SlideShare una empresa de Scribd logo
DIFICULTADES QUE PRESENTAN LOS ESTUDIANTES DE NOVENO GRADO AL MOMENTO DE RESOLVER
SITUACIONES PROBLEMAS CON SISTEMA DE ECUACIONES LINEALES
En el presente trabajo se indaga sobre las dificultades que presentan los estudiantes de noveno grado al
momento de resolver situaciones problemas cuya solución implica la utilización de sistemas de
ecuaciones lineales, las dificultades “indican el mayor o menor grado de éxito ante una tarea, o un tema
de estudio” (Godino, Batanero, Font; 2003). Estos problemas siempre se harán presentes al momento
en que cualquier alumno se enfrente a problemas en matemáticas, pero no es motivo para alarmarse,
ya que las dificultades son las que muestran si el estudiante está comprendiendo correctamente el
tema, el principal obstáculo es la transposición de términos, ya que los estudiantes no saben formular el
sistema de ecuación que les permitirá continuar resolviendo el sistema, en este sentido los problemas
empiezan al momento de analizar e identificar la situación, en si los estudiantes no identifican cuales
son los datos que se utilizan para plantear la ecuación, además de esto presentan problemas para
escoger el método para darle solución al sistema de ecuaciones; esto puede deberse a que los
estudiantes al momento de ver el tema, no tuvieron un buen aprendizaje, lo cual los conlleva a que no
tengan idea de que hacer después de haber planteado el sistema de ecuación lineal, pero también
presentan complicaciones con las operaciones entre polinomios ya que no tienen claro cómo realizar las
operaciones con este tipo de expresiones; todas estos obstáculos conllevan a que los estudiantes
cometan errores, en este caso, es necesario hablar de errores porque en estos se ven evidenciadas las
dificultades, pero “ pretender que los estudiantes no cometan errores seria pretender que los
estudiantes dejaran de aprender” (Amaya, 2010). En realidad los errores siempre los encontraremos
presentes en el proceso de enseñanza-aprendizaje de las matemáticas en los educando, porque es un
área de una gran complejidad y mucho más este tema que puede considerarse el problema central del
algebra lineal, además de esto el estudiante siempre sigue cometiendo errores y en muchas ocasiones
los mismos, ya que “los errores están presente en nuestro aprendizaje y son de dos tipos:
• Son reproducibles: en el alumno tienen cierta persistencia y no pueden deberse a la distracción.
• No son aislados: pueden ponerse en relación con otros formando una serie de red o sistemas de
errores” (Charnay, 1991).
Según lo dicho por Charnay, el estudiante en su proceso de aprendizaje no comete solamente un error o
los comete aisladamente, existe la tendencia a cometer errores seguidamente, en caso de no ser
corregidos, aunque en ocasiones esos aprendizajes han sido tan significativos, que aunque sean
corregidos, el estudiante vuelve a cometer el mismo error en un momento determinado. Además Según
(Ruano y Polarca, 2008) citado por (Amaya, 2010): Afirman “que el aprendizaje del algebra genera
muchos dificultades a los alumnos además que estos problemas son de naturalezas diferentes y tienen
que ver con la complejidad de los objetos del algebra”. Para nadie es un secreto que una de las partes
más difíciles de la matemática es el álgebra, y más para el tipo de estudiante que está siendo
investigado, los cuales aún no han logrado asimilar la transición que ocurre de la aritmética al algebra,
de donde aún los estudiantes no se ha acostumbrado al hecho de que todas sus expresiones
matemáticas contengan una parte literal, la cual en ocasiones es una variable y en otra una constante,
en situaciones como esta son las que conllevan al estudiante a cometer errores, para este caso no basta
solamente una complementación didáctica si no que hay que buscar la forma de que el estudiante
comprenda la noción de igualdad e interpretación de la parte literal correspondiente al problema.
También hay que tener muy en cuenta que “aunque se aceptan errores como parte del proceso natural
de aprendizaje para los alumnos es desagradable incurrir en ellos”. (Oser S, citado por Heinze A, 2005).
Es decir, no está dentro del estudiante querer cometer tales errores, solo que es algo que muchas veces
ocurre inconscientemente donde el estudiante cree que lo que está realizando está bien.
Una posible solución sería crear actividades con situaciones problemas del contexto en el que habitan
los estudiantes, donde se lleve el alumno a que proponga situaciones de su contexto con una previa de
indicación por parte del profesor, lo cual crearía una clase entretenida con un ambiente de aprendizaje
para el estudiante, donde es el alumno que crea sus propios conocimientos y seden cuentan que la
matemática no es complicada, y la importancia para solucionar problemas de su vida diaria, además
sería conveniente crear grupos de trabajos para que los alumnos compartan conocimientos “seria que a
medida que aumente la complejidad de los conceptos, a los profesores se les hace más fácil explicarlos,
si los alumnos están distribuidos en grupos con una capacidad aproximadamente similar” (Pineda,
citado por carrillo, 2009). De lo anterior se puede decir que organizar los grupos de trabajos teniendo
en cuenta los alumnos destacados y distribuirlos de manera equitativos para que les colaboré a los
demás compañeros, en donde tomen el papel de líder para disminuir las dificultades que puedan
presentar los demás alumnos al momento de enfrentarse con este tipo de situaciones con sistemas de
ecuaciones lineales.
Referencias bibliográficas:
 CARRILLO. B (2009), dificultades en el aprendizaje matemático, marzo 2009.
 AMAYA, T (2010). Errores de los estudiantes de octavo grado en el trabajo pre-algebraico.
 CHARNAY, R (1991). Del análisis de los errores en matemáticas a los dispositivos de remediación.
 CARRILLO, B. (2009). Dificultades relacionadas con la propia naturaleza de las matemáticas.
 GODINO, J. BATANERO, C. FONT, V. (2003) fundamentos de la enseñanza y el aprendizaje de las
matemáticas para maestros.
 OSER, F., HASCHER, T. & SPYCHIGER, M. (1999). Lernen aus fehlern. Zur psychologie des negative
“wissens. In w. althof (eds.), fehlerwelten. Vom fehlermachen und lernen aus fehler (11–41).
Opladen: leske + budrich.
 HEINZE, A. (2005). Mistake-handling activities in the mathematics classroom. In chick, h. l.
&Vincent, j. l. (Eds.). Proceedings of the 29th conference of the international group for the
psychology of mathematics education, vol. 3, pp.105-112. Melbourne: pme
 CARRIÓN, V. (2007). análisis de errores de estudiantes y profesores en expresiones combinadas
con números naturales, septiembre de 2007, número 11, páginas 19-57
Ensayo de las tic de javier david

