UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS “ESPE”
FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN
NOMBRE: Pamela Pérez
FECHA: 22 de diciembre 2014
ENSAYO:
¿Cuáles son las corrientes filosóficas que están detrás de la educación
ecuatoriana?
INTRODUCCIÓN
Este ensayo tiene como finalidad exponer a partir de mi criterio que corrientes
filosóficas actualmente son usadas en el Ecuador bajo sus normativas y políticas
ya que la educación es algo muy importante y siempre tendrá una filosofía de
fondo para poder cumplir con sus objetivos. Para así poder ampliar mi
conocimiento debido a la importancia de la educación del Ecuador.
La educación ecuatoriana tiene como objetivo “Garantizar la calidad de la
educación nacional con equidad, visión intercultural e inclusiva, desde un
enfoque de los derechos y deberes para fortalecer la formación ciudadana y la
unidad en la diversidad de la sociedad ecuatoriana.” Para lograr este objetivo la
educación utiliza varias corrientes filosóficas, una corriente filosófica, es el
seguimiento de un modo de pensar son las distintas disciplinas que se aplican
según la cultura en la que se vive.
DESARROLLO
La filosofía siempre ha acompañado al ser humano a lo largo de su existencia y
evolución, en la manera de organizarse, de pensar de vivir y sobre todo en la
forma de educarse, toda esta filosofía ha estado presente siempre.
La filosofía tiene un valor de importancia muy grande, ya que presenta varias
corrientes filosóficas que son un pensamiento o creencia que se aplican para
poder formar al ser humano en todos sus aspectos físicos, emocionales y
espirituales, es decir forjar un ser crítico, reflexivo y ético practicando la corriente
más importante que es el Humanismo.
La educación ecuatoriana, quiere forjar ese “ser”, que tenga todos esos aspectos
ideales y para eso usa las siguientes corrientes filosóficas:
IDEALISMO
Sostiene que las ideas existen por sí mismas y que solo podemos aprenderlas o
descubrirlas mediante la experiencia. El idealismo en la educación plantea que
el educando debe tener una vida centrada en la moral, el Ecuador tiene como
finalidad cultivar a los estudiantes centrado sus valores y principios.
PRAGMATISMO
Consiste en reducir lo verdadero a lo útil, negando el conocimiento teórico en
diversos grados, para algunos solo es verdadero aquello que es verificado con
hechos.
"El intelecto es dado al hombre, no para investigar y conocer la verdad, sino
para poder orientarse en la realidad. El conocimiento humano recibe su sentido
y su valor de este su destino práctico. Su verdad consiste en la congruencia de
los pensamientos con los fines prácticos del hombre, en que aquellos resulten
útiles y provechosos para la conducta práctica de éste” (ZUÑIGA, 2013)
EMPIRISMO
Para esta doctrina, el origen de nuestros conocimientos no está en la razón, sino
en la experiencia, ya que todo el contenido del pensamiento, primera ha tenido
que pasar por los sentidos.
El empirismo "simultáneamente intenta reducir la razón a la sensibilidad y
demostrar que el conocimiento sensible es el único conocimiento válido." (ZUÑIGA,
2013)
DOGMATISMO
Considera la razón humana como capaz de conocer la verdad, siempre que se
sujete a métodos y orden en la investigación, dando por supuestas la posibilidad
y la realidad del contacto entre el sujeto y el objeto.
RACIONALISMO
Sostiene que el hombre es capaz de llegar a verdad exclusivamente por medio
de la razón ya que los sentidos nos engañan a cada paso. Esta corriente se
caracteriza por lo real, por los conceptos o sistemas mentales y a la explicación
de la ciencia en términos lógicos.
POSITIVISMO
Es una corriente que afirma que el único conocimiento autentico es el
conocimiento científico y que solo puede surgir de la afirmación positiva de las
teorías a través del método científico
HUMANISMO
Es formar a los alumnos para una vida de servicio activo a la comunidad civil,
proporcionándoles una base amplia y sólida de conocimientos, principios éticos
y capacidad de expresión escrita y hablada.
CONCLUSIONES
Aunque hay muchas corrientes filosóficas considero que estas se aplican en la
educación ecuatoriana, aunque no a su máximo potencial, pero han ido
incrementándose en el desarrollo formativo educacional. Es una lástima que no
se usen otras que ayuden al educando y educador a tener un pensamiento más
crítico analítico pero es importante centrar a la educación en sus valores y
principios para formar a un ser humanista de un pensamiento no egocéntrico que
ayude a la sociedad.
BIBLIOGRAFÍA
http://reflexionesfilosoficasdeirma.blogspot.com/2011/12/ensayo-final.html
https://prezi.com/60_oiwehqpwc/corrientes-filosoficas-de-la
educacion/#share_embed
http://es.slideshare.net/PameliitaPs/corrientes-filosficas-en-la-educacin

