2
Lo más leído
4
Lo más leído
7
Lo más leído
ENSAYO CLÍNICO
CONTROLADO
 Es la base científica más sólida y
confiable para la evaluación de
diferentes alternativas de acción o
maniobras terapéuticas
 En la fase III, cuando se han cumplido las
etapas preclínicas y clínicas de los estudios
Farmacológicos
 Para contestar preguntas clínicas sin
respuesta
 Cuando los estudios previos tienen fallas
metodológicas
Ensayo clínico controlado
Justificación
 Los resultados que se pretenden obtener deber
ser
 Trascendentes: Que garanticen un avance
terapéutico
 Factibles: Que se cuente con el suficiente
número de pacientes, recursos materiales,
financieros y de tiempo.
 Éticos
 Estudio prospectivo, comparativo, longitudinal,
experimental, aleatorio, ciego y en ocasiones
estratificado.
 Tiene la finalidad de comparar el efecto y el valor
de una intervención en contra de un grupo control
o testigo
Solidez
Aleatorización
Cegamiento
Estratificación
Ensayo clínico controlado
Ensayo clínico controlado
Ensayo clínico controlado

Más contenido relacionado

PPT
PPSX
Estudio de casos y controles
PPTX
Ensayo clínico controlado aleatorizado
PPT
Medicina basada en evidencias
PDF
Ensayos clinicos
PPT
Infecciones asociadas a catéteres vasculares centrales - CICAT-SALUD
PPTX
Estudios de casos y controles
PPTX
Estudio de casos y controles
Estudio de casos y controles
Ensayo clínico controlado aleatorizado
Medicina basada en evidencias
Ensayos clinicos
Infecciones asociadas a catéteres vasculares centrales - CICAT-SALUD
Estudios de casos y controles
Estudio de casos y controles

La actualidad más candente (20)

PPT
9 clase estudio experimental epi 2015 2
PPT
Diseño de estudios transversales
PPT
09 Sensibilidad Y Especificidad 070909
PDF
Diseños en Investigacion clinica
PPT
Epidemiologia. Medidas de asociación e impacto
PDF
Diagnostico de salud
PDF
1.Estudios experimentales.
PPT
DiseñOs De Estudios EpidemiolóGicos
PPTX
10. estudios de cohorte
PPTX
Saturación de oxígeno del bulbo de la yugular en el TCE
PPT
Tipos de diseño experimental para ensayos clínicos de medicamentos y terapias
PPTX
7.1 tipos de estudio
PDF
3.manejo de infecciones intraabdominales complicadas en uci lobitoferoz13
PPT
Hipótesis de Investigación
PDF
Medicina basada en Evidencia VS Medicina en el mundo real.
PPT
Lectura Critica de articulos médicos
PPTX
Estudio de casos y controles
PPT
Tipos de estudio y diseños en general
9 clase estudio experimental epi 2015 2
Diseño de estudios transversales
09 Sensibilidad Y Especificidad 070909
Diseños en Investigacion clinica
Epidemiologia. Medidas de asociación e impacto
Diagnostico de salud
1.Estudios experimentales.
DiseñOs De Estudios EpidemiolóGicos
10. estudios de cohorte
Saturación de oxígeno del bulbo de la yugular en el TCE
Tipos de diseño experimental para ensayos clínicos de medicamentos y terapias
7.1 tipos de estudio
3.manejo de infecciones intraabdominales complicadas en uci lobitoferoz13
Hipótesis de Investigación
Medicina basada en Evidencia VS Medicina en el mundo real.
Lectura Critica de articulos médicos
Estudio de casos y controles
Tipos de estudio y diseños en general
Publicidad

Destacado (7)

PPT
Ensayos clínicos controlados aleatorizados
PDF
Clinical Trials Monitoring
PPT
Responsabilidades del promotor de un ensayo clínico
PPT
Monitor ensayo clinico
PDF
PNT 9: ensayos clinicos
PPT
Visita de monitorización
PPTX
ESTUDIO CLINICO COMUNITARIO. LCDA. GREGORIA ROJAS
Ensayos clínicos controlados aleatorizados
Clinical Trials Monitoring
Responsabilidades del promotor de un ensayo clínico
Monitor ensayo clinico
PNT 9: ensayos clinicos
Visita de monitorización
ESTUDIO CLINICO COMUNITARIO. LCDA. GREGORIA ROJAS
Publicidad

Similar a Ensayo clínico controlado (20)

