UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLÍVAR
SISTEMA DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN
GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO
DOCENTE:
LIC. PAÚL ZAVALA MSC.
ESTUDIANTE:
PAOLA VERDEZOTO
TEMA:
ENSAYO SOBRE EL IMPACTO DE LA EVOLUCIÓN DE LA WEB EN LOS
CAMBIOS DE FORMA DE VIDA DE LAS PERSONAS
MATERIA:
INFORMÁTICA II
CICLO:
SEGUNDO
PARALELO:
“A”
FECHA:
01/06/2021
PERIODO ACADÉMICO
MAYO – SEPTIEMBRE 2021
ENSAYO SOBRE EL IMPACTO DE LA EVOLUCIÓN DE LA WEB EN LOS
CAMBIOS DE FORMA DE VIDA DE LAS PERSONAS
INTRODUCCIÓN
En el transcurso de los últimos años, las redes sociales han incrementado
exponencialmente su número de usuarios, así como el tiempo que lo dedican durante su
uso.
El desarrollo de internet ha puesto en marcha un debate sobre el modo en el que la
comunicación a través de internet afecta las relaciones sociales. Internet libera al
individuo de las restricciones geográficas y une a las personas en torno a nuevas
comunidades de interés que no están atadas a un lugar concreto. Vivimos en una nueva
sociedad en red y globalizada, unida a través de las nuevas tecnologías. Internet es nuestra
herramienta de interacción relacional y plantea también nuevos retos para la privacidad y
la seguridad.
Así pues, las tecnologías de la información han forjado cambios fundamentales en toda
la sociedad posibilitando el paso de la era industrial a la era de redes. Vivimos en una
sociedad en la que las redes de información global resultan infraestructuras esenciales,
pero ¿cómo han afectado estos cambios a las relaciones humanas? Internet ha cambiado
el comercio, la educación, el gobierno, la salud e incluso la forma de relacionarnos
afectivamente; podría decirse que está siendo uno de los instrumentos principales de
cambio social en la actualidad.
Lo que ha propiciado un gran interés por diferentes compañías y organizaciones para
establecer un modelo de marketing a través de ellas, por lo cual el equipo de
programadores a cargo del funcionamiento de las redes ha generado un algoritmo muy
especial; el cual se desarrolló principalmente para obtener la atención de los usuarios y
así obtener un mayor tiempo de uso de la red, sin embargo, actualmente este algoritmo ha
presentado un problema que ha llegado incluso a generar una percepción errónea de la
realidad para cada uno del usuario.
Hoy en día la instantaneidad y la movilidad se vuelven predominantes en la evolución de
internet. El internet móvil vuelve a revolucionar, una vez más, esta joven historia. No hay
duda de que nos enfrentamos a una realidad que es cada vez más móvil, con conectividad
total a internet a través de smartphones y tabletas en todos los ámbitos posibles. Una
realidad en la que todo está en la nube sin depender de un dispositivo concreto.
DESARROLLO
El documental El Dilema De Las Redes Sociales ( The Social Dilemma) aterrizó el 9 de
septiembre en el catálogo de Netflix España dispuesto a convertirse directamente en el
tema de conversación estrella de los últimos días llegando a impactar a las celebs de
nuestro país. Una producción que aborda los puntos más oscuros de plataformas como
Facebook, Instagram, Twitter, Pinterest, TikTok y cualquier tipo de red social, abarcando
hasta el propio correo electrónico.
Con un tono de thriller y alguna que otra dramatización que recuerda en parte a Inside
Out (la película de Pixar que mostraba el funcionamiento de las emociones humanas) El
Dilema De Las Redes Sociales muestra la realidad sobre cómo estas plataformas son
capaces de interferir en los comportamientos reales de sus usuarios, afectando a su forma
de actuar y a cómo se sienten, especialmente en los más jóvenes. Y es que la llamada
Generación Z es la primera que tiene por delante el reto de ser la generación que ha
convivido con las redes sociales desde siempre.
Un relato un tanto apocalíptico en el que los algoritmos, las fake news y los mensajes de
odio aparecen como los grandes enemigos de la sociedad de hoy en día, poniendo
ejemplos tan actuales como el volumen de información falsa que rodea al coronavirus.
Un mensaje que se convierte en altamente impactante cuando quienes lo lanzan son los
propios creadores, fundadores o ex trabajadores de organizaciones como Google,
Facebook o Instagram y que no ha gustado nada a la compañía de Mark Zuckerberg, que
lo tacha de sensacionalista.
Testimonios en los que la mayor parte de este equipo de arrepentidos ingenieros y
desarrolladores de Silicon Valley, hablan de cómo las redes sociales y sus efectos "se les
han ido de las manos". De hecho, el propio creador del botón de "Me Gusta" de Facebook
explica cómo esta herramienta se planteó siempre desde una perspectiva positiva y que
jamás llegaron a pensar en la posibilidad de que el número de likes pudiera tener cualquier
tipo de consecuencia negativa a nivel psicológico. Un único ejemplo de los muchos que
El Dilema De Las Redes Sociales ofrece en su hora y media de duración.
Bien es cierto que en el documental también hay hueco para señalar los beneficios que
las redes sociales han proporcionado a las comunicaciones modernas, desde la histórica
Primavera Árabe hasta familias reencontradas gracias a Facebook, pasando por
recaudación de fondos para múltiples causas humanitarias. Efectos positivos que se
contraponen a datos como los que se reflejan, por ejemplo, en el aumento de operaciones
estéticas entre jóvenes para parecerse a sus filtros de Snapchat en la vida real.
Las redes sociales enganchan, eso está claro. Pero, ¿por qué lo hacen? Según los expertos
entrevistados en el documental, la psicología está detrás de todo. Tanto que, ellos mismos
afirman que es tu propia mente la que se vuelve en tu contra. Estudios de los
comportamientos humanos, de sus hábitos, gustos…todo con un fin: ganar dinero gracias
a la publicidad en las redes sociales. De hecho, comportamientos como mirar las redes
sociales nada más despertarse o frustrarse si una publicación no genera el efecto esperado
son algunas de las señales más comunes de la adicción a las redes.
Un documental sobre los secretos de Internet que, mientras nos hace sentir como objetos
de una experimentación sin límites, invita a la reflexión sobre cómo utilizamos nuestros
móviles y ordenadores y, con ellos, nuestro propio tiempo.
Los Beneficios de las Redes Sociales son:
 Aumento de Visibilidad.
 Mejora la marca.
 Aumento de tráfico web.
 Comunicación directa Empresa – Cliente.
 Nos ayuda a estudiar el mercado en tiempo real.
 Fomenta Networking.
OBJETIVO
 El objetivo de las redes sociales es obtener la atención de los visitantes, debido a
que después, diversas empresas pagan para colocar anuncios y así obtener una
monetización para la plataforma, es decir las redes sociales utilizan nuestra
atención para poder monetizar; lo que obtenemos a cambio es el entretenimiento.
CONCLUSIONES
 Debemos utilizara las redes de manera intencional, si estamos conscientes del
contenido que estamos adquiriendo, y del resultado que vamos a obtener,
además de la persona en que nos estaremos convirtiendo, podremos utilizar
estas redes a nuestro favor.
 También debemos ser conscientes del tiempo en el que pasamos en las
plataformas, no debemos evitarlas de pronto, porque las redes tienen una gran
utilidad, sino que saberlas utilizar de manera intencional y usar el algoritmo a
nuestro favor, a su vez establecer horarios de uso para evitar su adicción.

