ESC.NORMAL MANUEL C. TELLO
PROFE: YANETH VELAZQUEZ GOMEZ
ALUMNA: MAGALY HERRERA JIMENEZ
LIC. EN EDUCACION PRIMARIA
EL APRENDIZAJECOLABORATIVO
El aprendizaje colaborativo representa una teoría y un conjunto de estrategias
metodológicas que surgen del nuevo enfoque de la educación, donde el trabajo
cooperativo en grupo es un componente esencial en las actividades de enseñanza-
aprendizaje. Más que una técnica, el aprendizaje colaborativo es considerado una
filosofía de interacción y una forma de trabajo que implica, tanto el desarrollo de
conocimientos y habilidades individuales como el desarrollo de una actitud positiva
de interdependencia y respeto a las contribuciones. Está fundamentado en la teoría
constructivista, el conocimiento es descubierto por los alumnos, reconstruido
mediante los conceptos que puedan relacionarse y expandido a través de nuevas
experiencias de aprendizaje. Enfatiza la participación activa del estudiante en el
proceso porque el aprendizaje surge de transacciones entre los alumnos y entre el
profesor y los estudiantes. (Panitz, 1998). Para obtener éxito del aprendizaje
colaborativo se necesita contemplar diferentes factores, entre los cuales se
encuentra la interacción entre los miembros del grupo, una meta compartida y
entendida, respeto mutuo y confianza, múltiples formas de representación, creación
y manipulación de espacios compartidos, comunicación contínua, ambientes formales
o informales, líneas claras de responsabilidad. (Kaye, 1993) La base del trabajo
colaborativo es la cooperación y es por ello que frecuentemente se solapan los
términos de aprendizaje colaborativo y aprendizaje cooperativo. Cooperar significa
trabajar juntos para alcanzar objetivos compartidos. En las situaciones cooperativas,
las personas buscan resultados beneficiosos para sí mismas y para los otros
integrantes de sus grupos. El aprendizaje cooperativo es entonces utilizar en la
educación grupos pequeños donde los alumnos trabajan juntos para mejorar su
propio aprendizaje y el de los demás. Los alumnos además sienten que pueden
alcanzar sus objetivos de aprendizaje sólo si los demás integrantes de su grupo
también lo alcanzan. (Deutsch, 1962; en Johnson y Johnson, 1999). Los
esfuerzos cooperativos dan como resultado que los participantes reconozcan que
todos los integrantes del grupo comparten un destino común. (“nos salvamos juntos
o nos hundimos juntos”), para que todos obtengan crédito del esfuerzo de cada
uno (“tus esfuerzos me benefician y mi esfuerzo te beneficia”), reconozcan que el
desempeño de cada uno es provocado mutuamente por uno mismo y sus compañeros
(“en la unión está la fuerza”) y se sientan felices y orgullosos por los logros de
cualquier integrante del grupo.

Más contenido relacionado

PPTX
Aprendizaje colaborativo
PPTX
Aprendizaje colaborativo
PPTX
Aprendizaje Colaborativo
PPT
Aprendizaje corporativo oscar quiñonez
PPTX
Aprendizaje Coorporativo
PPTX
Apren coo y_colab
PPTX
Presentación1
PPTX
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje corporativo oscar quiñonez
Aprendizaje Coorporativo
Apren coo y_colab
Presentación1
Aprendizaje colaborativo

La actualidad más candente (16)

PPTX
Aprendizaje colaborativo
PPTX
Aprendizaje Colaborativo
PPTX
Aprendizaje colaborativo
DOCX
Ensayo sobre aprendizaje colaborativo y cooperativo
PPTX
Ventajas del Aprendizaje Colaborativo
PPTX
Aprendizaje colaborativo. rogelio torres
PPTX
Aprendizaje colaborativo
PPTX
Aprendizaje colaborativo
DOCX
Aprendizaje colaborativo
PPT
Cecilia candia
 
PPTX
Aprendizaje colaborativo
PPT
Aprendizaje c olaborativo manuel pedrozo
PPTX
Aprendizaje colaborativo efrain cuquejo
PPTX
Aprendizaje colaborativo.
PPTX
Tarea tic caja 16
PPTX
Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Ensayo sobre aprendizaje colaborativo y cooperativo
Ventajas del Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje colaborativo. rogelio torres
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Cecilia candia
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje c olaborativo manuel pedrozo
Aprendizaje colaborativo efrain cuquejo
Aprendizaje colaborativo.
Tarea tic caja 16
Aprendizaje Colaborativo
Publicidad

Similar a Ensayo colaborativo (20)

