Nombre: Cindy Mercedes Chacón Maracara
C.I: 19.793.896 Escuela de Arquitectura
Colegio de Ingenieros de Venezuela
El colegio de ingenieros de Venezuela fue fundado el 28 de octubre de
1861. Como resultado de un trabajo en equipo por diversos ingenieros. La
primera sede se inició en caracas distrito capital, ubicado en el antiguo colegio
Santa María (centro de caracas). Esta obra fue iniciada principalmente por
veintidós (22) ingenieros en sociedad, dejando como resultado sus
conocimientos de ingenieros en cuanto a obras, costo y estructura. Luego de
haber finalizado la ejecución del colegio de ingenieros proceden a una elección
de junta directiva quedando como presidente Juan José Aguerrevere y por otro
lado el Secretario el Teniente de Ingenieros, Francisco de Paula Acosta. Esto
Nace como organismo para fomentar las ciencias.
Aunado a esto se dice que, En virtud al decreto que proclamo el presidente
de la república de Venezuela año 1860 Manuel Felipe Tovar En el Art. 45
expresa lo siguiente: "Todos los Ingenieros de la República constituirán un
Cuerpo que se denominará "Colegio de Ingenieros", que el Gobierno toma bajo
su protección y al servicio de éste como organismo de consulta. En el año 1881
pasa al Ministerio de Educación, pasando a integrarse a las organizaciones
nacionales.
Para la década de los 40 Venezuela cuenta con aproximadamente mil
(1000) ingenieros. En el año 1944 se producen reformas de estudios de
ingeniera en carreras afines para la mejora y apoyo al crecimiento de la nación
como son: ingeniería civil, ingeniería hidráulica, ingeniería sanitaria, ingeniería
industrial, ingeniero mecánico, ingeniería petrolera, luego de haber sido
mudado a distintas sedes por fin adquiere lugar propio en su edificio de Parque
los Caobos, donde se situó en 1941, esta obra fue iniciada en 1940 por el Ing.
Jorge Aguerrevere, para ese entonces Ministro de Obras Públicas, y
organizada conforme al proyecto de Luis Eduardo Chataing Arquitecto
Contemporáneo debido al aumento de ingenieros.
No obstante la sede es creada con mayores áreas para el uso
administrativo y salones de reuniones Siendo hoy en día la sede principal
formado como el epicentro de diversas actividades de interés público,
asesores, ejercicio para profesionales, interés en profesiones, dignidad y
mejoramiento de sus miembros. Actualmente son 250mil profesionales
apoyados en sus valores, la evolución del colegio de ingenieros de
Venezuela al entrar al nuevo milenio se consolida de una serie de
programas y servicios para sus agremiados además de seguros y servicios
médicos como son: HCM, unidad médica odontológica, fondo de provisión
social (FONPRES), también legales independientemente de su condición
laboral y de su solvencia para con el Colegio.
A su vez Garantizar la Jubilación de los agremiados. Asegurar las
Pensiones por incapacidades e indemnizaciones por muerte de los
agremiados, Facilitar la adquisición de bienes muebles e inmuebles
mediante préstamos sin interés y planes de pago acorde a las posibilidades
económicas y laborales del agremiado. También se brinda asesoría en cada
una de sus carreras para contribuir en el mejoramiento profesional.
En el año 2011 se da la iniciativa de crear un espacio de opinión para
estudiantes de 5to a 10mo semestre, creado principalmente para participar
en toma de decisiones e iniciativa del colegio, creando sitios web para
información de interés y canal exclusivo ´´CIV TV´´ con contenidos
audiovisuales interesantes el colegio de ingenieros Internacionalmente
mantiene presencia en cuanto a reuniones de la unión panamericana de
ingenieros y la federación mundial de ingenieros.
El colegio de ingenieros de Venezuela a lo largo de su trayectoria de
153 años de fundado se conoce como un cuerpo moral de carácter público,
con personalidad jurídica y patrimonio propio, con todos los derechos,
obligaciones, poderes y atribuciones que le señala la Ley del Ejercicio de la
Ingeniería, Arquitectura y Profesiones Afines. Este organismo tiene como fin
principal, servir como guardián del interés público y actuar como asesor del
estado en asuntos de su competencia, fomentando el progreso de la ciencia
y de la tecnología, vigilando el ejercicio profesional y velando por los
intereses generales de los profesionales que agrupan en su seno y en
especial por la dignidad, los derechos y el mejoramiento de sus agremiados.

