2
Lo más leído
3
Lo más leído
4
Lo más leído
Ensayo
La realidad de dos mundos
(lapobrezaylariqueza, la vida en el campo ylavidaen laciudad con lapérdidade una madre)
Sabemos que la vida es dura para la mayoría de las personas y para algunos muy dura esto
debido a la crisis que pasa cada uno de los países aquellos que se encuentran en vías de
desarrollo donde al común de las personas la pobreza azota y dentro de ellos a los niños.
Al escribir este ensayo mi propósito es dar a conocer a los niños y jóvenes, mujeres y varones,
damas y caballeros que José María Arguedas está entre nosotros vivo con sus obras literarias
que nos invitan a leer a grandes y chicos porque tiene un trama encantador en cada una de los
cuentos y obras. Uno puede sentir pasión, amor, alegría, felicidad, tristeza, cólera, rabia, rencor
y muchas sensaciones más.
En el transcurso del ensayo desarrollaré cómo afecta el perder al ser más querido: LA MADRE y
marca para toda la vida, cómo hace mucha falta los consejos de su madre en las diferentes
etapas y sucesos de la vida, por ejemplo estar preso en una cárcel sin ver la luz del día,
comiendo cualquier dieta no balanceada, llena de carbohidratos; y del amor hacia los indígenas
con sus usos, costumbres e idioma quechua que lo demuestra en todas las obras y dentro de
ellas en el mensaje de las canciones.
Sabemos que los niños huérfanos especialmente tiernos y andinos sufren muchísimo al perder
a su madre, para sobrevivir tienen que enfrentar las dificultades y barreras de la vida.
En el caso de los púberes y jóvenes al perder a su madre quedan frustrados en los diferentes
aspectos. El padre de ellos y ellas consiguen un segundo compromiso con el fin de darles una
madre, pero muchas de éstas, no llegan a cubrir ese vacío, al contrario los maltratan, les dan
trabajos pesados no acordes con la edad. Por lo que algunos optan por retirarse de casa y peor
aún SUICIDARSE.
En los adultos, veo generalmente que en la serranía, las personas cuando pierden a
alguien querido se desahogan en el alcohol y en caso de Arguedas, él empezó a escribir
para no recordar la triste realidad que vivió, es así que se dedicó a escribir en
vez de introducirse en el vicio.
Hay personas que al perder a alguien muy querido, viajan por nuevas
oportunidades y por rehacer su vida pero los más pequeños son los que nunca olvidan,
se cansan, se aburren y se deprimen pero tienen que seguir adelante.
En la vida hay golpes, golpes que quedan como cicatrices para aquel que pierde un ser querido,
que queda como una mancha en la ropa que por más que la refriegues nunca desaparece,
quedan plasmadas para toda tu vida, traumas que tienes que vivir, pero los más pequeños son
los que menos pueden olvidar y crecen con una mentalidad de odio, desesperación, y algunos
de ellos viajan por mundos que ni conocen, donde van conociendo gente de todo tipo, así como
en la obra de “RIOS PROFUNDOS” donde Ernesto viaja con su padre, tras la pérdida de su
madre, visitando, Cusco, Sacsayhuaman hasta llegar a Abancay.
El hijo está feliz con los viajes que realizaron pero tiene a su madre en la mente y cada vez que
lo recuerda se siente solo como si nada existiera; de cómo tiene que luchar solo sin nadie, salir
de los problemas en el que él se encontraba y hacer amigos para distraerse y no deca
er más.
Todos tenemos dificultades en la vida, la sociedad exige mucho sin embargo da pocas
oportunidades como la existencia de universidades estatales con ingreso libre. Aquí pedir
lo transparente es casi imposible porque a diario convivimos con la corrupción y con esta
situación sobrevivir es lidiar contra un monstruo que se atraviesa en nuestro camino.
Si no eres ágil no vives, puede que la gente luchadora no viva
para siempre, pero la gente que no lucha nada no vive nada.
Pero en realidad, ¿Qué es lo que ocurre alrededor nuestro? ¿Por qué la vida es injusta? ¿Qué
es lo que vemos en ello?, ¿Qué de malo y qué de bueno ejecutan los gobiernos del Perú a favor
de los huérfanos?, bueno, aunque pocos son los que dicen que todos somos iguales, pobres y
