UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE SAN LUIS POTOSÍ
“Ciencia, Tecnología y Cultura al servicio del ser humano”



              INGENIERÍA EN TELEMÁTICA




          Núcleo general III: Filosofía y valores

                         Ensayo:

    La corporación: Instituciones o psicópatas




                         Alumno:

         ERICK ANTONIO ROGRÍGUEZ GÓMEZ




                     22/MARZO/2012
Apertura

Hace 150 años Las corporaciones eran instituciones insignificantes, en cambio hoy en día son
organizaciones omnipresentes, que controlan no solo a los gobiernos, sino que además controlan la
forma de pensar de las personas.

Teniendo en cuenta el poder que ostentan hoy en día:



  ¿Qué podemos hacer para no convertirnos en victimas del control ejercido por las corporaciones?



El propósito de este ensayo es analizar las características y comportamientos de las corporaciones para
dar con posibles soluciones a las problemáticas causadas por el abuso de dichas instituciones.

Comotesis este ensayo pretende probar que la gente tiene poder sobre las compañías.

Los argumentos tratados son el control que ejercen las corporaciones actualmente sobre las personas y
además el cómo las personas pueden hacer valer su autoridad sobre las corporaciones y el gobierno
para restaurar su autonomía.

                                                Desarrollo

¿Que es una corporación?

Es un grupo de individuos que trabajan por un objetivo común:

Beneficios cuantiosos para los integrantes de la institución.

En su persecución por obtener estos beneficios las corporaciones suelen causar daños enormes al medio
ambiente y a la sociedad.

La corporación anteriormente se consideraba como una unidad subordinada al bien público, pero eso ha
cambiado en tiempos modernos cuando estas obtuvieron beneficios estatales y se hicieron leyes para
proteger la propiedad privada.



Corporación como personas legales

Las corporaciones se consideran personas legales ante la ley con todos los derechos que esto conlleva,
como comprar y vender propiedades, hacer préstamos, etc…

EL problema que surge al tomar a las corporaciones como personas es que estas instituciones carecen
de conciencia y moralidad, además de que solo se preocupan por el bienestar de sus accionistas y de
cómo hacer la mayor cantidad de dinero posible.
Para que las corporaciones puedan considerarse éticas, los integrantes de estas
institucionesnecesitarían preocuparse por el medio ambiente del cual obtienen recursos y de su lugar en
la sociedad, pero esto no siempre es el caso debido a que las corporaciones prefieren obtener
resultados productivos por encima del bien público.



Diagnóstico Patológico

Como se mencionaba anteriormente las corporaciones carecen de sentido de conciencia y por lo tanto
de valores éticos, por lo que podría decirse que las empresas cubren el perfil psicológico de una persona
psicópata ya que cuentan con las siguientes características:

        Incapacidad para mantener relaciones duraderas
        Cruel indiferencia a los sentimientos ajenos
        Peligros para la salud y el medio
        Desprecio a la seguridad de los demás
        Mentir y engañar repetidamente para obtener beneficios
        Incapacidad de sentir culpabilidad
        Incapacidad para ajustarse al cumplimiento de la ley



Publicidad y manipulación

Para que una compañía pueda crecer, debe ser capaz de vender sus productos o servicios a
consumidores potenciales, lo que desgraciadamente lleva a la manipulación de masas a través de
medios publicitarios.

Utilizando estos medios lascorporaciones nos proporcionan una lista de virtudes y roles social que
determinan nuestro comportamiento. Un ejemplo claro de esto es la publicidad enfocada a la industria
de la moda.

El objetivo de todo esto es obtener consumidores que compren de forma mecanizada productos que no
necesitan desarrollando necesidades creadas.



Relación entre el gobierno y las corporaciones

Hoy en día el gobierno no tiene poder sobre las corporaciones debido a que estas han adquirido un
carácter global. Los gobiernos son meros instrumentos de las empresas, que a cambio de dinero, dan
cabida a un sinfín de perjuicios a la sociedad, como es por ejemplo el área d la salud y el medio
ambiente.
Otro aspecto de la globalidad de las corporaciones es que las guerras significan un buen negocio, ya que
pueden beneficiarse de la venta de recursos a alguno de los bandos combatientes sin sentirse afectadas
por cuestiones de lealtad hacia alguna patria.



