NOMBRE:
GÓMEZ

ELIZABETH

SEMESTRE:

CUARTO

SEMIPRESENCIAL:

SÁBADOS

MATERIA:

ENTORNOS VIRTUALES

TUTOR (A):

M Sc. MARCELO
CHICAIZA

FECHA:

QUITO, 17 DE OCTUBRE
DEL 2013
EL CAMPO DE LA TECNOLOGÍA
EDUCATIVA
INTRODUCCIÒN
A medida que pasa el tiempo
vemos como la tecnología va
evolucionando y toma más fuerza
en el ámbito educativo.
La Tecnología Educativa nació en
los Estados Unidos en el siglo
pasado, a partir de la década de
los 40. Durante los años 50 los
fundamentos conductistas se
fueron incorporando lentamente e
estudios de campo. En los 60 el
despegue de los medios de
comunicación que impactó de
lleno en el desarrollo del campo y
al mismo tiempo se incorporaría los aportes de las teorías
cognitivas del aprendizaje. En la década de los 70 el desarrollo de
la informática consolidó la utilización de las computadoras con fines
educativos. En los 80 las novedosas tecnologías de la información y
comunicación trajeron de la mano nuevas opciones, el uso de la
tecnología no debe limitarse a mejorar lo que ya se hace sino que
debe permitir que se haga las cosas que aún no se pueden hacer.
Estas herramientas e instrumentos en la última década la revolución
tecnológica llegaron a las aulas para reemplazar a las tecnologías
clásicas por las nuevas tecnologías educativas las misma que
implican el desarrollo y el aprendizaje de nuevas habilidades en
profesores y estudiantes.
DESARROLLO
La Tecnología colabora activamente en los procesos de cambio del
sistema educativo siendo una disciplina que da fundamento a la
actividad de observación, registro y documentación de experiencia
educativa innovadora.
El docente fomenta la creatividad, educando para la diversidad
generando experiencias compartidas y contextualizadas, en el
campo multidisciplinario la tecnología educativa se nutre de los
avances teóricos que se realizan en el área de la didáctica la misma
que se ocupa de descubrir la potencialidad educativa de los
distintos medios para que puedan ser incorporados en el ámbito
educativo obteniendo un mejor rendimiento.
La Tecnología Educativa se caracteriza por su constante cambio
pero a su vez reflejándose en la renovación de los contenidos, los
materiales y recursos didácticos implican al docente tomar
decisiones constantemente, definir didácticamente los medios que
utilizaremos en nuestras aulas de clases.
Las reformas e innovaciones educativas impactan en su propio
modelo de acción para llevar a cabo con éxito dentro de la cultura
escolar, estas innovaciones constituyen herramientas que pueden
ser implementadas también dentro del ámbito pedagógico.
La calidad educativa posibilita la incorporación de las más
modernas tecnologías para ponerla en práctica, los docentes deben
estar familiarizados con los recursos con los que se trabajará para
poder garantizar un apropiado manejo de los mismos y por ende
lograr una óptima calidad de enseñanza. En la actualidad se ha
visto un cambio favorable frente al método didáctico creando
situaciones más dinámicas y flexibles para que los recursos
tecnológicos puedan ser aprovechados en todas sus posibilidades y
potencialidades, si bien es cierto la didáctica también forma parte de
estas tecnologías ya que es el arte que el maestro tiene para
enseñar a sus estudiantes, dejando que sus estudiantes sean libres
creando y demuestren sus habilidades y destrezas realizando
actividades lúdicas, de manera que sus clases sean divertidas
tanto para el docente como para el estudiante.
CONCLUSIÓN
Es importante usar las tecnologías en la educación ya que son
herramientas e instrumentos didácticos que a nosotros como
docentes nos sirven para poder enseñar de una manera eficiente y
eficaz y lograr un mayor desarrollo en el proceso enseñanza
aprendizaje.
Son recursos didácticos que debemos implantar en nuestras aulas
para que las clases no sean aburridas para los estudiantes, sino por
el contrario sean explicadas de una mejor manera y se pueda
lograr un aprendizaje significativo.
Fomentar la creatividad en nuestros estudiantes permitiéndoles que
desarrollen sus destrezas y habilidades.
Las instituciones escolares deben tener buenos espacios físicos y
especializados y diseñados para realizar actividades determinadas
por el docente.

