ESTRATEGIA EMPRESAS
Natalia Brenes Quirós
Página 1
Titulo Planeación Estratégica
Introducción
En el siguiente trabajo realizamos un análisis de las estrategias empresariales que
con lleva a la planeación, ya que me parece un tema importante en las empresas
porque las estrategias son la base para prevenir eventos futuros en las
organizaciones, hacemos énfasis al proceso de elaboración de estrategias y a la
importancia de la misma, a través de esto las empresas basadas en la misión,
visión y valores crean los cursos de acción a futuro para asegurar la rentabilidad
de la empresa en todas sus áreas funcionales, también algunas herramientas para
la realización de estrategias y las posibles causas de no obtener los resultados
deseados.
Desarrollo
La planeación estratégica se realiza a nivel organizacional, es decir, considera un
enfoque global de la empresa, razón por la cual se basa en objetivos y estrategias
que parecen simples y genéricos, pero que afectan a una gran variedad de
actividades.
El proceso de la planeación estratégica empieza por el desarrollo de las
declaraciones de la visión, la misión y los valores de la empresa.
La visión indica hacia dónde se dirige una empresa o qué es aquello en lo que
pretende convertirse en el largo plazo. La visión responde a la pregunta: “¿Qué
queremos llegar a ser?”.
La misión indica el objeto, propósito o razón de ser una empresa. La misión
responde a la pregunta: “¿cuál es nuestra razón de ser?”.
Los valores son cualidades, principios o creencias que posee una empresa.
ESTRATEGIA EMPRESAS
Natalia Brenes Quirós
Página 2
Desarrollar las declaraciones de la visión, la misión y los valores permite
establecer una base sobre la cual establecer los objetivos y formular las
estrategias, ya que por ejemplo permite establecer objetivos y formular estrategias
que ayuden a alcanzar la visión, que sean congruentes con la misión, y que no
vayan en contra de los valores.
La administración estratégica es una forma disciplinada que permite a los gerentes
comprender el ambiente en que opera su organización y de ahí pasar a ejecutar la
acción, el proceso consta de dos fases según los autores Hofer y Schendel:
a) Planeación Estratégica, en donde el proceso consta de establecer metas como
aquél para formular estrategias.
b) Implantación de la estrategia, esta etapa incluye los pasos de administración y
control estratégico.
Pero para poder formular una estrategia empresarial debemos seguir tres grandes
pasos que para mi punto de vista son fundamentales; primero debemos saber
dónde estamos, con esto me refiero a realizar un análisis situacional tanto interno
como externo, para ello nos proponer el autor Henrry Fayol una herramienta como
la matriz FODA, el siguiente paso es determinar a donde queremos llegar, regido
por la misión, visión y objetivos, tanto a nivel corporativo como a nivel de unidad
de negocio, por ultimo definir cómo llegar ahí, esto mediante la serie de decisiones
que se deben tomar.
Toda organización que tiene estrategias empresariales, pasan en primer estancia
por el proceso de la “Planeación estratégica” la cual es una proyección a futuro de
lo que queremos hacer y a donde nos proponemos llegar en un largo plazo
aprovechando al máximo el potencial que existe, para esto debemos establecer
reglas, lineamientos y procesos para lograr un objetivo en un plazo determinado y
en condiciones óptimas, de esta forma la planeación estratégica establece una
trayectoria inteligente, buscando áreas de oportunidad, previniendo y evadiendo
amenazas, esta planeación utiliza como ya mencionamos la información como
punto de partida, pero debemos hacer notar que hay estrategias empresariales
ESTRATEGIA EMPRESAS
Natalia Brenes Quirós
Página 3
que surgen por la intuición de saber que podemos modificar tendencias
establecidas en nuestro campo de acción, cuando esta sea posible y necesaria.
Sin embargo de nada sirve contar con una estrategia empresarial fabulosa, si esta
no se lleva a cabo, es importante que toda estrategia factible sea puesta en
marcha, la implementación se realiza mediante un plan que implica, la asignación
de los recursos, tanto financieros como humanos además del tiempo, tecnología,
etc. Se deberá definir una estructura humana, pueden ser una estructura de
comando, equipos de trabajo, etc. Según sea la decisión del gerente, ya que estas
personas son las que pondrán en marcha dicha estrategia mediante las
responsabilidades que se les establezca, el trabajo del gerente es evaluar los
resultados y hacer los ajustes necesarios para evitar la interrupción del objetivo.
Conclusión
Como conclusión nos concentrarnos en aquellos objetivos factibles en
correspondencia con las oportunidades y amenazas que ofrece el entorno.
Muchos de los datos son importantes y proporcionan la base para que una
empresa tome las mejores decisiones en el presente para exportar las
oportunidades y evitar los peligros. La competencia es una constante amenaza a
quienes no pueden ofrecerle un valor superior al cliente ni contar la manera de
establecer relaciones más sólidas con él, por eso cada día es más importante la
planeación estratégica en todas las áreas funcionales de la empresa.
Bibliografía
Bueno Campos, Tema 6, Cuervo García, Tema 3
Porque falla la Planeación Estratégica. Columna Jorge Iban Gómez, Artículo
publicado en diario portafolio, 8 Abril 2013
4 etapas, para la Planificación Estratégica, Carlos Ruiz, Área Política Empresarial.