Más contenido relacionado

PDF
Aracely salazar ensayo dilema de las redes tarea 2
PDF
Plataformas sociales
DOCX
Emporio empresarial tecnológico
DOCX
Social Media Marketing
PPTX
Las redes sociales y su impacto en la
PDF
Ensayo - El impacto de la evolución de la web
PDF
Guaman evelyn el impacto de las redes sociales
Aracely salazar ensayo dilema de las redes tarea 2
Plataformas sociales
Emporio empresarial tecnológico
Social Media Marketing
Las redes sociales y su impacto en la
Ensayo - El impacto de la evolución de la web
Guaman evelyn el impacto de las redes sociales

La actualidad más candente (15)

PPTX
Redes sociales
PPTX
Trabajando con google docs y redes sociales
DOCX
Efectos que causan las redes sociales entre los jovenes
PDF
Teorias comunicativas- ¿ los medios influye en los jovenes?
PPT
Cp radiografiadela mujer final30agosto12
PDF
Verdezoto liliana-ensayo de la evolucion de la web
PDF
Ensayo las Redes Sociales. (1)
DOCX
Marco teorico redes sociales(imprimir)
PDF
Comunicación Corporativa 2.0 - Miguel Antezana
PDF
La Evolucion de la Tecnologia de Evento: Hacer Conexiones Sociales
PDF
Redes sociales
ODP
Redes sociales
PDF
Periodico cesar a londoño
PDF
Aplicación de las redes sociales en jóvenes.
Redes sociales
Trabajando con google docs y redes sociales
Efectos que causan las redes sociales entre los jovenes
Teorias comunicativas- ¿ los medios influye en los jovenes?
Cp radiografiadela mujer final30agosto12
Verdezoto liliana-ensayo de la evolucion de la web
Ensayo las Redes Sociales. (1)
Marco teorico redes sociales(imprimir)
Comunicación Corporativa 2.0 - Miguel Antezana
La Evolucion de la Tecnologia de Evento: Hacer Conexiones Sociales
Redes sociales
Redes sociales
Periodico cesar a londoño
Aplicación de las redes sociales en jóvenes.
Publicidad

