ESCUELA NORMAL SUPERIOR DEL DISTRITO DE BARRANQUILLA
PROGRAMA DE FORMACION COMPLEMENTARIA
ENSAYO
PRESENTADO POR : LUCY SIERRA MEJIA
PRENSETADO A : MARLON FIGUEROA
2017
III SEMESTRE
La tecnología de la educación es la suma total de las actividades que hacen que la
persona modifique sus ambientes externos (materiales) o internos (de comportamiento).
Una aplicación sistemática de los recursos del conocimiento científico del proceso que
necesita cada individuo para adquirir y utilizar los conocimientos.
El sentido tradicional confunde tecnología educativa con máquinas, audiovisuales, etc.,
limitando su ámbito solamente a lo que se refiere a medios mecánicos, eléctricos o recursos
electrónicos. En este sentido, encauzamos a la educación por lo que se llama artesanía
pedagógica, solamente con fines instrumentales y de apoyo. Hemos mitificado, además de
las máquinas, todos los procesos técnicos rigurosos, las programaciones rígidas, los
objetivos cerrados y concretos, las pruebas objetivas en evaluación, y todo aquello que en
apariencia da seguridad y eficacia.
Por otra parte la tecnología, en los últimos años, ha sufrido un considerable e imparable
avance, tanto en lo que se refiere a la investigación y el conocimiento del hombre y de la
naturaleza como en lo que tiene que ver con los medios y recursos. El movimiento que la
informática ha impuesto al mundo actual hace revisar todos los esquemas científicos y
filosóficos ya que atañe directamente a la misma estructura mental del ser humano.
Arte y técnica
El término tecnología proviene del vocablo griego Teckne (técnica o arte), la capacidad
humana para realizar un producto determinado. A partir de Sócrates, se conceptualizó como
la razón de algo. Tanto la técnica como el arte entrañan pensamiento, reflexión, creatividad,
planificación, habilidades, esfuerzos, procedimientos, realización, valoración y crítica de
todo el proceso.
Tecnología y mente humana
Para relacionar tecnología y educación actual hay que intentar buscar nuevos conceptos y
procedimientos que globalicen a todas las tecnologías. Hay un elemento, fundamental y
esencial, que integra los aspectos más comunes de todas las tecnologías existentes: la
planificación. «La tecnología tiene que ver con ordenar lo que posee la mente humana»
(Walter Ong). Si damos por válida la observación de Ong, podemos pensar que el acto de
ordenar y caracterizar el pensamiento es un acto tecnológico que se manifiesta al exterior a
través de hechos tangibles: libros, máquinas, diagramas, programas, organigramas,
sistemas, etc., o lo que es lo mismo, lo que hasta ahora se ha dado en llamar tecnología. No
hay máquina sin pensamiento humano. De esta forma aceptamos y comprendemos la idea
de que el pensamiento humano es la verdadera materia prima de la tecnología, sin la cual se
haría imposible la manipulación de los medios.
Sistema tecnológico en educación
Es el que se pone en funcionamiento para lograr que las realidades educativas existentes,
sus objetivos, los medios y recursos al alcance, tanto humanos como materiales, se
organicen, estructuren y sistematicen en un proceso único y global que permita la
realización plena del individuo en su sociedad. Este proceso único es el que se llama
sistema de enseñanza-aprendizaje
El proceso educativo es un sistema abierto
Este proceso único, que parte de la determinación de los objetivos y de la mayor coherencia
posible entre los diversos integrantes del sistema, en el caso de la educación se complica
por la cantidad de variables que entran en juego: sociológicas, culturales, económicas,
materiales...
El concepto de sistema abierto (Colom, A.J.) se aplica a cualquier realidad física, orgánica,
cultural o social que posea las características sistémicas reseñadas. En este sentido, y
teniendo en cuenta la pluridimensionalidad estructural de los sistemas abiertos, D. Katz y
R. Kahn han sistematizado las cualidades esenciales de un sistema abierto de tipo socio-
cultural.
· Importación de energía (proviene de las personas que forman el sistema).
· Aporte intermedio o acciones que realizan las personas en el sistema.
·

