ENSAYO
SEBASTIAN GONZALEZ MORALES
ISAAC SALAZAR
INSTITUTO TECNICO COMERCIAL JOSE DE SAN MARTIN
TABIO CUNDINAMARCA
AÑO
2015
Contenido
Índice ................................................................................................................................ 4
Etimología ....................................................................................................................... 4
INTRODUCCION
La informática es la ciencia que busca la máxima eficiencia y economía en el
tratamiento de la información mediante la utilización de unas máquinas
automáticas concretas, los ordenadores. Cada actividad humana utiliza un
determinado tipo de información y necesita tratarla de manera específica:
- Un comerciante trabaja con productos, precios, clientes...
- Un arquitecto manipula fórmulas, planos...
- Un estudiante trabaja con textos, problemas, ejercicios...
En cada caso la informática busca el sistema de información que facilite el
trabajo de las personas.
Los sistemas informáticos de los que se ocupa la Informática están
integrados por el conjunto de máquinas, programas informáticos y técnicas
de trabajo que se utilizan para procesar unos datos concretos. Siempre
contempla tres fases:
Informática
La informática, también llamada computación en América,1 es
una ciencia que estudia métodos, procesos, técnicas, con el fin de
almacenar, procesar y transmitirinformación y datos en formato digital. La
informática se ha desarrollado rápidamente a partir de la segunda mitad del
siglo XX, con la aparición de tecnologías tales como el circuito
integrado, Internet y el teléfono móvil.
En 1957 Karl Steinbuch añadió la palabra alemana Informatik en la
publicación de un documento denominado Informatik: Automatische
Informationsverarbeitung(Informática: procesamiento automático de
información). En ruso, Alexander Ivanovich Mikhailov fue el primero en
utilizar Informatik con el significado de «estudio, organización, y la
diseminación de la información científica», que sigue siendo su significado
en dicha lengua.[cita requerida] En inglés, la palabra informatics fue acuñada
independiente y casi simultáneamente por Walter F. Bauer, en 1962, cuando
Bauer cofundó la empresa denominada Informatics General,
Inc.[cita requerida] Actualmente los angloparlantes utilizan el
término computer science, traducido como «Ciencias de la computación»,
para designar tanto el estudio científico como el aplicado.
Índice
[ocultar]
 1 Etimología
 2 Orígenes
 3 Sistemas de tratamiento de la información
 4 Véase también
 5 Referencias
 6 Enlaces externos
Etimología[editar]
El vocablo informática proviene del alemán Informatik acuñado por Karl
Steinbuch en 1957. Pronto, adaptaciones locales del término aparecieron en
francés, italiano, español, rumano, portugués y holandés, entre otras
lenguas, refiriéndose a la aplicación de las computadoras para almacenar y
procesar la información. No obstante, también existe la posibilidad de que
sea del vocablo francés "informatique" del que se origina la
palabra informática.2z
Informática
Commons-emblem-question book yellow.svg
Este artículo o sección posee referencias, pero necesita más para
complementar su verificabilidad.
Puedes colaborar agregando referencias a fuentes fiables como se indica
aquí. El material sin fuentes fiables podría ser cuestionado y eliminado.
La informática, también llamada computación en América,1 es una ciencia
que estudia métodos, procesos, técnicas, con el fin de almacenar, procesar y
transmitir información y datos en formato digital. La informática se ha
desarrollado rápidamente a partir de la segunda mitad del siglo XX, con la
aparición de tecnologías tales como el circuito integrado, Internet y el
teléfono móvil.
En 1957 Karl Steinbuch añadió la palabra alemana Informatik en la
publicación de un documento denominado Informatik: Automatische
Informationsverarbeitung (Informática: procesamiento automático de
información). En ruso, Alexander Ivanovich Mikhailov fue el primero en
utilizar Informatik con el significado de «estudio, organización, y la
diseminación de la información científica», que sigue siendo su significado
en dicha lengua.[cita requerida] En inglés, la palabra informatics fue acuñada
independiente y casi simultáneamente por Walter F. Bauer, en 1962, cuando
Bauer cofundó la empresa denominada Informatics General, Inc.[cita
requerida] Actualmente los angloparlantes utilizan el término computer
science, traducido como «Ciencias de la computación», para designar tanto
el estudio científico como el aplicado.
Índice [ocultar]
1 Etimología
2 Orígenes
3 Sistemas de tratamiento de la información
4 Véase también
5 Referencias
6 Enlaces externos
Etimología
El vocablo informática proviene del alemán Informática acuñado por Karl
Steinbuch en 1957. Pronto, adaptaciones locales del término aparecieron en
francés, italiano, español, rumano, portugués y holandés, entre otras
lenguas, refiriéndose a la aplicación de las computadoras para almacenar y
procesar la información. No obstante, también existe la posibilidad de que
sea del vocablo francés "informa tique" del que se origina la palabra
informática.2
En los inicios del proceso de información, con la informática sólo se
facilitaban los trabajos repetitivos y monótonos del área administrativa. La
automatización de esos procesos trajo como consecuencia directa una
disminución de los costos y un incremento en la productividad. En la
informática convergen los fundamentos de las ciencias de la computación, la
programación y metodologías para el desarrollo de software, la arquitectura
de computadores, las redes de computadores, la inteligencia artificial y
ciertas cuestiones relacionadas con la electrónica. Se puede entender por
informática a la unión sinérgica de todo este conjunto de disciplinas. Esta
disciplina se aplica a numerosas y variadas áreas del conocimiento o la
actividad humana, como por ejemplo: gestión de negocios, almacenamiento
y consulta de información, monitorización y control de procesos, industria,
robótica, comunicaciones, control de transportes, investigación, desarrollo
de juegos, diseño computarizado, aplicaciones / herramientas multimedia,
medicina, biología, física, química, meteorología, ingeniería, arte, etc. Puede
tanto facilitar la toma de decisiones a nivel gerencial (en una empresa) como
permitir el control de procesos críticos. Actualmente es difícil concebir un
área que no use, de alguna forma, el apoyo de la informática. Ésta puede
cubrir un enorme abanico de funciones, que van desde las más simples
cuestiones domésticas hasta los cálculos científicos más complejos. Entre
las funciones principales de la informática se cuentan las siguientes:
BIBLIOGRAFIA
Todo el contenido lo obtuve por medio de google y otras ayudas del
profesor de informática
Ensayo