ricos, con los mismos derechos, para mí no es así, sólo son palabras, a mi criterio y a lo que
veo, el rico hace lo que quiere, camina ,habla, come, duerme como más lo desee, como una
frase que se dice: “ EL QUE TIENE PLATA HABLA COMO QUIERE”, en mi opinión, dicha frase
para mí es algo ABSURDO, el rico humilla al que no tiene dinero, es egoísta, piensa en sí,
desecha y malgasta los billetes en el alcoholismo, mujeres, drogas, etc, al final a ellos no les
importa NADA, bueno tampoco digo que todos son así, hay algunos que en verdad sí logran
objetivos y metas trazadas.
Así como nos narra en la obra “EL ZORRO DE ARRIBA Y EL ZORRO DEA BAJO” cuyo autor es
el gran escritor JOSÉ MARÍA ARGUEDAS, en la cual nos da a conocer la vida de éste , él
cuenta que, trató de quitarse la vida una y otra vez, evaluando cada una de las posibilidades,
pensó que la muerte era lo mejor en vez de seguir viendo la crueldad de la vida, un momento
pensó y decidió ahogar sus penas escribiendo, expresando todo su sentimiento en un mundo de
letras, que no hace daño, que nos enseña muchas cosas y nos ayuda a ser mejores.
Y…….. ¿Qué pasa en el campo? ¿Cómo es la vida ahí? ¿Y en la ciudad? ¿Cómo se vive?. En
el campo en la actualidad el aire es CASI puro, limpio, pacífico, tranquilo; y al amanecer se
despierta con unos cánticos hermosos, es el cantar de las aves, los campos verdes, su
naturaleza pura, su gente (los campesinos) humilde pero de gran corazón y valor, ahí
tranquilamente puedes estudiar, pasear, razonar y divertirte. Los campesinos trabajan
arduamente en sus tierras fértiles, gracias a ellos la gente de la ciudad vive, gracias a lo que
producen. En cambio en la ciudad el aire ya no es puro, ni limpio, éste ya está contaminado con
los humos de las fábricas, carros, aerosoles, etc., y aparte con el odio de la gente, que ya no se
respetan, y a causa de esto aumenta más la delincuencia, los accidentes de tránsito, en fin, es
un caos la vida en la ciudad.
A veces, que por hacer cosas incorrectas, terminamos perdiendo nuestra libertad causando
llanto y dolor a nuestros seres queridos, sobre todo a los más pequeños y a nuestros padres, la
cárcel es el lugar donde la gente que daña a alguien se mete en la soledad entre las rejas duras
hechas de acero, aquellas que impiden ver la luz del día, donde sólo se está con gente de mal
vivir, otras llegan a las sombras de la cárcel sin tener culpa alguna, condenados a vivir bajo las
normas establecidas que se les imputan, por causas injustas por la injusticia de autoridades que
no acatan las normas al pie de la letra, y los pobres indefensos son las víctimas que más caen
tras las rejas acompañados de la tristeza, soledad y oscuridad de la vida, esto le pasó a nuestro
gran escritor ARGUEDAS, que ingresó a la cárcel injustamente, nada más que por sus ideas
políticas, es decir no comulgaba con las ideas del gobierno de ese tiempo. Eran dos cosas: ir a
la cárcel o el destierro. Sé que tuvo que vivir viendo la crueldad que la gente y las autoridades de
ese mundo oscuro realizaba. La cárcel peruana hoy y hace muchos años atrás alberga a gente
inocente en muchos casos, sin disponibilidad de dinero, sin parientes, sin estudios, etc., esto es
lo que él nos narra en su obra el “SEXTO”.
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS un gran y reconocido escritor peruano tiene las más
hermosas obras, por eso exhorto a que cada niño y joven lea para conocer nuestra serranía
con sus ventajas y desventajas, sobre la marginación, la explotación, el hambre, la miseria y
sufrimiento de los pobres..
CONCLUSIONES:
1. José María Arguedas sufrió mucho a falta de su madre que murió cuando él fue un niño
tierno.
2. Arguedas no se hubiera suicidado si hubiese existido su madre. Tendríamos tenido el
mejor escritor del mundo, con muchos premios nóbel.
3. La pobreza es una limitante tanto para el costeño como para el serrano.
4. La vida en el campo es linda y hermosa por los paisajes, usos y costumbres.
AUTORA: MISK’I