Más contenido relacionado

PDF
analisis del colegio de ingenieros
DOCX
María alejandra alonso ruiz c
DOCX
COLEGIO DE INGENIEROS ERIKA BRETO
PDF
Analisis del colegio de Ingenieros de Venezuela
PDF
Tovar anyelis etica
PDF
Colegio de ingenieros de Venezuela
PDF
Armas keila civ
PDF
Perez alfonzo winder manuel c
analisis del colegio de ingenieros
María alejandra alonso ruiz c
COLEGIO DE INGENIEROS ERIKA BRETO
Analisis del colegio de Ingenieros de Venezuela
Tovar anyelis etica
Colegio de ingenieros de Venezuela
Armas keila civ
Perez alfonzo winder manuel c

La actualidad más candente (15)

DOCX
Analisís Colegio de Ingenieros.
PDF
Colegio de ingenieros
PDF
Ensayo civ
PDF
Ensayo
PDF
Colegio de ingenieros de venezuela
PDF
Ensayo col de ingenieros
PDF
Colegio de ingenieros ensayo
PDF
Colegio de ingenieros_de_venezuela
PDF
colegio de ingeniero
PDF
Pacheco jhanfranco analisis_colegio_de_ing
DOCX
Colegio de ingenieros de venezuela anibal escalante
DOCX
Mentefacto
PDF
Colegio de Ingenieros
PDF
Informe Colegio de Ingenieros Grupo #8
DOC
Analisís Colegio de Ingenieros.
Colegio de ingenieros
Ensayo civ
Ensayo
Colegio de ingenieros de venezuela
Ensayo col de ingenieros
Colegio de ingenieros ensayo
Colegio de ingenieros_de_venezuela
colegio de ingeniero
Pacheco jhanfranco analisis_colegio_de_ing
Colegio de ingenieros de venezuela anibal escalante
Mentefacto
Colegio de Ingenieros
Informe Colegio de Ingenieros Grupo #8
Publicidad

Similar a Ensayo cindy chacon (20)

PDF
Colegio de ingenieros_de_venezuela
PDF
Coligio de Ingenieros
PDF
Colegio de ingenieros
PDF
Colegio de ingenieros
PDF
Colegio de ingenieros
PDF
Colegio de Ingenieros
PDF
Enduber chang pdf
DOCX
Enduber chang
PDF
Perez alfonzo winder manuel c
PDF
Yosnnyl albujar 21443518. etica y deontologia
PDF
Colegio de ingenieros ensayo
PDF
Colegio de ingeniero de venezuela etica
PDF
Civ mariamoreno
PDF
Ensayo de colegio de ingenieros de venezuela
PDF
Ensayo de Colegio de Ingenieros
PDF
Colegio de ingenieros
PDF
Colegio de ingenieros. Yusmary Flores
PDF
Tarea colegio de ingenieros
PDF
Colegio de ingenieros.if.
DOCX
Escuela de ingenieros
Colegio de ingenieros_de_venezuela
Coligio de Ingenieros
Colegio de ingenieros
Colegio de ingenieros
Colegio de ingenieros
Colegio de Ingenieros
Enduber chang pdf
Enduber chang
Perez alfonzo winder manuel c
Yosnnyl albujar 21443518. etica y deontologia
Colegio de ingenieros ensayo
Colegio de ingeniero de venezuela etica
Civ mariamoreno
Ensayo de colegio de ingenieros de venezuela
Ensayo de Colegio de Ingenieros
Colegio de ingenieros
Colegio de ingenieros. Yusmary Flores
Tarea colegio de ingenieros
Colegio de ingenieros.if.
Escuela de ingenieros
Publicidad