Más contenido relacionado

DOCX
DOCX
La informatica
PPT
La informática
DOCX
Informática
ODP
Informatrica
ODP
Informatrica
PPTX
La informática
La informatica
La informática
Informática
Informatrica
Informatrica
La informática

Similar a Ensayo (20)

PPTX
La informática
PPTX
La informática
PPTX
La informática
PDF
Documento1
PDF
Historia de la informatica
PDF
Historia de la informática_Genaro_López_2013
DOCX
La Informatica y sus dispositivos.
PPTX
Informática
PDF
Historia de la_informatica_genaro_lopez
PPTX
Informatica
DOCX
Práctica de word
DOCX
La historia de la informática
DOCX
mi segundo slideshare
DOCX
La historia de la informática
PPTX
La informática en la salle
PPTX
El control de la informática en los procesos
DOCX
Deber de computacion
DOCX
La informatica
PPTX
Informatica
PPTX
La importancia de la informática
La informática
La informática
La informática
Documento1
Historia de la informatica
Historia de la informática_Genaro_López_2013
La Informatica y sus dispositivos.
Informática
Historia de la_informatica_genaro_lopez
Informatica
Práctica de word
La historia de la informática
mi segundo slideshare
La historia de la informática
La informática en la salle
El control de la informática en los procesos
Deber de computacion
La informatica
Informatica
La importancia de la informática
Publicidad

Último (20)