Más contenido relacionado

PPT
Presentación formulación estratégica
PDF
Por qué falla la planeación estratégica lectura 1
PDF
FORMULACIÓN ESTRATÉGICA
PPTX
Estrategia y componentes
PDF
Tema 3 la estrategia empresarial
PDF
Un esquema en 4 etapas para la planeación estratégica lectura 1
PDF
Componente digital
PPTX
Dirección estratégica uc 2016
Presentación formulación estratégica
Por qué falla la planeación estratégica lectura 1
FORMULACIÓN ESTRATÉGICA
Estrategia y componentes
Tema 3 la estrategia empresarial
Un esquema en 4 etapas para la planeación estratégica lectura 1
Componente digital
Dirección estratégica uc 2016

La actualidad más candente (20)

PPTX
Objetivos corporativos
PPT
Estrategias De La Organizacion
PPTX
Estrategia organizacional
PPTX
Elementos e Implementación de la Planeación Estratégica
PPTX
Administracion estrategica.presentacion
PPT
Administración Estratégica
PPTX
Administración estratégica.pptx presentación en power
PPTX
OBJETIVOS CORPORATIVOS (Cipa SAP AGREGADOS )
PPT
Estrategia y Organización Empresarial
PPTX
Elementos de la administración estratégica
PPTX
Estrategias de la comunicación
PPTX
Administración estratégica
DOCX
7.) mapa conceptual de estrategia
PPTX
Planificacion estrategica
PDF
Administración estratégica
PDF
Planeaciòn Estratègica
PPTX
Componentes De La Estrategia
DOCX
Planeacion estra.
DOCX
Mapa conceptual tipos de estrategia
PPTX
Diseño de la estrategia
Objetivos corporativos
Estrategias De La Organizacion
Estrategia organizacional
Elementos e Implementación de la Planeación Estratégica
Administracion estrategica.presentacion
Administración Estratégica
Administración estratégica.pptx presentación en power
OBJETIVOS CORPORATIVOS (Cipa SAP AGREGADOS )
Estrategia y Organización Empresarial
Elementos de la administración estratégica
Estrategias de la comunicación
Administración estratégica
7.) mapa conceptual de estrategia
Planificacion estrategica
Administración estratégica
Planeaciòn Estratègica
Componentes De La Estrategia
Planeacion estra.
Mapa conceptual tipos de estrategia
Diseño de la estrategia
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Información escala likert meylin campos
PDF
Práctica octavo la valencia 2016
DOCX
Lectura 2, Clase 1
DOCX
Modelo de cadena de cambios final
DOCX
Examen simulacro curso estrategia de empresa uc 2016
PDF
Elementos mínimos para presentar
DOCX
Escala de likert
DOCX
Sistemas de frenos
PDF
Escala likert 33
DOCX
La escala de likert gabriela r
PDF
Material para la mejor preparación de los exámenes parte alimentación
DOC
Escala likert Mario Granados
DOC
La escala de likert carlos gómez
PDF
05 kholer
PDF
Adicional para contextualizar
PDF
Material para la mejor preparación de los exámenes parte técnicas 1
DOCX
Resumen ejecutivo pmbok
DOCX
Escala de likert (esteban a. romero vargas)
PDF
Práctica octavo liceo aserrí 2015
DOCX
Qué es la escala de likert y como utilizarla
Información escala likert meylin campos
Práctica octavo la valencia 2016
Lectura 2, Clase 1
Modelo de cadena de cambios final
Examen simulacro curso estrategia de empresa uc 2016
Elementos mínimos para presentar
Escala de likert
Sistemas de frenos
Escala likert 33
La escala de likert gabriela r
Material para la mejor preparación de los exámenes parte alimentación
Escala likert Mario Granados
La escala de likert carlos gómez
05 kholer
Adicional para contextualizar
Material para la mejor preparación de los exámenes parte técnicas 1
Resumen ejecutivo pmbok
Escala de likert (esteban a. romero vargas)
Práctica octavo liceo aserrí 2015
Qué es la escala de likert y como utilizarla
Publicidad