PPTX
AMADIM Fase IV Dr. Gustavo Martínez
PPTX
fundamentales de la practica en enfemeria
PDF
ensayo clinico.pdf para pacientes con en
PPT
Metodo medicina cientifica (1)
PPTX
Medicina basada en evidencias.pptx
PPTX
El ensayo clinico
PPT
Practica basada ebidencia san salvador
PPT
Practica basada ebidencia san salvador
PDF
Conceptos fundamentales de las revisiones sistematicas y metanalisis.pdf
PPTX
Ensayos clinicos fase i, ii y iii
PPTX
Seminario 3 integral
PDF
Ac Pacients [Modo De Compatibilidad]
PDF
Estudios experimentales en epidemiología
PDF
DES IN I 14 04 2021.pdf
PDF
Mod ii. lectura 6. cómo interpretar los niveles de evidencia
PDF
Clase 1_Intrudución Investigación en Enfermería.pdf
PPTX
Clase 01 Introduccion Medicina basada en evidencia
PPTX
Clase 01 Introduccion Medicina basada en evidencia
DOC
Funciones de la enfermera investigadora
PPTX
MEDICINA BASADA EN EVIDENCIA (COMUNICACION)
AMADIM Fase IV Dr. Gustavo Martínez
fundamentales de la practica en enfemeria
ensayo clinico.pdf para pacientes con en
Metodo medicina cientifica (1)
Medicina basada en evidencias.pptx
El ensayo clinico
Practica basada ebidencia san salvador
Practica basada ebidencia san salvador
Conceptos fundamentales de las revisiones sistematicas y metanalisis.pdf
Ensayos clinicos fase i, ii y iii
Seminario 3 integral
Ac Pacients [Modo De Compatibilidad]
Estudios experimentales en epidemiología
DES IN I 14 04 2021.pdf
Mod ii. lectura 6. cómo interpretar los niveles de evidencia
Clase 1_Intrudución Investigación en Enfermería.pdf
Clase 01 Introduccion Medicina basada en evidencia
Clase 01 Introduccion Medicina basada en evidencia
Funciones de la enfermera investigadora
MEDICINA BASADA EN EVIDENCIA (COMUNICACION)

Último (20)

PPTX
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDADEPS.pptx
PDF
ANATOMOFISIOLOGIA DEL APARATO CARDIOVASCULAR.pdf
PPT
LITIASIS BILIAR 2019 UNIVERSIDAD DEL SINU
PDF
Clase 3 cabeza torax miembro superior resumida.pdf
PPTX
Aspectos históricos de la prostodoncia total
PPTX
DIAPOSITIVAS DE LOS PRIMEROS AUXILIOS.pptx
PPTX
LESION RENAL 2025.pptx MEDICINA UMSS AGUDA
PDF
Manual de cinso pasos para orgasnizacion de comisiones de salud y eleboracion...
PDF
Seminario 2 Anatomia II (abdoment agudo)
PDF
SESIÓN 15 - Imagenología Musculoesquelética.pdf
PPTX
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA AMIBANK 2024.pptx
PPTX
MICROBIOLOGIA, PARASITOS DE INTESTINO DELGADO Y GRUESO
PPTX
neurología .pptx exposición sobre neurológica
PPTX
tiroides, paratiroides y suprarrenal anatomia
PDF
ANESTESIOLOGÍA, ANESTESIO, BASES DE LA ANESTESIOLOGÍA
PPTX
Farmacos ANTIARRITMICOS más frecuentes.pptx
PDF
Manual de orientacion y realizacion de pruebas de VIH, sifilis, Hepatitis B.pdf
PPTX
PRESENTACION RABDOMIOLISIS URGENCIAS.pptx
PPTX
Patrones no clásicos de herencia-1 (1).pptx
PDF
Historia clínica pediatrica diapositiva
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDADEPS.pptx
ANATOMOFISIOLOGIA DEL APARATO CARDIOVASCULAR.pdf
LITIASIS BILIAR 2019 UNIVERSIDAD DEL SINU
Clase 3 cabeza torax miembro superior resumida.pdf
Aspectos históricos de la prostodoncia total
DIAPOSITIVAS DE LOS PRIMEROS AUXILIOS.pptx
LESION RENAL 2025.pptx MEDICINA UMSS AGUDA
Manual de cinso pasos para orgasnizacion de comisiones de salud y eleboracion...
Seminario 2 Anatomia II (abdoment agudo)
SESIÓN 15 - Imagenología Musculoesquelética.pdf
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA AMIBANK 2024.pptx
MICROBIOLOGIA, PARASITOS DE INTESTINO DELGADO Y GRUESO
neurología .pptx exposición sobre neurológica
tiroides, paratiroides y suprarrenal anatomia
ANESTESIOLOGÍA, ANESTESIO, BASES DE LA ANESTESIOLOGÍA
Farmacos ANTIARRITMICOS más frecuentes.pptx
Manual de orientacion y realizacion de pruebas de VIH, sifilis, Hepatitis B.pdf
PRESENTACION RABDOMIOLISIS URGENCIAS.pptx
Patrones no clásicos de herencia-1 (1).pptx
Historia clínica pediatrica diapositiva

Ensayo clínico controlado

  • 2.  Es la base científica más sólida y confiable para la evaluación de diferentes alternativas de acción o maniobras terapéuticas
  • 3.  En la fase III, cuando se han cumplido las etapas preclínicas y clínicas de los estudios Farmacológicos  Para contestar preguntas clínicas sin respuesta  Cuando los estudios previos tienen fallas metodológicas
  • 5. Justificación  Los resultados que se pretenden obtener deber ser  Trascendentes: Que garanticen un avance terapéutico  Factibles: Que se cuente con el suficiente número de pacientes, recursos materiales, financieros y de tiempo.  Éticos
  • 6.  Estudio prospectivo, comparativo, longitudinal, experimental, aleatorio, ciego y en ocasiones estratificado.  Tiene la finalidad de comparar el efecto y el valor de una intervención en contra de un grupo control o testigo