PDF
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
PPTX
Reconocimiento-Automatico-de-Placas-Vehiculares-con-IA.pptx
PDF
Presentación_u.01_digitalización_CFGS.pdf
PDF
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2 NICOL.docx
PPTX
Control de calidad en productos de frutas
PPTX
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
PPT
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
PPTX
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
PPTX
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
PPTX
TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION
PDF
Inteligencia_Artificial,_Informática_Básica,_22_06_2025_SO_2.pdf
PPTX
PRESENTACION El PODER DE LA MENTALIDAD.pptx
PDF
Trabajo de recuperación _20250821_191354_0000.pdf
PDF
Final Tecno .pdfjdhdjsjdhsjshshhshshshhshhhhhhh
PPTX
TECNOLOGIA EDUCATIVA...........pptx.....
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2[1] (Recuperado automáticamente).docx
PPTX
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
DOCX
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
PPTX
Circuito de LED en paralelo mediante Switch
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
Reconocimiento-Automatico-de-Placas-Vehiculares-con-IA.pptx
Presentación_u.01_digitalización_CFGS.pdf
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2 NICOL.docx
Control de calidad en productos de frutas
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION
Inteligencia_Artificial,_Informática_Básica,_22_06_2025_SO_2.pdf
PRESENTACION El PODER DE LA MENTALIDAD.pptx
Trabajo de recuperación _20250821_191354_0000.pdf
Final Tecno .pdfjdhdjsjdhsjshshhshshshhshhhhhhh
TECNOLOGIA EDUCATIVA...........pptx.....
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2[1] (Recuperado automáticamente).docx
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
Circuito de LED en paralelo mediante Switch
Publicidad

