SlideShare una empresa de Scribd logo
ENSAYO
República Bolivariana de Venezuela
Universidad Bicentenaria de Aragua
San Fernando de Apure - Estado Apure – Venezuela
Facilitadora:
Ing. Lis Gamarra.
RECURSOS NATURALES Y CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
Autor:
Castillo Rodrigo.
CI: 25.836.021
Fecha:
05-11-16
Todos los Recursos que se encuentran en la tierra, son vitales y de gran
importancia en lo que es la supervivencia y el desarrollo de los seres vivos. Pero recursos
como los minerales, los hábitats y las especies podemos decir que se están distribuyendo,
o se están agotando de tal manera que solo se estarán perdiendo para siempre. Otros
recursos como el petróleo, el cual es no renovables pero el ser humano están
acostumbrado a confiar en estos sistemas naturales de la tierra y en el pensar que todo
seguirá siendo abundante o simplemente volverá a crecer.
La Biodiversidad que existe es tan rica y variada sobretodo en nuestro continente que
existe una extensa variedad que se calcula como mínimo unos 30 millones de especies.
Durante lo que fue el siglo XVIII, existieron científicos que usaron un método para
clasificar la biodiversidad basándose en las características externas de los mismos seres
vivos o bien la utilidad que el ser humano les daría. Y se determinaron como: Especies,
Género, Familia, Orden, Clase, Tipo y Reino, sin embargo la bioquímica ha dado una
nueva información con otros términos para mejorar las clasificaciones.
Ahora bien, nuestro ambiente está formado por condiciones exteriores al hombre y los
otros seres vivos ya sean plantas o animales donde se desenvuelven en un conjunto
interno. Cabe destacar que muchos ingresos económicos que tienen algunos países es
por la administración que se haga de sus recursos naturales pero no es viable el acabar
con ellos por lo que existen métodos de conservación, todo lo que existe, todo lo que
funciona, tiene una gran base en los recursos naturales, para énfasis Rabindranath
Tagore Dice: "Cuando el ultimo árbol sea cortado, el ultimo rio envenenado, el ultimo pez,
Pescado, solo entonces el hombre descubrirá que el dinero no se come"
Una preocupación grande y tocando otro factor es la contaminación, aquellas
causas y agentes contaminantes, aquellas alteraciones nocivas y completamente ajenas
al medio ambiente, los cuales causan una serie de problemas como el desorden,
enfermedades, inestabilidad, en pocas palabras un malestar para el ecosistema, ya sea
en el medio físico o un ser vivo. Esos contaminantes mayormente son sustancias
químicas o energías extrañas como luces o calor. Siempre será una alteración negativa
de un estado natural del medio ambiente y por lo general estas contaminaciones son
consecuencias de actividades que hacemos los humanos.
Es Grave el tema de la contaminación por eso es importante hacer mucha énfasis
aquí y entrar en el tema de los tipos de contaminantes, esos agentes que se encargan
literalmente de acabar con el medio ambiente por ejemplo en el caso del agua que puede
contener: Microorganismos patógenos, desechos inorgánicos, nutrientes vegetales
inorgánicos entre otros, también existen otros agentes como materiales y sedimentos
suspendidos, sustancias radiactivas, contaminación térmica, monóxido de carbono,
dióxido de carbono, la minería, la basura, todos estos agentes son un problema delicado
porque los residuos diarios abandonados al aire libre se fermentan generando ya sea mal
olor, gases tóxicos y sustancias que pueden afectar al agua, suelo y los seres vivos.
Soule, Michael E. (1986). Biología de la Conservación: La ciencia de la escasez y
la diversidad. Sinauer Asociados. pag. 584.
Todo aquello que utilizamos hasta un cierto tiempo y luego es desechado, se conoce