Último (20)

PPTX
bioetica etica e investigacion. Aspectos legales inherentes a la etica medica
PPTX
Dengue diresa 2023 tratamiento actualizado
PPTX
ENFERMEDADES PERIODONTALES EN ODONTOLOGIA.pptx
PPTX
CELULAS EUCARIOTAS Y PROCARIOTAS (1).pptx
PDF
Tejido sanguíneo.pdf……………………………………………….
PPT
ASEPSIA Y ANTISEPSIA - DR. CARLOS ALBERTO FLORES
PDF
Los años peronistas, Entre los conflictos políticos y la construcción de un e...
PPTX
Infección de transmisión sexual clase.pptx
PDF
Generalidades morfológicas de los Hongos
PDF
TEJIDO CARTILAGINOSO. HISTOFISIOLOGÍA. .
PPTX
CRECIMIENTO DE LA CARA, CAVIDAD BUCAL Y DIENTES.pptx
PDF
BIOQ1054 Introduccion a la Fisiología vegetal (1).pdf
PDF
Clase 2- Diversidad botanica - Tejidos vegetales.pdf
PPTX
Linea de tiempo unipaz DONDE ESXPRESA EL PASAR EL TIEMPO
PDF
enfermedades de corazon ed salud 5to.pdf
PPTX
Clase 3 - Configuración electrónica.pptx
PDF
Acidos nucleicos: clasificacion y funcion
PDF
Conferencia Protozoos coccidios (1).pdf medicina
PPTX
VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA Y CÁNULA NASAL DE.pptx
PDF
PARTO PRETERMINO LOANNET CAÑIZARES PRESENTACION
bioetica etica e investigacion. Aspectos legales inherentes a la etica medica
Dengue diresa 2023 tratamiento actualizado
ENFERMEDADES PERIODONTALES EN ODONTOLOGIA.pptx
CELULAS EUCARIOTAS Y PROCARIOTAS (1).pptx
Tejido sanguíneo.pdf……………………………………………….
ASEPSIA Y ANTISEPSIA - DR. CARLOS ALBERTO FLORES
Los años peronistas, Entre los conflictos políticos y la construcción de un e...
Infección de transmisión sexual clase.pptx
Generalidades morfológicas de los Hongos
TEJIDO CARTILAGINOSO. HISTOFISIOLOGÍA. .
CRECIMIENTO DE LA CARA, CAVIDAD BUCAL Y DIENTES.pptx
BIOQ1054 Introduccion a la Fisiología vegetal (1).pdf
Clase 2- Diversidad botanica - Tejidos vegetales.pdf
Linea de tiempo unipaz DONDE ESXPRESA EL PASAR EL TIEMPO
enfermedades de corazon ed salud 5to.pdf
Clase 3 - Configuración electrónica.pptx
Acidos nucleicos: clasificacion y funcion
Conferencia Protozoos coccidios (1).pdf medicina
VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA Y CÁNULA NASAL DE.pptx
PARTO PRETERMINO LOANNET CAÑIZARES PRESENTACION