Más contenido relacionado

DOCX
Corrección 2
PDF
Antropología scheleriana y pedagogía; visión del hombre y la educación
PPTX
Evelyn alvarado paower point
PPTX
Trabajo final antropología pedagógica
PPTX
Fundamentos historia
DOC
La antropogogia
PPTX
Antropologia tema 05
PPTX
MODELOS EDUCATIVOS
Corrección 2
Antropología scheleriana y pedagogía; visión del hombre y la educación
Evelyn alvarado paower point
Trabajo final antropología pedagógica
Fundamentos historia
La antropogogia
Antropologia tema 05
MODELOS EDUCATIVOS

La actualidad más candente (20)

PDF
antropologia
PPTX
Fundamentos grupo 4
PPT
PPT
Conceptos de Educación
PPTX
Filosofia y educación
PDF
UPCH. Fundamentos filosóficos de la educación sesión 1
PPT
Filosofia de la Educación
PPTX
PRESENTACION DERECHOS HUMANOS
DOC
Fenomeno educativo y paradigma de la complejidad
PPTX
Conceptos de educación
PPTX
Relación conceptual entre antropología y educación
PDF
Filosofia de la educación. Problemas y disciplinas filosóficas
PPTX
Pedagogia
DOCX
Texto paralelo
PPTX
Disciplinas de-la-pedagogía
PPTX
S5 los fines de la educación
PPTX
Didacticas y otras ciencias
PPTX
Filosofía de la educación
DOC
Fundamentación científica
ODP
Conceptos de pedagogia
antropologia
Fundamentos grupo 4
Conceptos de Educación
Filosofia y educación
UPCH. Fundamentos filosóficos de la educación sesión 1
Filosofia de la Educación
PRESENTACION DERECHOS HUMANOS
Fenomeno educativo y paradigma de la complejidad
Conceptos de educación
Relación conceptual entre antropología y educación
Filosofia de la educación. Problemas y disciplinas filosóficas
Pedagogia
Texto paralelo
Disciplinas de-la-pedagogía
S5 los fines de la educación
Didacticas y otras ciencias
Filosofía de la educación
Fundamentación científica
Conceptos de pedagogia
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Para capacitación
PPTX
Harware del computador
PPS
CLASES SOCIALES EN LA ROMA CLÁSICA
PPT
Control de empresas
PPSX
Preguntados escolar
ODP
PDF
Facsimil3sh
PDF
Plan de trabajo del semestre
PPT
Plan estrategico jose nakandari
PPTX
tarea VI IVIC
PDF
Fuga de capitales V. Los “facilitadores” y sus modos de Acción.
PDF
Tm ejemplo semana14
PPTX
Reglas de netiqueta
PPTX
Bruno mars px
PPTX
Taller n° 6 portafolio virtual equipo 7
PPTX
La obesidad creada por mayra valderrama
PPTX
Software computacional de supervivencia
PDF
Poala Dutra T6
Para capacitación
Harware del computador
CLASES SOCIALES EN LA ROMA CLÁSICA
Control de empresas
Preguntados escolar
Facsimil3sh
Plan de trabajo del semestre
Plan estrategico jose nakandari
tarea VI IVIC
Fuga de capitales V. Los “facilitadores” y sus modos de Acción.
Tm ejemplo semana14
Reglas de netiqueta
Bruno mars px
Taller n° 6 portafolio virtual equipo 7
La obesidad creada por mayra valderrama
Software computacional de supervivencia
Poala Dutra T6
Publicidad