Más contenido relacionado

DOCX
Jose maria arguedas articulo
DOCX
Jose Maria Arguedas y su muerte
DOCX
Un rio profundo, entre dos mundos
DOCX
Premio nacional de narrativa y ensayo de jose maría arguedas.docx tati
DOCX
Ensayo de jose maria arguedas
DOCX
Ensayo sobre José María Arguedas
DOCX
Ensayo jose maria arguedas
DOCX
Arguedas y el país de todas las sangres
Jose maria arguedas articulo
Jose Maria Arguedas y su muerte
Un rio profundo, entre dos mundos
Premio nacional de narrativa y ensayo de jose maría arguedas.docx tati
Ensayo de jose maria arguedas
Ensayo sobre José María Arguedas
Ensayo jose maria arguedas
Arguedas y el país de todas las sangres

La actualidad más candente (20)

ODT
Ensayo de jose maria arguedas
DOCX
Ensayo de jose maria arguedas
DOCX
La infancia de jose maria arguedas
DOCX
José maría arguedas entre dos mundos.
DOCX
Ensayo arguedas el encuentro de dos mundos
PPTX
WILLIAM SHAKESPEARE
DOCX
traumas y depresiones de Jose Maria Arguedas
DOCX
Biografía de cesar vallejo
DOCX
Ensayo de Los rios profundos
DOCX
ensayo de los ríos profundos
DOCX
Jose maria arguedas enfrentandose a dos mundos
DOC
Literatura peruana de la colonia
PPT
La narrativa entre 1920 1950 y arguedas
DOCX
ensayo de las causas del suicidio de arguedas
PPTX
ABRAHAM VALDELOMAR
DOCX
Infancia cruel de josé maría arguedas plasmadas en sus obras
PPTX
La mujer en la colonia
PPTX
Literatura de la conquista
DOCX
BIOGRAFIA IMPORTANTE DE CESAR VALLEJO MENDOZA
DOCX
Analisis de yawar fiesta
Ensayo de jose maria arguedas
Ensayo de jose maria arguedas
La infancia de jose maria arguedas
José maría arguedas entre dos mundos.
Ensayo arguedas el encuentro de dos mundos
WILLIAM SHAKESPEARE
traumas y depresiones de Jose Maria Arguedas
Biografía de cesar vallejo
Ensayo de Los rios profundos
ensayo de los ríos profundos
Jose maria arguedas enfrentandose a dos mundos
Literatura peruana de la colonia
La narrativa entre 1920 1950 y arguedas
ensayo de las causas del suicidio de arguedas
ABRAHAM VALDELOMAR
Infancia cruel de josé maría arguedas plasmadas en sus obras
La mujer en la colonia
Literatura de la conquista
BIOGRAFIA IMPORTANTE DE CESAR VALLEJO MENDOZA
Analisis de yawar fiesta
Publicidad

Destacado (11)

PPTX
ともしびプロジェクト概要説明
DOC
Chiranjeevi Resume
PPT
Life insurance for all
PDF
Comorbidité dans les familles tunisiennes
PDF
The future is arriving at the speed of light
PDF
Magister of Entrepreneurship - Social Development
DOCX
CV Lara Stahlberg UK
DOCX
La dura niñez de jose maria arguedas altamirano
PPTX
Medical Device Product Design in Ireland - Ian Quinn - Creganna - TCD-UCD Inn...
PDF
Leona Chin 2015 profile Chinese version
ともしびプロジェクト概要説明
Chiranjeevi Resume
Life insurance for all
Comorbidité dans les familles tunisiennes
The future is arriving at the speed of light
Magister of Entrepreneurship - Social Development
CV Lara Stahlberg UK
La dura niñez de jose maria arguedas altamirano
Medical Device Product Design in Ireland - Ian Quinn - Creganna - TCD-UCD Inn...
Leona Chin 2015 profile Chinese version
Publicidad