Más contenido relacionado

PPTX
Tecnologia educativa
DOCX
Concepto de tecnología
PPT
Nueva concepción de la tecnología educativa
DOCX
El cóctel tecnológico
PPTX
ciencia, tecnologia y sociedad
DOCX
Avance propuesta pedagógica
PPT
E Learning Y EducacióN
PPTX
Las ntic y su relación con la educación
Tecnologia educativa
Concepto de tecnología
Nueva concepción de la tecnología educativa
El cóctel tecnológico
ciencia, tecnologia y sociedad
Avance propuesta pedagógica
E Learning Y EducacióN
Las ntic y su relación con la educación

Destacado (11)

PDF
Budapest Water Summit
PDF
OpenNebulaConf2015 2.14 Cloud Service Experience in TeideHPC Infrastructure -...
PDF
Ruta navideña 23
PDF
David Allison
PPTX
Feed additives and their By Mr Allah Dad Khan Visiting Professor The Univ...
PPTX
USA: Quiz V English Culture Week, Category B.
PPTX
Jornada de puertas abiertas 17- 18
PDF
Respiratory System
PPTX
Sistema solar
PPTX
Budapest Water Summit
OpenNebulaConf2015 2.14 Cloud Service Experience in TeideHPC Infrastructure -...
Ruta navideña 23
David Allison
Feed additives and their By Mr Allah Dad Khan Visiting Professor The Univ...
USA: Quiz V English Culture Week, Category B.
Jornada de puertas abiertas 17- 18
Respiratory System
Sistema solar
Publicidad

Similar a Ensayo (20)

DOCX
El campo de la tecnología educativa
PDF
Conceptos[1]
PDF
Conceptos[1]
PDF
PPTX
La educación
PPTX
La educac..
PPTX
La educac..
PPTX
Tecnología Aplicada a la Educación
PDF
Prueva de ensayo
PDF
El cóctel tecnológico.pdfsub
DOCX
Primera actividad de tecnologia
PPTX
Presentación1tecnologia
PPTX
Presentación1tecnologia
DOC
Tecnologia educativa
DOC
Definicion de conceptos
DOC
Definicion de conceptos (2)
DOC
Definicion de conceptos (2)
PPTX
Introducción a la Tecnología Educativa
PPTX
Presentación1
El campo de la tecnología educativa
Conceptos[1]
Conceptos[1]
La educación
La educac..
La educac..
Tecnología Aplicada a la Educación
Prueva de ensayo
El cóctel tecnológico.pdfsub
Primera actividad de tecnologia
Presentación1tecnologia
Presentación1tecnologia
Tecnologia educativa
Definicion de conceptos
Definicion de conceptos (2)
Definicion de conceptos (2)
Introducción a la Tecnología Educativa
Presentación1
Publicidad

Más de lucy georgina sierra mejía (20)

DOCX
Ensayo opcion 1 (1)
PPTX
Presentación lucy-portafolio [autoguardado]
DOCX
Parrafo lectura critica (2)
DOCX
Cuadro comparativo
DOCX
Parrafo lectura critica
DOCX
DOCX
Párrafo lectura critica
DOCX
Cuadro compárativo objeto de aprendizaje y objeto de informacion
DOCX
Párrafo texto argumentativos
DOCX
Cuadro comparativo
DOCX
normas netiquetas
DOCX
Lectura critica taller#3
DOCX
comprensión lectora( colatiesa y castañuela)
PPTX
DOCX
poesía de federico garcía lorca
DOCX
Calidad de objetos y aprendizajes
DOCX
Taller 1 lectura critica
Ensayo opcion 1 (1)
Presentación lucy-portafolio [autoguardado]
Parrafo lectura critica (2)
Cuadro comparativo
Parrafo lectura critica
Párrafo lectura critica
Cuadro compárativo objeto de aprendizaje y objeto de informacion
Párrafo texto argumentativos
Cuadro comparativo
normas netiquetas
Lectura critica taller#3
comprensión lectora( colatiesa y castañuela)
poesía de federico garcía lorca
Calidad de objetos y aprendizajes
Taller 1 lectura critica