Similar a Ensayo 15 12 (20)

PPTX
Entregable final [sl)
PPTX
Filosofía y educación
PPTX
Educación y Pedagogía
PPTX
Filosofía y Etimologista de la Educación
PPTX
Teorías Educativas Contemporáneas
PPTX
FILOSOFIA ROSMERY.pptx
PPTX
Historia y tipos de educacion y pedagogia por: Joel Llanos
PDF
Conceptos de educación
DOCX
Definiciones de pedagogía y educación
PPTX
Filosofia de-la-educación- final
PPTX
Introduccion al pedagogia[1]
PPTX
Practica de pedagogia Por: Marlith Sánchez
PDF
FILOSOFIA DE LA EDUCACION
PDF
Pensadores pedagógicos.
PPTX
Ensayo
PDF
Sesión 3 Seminario Innovación Didáctica
PDF
Pedagogía Para el Encuentro (Óscar López Doria)
DOCX
Ser u n hombre; desde la esencia hasta el ideal
PPT
Primera presentación pedagogia y educacion
PDF
Pedagogía
Entregable final [sl)
Filosofía y educación
Educación y Pedagogía
Filosofía y Etimologista de la Educación
Teorías Educativas Contemporáneas
FILOSOFIA ROSMERY.pptx
Historia y tipos de educacion y pedagogia por: Joel Llanos
Conceptos de educación
Definiciones de pedagogía y educación
Filosofia de-la-educación- final
Introduccion al pedagogia[1]
Practica de pedagogia Por: Marlith Sánchez
FILOSOFIA DE LA EDUCACION
Pensadores pedagógicos.
Ensayo
Sesión 3 Seminario Innovación Didáctica
Pedagogía Para el Encuentro (Óscar López Doria)
Ser u n hombre; desde la esencia hasta el ideal
Primera presentación pedagogia y educacion
Pedagogía

Más de PameliitaPs (20)

PPTX
Pamela Examen
PPTX
Educar,aprender,conocimiento
PPTX
Conocimiento
DOCX
Entre maestros
DOCX
Corrientes filosóficas
PPTX
Corrientes filosóficas en la educación
PPTX
Normativas
DOCX
Normativas
PPTX
Formularios evelyn molina
PPTX
Pensamiento complejo
PPTX
Corrientes filosóficas en la educación
PPTX
Proyecto pame
DOCX
Universida de las fuerzas armadas
DOCX
DOCX
Filosofía de la educación
DOCX
Modelo gávilan
PPTX
Filosofía
DOCX
Filosofía capitulo 2
PPTX
Filosofía presentación final
PPTX
Perifericos pamela
Pamela Examen
Educar,aprender,conocimiento
Conocimiento
Entre maestros
Corrientes filosóficas
Corrientes filosóficas en la educación
Normativas
Normativas
Formularios evelyn molina
Pensamiento complejo
Corrientes filosóficas en la educación
Proyecto pame
Universida de las fuerzas armadas
Filosofía de la educación
Modelo gávilan
Filosofía
Filosofía capitulo 2
Filosofía presentación final
Perifericos pamela

