SlideShare una empresa de Scribd logo
ENSAYO
El en sayo consiste en la interpretación que se le da a un tema, sea cual sea sus características, denominación etc. sin necesitar necesariamente un apartado o parte de otro documento, este se escribe de manera libre, sin seguir un sistema exacto  y estilo individual  “ la ciencia sin la fuerza explicativa “.
Estructura del ensayo  La estructura del ensayo es altamente flexible, ya que cualquier tipo de ordenamientos o o lineamiento es ajeno a su propósito principal, por lo contrario esta atado a un punto de vista libre, que argumente dicha posición
INTRODUCCION  Es una explicación y referencia de el tema que será tratado, un breve resumen de los temas que serán expuestos, y será aproximadamente una narración del 10% del contenido del ensayo. Es una contribución a la presentación del tema y se va desarrollando el tema desde el punto de vista del autor, además se presenta la importancia o la razón para hablar de el problema, la reflexión, la lectura etc.
DESARROLLO Contiene el desarrollo interno de el ensayo, las ideas propias de este, y se sustentan de los medios necesarios para hacerlas veraces, contribuye al 80% del ensayo, utilizando la síntesis, resumen y comentarios, para finalizar se sostiene la tesis, y se profundiza sobre la misma dejando preguntas de reflexión al lector
CONCLUCIONES  Se profundiza la idea y opinión del escritor, se cierran las ideas que se desarrollaron en el tema, se desarrolla el 10% del ensayo en esta parte
LOGICA DEL ENSAYO El ensayo debe llevar una lógica, que se consigue en una organización de ideas y de la presentación de estas. Para convencer al lector se tiene que dar las ideas claras, y posteriormente la sustentación de estas con las evidencias concretas, manejando dos tipos de lógica, la inductiva y la deductiva
LOGICA DEDUCTIVA Se comienza dando afirmaciones generales, las cuales se argumentan posteriormente por medio de ejemplos, y posterior mente se deben dar tiempos para que el lector por medio de la lógica acepte dichos argumentos dados en la lectura
LOGICA INDUCTIVA  Comienza con ejemplos completos y posteriormente se realizan las afirmaciones generales de estos y del punto de vista del autor , no solo se deben elegir bien los ejemplo, sino que también la explicación debe ser veraz y convincente, el lector participa activamente en el proceso de razonamiento por eso es mas fácil llevarlo al convencimiento

Más contenido relacionado

PPTX
PPT
LA TESIS
PPTX
Ensayo 2
PPT
Primera clase de taller de tesis
DOCX
Formato para-ensayo (1)
PPTX
El ensayo y caracteristicas
PPTX
Documentos técnicos y cientificos presentacion
PPTX
El ensayo
LA TESIS
Ensayo 2
Primera clase de taller de tesis
Formato para-ensayo (1)
El ensayo y caracteristicas
Documentos técnicos y cientificos presentacion
El ensayo

La actualidad más candente (16)

PPTX
Documentos técnicos y cientificos presentacion
DOC
Ensayo para embeber en el blog
PPTX
Tipos de ensayo según la intención
PPTX
Ensayo 3
DOC
PPTX
Resumen,sintesis, ensayo.
DOCX
Como hacer un ensayo
PPSX
ENSAYO EXPOSITIVO, PRESENTACION
PPTX
Metodologia de la Informacion - Ensayo academico
PPTX
Textos científicos
PPTX
Semana 15 peña rios
PDF
Como elaborar un ensayo
PPSX
Partes de un ensayo+
PPTX
Documentos tecnicos y cientificos
PPTX
Documentos técnicos y cientificos presentacion
Ensayo para embeber en el blog
Tipos de ensayo según la intención
Ensayo 3
Resumen,sintesis, ensayo.
Como hacer un ensayo
ENSAYO EXPOSITIVO, PRESENTACION
Metodologia de la Informacion - Ensayo academico
Textos científicos
Semana 15 peña rios
Como elaborar un ensayo
Partes de un ensayo+
Documentos tecnicos y cientificos
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Ingreso Edo
PDF
Fisica e Industria
DOCX
Tenses
DOCX
Báo cáo thực tập - Quỳnh Ty
PPTX
Presentación1
PPT
Senilukiscatan 110203095846-phpapp02
PDF
02 Modelo
PPTX
Extruded fried shell pellet snacks production line
PPTX
Sistema urinario
PPTX
Прогнози та очікування: яким буде 2014 рік.
PDF
Nokia 6151 Ug En
DOCX
PPT
Best Practice in Lifelong Mobile Learning
PPT
9402
PPT
Ppt
PDF
Vietnam embassy in tokelau
PDF
堅強的生命
PPT
Constructor 2007
PPT
Paul gauguin
Ingreso Edo
Fisica e Industria
Tenses
Báo cáo thực tập - Quỳnh Ty
Presentación1
Senilukiscatan 110203095846-phpapp02
02 Modelo
Extruded fried shell pellet snacks production line
Sistema urinario
Прогнози та очікування: яким буде 2014 рік.
Nokia 6151 Ug En
Best Practice in Lifelong Mobile Learning
9402
Ppt
Vietnam embassy in tokelau
堅強的生命
Constructor 2007
Paul gauguin
Publicidad