Ensayo

  • 1. ENSAYO SEBASTIAN GONZALEZ MORALES ISAAC SALAZAR INSTITUTO TECNICO COMERCIAL JOSE DE SAN MARTIN TABIO CUNDINAMARCA AÑO 2015
  • 2. Contenido Índice ................................................................................................................................ 4 Etimología ....................................................................................................................... 4
  • 3. INTRODUCCION La informática es la ciencia que busca la máxima eficiencia y economía en el tratamiento de la información mediante la utilización de unas máquinas automáticas concretas, los ordenadores. Cada actividad humana utiliza un determinado tipo de información y necesita tratarla de manera específica: - Un comerciante trabaja con productos, precios, clientes... - Un arquitecto manipula fórmulas, planos... - Un estudiante trabaja con textos, problemas, ejercicios... En cada caso la informática busca el sistema de información que facilite el trabajo de las personas. Los sistemas informáticos de los que se ocupa la Informática están integrados por el conjunto de máquinas, programas informáticos y técnicas de trabajo que se utilizan para procesar unos datos concretos. Siempre contempla tres fases:
  • 4. Informática La informática, también llamada computación en América,1 es una ciencia que estudia métodos, procesos, técnicas, con el fin de almacenar, procesar y transmitirinformación y datos en formato digital. La informática se ha desarrollado rápidamente a partir de la segunda mitad del siglo XX, con la aparición de tecnologías tales como el circuito integrado, Internet y el teléfono móvil. En 1957 Karl Steinbuch añadió la palabra alemana Informatik en la publicación de un documento denominado Informatik: Automatische Informationsverarbeitung(Informática: procesamiento automático de información). En ruso, Alexander Ivanovich Mikhailov fue el primero en utilizar Informatik con el significado de «estudio, organización, y la diseminación de la información científica», que sigue siendo su significado en dicha lengua.[cita requerida] En inglés, la palabra informatics fue acuñada independiente y casi simultáneamente por Walter F. Bauer, en 1962, cuando Bauer cofundó la empresa denominada Informatics General, Inc.[cita requerida] Actualmente los angloparlantes utilizan el término computer science, traducido como «Ciencias de la computación», para designar tanto el estudio científico como el aplicado. Índice [ocultar]  1 Etimología  2 Orígenes  3 Sistemas de tratamiento de la información  4 Véase también  5 Referencias  6 Enlaces externos Etimología[editar] El vocablo informática proviene del alemán Informatik acuñado por Karl Steinbuch en 1957. Pronto, adaptaciones locales del término aparecieron en francés, italiano, español, rumano, portugués y holandés, entre otras lenguas, refiriéndose a la aplicación de las computadoras para almacenar y procesar la información. No obstante, también existe la posibilidad de que sea del vocablo francés "informatique" del que se origina la palabra informática.2z Informática
  • 5. Commons-emblem-question book yellow.svg Este artículo o sección posee referencias, pero necesita más para complementar su verificabilidad. Puedes colaborar agregando referencias a fuentes fiables como se indica aquí. El material sin fuentes fiables podría ser cuestionado y eliminado. La informática, también llamada computación en América,1 es una ciencia que estudia métodos, procesos, técnicas, con el fin de almacenar, procesar y transmitir información y datos en formato digital. La informática se ha desarrollado rápidamente a partir de la segunda mitad del siglo XX, con la aparición de tecnologías tales como el circuito integrado, Internet y el teléfono móvil. En 1957 Karl Steinbuch añadió la palabra alemana Informatik en la publicación de un documento denominado Informatik: Automatische Informationsverarbeitung (Informática: procesamiento automático de información). En ruso, Alexander Ivanovich Mikhailov fue el primero en utilizar Informatik con el significado de «estudio, organización, y la diseminación de la información científica», que sigue siendo su significado en dicha lengua.[cita requerida] En inglés, la palabra informatics fue acuñada independiente y casi simultáneamente por Walter F. Bauer, en 1962, cuando Bauer cofundó la empresa denominada Informatics General, Inc.[cita requerida] Actualmente los angloparlantes utilizan el término computer science, traducido como «Ciencias de la computación», para designar tanto el estudio científico como el aplicado. Índice [ocultar] 1 Etimología 2 Orígenes 3 Sistemas de tratamiento de la información 4 Véase también 5 Referencias 6 Enlaces externos Etimología
  • 6. El vocablo informática proviene del alemán Informática acuñado por Karl Steinbuch en 1957. Pronto, adaptaciones locales del término aparecieron en francés, italiano, español, rumano, portugués y holandés, entre otras lenguas, refiriéndose a la aplicación de las computadoras para almacenar y procesar la información. No obstante, también existe la posibilidad de que sea del vocablo francés "informa tique" del que se origina la palabra informática.2 En los inicios del proceso de información, con la informática sólo se facilitaban los trabajos repetitivos y monótonos del área administrativa. La automatización de esos procesos trajo como consecuencia directa una disminución de los costos y un incremento en la productividad. En la informática convergen los fundamentos de las ciencias de la computación, la programación y metodologías para el desarrollo de software, la arquitectura de computadores, las redes de computadores, la inteligencia artificial y ciertas cuestiones relacionadas con la electrónica. Se puede entender por informática a la unión sinérgica de todo este conjunto de disciplinas. Esta disciplina se aplica a numerosas y variadas áreas del conocimiento o la actividad humana, como por ejemplo: gestión de negocios, almacenamiento y consulta de información, monitorización y control de procesos, industria, robótica, comunicaciones, control de transportes, investigación, desarrollo de juegos, diseño computarizado, aplicaciones / herramientas multimedia, medicina, biología, física, química, meteorología, ingeniería, arte, etc. Puede tanto facilitar la toma de decisiones a nivel gerencial (en una empresa) como permitir el control de procesos críticos. Actualmente es difícil concebir un área que no use, de alguna forma, el apoyo de la informática. Ésta puede cubrir un enorme abanico de funciones, que van desde las más simples cuestiones domésticas hasta los cálculos científicos más complejos. Entre las funciones principales de la informática se cuentan las siguientes:
  • 7. BIBLIOGRAFIA Todo el contenido lo obtuve por medio de google y otras ayudas del profesor de informática