Ensayo 15 12

  • 1. UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS “ESPE” FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN NOMBRE: Pamela Pérez FECHA: 22 de diciembre 2014 ENSAYO: ¿Cuáles son las corrientes filosóficas que están detrás de la educación ecuatoriana? INTRODUCCIÓN Este ensayo tiene como finalidad exponer a partir de mi criterio que corrientes filosóficas actualmente son usadas en el Ecuador bajo sus normativas y políticas ya que la educación es algo muy importante y siempre tendrá una filosofía de fondo para poder cumplir con sus objetivos. Para así poder ampliar mi conocimiento debido a la importancia de la educación del Ecuador. La educación ecuatoriana tiene como objetivo “Garantizar la calidad de la educación nacional con equidad, visión intercultural e inclusiva, desde un enfoque de los derechos y deberes para fortalecer la formación ciudadana y la unidad en la diversidad de la sociedad ecuatoriana.” Para lograr este objetivo la educación utiliza varias corrientes filosóficas, una corriente filosófica, es el seguimiento de un modo de pensar son las distintas disciplinas que se aplican según la cultura en la que se vive. DESARROLLO La filosofía siempre ha acompañado al ser humano a lo largo de su existencia y evolución, en la manera de organizarse, de pensar de vivir y sobre todo en la forma de educarse, toda esta filosofía ha estado presente siempre. La filosofía tiene un valor de importancia muy grande, ya que presenta varias corrientes filosóficas que son un pensamiento o creencia que se aplican para poder formar al ser humano en todos sus aspectos físicos, emocionales y espirituales, es decir forjar un ser crítico, reflexivo y ético practicando la corriente más importante que es el Humanismo. La educación ecuatoriana, quiere forjar ese “ser”, que tenga todos esos aspectos ideales y para eso usa las siguientes corrientes filosóficas:
  • 2. IDEALISMO Sostiene que las ideas existen por sí mismas y que solo podemos aprenderlas o descubrirlas mediante la experiencia. El idealismo en la educación plantea que el educando debe tener una vida centrada en la moral, el Ecuador tiene como finalidad cultivar a los estudiantes centrado sus valores y principios. PRAGMATISMO Consiste en reducir lo verdadero a lo útil, negando el conocimiento teórico en diversos grados, para algunos solo es verdadero aquello que es verificado con hechos. "El intelecto es dado al hombre, no para investigar y conocer la verdad, sino para poder orientarse en la realidad. El conocimiento humano recibe su sentido y su valor de este su destino práctico. Su verdad consiste en la congruencia de los pensamientos con los fines prácticos del hombre, en que aquellos resulten útiles y provechosos para la conducta práctica de éste” (ZUÑIGA, 2013) EMPIRISMO Para esta doctrina, el origen de nuestros conocimientos no está en la razón, sino en la experiencia, ya que todo el contenido del pensamiento, primera ha tenido que pasar por los sentidos. El empirismo "simultáneamente intenta reducir la razón a la sensibilidad y demostrar que el conocimiento sensible es el único conocimiento válido." (ZUÑIGA, 2013) DOGMATISMO Considera la razón humana como capaz de conocer la verdad, siempre que se sujete a métodos y orden en la investigación, dando por supuestas la posibilidad y la realidad del contacto entre el sujeto y el objeto. RACIONALISMO Sostiene que el hombre es capaz de llegar a verdad exclusivamente por medio de la razón ya que los sentidos nos engañan a cada paso. Esta corriente se caracteriza por lo real, por los conceptos o sistemas mentales y a la explicación de la ciencia en términos lógicos.
  • 3. POSITIVISMO Es una corriente que afirma que el único conocimiento autentico es el conocimiento científico y que solo puede surgir de la afirmación positiva de las teorías a través del método científico HUMANISMO Es formar a los alumnos para una vida de servicio activo a la comunidad civil, proporcionándoles una base amplia y sólida de conocimientos, principios éticos y capacidad de expresión escrita y hablada. CONCLUSIONES Aunque hay muchas corrientes filosóficas considero que estas se aplican en la educación ecuatoriana, aunque no a su máximo potencial, pero han ido incrementándose en el desarrollo formativo educacional. Es una lástima que no se usen otras que ayuden al educando y educador a tener un pensamiento más crítico analítico pero es importante centrar a la educación en sus valores y principios para formar a un ser humanista de un pensamiento no egocéntrico que ayude a la sociedad. BIBLIOGRAFÍA http://reflexionesfilosoficasdeirma.blogspot.com/2011/12/ensayo-final.html https://prezi.com/60_oiwehqpwc/corrientes-filosoficas-de-la educacion/#share_embed http://es.slideshare.net/PameliitaPs/corrientes-filosficas-en-la-educacin