DOC
Aprendizaje colaborativo2
PPTX
Aprendizaje colaborativo
DOC
Juan josé jara centurión
PDF
Apunte aprendizaje colaborativo
PPT
Trabajo colaborativo- cooperativo
DOCX
Aprendizaje colaborativo
DOCX
Aprendizaje colaborativo
DOCX
Coopertaivo y colaborativo
DOCX
colaboraivo y cooperativo
PPTX
Aprendizaje colaborativo uaa
PPTX
Aprendizaje colaborativo uaa
PPTX
Aprendizaje colaborativo
DOCX
El aprendizaje colaborativo
PPTX
Trabajo colaborativo y cooperativo
PPTX
Aprendizaje colaborativo
DOCX
Aprendizaje colaborativo
PPTX
Tiace act27 dosal-martinez-kimberly
PPT
Cecilia candia
 
PPTX
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo2
Aprendizaje colaborativo
Juan josé jara centurión
Apunte aprendizaje colaborativo
Trabajo colaborativo- cooperativo
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Coopertaivo y colaborativo
colaboraivo y cooperativo
Aprendizaje colaborativo uaa
Aprendizaje colaborativo uaa
Aprendizaje colaborativo
El aprendizaje colaborativo
Trabajo colaborativo y cooperativo
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Tiace act27 dosal-martinez-kimberly
Cecilia candia
 
Aprendizaje colaborativo
Publicidad

Más de Magaly Herrera (15)

DOCX
Ensayo colaborativo
DOCX
Tic planeacion
DOCX
Tic planeacion
DOCX
Tarea edmodo hoy
DOCX
Tarea edmodo hoy
DOCX
Tarea edmodo hoy
DOCX
Analisis de el internet en la vida cotidiana d elos jovenes
PPTX
Tarea d tic h
DOCX
Libre office
DOCX
Plan d clases
DOCX
Tarea blog yoo(1)
DOCX
Tarea blog yoo(1)
PPTX
Diapo tic software
PPTX
Conceptos básicos de la red
DOCX
Aspectos eticos y legales
Ensayo colaborativo
Tic planeacion
Tic planeacion
Tarea edmodo hoy
Tarea edmodo hoy
Tarea edmodo hoy
Analisis de el internet en la vida cotidiana d elos jovenes
Tarea d tic h
Libre office
Plan d clases
Tarea blog yoo(1)
Tarea blog yoo(1)
Diapo tic software
Conceptos básicos de la red
Aspectos eticos y legales

Ensayo colaborativo

  • 1. ESC.NORMAL MANUEL C. TELLO PROFE: YANETH VELAZQUEZ GOMEZ ALUMNA: MAGALY HERRERA JIMENEZ LIC. EN EDUCACION PRIMARIA EL APRENDIZAJECOLABORATIVO El aprendizaje colaborativo representa una teoría y un conjunto de estrategias metodológicas que surgen del nuevo enfoque de la educación, donde el trabajo cooperativo en grupo es un componente esencial en las actividades de enseñanza- aprendizaje. Más que una técnica, el aprendizaje colaborativo es considerado una filosofía de interacción y una forma de trabajo que implica, tanto el desarrollo de conocimientos y habilidades individuales como el desarrollo de una actitud positiva de interdependencia y respeto a las contribuciones. Está fundamentado en la teoría constructivista, el conocimiento es descubierto por los alumnos, reconstruido mediante los conceptos que puedan relacionarse y expandido a través de nuevas experiencias de aprendizaje. Enfatiza la participación activa del estudiante en el proceso porque el aprendizaje surge de transacciones entre los alumnos y entre el profesor y los estudiantes. (Panitz, 1998). Para obtener éxito del aprendizaje colaborativo se necesita contemplar diferentes factores, entre los cuales se encuentra la interacción entre los miembros del grupo, una meta compartida y entendida, respeto mutuo y confianza, múltiples formas de representación, creación y manipulación de espacios compartidos, comunicación contínua, ambientes formales o informales, líneas claras de responsabilidad. (Kaye, 1993) La base del trabajo colaborativo es la cooperación y es por ello que frecuentemente se solapan los términos de aprendizaje colaborativo y aprendizaje cooperativo. Cooperar significa
  • 2. trabajar juntos para alcanzar objetivos compartidos. En las situaciones cooperativas, las personas buscan resultados beneficiosos para sí mismas y para los otros integrantes de sus grupos. El aprendizaje cooperativo es entonces utilizar en la educación grupos pequeños donde los alumnos trabajan juntos para mejorar su propio aprendizaje y el de los demás. Los alumnos además sienten que pueden alcanzar sus objetivos de aprendizaje sólo si los demás integrantes de su grupo también lo alcanzan. (Deutsch, 1962; en Johnson y Johnson, 1999). Los esfuerzos cooperativos dan como resultado que los participantes reconozcan que todos los integrantes del grupo comparten un destino común. (“nos salvamos juntos o nos hundimos juntos”), para que todos obtengan crédito del esfuerzo de cada uno (“tus esfuerzos me benefician y mi esfuerzo te beneficia”), reconozcan que el desempeño de cada uno es provocado mutuamente por uno mismo y sus compañeros (“en la unión está la fuerza”) y se sientan felices y orgullosos por los logros de cualquier integrante del grupo.