Soluciones contra las corporaciones

Una posible solución contra el poder de las corporaciones es analizar las raíces legales en las que se
crearon las corporaciones y examinar que organismo puede obligarlos a asumir sus responsabilidades.

Como antes se mencionó, el gobierno es un instrumento de las corporaciones, por lo que hay que tomar
al gobierno y las corporaciones como lo que son, instituciones secundarias que se derivan de la
institución principal que es la cultura en que la gente vive su vida.

Si podemos restaurar la cultura como el centro en que se encuentra el poder de la gente entonces el
gobierno y las corporaciones ya no tendrán una función de dominación, sino una función de servicio a la
gente.



Conclusión

El documental concluye en que las empresas deben buscar el equilibrio entre la productividad y la
sustentabilidad, sin causar además daños ni manipular a terceros.

Mi conclusión personal es que las corporaciones son un mal necesario, ya que a pesar de su falta de
moralidad nuestra sociedad hoy en día es dependiente de productos o servicios generados por
empresas y que depende de cada individuo el grado de control que estas instituciones ejerzan sobre la
persona.

Referencia

ACHBARK Mark, ABBOTT Jennifer, “the Corporation”, En: Canada, Septiembre 10 del 2003

Más contenido relacionado

PPTX
Presentacion de ensayo
PDF
APORTE INDIVIDUAL CLAUDIA URBANO
PPTX
ética y responsabilidad social
DOCX
Dasarollo del articulo la cultura de la legalidad
PPTX
Administracion etica empresarial
DOCX
Documental La corporación/ The Corporation Documentary
DOCX
Responsabilidad social
PPTX
Responsabilidad social fabian sua
Presentacion de ensayo
APORTE INDIVIDUAL CLAUDIA URBANO
ética y responsabilidad social
Dasarollo del articulo la cultura de la legalidad
Administracion etica empresarial
Documental La corporación/ The Corporation Documentary
Responsabilidad social
Responsabilidad social fabian sua

La actualidad más candente (14)

PDF
Rse james diaz - momento individual
DOC
El bien social dentro de las corporaciones
PPTX
The corporation
PPTX
Responsabilidad social
PPTX
Ética y moral en la organización
POT
Admón y soc módulo 2
PPT
Responsabilidad social
PPT
DOC
Lisbeth trab
PPT
Evolucion del concepto de rse
PPT
éTica En Las Organizaciones
PPTX
Resumen 44
PPTX
Responsabilidad social
Rse james diaz - momento individual
El bien social dentro de las corporaciones
The corporation
Responsabilidad social
Ética y moral en la organización
Admón y soc módulo 2
Responsabilidad social
Lisbeth trab
Evolucion del concepto de rse
éTica En Las Organizaciones
Resumen 44
Responsabilidad social
Publicidad

Destacado (20)

PPT
UNASUR por Ana Lucia Lasso
PPTX
Tipos de crianza
PDF
Gala I Premios Castilla y León Económica al Mejor Directivo
DOCX
Psicología del trabajo y de ...
DOC
Unidades de economia internacional admon_agropecuaria_san_juan
DOCX
Colegio nacional nicolas esguerra
PPTX
10 consejos para mejorar el rendimiento de las cuentas de Twitter
PDF
Viaje al parque oasys
PDF
Modulo venta-tecnica-ud-3-comunicacion
PDF
Modulo venta-tecnica-ud-5-cliente
PPTX
PDF
Dossier 13 03_2013_1000
PDF
Estrategia de Gobierno Electrónico
PDF
Los perfiles profesionales más buscados en 2013
PPTX
Musica para los niños
PPSX
Cuentas de proveedores 2012
PPT
El gótico
UNASUR por Ana Lucia Lasso
Tipos de crianza
Gala I Premios Castilla y León Económica al Mejor Directivo
Psicología del trabajo y de ...
Unidades de economia internacional admon_agropecuaria_san_juan
Colegio nacional nicolas esguerra
10 consejos para mejorar el rendimiento de las cuentas de Twitter
Viaje al parque oasys
Modulo venta-tecnica-ud-3-comunicacion
Modulo venta-tecnica-ud-5-cliente
Dossier 13 03_2013_1000
Estrategia de Gobierno Electrónico
Los perfiles profesionales más buscados en 2013
Musica para los niños
Cuentas de proveedores 2012
El gótico
Publicidad