como basura, esa mezcla de los diferentes productos, objetos o comidas que
desechamos y se integran entre sí, pero un dato importante es que estos desechos tienen
un buen uso, el aprovechamiento del contenido de los residuos sólidos o líquidos que
desechamos en la vida diaria, hay una gran variedad de estos residuos, por ejemplo los
domésticos, residenciales, institucionales o comerciales agrícolas o industriales en los
sectores productivos, en las industrias, polígonos industriales, sanitarios, entre otros. Y
como dije antes los principales residuos son producidos generalmente por la actividad
humana. Para concluir puedo decir que hay que tomar conciencia de la cantidad de
basura que generas día a día y en qué medidas preventivas haríamos para moderar este
consumo. No es cierto, pero nos hacen creer que sí, son necesidades creadas, pues
nuestro desarrollo no es dependiente de tener más sino de ser más.Glosario de
Términos:
(A)
Abundante: Que existe o se da en gran cantidad.
Ambiente: Atmósfera o aire que se respira o rodea a los seres vivos.
(b)
Biodiversidad: Diversidad de especies vegetales y animales que viven en un espacio
determinado.
Bioquímica: Parte de la química que estudia los elementos que forman parte de la
naturaleza de los seres vivos.
(C)
Conjunto: Que se hace simultáneamente a otra cosa o con un fin común.
Contaminante: (sustancia) Que contamina
Cortoplacista: Alude al hábito o práctica de actuar a corto plazo.
(D)
Desorden: Manera incorrecta, según un criterio o una norma determinados, de estar
dispuestas las cosas o las personas en el espacio o de sucederse los hechos en el
tiempo.
(E)
Especies: Conjunto de organismos o poblaciones naturales capaces de entrecruzarse y
de producir descendencia fértil, pero no pueden hacerlo (o al menos no lo hacen
habitualmente) con los miembros de poblaciones pertenecientes a otras especies.
Exteriores: Que está por la parte de fuera de una cosa, en su superficie o en contacto
con el espacio que la rodea.
(F)
Factor: Elemento, circunstancia, influencia, que contribuye a producir un resultado.
Físico: Del cuerpo humano, en oposición a mental, espiritual o moral, o relacionado con
él.
(G)
Género: Es un término técnico específico en ciencias sociales que alude al conjunto de
características diferenciadas que cada sociedad asigna a hombres y mujeres.
Grave: Que tiene o puede tener peligro o consecuencias perjudiciales.
(H)
Hábitat: Es el ambiente que ocupa una población biológica.
(I)
Ingresos: Cantidad de dinero ganado o recaudado.
Inestabilidad: Falta de estabilidad.
Inorgánico: [sustancia, materia] Que no es ni ha sido parte de un ser vivo, ni está
formado por restos de seres vivos.
Interno: Que está o queda dentro, generalmente distante de su superficie o de lo que
conforma sus límites.
(M)
Método: Modo ordenado y sistemático de proceder para llegar a un resultado o fin
determinado.
Minería: Actividad de explotar las minas, extraer minerales.
(N)
Natural: Es un adjetivo que se refiere a la Naturaleza.
(O)
Orden: Manera de estar colocadas las cosas o las personas en el espacio o de sucederse
los hechos en el tiempo, según un determinado criterio o una determinada norma.
(P)
Patógeno: Que causa o produce enfermedad.
(V)
Variedad: Cada una de estas distintas formas bajo las que se presenta una determinada
cosa.
Viable: Que puede ser realizado.
Natural: Es un adjetivo que se refiere a la Naturaleza.
(O)
Orden: Manera de estar colocadas las cosas o las personas en el espacio o de sucederse
los hechos en el tiempo, según un determinado criterio o una determinada norma.
(P)
Patógeno: Que causa o produce enfermedad.
(V)
Variedad: Cada una de estas distintas formas bajo las que se presenta una determinada
cosa.
Viable: Que puede ser realizado.

