Actividad extra clase:<br />Elabora un pequeño ensayo (dos cuartillas) donde expongas e ilustres:<br />La importancia de la comprensión de los textos en la vida sociocultural y personal.<br />Los textos son la forma de expresión que tiene el ser humano para comunicarse a través de la palabra escrita, para llevar a cabo este proceso comunicativo es necesario tanto de un autor o emisor como de un lector o receptor que reciba el mensaje en este caso un texto.<br />411734067945Desde los tiempos mas antiguos la escritura fue de los medios primarios para la comunicación, antes de la época moderna repleta de nuevos medios de comunicación, esto se puede apreciar en los jeroglíficos mayos, aztecas, egipcios, nórdicos, chinos, etc., estas civilizaciones buscaron la manera de hacer trascender sus conocimientos, costumbre, historia o simplemente su percepción de la vida. Formalmente la escritura de textos comienza cuando las lenguas se desarrollan por todo el mundo, cada una con sus rasgos característicos que igualmente fueron patrimonio de su cultura y costumbre.<br />Los griegos buscaron encontrar en arte y la belleza en estos textos, así comienza la poesía y los textos que empiezan a transmitir a través de recién formalizada grafías o escrituras a trasmitir todas las ideas, emociones, sentimientos, experiencias, aprendizajes, cuentos, anécdotas, etc.<br />En todos los continentes y países por igual su escritura se hizo indispensable para su organización de su civilización, su desarrollo, economía, cultura, religión, administración, pactos, trueques, etc.<br />El pasado que presenta la escritura de textos es el claro ejemplo de cómo estas han evoluciona paulatinamente y transformándose a la actual humanidad, lenguas o idiomas como lo son el ingles, español, francés o chino son ejemplo de las principales con las que se desarrollan la mayoría de los procesos de economía, comunicación, política, tratas etc., entre los países del mundo por lo tanto los textos no pueden ser suprimidos de la sociedad actual, ni mucho menos ignorarlos ya que no tendríamos la capacidad para que todas las ideas sean escuchadas o expresadas de la manera mas correctamente  posible corrigiendo posible errores o cambios de ideología o la constante innovación de información e investigación que igualmente va alterando la concepción de todo nuestro entorno volviendo totalmente subjetivo, para no caer en la paradoja basta analizar cada uno de estos textos y encontrar el concepto mas cercano que se asemeje a las necesidades a satisfacer en nuestra realidad.<br />El ámbito que en nosotros recaen estos textos, como estudiantes en la época moderna y futuros miembros activos de la comunidad, nos hace indispensable la comprensión y desarrollo de estrategias para leer textos. La lectura es una de las actividades básicas para el desarrollo de nuestros aprendizajes y que por tanto es implementada o practicada desde los niveles de educación 3609340-205740iníciales, en los cuales se pretende que el individuo comience a familiarizarse con estos textos, encontrar su propias maneras de concentración y las estrategias que permiten la llegada del mensaje en el texto con éxito al lector enriqueciendo nuestros conocimientos, habilidades o actitudes de acuerdo a la interpretación mas acertada a la del autor, posteriormente darle nuestro propio significado o sentido de pertenencia.<br />Los textos de aprendizaje proporcionados a un estudiante por lo general implementan métodos para lograr un aprendizaje con su lectura, en muchos otros textos simplemente trata de comunicar una historia, un saludo o pura ficción subjetiva donde puede o no, hacer uso de innumerables recursos para su redacción, manipulación de los tiempo, realidades, diálogos, etc.<br />Lo mas importante a dejar en este ensayo es el hacer comprender al lector a reconocer sus propias estrategias interactivas que este posee y desarrollo al leer textos de manera subconsciente desde los primeros años de su educación y en el caso de aquellos individuos que no han desarrollado satisfactoriamente estas estrategias, comenzar el análisis de practicas que le permitan entenderlas y así de esta manera obtener posteriormente una habilidad muy útil para enfrentar los retos de su próximo nivel académico.<br />-1193806985Mencionaremos las características que algunos textos pueden presentar para identificarlas correctamente; contenido temático, estructura y genero textual, grado de dificultad y familiaridad, extensión, formato, ayudas y señalamientos, etc., algunos de estos pueden ser culminantes para los lectores no constantes que les dificulta el entendimiento o continuidad de los textos al leerlos. Para enfrentar estas dificultades el lector tiene  que hacer uso de todo lo que este a sus recursos o estrategias de aprendizaje previas para desarrollar la lectura y conseguir la lectura compresiva mas satisfactoria o enriquecedora, algunos de los consejos o ejemplos de estos son;<br />Los conocimientos previos pertinentes al tema y a los eventos del texto, los factores motivacionales (metas, propósitos, expectativas), estrategias de lectura específicas, estrategias metacognoscitivas y autorreguladoras.<br />En conclusión la practica como en muchas otras disciplinas hace al maestro, aprender mas acerca de los textos te permitió ser mas pasivo y pensar en que te hace falta para ser mas constante, por lo tanto debemos rescatar esas habilidades y estrategias en la lectura que despiertan en nosotros el deseo del aprendizaje de manera instintiva, avanzar como un mejor profesionalista, alumno y persona.<br />
Ensayo