Similar a Ensayo arguedas (20)

DOCX
tengo miedo ,no a la muerte misma sino a la manera de encontrarla
PDF
Ensayo
DOCX
la inspiracion de arguedas
DOCX
Ensayos de vida 4
DOCX
ENSAYO LA VIDA, NOES COMO SE PINTA.docx
DOCX
Jose Maria Arguedas y su muerte
DOCX
La dura niñez de jose maria arguedas altamirano
DOCX
La mezcla de sentimientos, reflejados en excelente obras literarias
DOCX
La mezcla de sentimientos, reflejados en excelente obras literarias
DOCX
El mundo imperfecto de arguedas
PPT
Pobreza2
PPTX
El zorro de ariiba y el zorro de abajo
DOCX
Arguedas y el país de todas las sangres
DOCX
Arguedas y el país de todas las sangres
DOCX
Arguedas
PDF
Ensayo los nadies
DOCX
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
PDF
juegopersonajes-170420160158.pdf
DOCX
Guia 5 de lectura grado sexto actividad de preparacion saber icfes
tengo miedo ,no a la muerte misma sino a la manera de encontrarla
Ensayo
la inspiracion de arguedas
Ensayos de vida 4
ENSAYO LA VIDA, NOES COMO SE PINTA.docx
Jose Maria Arguedas y su muerte
La dura niñez de jose maria arguedas altamirano
La mezcla de sentimientos, reflejados en excelente obras literarias
La mezcla de sentimientos, reflejados en excelente obras literarias
El mundo imperfecto de arguedas
Pobreza2
El zorro de ariiba y el zorro de abajo
Arguedas y el país de todas las sangres
Arguedas y el país de todas las sangres
Arguedas
Ensayo los nadies
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
juegopersonajes-170420160158.pdf
Guia 5 de lectura grado sexto actividad de preparacion saber icfes

Más de produciendotextos (19)

DOCX
El memorial
DOCX
Carta al ministro de educacion
PPTX
El yuyuhawcha
PPTX
El yuyuhawcha
DOCX
Taki mamita natividad
PPTX
Diapositivas imprecionismo
DOCX
Harawi mama
DOCX
Mapas conseptuales temperatura
DOCX
Mapas conseptuales temperatura
DOCX
Mi pongobamba
DOCX
Mi pongobamba
DOCX
Mi gran destino
DOCX
DOCX
Poesía a urubamba
DOCX
Poesía a mi mamacita
DOCX
Harawi mama
DOCX
Asi es mi tierra urubamba
DOCX
Trabajos rebe poemas y acrosticos
DOCX
Mujer semilla de vida
El memorial
Carta al ministro de educacion
El yuyuhawcha
El yuyuhawcha
Taki mamita natividad
Diapositivas imprecionismo
Harawi mama
Mapas conseptuales temperatura
Mapas conseptuales temperatura
Mi pongobamba
Mi pongobamba
Mi gran destino
Poesía a urubamba
Poesía a mi mamacita
Harawi mama
Asi es mi tierra urubamba
Trabajos rebe poemas y acrosticos
Mujer semilla de vida

Último (20)

PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf

Ensayo arguedas

  • 1. Ensayo La realidad de dos mundos (lapobrezaylariqueza, la vida en el campo ylavidaen laciudad con lapérdidade una madre) Sabemos que la vida es dura para la mayoría de las personas y para algunos muy dura esto debido a la crisis que pasa cada uno de los países aquellos que se encuentran en vías de desarrollo donde al común de las personas la pobreza azota y dentro de ellos a los niños. Al escribir este ensayo mi propósito es dar a conocer a los niños y jóvenes, mujeres y varones, damas y caballeros que José María Arguedas está entre nosotros vivo con sus obras literarias que nos invitan a leer a grandes y chicos porque tiene un trama encantador en cada una de los cuentos y obras. Uno puede sentir pasión, amor, alegría, felicidad, tristeza, cólera, rabia, rencor y muchas sensaciones más. En el transcurso del ensayo desarrollaré cómo afecta el perder al ser más querido: LA MADRE y marca para toda la vida, cómo hace mucha falta los consejos de su madre en las diferentes etapas y sucesos de la vida, por ejemplo estar preso en una cárcel sin ver la luz del día, comiendo cualquier dieta no balanceada, llena de carbohidratos; y del amor hacia los indígenas con sus usos, costumbres e idioma quechua que lo demuestra en todas las obras y dentro de ellas en el mensaje de las canciones. Sabemos que los niños huérfanos especialmente tiernos y andinos sufren muchísimo al perder a su madre, para sobrevivir tienen que enfrentar las dificultades y barreras de la vida. En el caso de los púberes y jóvenes al perder a su madre quedan frustrados en los diferentes aspectos. El padre de ellos y ellas consiguen un segundo compromiso con el fin de darles una madre, pero muchas de éstas, no llegan a cubrir ese vacío, al contrario los maltratan, les dan trabajos pesados no acordes con la edad. Por lo que algunos optan por retirarse de casa y peor aún SUICIDARSE. En los adultos, veo generalmente que en la serranía, las personas cuando pierden a alguien querido se desahogan en el alcohol y en caso de Arguedas, él empezó a escribir
  • 2. para no recordar la triste realidad que vivió, es así que se dedicó a escribir en vez de introducirse en el vicio. Hay personas que al perder a alguien muy querido, viajan por nuevas oportunidades y por rehacer su vida pero los más pequeños son los que nunca olvidan, se cansan, se aburren y se deprimen pero tienen que seguir adelante. En la vida hay golpes, golpes que quedan como cicatrices para aquel que pierde un ser querido, que queda como una mancha en la ropa que por más que la refriegues nunca desaparece, quedan plasmadas para toda tu vida, traumas que tienes que vivir, pero los más pequeños son los que menos pueden olvidar y crecen con una mentalidad de odio, desesperación, y algunos de ellos viajan por mundos que ni conocen, donde van conociendo gente de todo tipo, así como en la obra de “RIOS PROFUNDOS” donde Ernesto viaja con su padre, tras la pérdida de su madre, visitando, Cusco, Sacsayhuaman hasta llegar a Abancay. El hijo está feliz con los viajes que realizaron pero tiene a su madre en la mente y cada vez que lo recuerda se siente solo como si nada existiera; de cómo tiene que luchar solo sin nadie, salir de los problemas en el que él se encontraba y hacer amigos para distraerse y no deca er más. Todos tenemos dificultades en la vida, la sociedad exige mucho sin embargo da pocas oportunidades como la existencia de universidades estatales con ingreso libre. Aquí pedir lo transparente es casi imposible porque a diario convivimos con la corrupción y con esta situación sobrevivir es lidiar contra un monstruo que se atraviesa en nuestro camino. Si no eres ágil no vives, puede que la gente luchadora no viva para siempre, pero la gente que no lucha nada no vive nada. Pero en realidad, ¿Qué es lo que ocurre alrededor nuestro? ¿Por qué la vida es injusta? ¿Qué es lo que vemos en ello?, ¿Qué de malo y qué de bueno ejecutan los gobiernos del Perú a favor de los huérfanos?, bueno, aunque pocos son los que dicen que todos somos iguales, pobres y ricos, con los mismos derechos, para mí no es así, sólo son palabras, a mi criterio y a lo que veo, el rico hace lo que quiere, camina ,habla, come, duerme como más lo desee, como una frase que se dice: “ EL QUE TIENE PLATA HABLA COMO QUIERE”, en mi opinión, dicha frase para mí es algo ABSURDO, el rico humilla al que no tiene dinero, es egoísta, piensa en sí,