Más contenido relacionado

PPTX
Recursos naturales
PPT
1. la biodiversidad en los ecosistemas
PPTX
CTMA. Tema 3 La biosfera I.
PPTX
Tema 6. ecosistemaspoblaciones
PPTX
Bances lopez biodiversidad un recurso vivo
DOCX
Ensayo
PDF
Presentación escuelas ecologicas wiki 6
PPTX
Biodiversidad como estrategia para la adaptación al cambio
Recursos naturales
1. la biodiversidad en los ecosistemas
CTMA. Tema 3 La biosfera I.
Tema 6. ecosistemaspoblaciones
Bances lopez biodiversidad un recurso vivo
Ensayo
Presentación escuelas ecologicas wiki 6
Biodiversidad como estrategia para la adaptación al cambio

La actualidad más candente (20)

PPTX
11. Sistemas de valores ambientales
PPT
Tema 2. los ecosistemas
PPT
3.1. la biodiversidad en los ecosistemas
DOCX
Revista de Ecologia
PPT
3.2.recursos y capital natural
PDF
Ecologia cap 2 y 3 - estructura y función de los ecosistemas. ii sem 2013
DOCX
Ensayo de Ecologia
PPTX
Cultura científica. T2. Recursos y desarrollo sostenible.
PPTX
Desarrollo Sustentable
PPTX
Antropología de la Nutrición III N-0501 (Primera parte)
DOCX
20.. practica de ecosistemas
PPTX
Humanidad y medio ambiente
PPT
3.1.dinamica poblaciones humanas2015
PPTX
La biosfera I. Ecología descriptiva y trófica.
PDF
La técnica y sus implicaciones en la naturaleza.
PPTX
Tema 9 la ecosfera3
PPT
UTPL-INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS AMBIENTALES-(abril agosto 2012)
PPTX
Ecología en venezuela y servicios ambientales
DOCX
Practica de Ecosistemas
PPT
Tema1. concepto de medio ambiente 2019
11. Sistemas de valores ambientales
Tema 2. los ecosistemas
3.1. la biodiversidad en los ecosistemas
Revista de Ecologia
3.2.recursos y capital natural
Ecologia cap 2 y 3 - estructura y función de los ecosistemas. ii sem 2013
Ensayo de Ecologia
Cultura científica. T2. Recursos y desarrollo sostenible.
Desarrollo Sustentable
Antropología de la Nutrición III N-0501 (Primera parte)
20.. practica de ecosistemas
Humanidad y medio ambiente
3.1.dinamica poblaciones humanas2015
La biosfera I. Ecología descriptiva y trófica.
La técnica y sus implicaciones en la naturaleza.
Tema 9 la ecosfera3
UTPL-INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS AMBIENTALES-(abril agosto 2012)
Ecología en venezuela y servicios ambientales
Practica de Ecosistemas
Tema1. concepto de medio ambiente 2019
Publicidad

Destacado (10)

PPTX
Trabajo poin
PPTX
Impressico Business Solutions - Company Overview
PPTX
God father powerpoint 2
PDF
Basics of Summarizing Research Findings
PPTX
Lcc cyndi capa_bermeo
PDF
Efecto horizontal aldunate
PPTX
Pec3: Líneas de investigación en e-learning e identificación del objeto de es...
DOCX
Hukum newton
DOCX
Rpp hukum i newton
DOCX
Rpp otot k13 PPL FISIKA UNNES 2015
Trabajo poin
Impressico Business Solutions - Company Overview
God father powerpoint 2
Basics of Summarizing Research Findings
Lcc cyndi capa_bermeo
Efecto horizontal aldunate
Pec3: Líneas de investigación en e-learning e identificación del objeto de es...
Hukum newton
Rpp hukum i newton
Rpp otot k13 PPL FISIKA UNNES 2015
Publicidad

Similar a ENSAYO (20)

PPTX
Ecologia verano septiembre 2016
PPTX
Educación para la Sostenibilidad
PPTX
Recursos naturales y contaminación ambiental
PPTX
Recursos naturales
PDF
Ecologia
PPT
Presentación1
PPTX
Contaminación Ambiental y sus variantes
PPTX
Contaminacion
PPTX
Educacion para la sostenebilidada
DOCX
Marco Teórico - Trabajo Práctico N°2
DOCX
Medio ambiente
DOCX
Ecología
PPTX
Educacion para la sostenebilidadad
DOC
Ensayo eTI
PPTX
Recursos naturales y contaminación ambiental
DOC
Los puntos mas importantes del medio ambiente
PPTX
Presentación biodiversidad, contaminación y manejo de residuos sulma aular
PPTX
Presentación biodiversidad, contaminación y manejo de residuos sulma aular
PPTX
Ecología y la Educación Ambiental
PDF
Ecologia verano septiembre 2016
Educación para la Sostenibilidad
Recursos naturales y contaminación ambiental
Recursos naturales
Ecologia
Presentación1
Contaminación Ambiental y sus variantes
Contaminacion
Educacion para la sostenebilidada
Marco Teórico - Trabajo Práctico N°2
Medio ambiente
Ecología
Educacion para la sostenebilidadad
Ensayo eTI
Recursos naturales y contaminación ambiental
Los puntos mas importantes del medio ambiente
Presentación biodiversidad, contaminación y manejo de residuos sulma aular
Presentación biodiversidad, contaminación y manejo de residuos sulma aular
Ecología y la Educación Ambiental

