabilidad administracion
COSTOS POR ORDENES DE PRODUCCION
COSTOS POR PROCESOS
Costos por Proceso
Costeo por órdenes de trabajo
Ensayo del presupuesto de producción
Historia De los Costos Ensayo
Estructura financiera ensayo
Contabilidad de costos-sesion_3
Costos estimados iii
áLvaro andrés torres camacho
Introducción a la contabilidad de costos documento apoyo
Sistema de costos por Procesos
Costos de fabricacion
Empresa, distribuidora y fabricación de leches lechesan 4
Ensayo el constructivismo
Publicidad

Similar a Ensayo (20)

PDF
CONTABILIDAD DE GESTIÓN
PPTX
Contabilización de recursos ii
PPTX
Sistema costos Yaneth
PDF
Sistema de Acumulación de Costos finanzas
PDF
Sistema de Costos por Procesos
PPT
Introduccion a los sistemas de costos 7
PPTX
Sistema de Costos por Procesos
PPTX
Alejandra Morillo
DOCX
Componente Costos II.documento para examen parcial
PDF
semana 13 semana 13 semana sem seman semana semna d¿semana semana semana sema...
PPTX
sistema de costeo absorbente
PDF
LAB. COSTOS 1.pdf
DOCX
CONCEPTOS_FUNDAMENTALES_DE_COSTOS.docx
PPTX
Ciclo de Funcionamiento de una Empresa con sistema de Costo por Produccion.
PPTX
Exposición.pptx
PPTX
Costos por Ordenes Especificas Presentacion.pptx
PDF
7303.pdf
DOC
Costo de produccion 3
DOC
Curriculum vitae josue[1]
PDF
Libro costos
CONTABILIDAD DE GESTIÓN
Contabilización de recursos ii
Sistema costos Yaneth
Sistema de Acumulación de Costos finanzas
Sistema de Costos por Procesos
Introduccion a los sistemas de costos 7
Sistema de Costos por Procesos
Alejandra Morillo
Componente Costos II.documento para examen parcial
semana 13 semana 13 semana sem seman semana semna d¿semana semana semana sema...
sistema de costeo absorbente
LAB. COSTOS 1.pdf
CONCEPTOS_FUNDAMENTALES_DE_COSTOS.docx
Ciclo de Funcionamiento de una Empresa con sistema de Costo por Produccion.
Exposición.pptx
Costos por Ordenes Especificas Presentacion.pptx
7303.pdf
Costo de produccion 3
Curriculum vitae josue[1]
Libro costos

Más de wendyliberi (9)

DOCX
Definiciones
DOCX
Definiciones
DOCX
Guia 15
DOCX
Guia 15
DOCX
Guia 15
PDF
Nomina 22
PDF
Copia de tecnologia.pdfnomina
PPSX
Ventajas desventajas y limitaciones de los costos
PPSX
Contabilidad de costos
Definiciones
Definiciones
Guia 15
Guia 15
Guia 15
Nomina 22
Copia de tecnologia.pdfnomina
Ventajas desventajas y limitaciones de los costos
Contabilidad de costos

Último (20)

PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Introducción a la historia de la filosofía
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf

Ensayo

  • 1. ¿QUE ES UN SISTEMA DE COSTOS Y QUE CONLLEVA A HACERLO? Los sistemas de costos son un conjunto de métodos, normas y procedimientos, que rigen la planificación, determinación y análisis del costo, así como el proceso de registro de los gastos de una o varias actividades productivas en una empresa, de forma interrelacionada con los subsistemas que garantizan el control de la producción y/o servicios y de los recursos materiales, laborables y financieros. Dentro de los objetivos de un sistema de costos se encuentran:  Fijar pautas a las que se someten los procedimientos de asignación de costos.  Determinar los criterios a aplicar en la distribución y prorrateo de los gastos.  Establecer la oportunidad o fecha en que deben ser calculados los costos, las modalidades de cálculo, las bases que se pueden utilizar, como tienen que ser tratados ciertos costos, forma de determinar los costos totales y unitarios, así como la metodología para la presupuestación de costos y determinación de estándares. Un sistema de costo se realiza Con el fin de calcular el costo de las unidades producidas o el servicio prestado, es necesario definir un sistema para aplicarlos a la actividad. En general se pueden aplicar dos sistemas de Contabilidad de Costo según la concentración de los mismos: Sistema de Costo por Proceso: Se aplica en las empresas o en las industrias de elaboración continua o en masa, donde se producen unidades iguales sometidas a los mismos procesos de producción. El mismo constituye un costo promedio, donde a cada unidad física de producción se le asigna una parte alícuota del todo que representa el costo de producción. Se utiliza cuando los productos se hacen mediante técnicas de producción en gran volumen (procesamiento continuo).
  • 2. Sistema de Costo por Órdenes de Trabajo: Es el conjunto de principios y procedimientos para el registro de los gastos identificados con órdenes de producción especificas, lo que permite hallar un costo unitario para cada orden y determinar los diferentes niveles del costo en relación con la producción total, en las empresas donde la producción se hace por pedidos. Para que las empresas logren implantar un Sistema de Costos, deben crear determinadas condiciones mínimas, para que los resultados sean sólidos y permanentes, dado que la contabilidad de costos tiene como finalidad el costo por producto, mediante un control adecuado de los elementos del costo y esto se logra además de una contabilidad analítica con la creación de una base organizativa que garantice su implantación, como sería:  Asignar la tarea para la adecuación e implantación del Sistema de Costos a una persona que sirva como instrumento de dirección.  Asignar la tarea al personal que se dedicará al control, registro y análisis de los gastos con los planificados, costos estimados etc. para determinar su eficiencia y aplicar sus resultados oportunos y adecuadamente.  Instrumentar períodos de análisis que hagan obligatorio su realización para la evaluación de la gestión económica administrativa a varios niveles.  Estimular los resultados, los cumplimientos en la etapa de implantación y su posterior seguimiento de explotación y utilidad. En conclusión un sistema de costos es para saber con especificación los costos de producción de una empresa y lo que conlleva a hacerlo es la necesidad de las empresas para saber sus ganancias y sus gastos a la hora de realizar un producto.