Similar a Ensayo (20)

PDF
Ensayo de informatica.pdf
PDF
Ensayo sobre el impacto de la evolución de la web
PDF
CHIMBO_ARACELY_Ensayo sobre el impacto de la evolución de la web.pdf
PDF
Geomayra arboleda ensayo sobre el dilema de las redes sociales
PDF
El dilema de las redes sociales
DOCX
Rodriguez alexander el_dilema_de_las_redes_sociales
PDF
PDF
Aplicación de las redes sociales en jóvenes.
PDF
Ensayo de la evolución de la web.pdf
DOCX
Ensayo sobre el impacto de la evolución de la web -David Morocho.docx
PPT
REDES SOCIALES
DOCX
Discurso la influencia de las redes sociales en el perú
PDF
La evolución de la web.
PDF
El Dilema de las redes sociales _ Sherman Rea
PDF
Arturo_Figueroa_Ensayo de la Evolución de la Web
PDF
Prueba
PDF
ENSAYO_EVOLUCION_DE_LA_WEB_VICKY_BARRERA.pdf
PDF
57733204 redes-sociales
PDF
Ayala andersson ensayo
PDF
Impacto de las redes sociales en la educacion
Ensayo de informatica.pdf
Ensayo sobre el impacto de la evolución de la web
CHIMBO_ARACELY_Ensayo sobre el impacto de la evolución de la web.pdf
Geomayra arboleda ensayo sobre el dilema de las redes sociales
El dilema de las redes sociales
Rodriguez alexander el_dilema_de_las_redes_sociales
Aplicación de las redes sociales en jóvenes.
Ensayo de la evolución de la web.pdf
Ensayo sobre el impacto de la evolución de la web -David Morocho.docx
REDES SOCIALES
Discurso la influencia de las redes sociales en el perú
La evolución de la web.
El Dilema de las redes sociales _ Sherman Rea
Arturo_Figueroa_Ensayo de la Evolución de la Web
Prueba
ENSAYO_EVOLUCION_DE_LA_WEB_VICKY_BARRERA.pdf
57733204 redes-sociales
Ayala andersson ensayo
Impacto de las redes sociales en la educacion
Publicidad

Último (20)

PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf

Ensayo

  • 1. UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLÍVAR SISTEMA DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO DOCENTE: LIC. PAÚL ZAVALA MSC. ESTUDIANTE: PAOLA VERDEZOTO TEMA: ENSAYO SOBRE EL IMPACTO DE LA EVOLUCIÓN DE LA WEB EN LOS CAMBIOS DE FORMA DE VIDA DE LAS PERSONAS MATERIA: INFORMÁTICA II CICLO: SEGUNDO PARALELO: “A” FECHA: 01/06/2021 PERIODO ACADÉMICO MAYO – SEPTIEMBRE 2021
  • 2. ENSAYO SOBRE EL IMPACTO DE LA EVOLUCIÓN DE LA WEB EN LOS CAMBIOS DE FORMA DE VIDA DE LAS PERSONAS INTRODUCCIÓN En el transcurso de los últimos años, las redes sociales han incrementado exponencialmente su número de usuarios, así como el tiempo que lo dedican durante su uso. El desarrollo de internet ha puesto en marcha un debate sobre el modo en el que la comunicación a través de internet afecta las relaciones sociales. Internet libera al individuo de las restricciones geográficas y une a las personas en torno a nuevas comunidades de interés que no están atadas a un lugar concreto. Vivimos en una nueva sociedad en red y globalizada, unida a través de las nuevas tecnologías. Internet es nuestra herramienta de interacción relacional y plantea también nuevos retos para la privacidad y la seguridad. Así pues, las tecnologías de la información han forjado cambios fundamentales en toda la sociedad posibilitando el paso de la era industrial a la era de redes. Vivimos en una sociedad en la que las redes de información global resultan infraestructuras esenciales, pero ¿cómo han afectado estos cambios a las relaciones humanas? Internet ha cambiado el comercio, la educación, el gobierno, la salud e incluso la forma de relacionarnos afectivamente; podría decirse que está siendo uno de los instrumentos principales de cambio social en la actualidad. Lo que ha propiciado un gran interés por diferentes compañías y organizaciones para establecer un modelo de marketing a través de ellas, por lo cual el equipo de programadores a cargo del funcionamiento de las redes ha generado un algoritmo muy especial; el cual se desarrolló principalmente para obtener la atención de los usuarios y así obtener un mayor tiempo de uso de la red, sin embargo, actualmente este algoritmo ha presentado un problema que ha llegado incluso a generar una percepción errónea de la realidad para cada uno del usuario. Hoy en día la instantaneidad y la movilidad se vuelven predominantes en la evolución de internet. El internet móvil vuelve a revolucionar, una vez más, esta joven historia. No hay duda de que nos enfrentamos a una realidad que es cada vez más móvil, con conectividad total a internet a través de smartphones y tabletas en todos los ámbitos posibles. Una realidad en la que todo está en la nube sin depender de un dispositivo concreto.
  • 3. DESARROLLO El documental El Dilema De Las Redes Sociales ( The Social Dilemma) aterrizó el 9 de septiembre en el catálogo de Netflix España dispuesto a convertirse directamente en el tema de conversación estrella de los últimos días llegando a impactar a las celebs de nuestro país. Una producción que aborda los puntos más oscuros de plataformas como Facebook, Instagram, Twitter, Pinterest, TikTok y cualquier tipo de red social, abarcando hasta el propio correo electrónico. Con un tono de thriller y alguna que otra dramatización que recuerda en parte a Inside Out (la película de Pixar que mostraba el funcionamiento de las emociones humanas) El Dilema De Las Redes Sociales muestra la realidad sobre cómo estas plataformas son capaces de interferir en los comportamientos reales de sus usuarios, afectando a su forma de actuar y a cómo se sienten, especialmente en los más jóvenes. Y es que la llamada Generación Z es la primera que tiene por delante el reto de ser la generación que ha convivido con las redes sociales desde siempre. Un relato un tanto apocalíptico en el que los algoritmos, las fake news y los mensajes de odio aparecen como los grandes enemigos de la sociedad de hoy en día, poniendo ejemplos tan actuales como el volumen de información falsa que rodea al coronavirus. Un mensaje que se convierte en altamente impactante cuando quienes lo lanzan son los propios creadores, fundadores o ex trabajadores de organizaciones como Google, Facebook o Instagram y que no ha gustado nada a la compañía de Mark Zuckerberg, que lo tacha de sensacionalista. Testimonios en los que la mayor parte de este equipo de arrepentidos ingenieros y desarrolladores de Silicon Valley, hablan de cómo las redes sociales y sus efectos "se les han ido de las manos". De hecho, el propio creador del botón de "Me Gusta" de Facebook explica cómo esta herramienta se planteó siempre desde una perspectiva positiva y que jamás llegaron a pensar en la posibilidad de que el número de likes pudiera tener cualquier tipo de consecuencia negativa a nivel psicológico. Un único ejemplo de los muchos que El Dilema De Las Redes Sociales ofrece en su hora y media de duración. Bien es cierto que en el documental también hay hueco para señalar los beneficios que las redes sociales han proporcionado a las comunicaciones modernas, desde la histórica Primavera Árabe hasta familias reencontradas gracias a Facebook, pasando por recaudación de fondos para múltiples causas humanitarias. Efectos positivos que se contraponen a datos como los que se reflejan, por ejemplo, en el aumento de operaciones estéticas entre jóvenes para parecerse a sus filtros de Snapchat en la vida real. Las redes sociales enganchan, eso está claro. Pero, ¿por qué lo hacen? Según los expertos entrevistados en el documental, la psicología está detrás de todo. Tanto que, ellos mismos afirman que es tu propia mente la que se vuelve en tu contra. Estudios de los comportamientos humanos, de sus hábitos, gustos…todo con un fin: ganar dinero gracias a la publicidad en las redes sociales. De hecho, comportamientos como mirar las redes sociales nada más despertarse o frustrarse si una publicación no genera el efecto esperado son algunas de las señales más comunes de la adicción a las redes.
  • 4. Un documental sobre los secretos de Internet que, mientras nos hace sentir como objetos de una experimentación sin límites, invita a la reflexión sobre cómo utilizamos nuestros móviles y ordenadores y, con ellos, nuestro propio tiempo. Los Beneficios de las Redes Sociales son:  Aumento de Visibilidad.  Mejora la marca.  Aumento de tráfico web.  Comunicación directa Empresa – Cliente.  Nos ayuda a estudiar el mercado en tiempo real.  Fomenta Networking. OBJETIVO  El objetivo de las redes sociales es obtener la atención de los visitantes, debido a que después, diversas empresas pagan para colocar anuncios y así obtener una monetización para la plataforma, es decir las redes sociales utilizan nuestra atención para poder monetizar; lo que obtenemos a cambio es el entretenimiento. CONCLUSIONES  Debemos utilizara las redes de manera intencional, si estamos conscientes del contenido que estamos adquiriendo, y del resultado que vamos a obtener, además de la persona en que nos estaremos convirtiendo, podremos utilizar estas redes a nuestro favor.  También debemos ser conscientes del tiempo en el que pasamos en las plataformas, no debemos evitarlas de pronto, porque las redes tienen una gran utilidad, sino que saberlas utilizar de manera intencional y usar el algoritmo a nuestro favor, a su vez establecer horarios de uso para evitar su adicción.