Similar a Ensayo cortometraje (20)

DOCX
DOCX
Ensayo the corporation
DOCX
Ensayo
PDF
La corporacion
PDF
La corporación Ensayo
PDF
La gestión d elas organizaciones
PDF
ACTIVIDAD INDIVIDUAL CLAUDIA URBANO
PDF
APORTE INDIVIDUAL CLAUDIA URBANO
PDF
Aporte individual claudia urbano
PDF
Analisis de Lecturas. Tercera Unidad. IGE 2°A
DOCX
The corporation
DOCX
Responsabilidad social empresarial
PPT
Etica de la administracion,globalizacion
PDF
Articulo rsc
DOCX
Organización Social Formal e Informal
PDF
Desmitificando el emprendimiento y la innovación social desde las redes colab...
PPTX
The corporation
DOCX
Actividad 2 lista
PDF
Responsabilidad, Reputación Corporativa y Ética en las Organizaciones Sanitar...
DOCX
Comportamiento no etico en las empresas
Ensayo the corporation
Ensayo
La corporacion
La corporación Ensayo
La gestión d elas organizaciones
ACTIVIDAD INDIVIDUAL CLAUDIA URBANO
APORTE INDIVIDUAL CLAUDIA URBANO
Aporte individual claudia urbano
Analisis de Lecturas. Tercera Unidad. IGE 2°A
The corporation
Responsabilidad social empresarial
Etica de la administracion,globalizacion
Articulo rsc
Organización Social Formal e Informal
Desmitificando el emprendimiento y la innovación social desde las redes colab...
The corporation
Actividad 2 lista
Responsabilidad, Reputación Corporativa y Ética en las Organizaciones Sanitar...
Comportamiento no etico en las empresas

Más de Erick Rdz (8)

DOCX
Cartel
DOCX
éTica laboral
DOCX
Reseña
DOCX
Cuadro de reseña
DOCX
Cuadro de reseña
DOCX
Resumen 02
DOCX
Resumen 01
DOCX
Reseña de pelicula
Cartel
éTica laboral
Reseña
Cuadro de reseña
Cuadro de reseña
Resumen 02
Resumen 01
Reseña de pelicula