Más contenido relacionado

DOCX
Las tic en los procesos lectoescriturales
PPTX
Power del ensayo
PDF
PROYECTO DE AULA TIC - LEO Y ESCRIBO CON LAS TIC
DOCX
Proyecto de electoescritura la tigrillo
PPTX
Diapositivas
PDF
Ensayo del campo tecnológico
PPT
Diapositivas Proyecto TIC Leo y Escribo con las TIC
DOCX
Clase pegui
Las tic en los procesos lectoescriturales
Power del ensayo
PROYECTO DE AULA TIC - LEO Y ESCRIBO CON LAS TIC
Proyecto de electoescritura la tigrillo
Diapositivas
Ensayo del campo tecnológico
Diapositivas Proyecto TIC Leo y Escribo con las TIC
Clase pegui

La actualidad más candente (17)

PDF
Las tics presentación slideshare
PPTX
Tics en la educaciòn bàsica
PDF
Proyecto de aula en TIC: Me divierto y aprendo lectoescritura
PPTX
Tics en el aula
PDF
Proyecto de aula Centro educativo ceballos
DOCX
Tecnologia educativa
DOCX
PPTX
Power point martha simbaña
PPT
Introducción al modelo pedagógico renovado
DOCX
PDF
Entornos virtuales pdf
PDF
Entornos virtuales isabel.pdfensayo
DOCX
PDF
Proyecto la valentina
PPT
Proyecto lectoescritor
DOC
APLICACIÓN DE LAS TIC COMO HERRAMIENTA EDUCATIVA EN EL PROCESO DE MEJORAMIENT...
PPTX
Las tic`s como herramienta fundamental en la educación
Las tics presentación slideshare
Tics en la educaciòn bàsica
Proyecto de aula en TIC: Me divierto y aprendo lectoescritura
Tics en el aula
Proyecto de aula Centro educativo ceballos
Tecnologia educativa
Power point martha simbaña
Introducción al modelo pedagógico renovado
Entornos virtuales pdf
Entornos virtuales isabel.pdfensayo
Proyecto la valentina
Proyecto lectoescritor
APLICACIÓN DE LAS TIC COMO HERRAMIENTA EDUCATIVA EN EL PROCESO DE MEJORAMIENT...
Las tic`s como herramienta fundamental en la educación
Publicidad

Destacado (15)

PPT
Jupiter
PDF
doc20150721111925
PDF
320 industria láctea
PPT
8 anys de tv
DOCX
Trabajo de informatica
PDF
Recommendation
PDF
nysc cert
PDF
Bill Britt Amway Review.
PPTX
PPTX
slideshare
PPTX
Las tic
PDF
Coinomia Review Elaborated Compensation Plan
PPTX
schema.org and biomedical ontologies
PPTX
Apresentação guia verantur 2014
PDF
CPA Australia Certificate
Jupiter
doc20150721111925
320 industria láctea
8 anys de tv
Trabajo de informatica
Recommendation
nysc cert
Bill Britt Amway Review.
slideshare
Las tic
Coinomia Review Elaborated Compensation Plan
schema.org and biomedical ontologies
Apresentação guia verantur 2014
CPA Australia Certificate
Publicidad

Similar a Ensayo capìtulo iii (20)

PDF
Ensayo sobre el campo de la tecnologìa educativa mirian
PDF
Ensayo capitulo 3
PPTX
Docentes tecnologicos
PDF
Ensayo del campo de la tecnología educativa
PDF
Ensayo el campo de la tecnologýýa educativa
PDF
Ensayo el campo de la tecnologýýa educativa
PDF
Ensayo el campo de la tecnología educativa
PDF
Universidad central del ecuado1 ensayo
DOCX
Ensayo el campo de la tecnología educativa
PDF
La Tecnología Educativa como campo de Estudio Pedagógico.pdf
DOCX
USO DE LAS TECNOLOGÍAS INNOVADORAS EN EL APRENDIZAJE
PDF
Impacto tics
DOCX
Capitulo 3
DOCX
Ensayo sobre teclogia ii
PPTX
Cultura y lenguaje semana 5 daveiva machado amador.
DOCX
Tendencias educativas y su impacto con la tecnología
DOCX
Capitulo 3
PDF
Impacto de las tics en la educación
PPTX
Nuevas tecnologia de la educacion yapi
PDF
Ensayo tec educat
Ensayo sobre el campo de la tecnologìa educativa mirian
Ensayo capitulo 3
Docentes tecnologicos
Ensayo del campo de la tecnología educativa
Ensayo el campo de la tecnologýýa educativa
Ensayo el campo de la tecnologýýa educativa
Ensayo el campo de la tecnología educativa
Universidad central del ecuado1 ensayo
Ensayo el campo de la tecnología educativa
La Tecnología Educativa como campo de Estudio Pedagógico.pdf
USO DE LAS TECNOLOGÍAS INNOVADORAS EN EL APRENDIZAJE
Impacto tics
Capitulo 3
Ensayo sobre teclogia ii
Cultura y lenguaje semana 5 daveiva machado amador.
Tendencias educativas y su impacto con la tecnología
Capitulo 3
Impacto de las tics en la educación
Nuevas tecnologia de la educacion yapi
Ensayo tec educat