Último (20)

PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf

Ensayo

  • 1. ESCUELA NORMAL SUPERIOR DEL DISTRITO DE BARRANQUILLA PROGRAMA DE FORMACION COMPLEMENTARIA ENSAYO PRESENTADO POR : LUCY SIERRA MEJIA PRENSETADO A : MARLON FIGUEROA 2017 III SEMESTRE
  • 2. La tecnología de la educación es la suma total de las actividades que hacen que la persona modifique sus ambientes externos (materiales) o internos (de comportamiento). Una aplicación sistemática de los recursos del conocimiento científico del proceso que necesita cada individuo para adquirir y utilizar los conocimientos. El sentido tradicional confunde tecnología educativa con máquinas, audiovisuales, etc., limitando su ámbito solamente a lo que se refiere a medios mecánicos, eléctricos o recursos electrónicos. En este sentido, encauzamos a la educación por lo que se llama artesanía pedagógica, solamente con fines instrumentales y de apoyo. Hemos mitificado, además de las máquinas, todos los procesos técnicos rigurosos, las programaciones rígidas, los objetivos cerrados y concretos, las pruebas objetivas en evaluación, y todo aquello que en apariencia da seguridad y eficacia. Por otra parte la tecnología, en los últimos años, ha sufrido un considerable e imparable avance, tanto en lo que se refiere a la investigación y el conocimiento del hombre y de la naturaleza como en lo que tiene que ver con los medios y recursos. El movimiento que la informática ha impuesto al mundo actual hace revisar todos los esquemas científicos y filosóficos ya que atañe directamente a la misma estructura mental del ser humano. Arte y técnica El término tecnología proviene del vocablo griego Teckne (técnica o arte), la capacidad humana para realizar un producto determinado. A partir de Sócrates, se conceptualizó como la razón de algo. Tanto la técnica como el arte entrañan pensamiento, reflexión, creatividad,
  • 3. planificación, habilidades, esfuerzos, procedimientos, realización, valoración y crítica de todo el proceso. Tecnología y mente humana Para relacionar tecnología y educación actual hay que intentar buscar nuevos conceptos y procedimientos que globalicen a todas las tecnologías. Hay un elemento, fundamental y esencial, que integra los aspectos más comunes de todas las tecnologías existentes: la planificación. «La tecnología tiene que ver con ordenar lo que posee la mente humana» (Walter Ong). Si damos por válida la observación de Ong, podemos pensar que el acto de ordenar y caracterizar el pensamiento es un acto tecnológico que se manifiesta al exterior a través de hechos tangibles: libros, máquinas, diagramas, programas, organigramas, sistemas, etc., o lo que es lo mismo, lo que hasta ahora se ha dado en llamar tecnología. No hay máquina sin pensamiento humano. De esta forma aceptamos y comprendemos la idea de que el pensamiento humano es la verdadera materia prima de la tecnología, sin la cual se haría imposible la manipulación de los medios. Sistema tecnológico en educación Es el que se pone en funcionamiento para lograr que las realidades educativas existentes, sus objetivos, los medios y recursos al alcance, tanto humanos como materiales, se organicen, estructuren y sistematicen en un proceso único y global que permita la realización plena del individuo en su sociedad. Este proceso único es el que se llama sistema de enseñanza-aprendizaje
  • 4. El proceso educativo es un sistema abierto Este proceso único, que parte de la determinación de los objetivos y de la mayor coherencia posible entre los diversos integrantes del sistema, en el caso de la educación se complica por la cantidad de variables que entran en juego: sociológicas, culturales, económicas, materiales... El concepto de sistema abierto (Colom, A.J.) se aplica a cualquier realidad física, orgánica, cultural o social que posea las características sistémicas reseñadas. En este sentido, y teniendo en cuenta la pluridimensionalidad estructural de los sistemas abiertos, D. Katz y R. Kahn han sistematizado las cualidades esenciales de un sistema abierto de tipo socio- cultural. · Importación de energía (proviene de las personas que forman el sistema). · Aporte intermedio o acciones que realizan las personas en el sistema. ·