Similar a Ensayo (20)

DOC
Actividad 7.1.1, administracion
DOC
Actividad 7.1.1, administracion
PDF
Lectura Definición de una estrategia empresarial. Conceptos base.pdf
PDF
estrategia empresarial
PDF
Cap1pdf
PDF
PPTX
TEMA 6 PLANEAMIENTO ESTRATEGICO.pptx
PPT
Introduccion Admon
PPTX
Planeación estratégica primera semana
PPTX
Estrategia
PPTX
Estrategia
PDF
Estrategia organización y negocios
PPT
planeacion-estrategica-calidad.ppt
PPT
Planificacion estrategica2317
PDF
Planeación estrategica y matrices estrategicas
PPT
Planeacion estrategica-y-de-la-calidad-090717194102-phpapp01
DOCX
Planificación estratégica
PDF
Planeación Estratégica unheval [45-73] (1).pdf
PPTX
Proceso de Planeación Estrátegica
PPTX
Clase 1 - GESTION DE RIESGO DE FINANZAS.
Actividad 7.1.1, administracion
Actividad 7.1.1, administracion
Lectura Definición de una estrategia empresarial. Conceptos base.pdf
estrategia empresarial
Cap1pdf
TEMA 6 PLANEAMIENTO ESTRATEGICO.pptx
Introduccion Admon
Planeación estratégica primera semana
Estrategia
Estrategia
Estrategia organización y negocios
planeacion-estrategica-calidad.ppt
Planificacion estrategica2317
Planeación estrategica y matrices estrategicas
Planeacion estrategica-y-de-la-calidad-090717194102-phpapp01
Planificación estratégica
Planeación Estratégica unheval [45-73] (1).pdf
Proceso de Planeación Estrátegica
Clase 1 - GESTION DE RIESGO DE FINANZAS.

Más de MCMurray (20)

PDF
Coaching con dt
PDF
Lectura aprender de la derrota
PDF
Edicion 1 mineria de datos
PDF
El analisis de pareto
PDF
Octava parte del resumen de probabilidad
PDF
Setima parte del resumen de probabilidad
PDF
Quinta parte del resumen de probabilidad
PDF
Cuarta parte del resumen de probabilidad 1
PDF
Clase 13 calculo uc 2018
PDF
Tercera parte del resumen de probabilidad
PDF
Segunda parte del resumen de probabilidad
PDF
Primera parte del resumen de probabilidad
PDF
Clase 11 calculo uc 2018
PDF
Persuasion subliminal
PDF
Flujo de efectivo 2 planteo del ejercicio
PDF
Flujo de efectivo de la Universidad Central
PDF
Lectura de valor ganado
PDF
Lectura de matriz de plan
PDF
Lectura de matriz de comunicaciones
PDF
Lectura de matriz de responsabilidades
Coaching con dt
Lectura aprender de la derrota
Edicion 1 mineria de datos
El analisis de pareto
Octava parte del resumen de probabilidad
Setima parte del resumen de probabilidad
Quinta parte del resumen de probabilidad
Cuarta parte del resumen de probabilidad 1
Clase 13 calculo uc 2018
Tercera parte del resumen de probabilidad
Segunda parte del resumen de probabilidad
Primera parte del resumen de probabilidad
Clase 11 calculo uc 2018
Persuasion subliminal
Flujo de efectivo 2 planteo del ejercicio
Flujo de efectivo de la Universidad Central
Lectura de valor ganado
Lectura de matriz de plan
Lectura de matriz de comunicaciones
Lectura de matriz de responsabilidades

Último (20)

PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PPTX
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PPTX
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria

Ensayo

  • 1. ESTRATEGIA EMPRESAS Natalia Brenes Quirós Página 1 Titulo Planeación Estratégica Introducción En el siguiente trabajo realizamos un análisis de las estrategias empresariales que con lleva a la planeación, ya que me parece un tema importante en las empresas porque las estrategias son la base para prevenir eventos futuros en las organizaciones, hacemos énfasis al proceso de elaboración de estrategias y a la importancia de la misma, a través de esto las empresas basadas en la misión, visión y valores crean los cursos de acción a futuro para asegurar la rentabilidad de la empresa en todas sus áreas funcionales, también algunas herramientas para la realización de estrategias y las posibles causas de no obtener los resultados deseados. Desarrollo La planeación estratégica se realiza a nivel organizacional, es decir, considera un enfoque global de la empresa, razón por la cual se basa en objetivos y estrategias que parecen simples y genéricos, pero que afectan a una gran variedad de actividades. El proceso de la planeación estratégica empieza por el desarrollo de las declaraciones de la visión, la misión y los valores de la empresa. La visión indica hacia dónde se dirige una empresa o qué es aquello en lo que pretende convertirse en el largo plazo. La visión responde a la pregunta: “¿Qué queremos llegar a ser?”. La misión indica el objeto, propósito o razón de ser una empresa. La misión responde a la pregunta: “¿cuál es nuestra razón de ser?”. Los valores son cualidades, principios o creencias que posee una empresa.
  • 2. ESTRATEGIA EMPRESAS Natalia Brenes Quirós Página 2 Desarrollar las declaraciones de la visión, la misión y los valores permite establecer una base sobre la cual establecer los objetivos y formular las estrategias, ya que por ejemplo permite establecer objetivos y formular estrategias que ayuden a alcanzar la visión, que sean congruentes con la misión, y que no vayan en contra de los valores. La administración estratégica es una forma disciplinada que permite a los gerentes comprender el ambiente en que opera su organización y de ahí pasar a ejecutar la acción, el proceso consta de dos fases según los autores Hofer y Schendel: a) Planeación Estratégica, en donde el proceso consta de establecer metas como aquél para formular estrategias. b) Implantación de la estrategia, esta etapa incluye los pasos de administración y control estratégico. Pero para poder formular una estrategia empresarial debemos seguir tres grandes pasos que para mi punto de vista son fundamentales; primero debemos saber dónde estamos, con esto me refiero a realizar un análisis situacional tanto interno como externo, para ello nos proponer el autor Henrry Fayol una herramienta como la matriz FODA, el siguiente paso es determinar a donde queremos llegar, regido por la misión, visión y objetivos, tanto a nivel corporativo como a nivel de unidad de negocio, por ultimo definir cómo llegar ahí, esto mediante la serie de decisiones que se deben tomar. Toda organización que tiene estrategias empresariales, pasan en primer estancia por el proceso de la “Planeación estratégica” la cual es una proyección a futuro de lo que queremos hacer y a donde nos proponemos llegar en un largo plazo aprovechando al máximo el potencial que existe, para esto debemos establecer reglas, lineamientos y procesos para lograr un objetivo en un plazo determinado y en condiciones óptimas, de esta forma la planeación estratégica establece una trayectoria inteligente, buscando áreas de oportunidad, previniendo y evadiendo amenazas, esta planeación utiliza como ya mencionamos la información como punto de partida, pero debemos hacer notar que hay estrategias empresariales
  • 3. ESTRATEGIA EMPRESAS Natalia Brenes Quirós Página 3 que surgen por la intuición de saber que podemos modificar tendencias establecidas en nuestro campo de acción, cuando esta sea posible y necesaria. Sin embargo de nada sirve contar con una estrategia empresarial fabulosa, si esta no se lleva a cabo, es importante que toda estrategia factible sea puesta en marcha, la implementación se realiza mediante un plan que implica, la asignación de los recursos, tanto financieros como humanos además del tiempo, tecnología, etc. Se deberá definir una estructura humana, pueden ser una estructura de comando, equipos de trabajo, etc. Según sea la decisión del gerente, ya que estas personas son las que pondrán en marcha dicha estrategia mediante las responsabilidades que se les establezca, el trabajo del gerente es evaluar los resultados y hacer los ajustes necesarios para evitar la interrupción del objetivo. Conclusión Como conclusión nos concentrarnos en aquellos objetivos factibles en correspondencia con las oportunidades y amenazas que ofrece el entorno. Muchos de los datos son importantes y proporcionan la base para que una empresa tome las mejores decisiones en el presente para exportar las oportunidades y evitar los peligros. La competencia es una constante amenaza a quienes no pueden ofrecerle un valor superior al cliente ni contar la manera de establecer relaciones más sólidas con él, por eso cada día es más importante la planeación estratégica en todas las áreas funcionales de la empresa. Bibliografía Bueno Campos, Tema 6, Cuervo García, Tema 3 Porque falla la Planeación Estratégica. Columna Jorge Iban Gómez, Artículo publicado en diario portafolio, 8 Abril 2013 4 etapas, para la Planificación Estratégica, Carlos Ruiz, Área Política Empresarial.