Similar a Ensayo (20)

PPTX
El ensayo
DOC
Como se hace un ensayo
PPTX
Documento tecnicos y cientificos heriberto valencia
PDF
Guia para elaborar un ensayo
PPTX
EL ENSAYO.pptx
PPTX
ENSAYO.pptx
PPTX
Tipos de ensayo según la intención
DOCX
Ensayo escrito
PPTX
Sobre el ensayo
PPTX
Qué es un Ensayo
PDF
El ensayo
DOCX
3.GESTION DOCUMENTAL ensayo expositivo y de opinión
PPT
El ensayo. hendris
PPTX
El ensayo ppt
PPTX
PPTX
DOCX
DOCX
Escrito
DOCX
APSECTOS GENERALES PARA ESCRIBIR UN ENSAYO
DOCX
Escrito
El ensayo
Como se hace un ensayo
Documento tecnicos y cientificos heriberto valencia
Guia para elaborar un ensayo
EL ENSAYO.pptx
ENSAYO.pptx
Tipos de ensayo según la intención
Ensayo escrito
Sobre el ensayo
Qué es un Ensayo
El ensayo
3.GESTION DOCUMENTAL ensayo expositivo y de opinión
El ensayo. hendris
El ensayo ppt
Escrito
APSECTOS GENERALES PARA ESCRIBIR UN ENSAYO
Escrito

Ensayo

  • 2. El en sayo consiste en la interpretación que se le da a un tema, sea cual sea sus características, denominación etc. sin necesitar necesariamente un apartado o parte de otro documento, este se escribe de manera libre, sin seguir un sistema exacto y estilo individual “ la ciencia sin la fuerza explicativa “.
  • 3. Estructura del ensayo La estructura del ensayo es altamente flexible, ya que cualquier tipo de ordenamientos o o lineamiento es ajeno a su propósito principal, por lo contrario esta atado a un punto de vista libre, que argumente dicha posición
  • 4. INTRODUCCION Es una explicación y referencia de el tema que será tratado, un breve resumen de los temas que serán expuestos, y será aproximadamente una narración del 10% del contenido del ensayo. Es una contribución a la presentación del tema y se va desarrollando el tema desde el punto de vista del autor, además se presenta la importancia o la razón para hablar de el problema, la reflexión, la lectura etc.
  • 5. DESARROLLO Contiene el desarrollo interno de el ensayo, las ideas propias de este, y se sustentan de los medios necesarios para hacerlas veraces, contribuye al 80% del ensayo, utilizando la síntesis, resumen y comentarios, para finalizar se sostiene la tesis, y se profundiza sobre la misma dejando preguntas de reflexión al lector
  • 6. CONCLUCIONES Se profundiza la idea y opinión del escritor, se cierran las ideas que se desarrollaron en el tema, se desarrolla el 10% del ensayo en esta parte
  • 7. LOGICA DEL ENSAYO El ensayo debe llevar una lógica, que se consigue en una organización de ideas y de la presentación de estas. Para convencer al lector se tiene que dar las ideas claras, y posteriormente la sustentación de estas con las evidencias concretas, manejando dos tipos de lógica, la inductiva y la deductiva
  • 8. LOGICA DEDUCTIVA Se comienza dando afirmaciones generales, las cuales se argumentan posteriormente por medio de ejemplos, y posterior mente se deben dar tiempos para que el lector por medio de la lógica acepte dichos argumentos dados en la lectura
  • 9. LOGICA INDUCTIVA Comienza con ejemplos completos y posteriormente se realizan las afirmaciones generales de estos y del punto de vista del autor , no solo se deben elegir bien los ejemplo, sino que también la explicación debe ser veraz y convincente, el lector participa activamente en el proceso de razonamiento por eso es mas fácil llevarlo al convencimiento