  • 3. desecha y malgasta los billetes en el alcoholismo, mujeres, drogas, etc, al final a ellos no les importa NADA, bueno tampoco digo que todos son así, hay algunos que en verdad sí logran objetivos y metas trazadas. Así como nos narra en la obra “EL ZORRO DE ARRIBA Y EL ZORRO DEA BAJO” cuyo autor es el gran escritor JOSÉ MARÍA ARGUEDAS, en la cual nos da a conocer la vida de éste , él cuenta que, trató de quitarse la vida una y otra vez, evaluando cada una de las posibilidades, pensó que la muerte era lo mejor en vez de seguir viendo la crueldad de la vida, un momento pensó y decidió ahogar sus penas escribiendo, expresando todo su sentimiento en un mundo de letras, que no hace daño, que nos enseña muchas cosas y nos ayuda a ser mejores. Y…….. ¿Qué pasa en el campo? ¿Cómo es la vida ahí? ¿Y en la ciudad? ¿Cómo se vive?. En el campo en la actualidad el aire es CASI puro, limpio, pacífico, tranquilo; y al amanecer se despierta con unos cánticos hermosos, es el cantar de las aves, los campos verdes, su naturaleza pura, su gente (los campesinos) humilde pero de gran corazón y valor, ahí tranquilamente puedes estudiar, pasear, razonar y divertirte. Los campesinos trabajan arduamente en sus tierras fértiles, gracias a ellos la gente de la ciudad vive, gracias a lo que producen. En cambio en la ciudad el aire ya no es puro, ni limpio, éste ya está contaminado con los humos de las fábricas, carros, aerosoles, etc., y aparte con el odio de la gente, que ya no se respetan, y a causa de esto aumenta más la delincuencia, los accidentes de tránsito, en fin, es un caos la vida en la ciudad. A veces, que por hacer cosas incorrectas, terminamos perdiendo nuestra libertad causando llanto y dolor a nuestros seres queridos, sobre todo a los más pequeños y a nuestros padres, la cárcel es el lugar donde la gente que daña a alguien se mete en la soledad entre las rejas duras hechas de acero, aquellas que impiden ver la luz del día, donde sólo se está con gente de mal vivir, otras llegan a las sombras de la cárcel sin tener culpa alguna, condenados a vivir bajo las normas establecidas que se les imputan, por causas injustas por la injusticia de autoridades que no acatan las normas al pie de la letra, y los pobres indefensos son las víctimas que más caen tras las rejas acompañados de la tristeza, soledad y oscuridad de la vida, esto le pasó a nuestro gran escritor ARGUEDAS, que ingresó a la cárcel injustamente, nada más que por sus ideas políticas, es decir no comulgaba con las ideas del gobierno de ese tiempo. Eran dos cosas: ir a la cárcel o el destierro. Sé que tuvo que vivir viendo la crueldad que la gente y las autoridades de
  • 4. ese mundo oscuro realizaba. La cárcel peruana hoy y hace muchos años atrás alberga a gente inocente en muchos casos, sin disponibilidad de dinero, sin parientes, sin estudios, etc., esto es lo que él nos narra en su obra el “SEXTO”. JOSÉ MARÍA ARGUEDAS un gran y reconocido escritor peruano tiene las más hermosas obras, por eso exhorto a que cada niño y joven lea para conocer nuestra serranía con sus ventajas y desventajas, sobre la marginación, la explotación, el hambre, la miseria y sufrimiento de los pobres.. CONCLUSIONES: 1. José María Arguedas sufrió mucho a falta de su madre que murió cuando él fue un niño tierno. 2. Arguedas no se hubiera suicidado si hubiese existido su madre. Tendríamos tenido el mejor escritor del mundo, con muchos premios nóbel. 3. La pobreza es una limitante tanto para el costeño como para el serrano. 4. La vida en el campo es linda y hermosa por los paisajes, usos y costumbres. AUTORA: MISK’I