Más contenido relacionado

PPTX
Importancia de la lectura y la escritura
PDF
Proyecto garcilasianos leen
PPT
Competencia Lectora
PPT
Ponencia 4 competencia lectora, habilidades, motivacion y comprension
DOCX
Reportes lecturas
PPT
7 habilidades para comprension lectora
PDF
27222504 lectura-comprensiva
DOCX
Escrito esteban la importancia de la tipología textual para promover la forma...
Importancia de la lectura y la escritura
Proyecto garcilasianos leen
Competencia Lectora
Ponencia 4 competencia lectora, habilidades, motivacion y comprension
Reportes lecturas
7 habilidades para comprension lectora
27222504 lectura-comprensiva
Escrito esteban la importancia de la tipología textual para promover la forma...

La actualidad más candente (19)

DOC
Como Promover La Lectura En NiñOs De 0 A 3 AñOs
DOCX
Sesion 4.producto 12
PPTX
Como educa la narrativa
PPT
Plan Lector
DOCX
Sesion 4 producto 12. la función narrativa como metodología
DOC
Proyecto lectoescritura por medio de cuentos
PPTX
Marupelos
DOCX
Relación entre la Política y la Comunicación Social.docx
PDF
Como leer un_parrafo
PPS
Competencia lectora
PPTX
Mega cognitiva
PPTX
Didactica pisa
PDF
Cuarta sesion
PDF
Textos mixtos
DOCX
en los vientos de la lectura y escritura vuelan las cometas de la buena reda...
DOCX
Mejorar la producción escrita de los estudiantes de tercer grado.
DOCX
Publicación 5
DOCX
Publicación 5
PPTX
La funcion de la narrativa en la educacion equipo
Como Promover La Lectura En NiñOs De 0 A 3 AñOs
Sesion 4.producto 12
Como educa la narrativa
Plan Lector
Sesion 4 producto 12. la función narrativa como metodología
Proyecto lectoescritura por medio de cuentos
Marupelos
Relación entre la Política y la Comunicación Social.docx
Como leer un_parrafo
Competencia lectora
Mega cognitiva
Didactica pisa
Cuarta sesion
Textos mixtos
en los vientos de la lectura y escritura vuelan las cometas de la buena reda...
Mejorar la producción escrita de los estudiantes de tercer grado.
Publicación 5
Publicación 5
La funcion de la narrativa en la educacion equipo
Publicidad

Similar a Ensayo (20)

DOCX
Tarea guia genereal diplomado
DOCX
Tarea guia genereal diplomado
DOCX
Tarea guia genereal diplomado
DOCX
Teoria conocimiento
DOCX
Logros alcanzados en el diseño de estrategias comunicativas para alumnos regu...
PPTX
Trabajo final produccion de textos escritos
DOCX
Seminario
PDF
Proyecto de aula macharal
DOCX
Nueva tesis javier
PPT
Aportes teòricos
DOCX
Proyecto para mejorar la lectura y escritura de los estudiantes de secundaria...
PDF
La alegria de leer y escribir
DOCX
UNIDAD DIDÁCTICA
PPTX
LECTURAS INVESTIGATIVAS
PDF
Evaluación Lengua
DOC
Habilidades para la lectura
PDF
Unidad didáctica integrada publiquemos
PDF
DOC
Lengua castellana y literatura
Tarea guia genereal diplomado
Tarea guia genereal diplomado
Tarea guia genereal diplomado
Teoria conocimiento
Logros alcanzados en el diseño de estrategias comunicativas para alumnos regu...
Trabajo final produccion de textos escritos
Seminario
Proyecto de aula macharal
Nueva tesis javier
Aportes teòricos
Proyecto para mejorar la lectura y escritura de los estudiantes de secundaria...
La alegria de leer y escribir
UNIDAD DIDÁCTICA
LECTURAS INVESTIGATIVAS
Evaluación Lengua
Habilidades para la lectura
Unidad didáctica integrada publiquemos
Lengua castellana y literatura
Publicidad