Último (20)

DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
IPERC...................................
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
IPERC...................................
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe

ENSAYO

  • 2. República Bolivariana de Venezuela Universidad Bicentenaria de Aragua San Fernando de Apure - Estado Apure – Venezuela Facilitadora: Ing. Lis Gamarra. RECURSOS NATURALES Y CONTAMINACIÓN AMBIENTAL Autor: Castillo Rodrigo. CI: 25.836.021 Fecha: 05-11-16 Todos los Recursos que se encuentran en la tierra, son vitales y de gran importancia en lo que es la supervivencia y el desarrollo de los seres vivos. Pero recursos como los minerales, los hábitats y las especies podemos decir que se están distribuyendo, o se están agotando de tal manera que solo se estarán perdiendo para siempre. Otros recursos como el petróleo, el cual es no renovables pero el ser humano están acostumbrado a confiar en estos sistemas naturales de la tierra y en el pensar que todo seguirá siendo abundante o simplemente volverá a crecer. La Biodiversidad que existe es tan rica y variada sobretodo en nuestro continente que existe una extensa variedad que se calcula como mínimo unos 30 millones de especies. Durante lo que fue el siglo XVIII, existieron científicos que usaron un método para clasificar la biodiversidad basándose en las características externas de los mismos seres vivos o bien la utilidad que el ser humano les daría. Y se determinaron como: Especies, Género, Familia, Orden, Clase, Tipo y Reino, sin embargo la bioquímica ha dado una nueva información con otros términos para mejorar las clasificaciones.
  • 3. Ahora bien, nuestro ambiente está formado por condiciones exteriores al hombre y los otros seres vivos ya sean plantas o animales donde se desenvuelven en un conjunto interno. Cabe destacar que muchos ingresos económicos que tienen algunos países es por la administración que se haga de sus recursos naturales pero no es viable el acabar con ellos por lo que existen métodos de conservación, todo lo que existe, todo lo que funciona, tiene una gran base en los recursos naturales, para énfasis Rabindranath Tagore Dice: "Cuando el ultimo árbol sea cortado, el ultimo rio envenenado, el ultimo pez, Pescado, solo entonces el hombre descubrirá que el dinero no se come" Una preocupación grande y tocando otro factor es la contaminación, aquellas causas y agentes contaminantes, aquellas alteraciones nocivas y completamente ajenas al medio ambiente, los cuales causan una serie de problemas como el desorden, enfermedades, inestabilidad, en pocas palabras un malestar para el ecosistema, ya sea en el medio físico o un ser vivo. Esos contaminantes mayormente son sustancias químicas o energías extrañas como luces o calor. Siempre será una alteración negativa de un estado natural del medio ambiente y por lo general estas contaminaciones son consecuencias de actividades que hacemos los humanos. Es Grave el tema de la contaminación por eso es importante hacer mucha énfasis aquí y entrar en el tema de los tipos de contaminantes, esos agentes que se encargan literalmente de acabar con el medio ambiente por ejemplo en el caso del agua que puede contener: Microorganismos patógenos, desechos inorgánicos, nutrientes vegetales inorgánicos entre otros, también existen otros agentes como materiales y sedimentos suspendidos, sustancias radiactivas, contaminación térmica, monóxido de carbono, dióxido de carbono, la minería, la basura, todos estos agentes son un problema delicado porque los residuos diarios abandonados al aire libre se fermentan generando ya sea mal olor, gases tóxicos y sustancias que pueden afectar al agua, suelo y los seres vivos. Soule, Michael E. (1986). Biología de la Conservación: La ciencia de la escasez y la diversidad. Sinauer Asociados. pag. 584.