Último (20)

PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf

Ensayo capìtulo iii

  • 2. EL CAMPO DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA INTRODUCCIÒN A medida que pasa el tiempo vemos como la tecnología va evolucionando y toma más fuerza en el ámbito educativo. La Tecnología Educativa nació en los Estados Unidos en el siglo pasado, a partir de la década de los 40. Durante los años 50 los fundamentos conductistas se fueron incorporando lentamente e estudios de campo. En los 60 el despegue de los medios de comunicación que impactó de lleno en el desarrollo del campo y al mismo tiempo se incorporaría los aportes de las teorías cognitivas del aprendizaje. En la década de los 70 el desarrollo de la informática consolidó la utilización de las computadoras con fines educativos. En los 80 las novedosas tecnologías de la información y comunicación trajeron de la mano nuevas opciones, el uso de la tecnología no debe limitarse a mejorar lo que ya se hace sino que debe permitir que se haga las cosas que aún no se pueden hacer. Estas herramientas e instrumentos en la última década la revolución tecnológica llegaron a las aulas para reemplazar a las tecnologías clásicas por las nuevas tecnologías educativas las misma que implican el desarrollo y el aprendizaje de nuevas habilidades en profesores y estudiantes.
  • 3. DESARROLLO La Tecnología colabora activamente en los procesos de cambio del sistema educativo siendo una disciplina que da fundamento a la actividad de observación, registro y documentación de experiencia educativa innovadora. El docente fomenta la creatividad, educando para la diversidad generando experiencias compartidas y contextualizadas, en el campo multidisciplinario la tecnología educativa se nutre de los avances teóricos que se realizan en el área de la didáctica la misma que se ocupa de descubrir la potencialidad educativa de los distintos medios para que puedan ser incorporados en el ámbito educativo obteniendo un mejor rendimiento. La Tecnología Educativa se caracteriza por su constante cambio pero a su vez reflejándose en la renovación de los contenidos, los materiales y recursos didácticos implican al docente tomar decisiones constantemente, definir didácticamente los medios que utilizaremos en nuestras aulas de clases. Las reformas e innovaciones educativas impactan en su propio modelo de acción para llevar a cabo con éxito dentro de la cultura escolar, estas innovaciones constituyen herramientas que pueden ser implementadas también dentro del ámbito pedagógico. La calidad educativa posibilita la incorporación de las más modernas tecnologías para ponerla en práctica, los docentes deben estar familiarizados con los recursos con los que se trabajará para poder garantizar un apropiado manejo de los mismos y por ende lograr una óptima calidad de enseñanza. En la actualidad se ha visto un cambio favorable frente al método didáctico creando situaciones más dinámicas y flexibles para que los recursos tecnológicos puedan ser aprovechados en todas sus posibilidades y potencialidades, si bien es cierto la didáctica también forma parte de estas tecnologías ya que es el arte que el maestro tiene para enseñar a sus estudiantes, dejando que sus estudiantes sean libres creando y demuestren sus habilidades y destrezas realizando actividades lúdicas, de manera que sus clases sean divertidas tanto para el docente como para el estudiante.
  • 4. CONCLUSIÓN Es importante usar las tecnologías en la educación ya que son herramientas e instrumentos didácticos que a nosotros como docentes nos sirven para poder enseñar de una manera eficiente y eficaz y lograr un mayor desarrollo en el proceso enseñanza aprendizaje. Son recursos didácticos que debemos implantar en nuestras aulas para que las clases no sean aburridas para los estudiantes, sino por el contrario sean explicadas de una mejor manera y se pueda lograr un aprendizaje significativo. Fomentar la creatividad en nuestros estudiantes permitiéndoles que desarrollen sus destrezas y habilidades. Las instituciones escolares deben tener buenos espacios físicos y especializados y diseñados para realizar actividades determinadas por el docente.