Ensayo

  • 1. Actividad extra clase:<br />Elabora un pequeño ensayo (dos cuartillas) donde expongas e ilustres:<br />La importancia de la comprensión de los textos en la vida sociocultural y personal.<br />Los textos son la forma de expresión que tiene el ser humano para comunicarse a través de la palabra escrita, para llevar a cabo este proceso comunicativo es necesario tanto de un autor o emisor como de un lector o receptor que reciba el mensaje en este caso un texto.<br />411734067945Desde los tiempos mas antiguos la escritura fue de los medios primarios para la comunicación, antes de la época moderna repleta de nuevos medios de comunicación, esto se puede apreciar en los jeroglíficos mayos, aztecas, egipcios, nórdicos, chinos, etc., estas civilizaciones buscaron la manera de hacer trascender sus conocimientos, costumbre, historia o simplemente su percepción de la vida. Formalmente la escritura de textos comienza cuando las lenguas se desarrollan por todo el mundo, cada una con sus rasgos característicos que igualmente fueron patrimonio de su cultura y costumbre.<br />Los griegos buscaron encontrar en arte y la belleza en estos textos, así comienza la poesía y los textos que empiezan a transmitir a través de recién formalizada grafías o escrituras a trasmitir todas las ideas, emociones, sentimientos, experiencias, aprendizajes, cuentos, anécdotas, etc.<br />En todos los continentes y países por igual su escritura se hizo indispensable para su organización de su civilización, su desarrollo, economía, cultura, religión, administración, pactos, trueques, etc.<br />El pasado que presenta la escritura de textos es el claro ejemplo de cómo estas han evoluciona paulatinamente y transformándose a la actual humanidad, lenguas o idiomas como lo son el ingles, español, francés o chino son ejemplo de las principales con las que se desarrollan la mayoría de los procesos de economía, comunicación, política, tratas etc., entre los países del mundo por lo tanto los textos no pueden ser suprimidos de la sociedad actual, ni mucho menos ignorarlos ya que no tendríamos la capacidad para que todas las ideas sean escuchadas o expresadas de la manera mas correctamente posible corrigiendo posible errores o cambios de ideología o la constante innovación de información e investigación que igualmente va alterando la concepción de todo nuestro entorno volviendo totalmente subjetivo, para no caer en la paradoja basta analizar cada uno de estos textos y encontrar el concepto mas cercano que se asemeje a las necesidades a satisfacer en nuestra realidad.<br />El ámbito que en nosotros recaen estos textos, como estudiantes en la época moderna y futuros miembros activos de la comunidad, nos hace indispensable la comprensión y desarrollo de estrategias para leer textos. La lectura es una de las actividades básicas para el desarrollo de nuestros aprendizajes y que por tanto es implementada o practicada desde los niveles de educación 3609340-205740iníciales, en los cuales se pretende que el individuo comience a familiarizarse con estos textos, encontrar su propias maneras de concentración y las estrategias que permiten la llegada del mensaje en el texto con éxito al lector enriqueciendo nuestros conocimientos, habilidades o actitudes de acuerdo a la interpretación mas acertada a la del autor, posteriormente darle nuestro propio significado o sentido de pertenencia.<br />Los textos de aprendizaje proporcionados a un estudiante por lo general implementan métodos para lograr un aprendizaje con su lectura, en muchos otros textos simplemente trata de comunicar una historia, un saludo o pura ficción subjetiva donde puede o no, hacer uso de innumerables recursos para su redacción, manipulación de los tiempo, realidades, diálogos, etc.<br />Lo mas importante a dejar en este ensayo es el hacer comprender al lector a reconocer sus propias estrategias interactivas que este posee y desarrollo al leer textos de manera subconsciente desde los primeros años de su educación y en el caso de aquellos individuos que no han desarrollado satisfactoriamente estas estrategias, comenzar el análisis de practicas que le permitan entenderlas y así de esta manera obtener posteriormente una habilidad muy útil para enfrentar los retos de su próximo nivel académico.<br />-1193806985Mencionaremos las características que algunos textos pueden presentar para identificarlas correctamente; contenido temático, estructura y genero textual, grado de dificultad y familiaridad, extensión, formato, ayudas y señalamientos, etc., algunos de estos pueden ser culminantes para los lectores no constantes que les dificulta el entendimiento o continuidad de los textos al leerlos. Para enfrentar estas dificultades el lector tiene que hacer uso de todo lo que este a sus recursos o estrategias de aprendizaje previas para desarrollar la lectura y conseguir la lectura compresiva mas satisfactoria o enriquecedora, algunos de los consejos o ejemplos de estos son;<br />Los conocimientos previos pertinentes al tema y a los eventos del texto, los factores motivacionales (metas, propósitos, expectativas), estrategias de lectura específicas, estrategias metacognoscitivas y autorreguladoras.<br />En conclusión la practica como en muchas otras disciplinas hace al maestro, aprender mas acerca de los textos te permitió ser mas pasivo y pensar en que te hace falta para ser mas constante, por lo tanto debemos rescatar esas habilidades y estrategias en la lectura que despiertan en nosotros el deseo del aprendizaje de manera instintiva, avanzar como un mejor profesionalista, alumno y persona.<br />