Ensayo cortometraje

  • 1. UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE SAN LUIS POTOSÍ “Ciencia, Tecnología y Cultura al servicio del ser humano” INGENIERÍA EN TELEMÁTICA Núcleo general III: Filosofía y valores Ensayo: La corporación: Instituciones o psicópatas Alumno: ERICK ANTONIO ROGRÍGUEZ GÓMEZ 22/MARZO/2012
  • 2. Apertura Hace 150 años Las corporaciones eran instituciones insignificantes, en cambio hoy en día son organizaciones omnipresentes, que controlan no solo a los gobiernos, sino que además controlan la forma de pensar de las personas. Teniendo en cuenta el poder que ostentan hoy en día: ¿Qué podemos hacer para no convertirnos en victimas del control ejercido por las corporaciones? El propósito de este ensayo es analizar las características y comportamientos de las corporaciones para dar con posibles soluciones a las problemáticas causadas por el abuso de dichas instituciones. Comotesis este ensayo pretende probar que la gente tiene poder sobre las compañías. Los argumentos tratados son el control que ejercen las corporaciones actualmente sobre las personas y además el cómo las personas pueden hacer valer su autoridad sobre las corporaciones y el gobierno para restaurar su autonomía. Desarrollo ¿Que es una corporación? Es un grupo de individuos que trabajan por un objetivo común: Beneficios cuantiosos para los integrantes de la institución. En su persecución por obtener estos beneficios las corporaciones suelen causar daños enormes al medio ambiente y a la sociedad. La corporación anteriormente se consideraba como una unidad subordinada al bien público, pero eso ha cambiado en tiempos modernos cuando estas obtuvieron beneficios estatales y se hicieron leyes para proteger la propiedad privada. Corporación como personas legales Las corporaciones se consideran personas legales ante la ley con todos los derechos que esto conlleva, como comprar y vender propiedades, hacer préstamos, etc… EL problema que surge al tomar a las corporaciones como personas es que estas instituciones carecen de conciencia y moralidad, además de que solo se preocupan por el bienestar de sus accionistas y de cómo hacer la mayor cantidad de dinero posible.
  • 3. Para que las corporaciones puedan considerarse éticas, los integrantes de estas institucionesnecesitarían preocuparse por el medio ambiente del cual obtienen recursos y de su lugar en la sociedad, pero esto no siempre es el caso debido a que las corporaciones prefieren obtener resultados productivos por encima del bien público. Diagnóstico Patológico Como se mencionaba anteriormente las corporaciones carecen de sentido de conciencia y por lo tanto de valores éticos, por lo que podría decirse que las empresas cubren el perfil psicológico de una persona psicópata ya que cuentan con las siguientes características: Incapacidad para mantener relaciones duraderas Cruel indiferencia a los sentimientos ajenos Peligros para la salud y el medio Desprecio a la seguridad de los demás Mentir y engañar repetidamente para obtener beneficios Incapacidad de sentir culpabilidad Incapacidad para ajustarse al cumplimiento de la ley Publicidad y manipulación Para que una compañía pueda crecer, debe ser capaz de vender sus productos o servicios a consumidores potenciales, lo que desgraciadamente lleva a la manipulación de masas a través de medios publicitarios. Utilizando estos medios lascorporaciones nos proporcionan una lista de virtudes y roles social que determinan nuestro comportamiento. Un ejemplo claro de esto es la publicidad enfocada a la industria de la moda. El objetivo de todo esto es obtener consumidores que compren de forma mecanizada productos que no necesitan desarrollando necesidades creadas. Relación entre el gobierno y las corporaciones Hoy en día el gobierno no tiene poder sobre las corporaciones debido a que estas han adquirido un carácter global. Los gobiernos son meros instrumentos de las empresas, que a cambio de dinero, dan cabida a un sinfín de perjuicios a la sociedad, como es por ejemplo el área d la salud y el medio ambiente.
  • 4. Otro aspecto de la globalidad de las corporaciones es que las guerras significan un buen negocio, ya que pueden beneficiarse de la venta de recursos a alguno de los bandos combatientes sin sentirse afectadas por cuestiones de lealtad hacia alguna patria. Soluciones contra las corporaciones Una posible solución contra el poder de las corporaciones es analizar las raíces legales en las que se crearon las corporaciones y examinar que organismo puede obligarlos a asumir sus responsabilidades. Como antes se mencionó, el gobierno es un instrumento de las corporaciones, por lo que hay que tomar al gobierno y las corporaciones como lo que son, instituciones secundarias que se derivan de la institución principal que es la cultura en que la gente vive su vida. Si podemos restaurar la cultura como el centro en que se encuentra el poder de la gente entonces el gobierno y las corporaciones ya no tendrán una función de dominación, sino una función de servicio a la gente. Conclusión El documental concluye en que las empresas deben buscar el equilibrio entre la productividad y la sustentabilidad, sin causar además daños ni manipular a terceros. Mi conclusión personal es que las corporaciones son un mal necesario, ya que a pesar de su falta de moralidad nuestra sociedad hoy en día es dependiente de productos o servicios generados por empresas y que depende de cada individuo el grado de control que estas instituciones ejerzan sobre la persona. Referencia ACHBARK Mark, ABBOTT Jennifer, “the Corporation”, En: Canada, Septiembre 10 del 2003