Ensayo cindy chacon

  • 1. Nombre: Cindy Mercedes Chacón Maracara C.I: 19.793.896 Escuela de Arquitectura Colegio de Ingenieros de Venezuela El colegio de ingenieros de Venezuela fue fundado el 28 de octubre de 1861. Como resultado de un trabajo en equipo por diversos ingenieros. La primera sede se inició en caracas distrito capital, ubicado en el antiguo colegio Santa María (centro de caracas). Esta obra fue iniciada principalmente por veintidós (22) ingenieros en sociedad, dejando como resultado sus conocimientos de ingenieros en cuanto a obras, costo y estructura. Luego de haber finalizado la ejecución del colegio de ingenieros proceden a una elección de junta directiva quedando como presidente Juan José Aguerrevere y por otro lado el Secretario el Teniente de Ingenieros, Francisco de Paula Acosta. Esto Nace como organismo para fomentar las ciencias. Aunado a esto se dice que, En virtud al decreto que proclamo el presidente de la república de Venezuela año 1860 Manuel Felipe Tovar En el Art. 45 expresa lo siguiente: "Todos los Ingenieros de la República constituirán un Cuerpo que se denominará "Colegio de Ingenieros", que el Gobierno toma bajo su protección y al servicio de éste como organismo de consulta. En el año 1881 pasa al Ministerio de Educación, pasando a integrarse a las organizaciones nacionales. Para la década de los 40 Venezuela cuenta con aproximadamente mil (1000) ingenieros. En el año 1944 se producen reformas de estudios de ingeniera en carreras afines para la mejora y apoyo al crecimiento de la nación como son: ingeniería civil, ingeniería hidráulica, ingeniería sanitaria, ingeniería industrial, ingeniero mecánico, ingeniería petrolera, luego de haber sido mudado a distintas sedes por fin adquiere lugar propio en su edificio de Parque los Caobos, donde se situó en 1941, esta obra fue iniciada en 1940 por el Ing. Jorge Aguerrevere, para ese entonces Ministro de Obras Públicas, y organizada conforme al proyecto de Luis Eduardo Chataing Arquitecto Contemporáneo debido al aumento de ingenieros. No obstante la sede es creada con mayores áreas para el uso administrativo y salones de reuniones Siendo hoy en día la sede principal
  • 2. formado como el epicentro de diversas actividades de interés público, asesores, ejercicio para profesionales, interés en profesiones, dignidad y mejoramiento de sus miembros. Actualmente son 250mil profesionales apoyados en sus valores, la evolución del colegio de ingenieros de Venezuela al entrar al nuevo milenio se consolida de una serie de programas y servicios para sus agremiados además de seguros y servicios médicos como son: HCM, unidad médica odontológica, fondo de provisión social (FONPRES), también legales independientemente de su condición laboral y de su solvencia para con el Colegio. A su vez Garantizar la Jubilación de los agremiados. Asegurar las Pensiones por incapacidades e indemnizaciones por muerte de los agremiados, Facilitar la adquisición de bienes muebles e inmuebles mediante préstamos sin interés y planes de pago acorde a las posibilidades económicas y laborales del agremiado. También se brinda asesoría en cada una de sus carreras para contribuir en el mejoramiento profesional. En el año 2011 se da la iniciativa de crear un espacio de opinión para estudiantes de 5to a 10mo semestre, creado principalmente para participar en toma de decisiones e iniciativa del colegio, creando sitios web para información de interés y canal exclusivo ´´CIV TV´´ con contenidos audiovisuales interesantes el colegio de ingenieros Internacionalmente mantiene presencia en cuanto a reuniones de la unión panamericana de ingenieros y la federación mundial de ingenieros. El colegio de ingenieros de Venezuela a lo largo de su trayectoria de 153 años de fundado se conoce como un cuerpo moral de carácter público, con personalidad jurídica y patrimonio propio, con todos los derechos, obligaciones, poderes y atribuciones que le señala la Ley del Ejercicio de la Ingeniería, Arquitectura y Profesiones Afines. Este organismo tiene como fin principal, servir como guardián del interés público y actuar como asesor del estado en asuntos de su competencia, fomentando el progreso de la ciencia y de la tecnología, vigilando el ejercicio profesional y velando por los intereses generales de los profesionales que agrupan en su seno y en especial por la dignidad, los derechos y el mejoramiento de sus agremiados.