  • 4. Todo aquello que utilizamos hasta un cierto tiempo y luego es desechado, se conoce como basura, esa mezcla de los diferentes productos, objetos o comidas que desechamos y se integran entre sí, pero un dato importante es que estos desechos tienen un buen uso, el aprovechamiento del contenido de los residuos sólidos o líquidos que desechamos en la vida diaria, hay una gran variedad de estos residuos, por ejemplo los domésticos, residenciales, institucionales o comerciales agrícolas o industriales en los sectores productivos, en las industrias, polígonos industriales, sanitarios, entre otros. Y como dije antes los principales residuos son producidos generalmente por la actividad humana. Para concluir puedo decir que hay que tomar conciencia de la cantidad de basura que generas día a día y en qué medidas preventivas haríamos para moderar este consumo. No es cierto, pero nos hacen creer que sí, son necesidades creadas, pues nuestro desarrollo no es dependiente de tener más sino de ser más.Glosario de Términos: (A) Abundante: Que existe o se da en gran cantidad. Ambiente: Atmósfera o aire que se respira o rodea a los seres vivos. (b) Biodiversidad: Diversidad de especies vegetales y animales que viven en un espacio determinado. Bioquímica: Parte de la química que estudia los elementos que forman parte de la naturaleza de los seres vivos. (C) Conjunto: Que se hace simultáneamente a otra cosa o con un fin común. Contaminante: (sustancia) Que contamina Cortoplacista: Alude al hábito o práctica de actuar a corto plazo. (D) Desorden: Manera incorrecta, según un criterio o una norma determinados, de estar dispuestas las cosas o las personas en el espacio o de sucederse los hechos en el tiempo. (E) Especies: Conjunto de organismos o poblaciones naturales capaces de entrecruzarse y de producir descendencia fértil, pero no pueden hacerlo (o al menos no lo hacen
  • 5. habitualmente) con los miembros de poblaciones pertenecientes a otras especies. Exteriores: Que está por la parte de fuera de una cosa, en su superficie o en contacto con el espacio que la rodea. (F) Factor: Elemento, circunstancia, influencia, que contribuye a producir un resultado. Físico: Del cuerpo humano, en oposición a mental, espiritual o moral, o relacionado con él. (G) Género: Es un término técnico específico en ciencias sociales que alude al conjunto de características diferenciadas que cada sociedad asigna a hombres y mujeres. Grave: Que tiene o puede tener peligro o consecuencias perjudiciales. (H) Hábitat: Es el ambiente que ocupa una población biológica. (I) Ingresos: Cantidad de dinero ganado o recaudado. Inestabilidad: Falta de estabilidad. Inorgánico: [sustancia, materia] Que no es ni ha sido parte de un ser vivo, ni está formado por restos de seres vivos. Interno: Que está o queda dentro, generalmente distante de su superficie o de lo que conforma sus límites. (M) Método: Modo ordenado y sistemático de proceder para llegar a un resultado o fin determinado. Minería: Actividad de explotar las minas, extraer minerales. (N)
  • 6. Natural: Es un adjetivo que se refiere a la Naturaleza. (O) Orden: Manera de estar colocadas las cosas o las personas en el espacio o de sucederse los hechos en el tiempo, según un determinado criterio o una determinada norma. (P) Patógeno: Que causa o produce enfermedad. (V) Variedad: Cada una de estas distintas formas bajo las que se presenta una determinada cosa. Viable: Que puede ser realizado.
  • 7. Natural: Es un adjetivo que se refiere a la Naturaleza. (O) Orden: Manera de estar colocadas las cosas o las personas en el espacio o de sucederse los hechos en el tiempo, según un determinado criterio o una determinada norma. (P) Patógeno: Que causa o produce enfermedad. (V) Variedad: Cada una de estas distintas formas bajo las que se presenta una determinada cosa. Viable: Que puede ser realizado.