Más contenido relacionado

PDF
Proyecto de ppi 2015.... (de vii) (2)
PDF
Manuel trabajo
PDF
Aprendizaje del algebra kieran y filloy
DOCX
Análisis de la propuesta de actividad relacionada con la aplicación de la res...
PPTX
Diapositiva slideshare
DOCX
Cuadro comparativo de textos aritmetica
DOCX
Aritmetica cuadro comparativo
DOCX
Análisis diagnostico final.docx
Proyecto de ppi 2015.... (de vii) (2)
Manuel trabajo
Aprendizaje del algebra kieran y filloy
Análisis de la propuesta de actividad relacionada con la aplicación de la res...
Diapositiva slideshare
Cuadro comparativo de textos aritmetica
Aritmetica cuadro comparativo
Análisis diagnostico final.docx

La actualidad más candente (7)

PDF
Artículo las fracciones son un problema liliana pazos
PPTX
La enseñanza de las fracciones
DOCX
Análisis personal Caso 3
DOCX
Análisis personal Caso 1
DOCX
Material del taller Números Racionales
DOCX
Análisis diagnostico final eli.docx
DOCX
Aritmetica cuadro compartivo.
Artículo las fracciones son un problema liliana pazos
La enseñanza de las fracciones
Análisis personal Caso 3
Análisis personal Caso 1
Material del taller Números Racionales
Análisis diagnostico final eli.docx
Aritmetica cuadro compartivo.
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Sistema de ecuaciones lineales 2x2
PPS
Sistema segundo medio
PPTX
Álgebra lineal. Sistemas de ecuaciones lineales.
PDF
Sistemas ecuaciones lineales
PPT
Nociones basicas de Algebra
PPSX
Unidad 3 sistemas de ecuaciones lineales
PPTX
Ejercicios de resolución de sistemas de ecuaciones lineales (2x2)
PPTX
Presentacion del proyecto 2015
PPT
Dificultad de Aprendizaje de las Matemáticas
PDF
Sistemas de ecuaciones lineales
PPTX
Sistemas de ecuaciones lineales.
PPS
01 Sistemas De Ecuaciones Lineales
PPT
Sistemas de Ecuaciones Lineales
PPT
Sistemas de ecuaciones lineales
PPTX
Pricipios de la contabilidad
PPTX
U2 drive2
PPTX
Aplicaciones para la enseñanza de las matematicas en canaima
PPTX
Entornos Virtuales para la Enseñanza y el Aprendizaje de las Matemáticas
DOCX
Ensayo sobre el origen y naturleza de las matematicas desde tres punto de vista
PPSX
Derivadas tutorial
Sistema de ecuaciones lineales 2x2
Sistema segundo medio
Álgebra lineal. Sistemas de ecuaciones lineales.
Sistemas ecuaciones lineales
Nociones basicas de Algebra
Unidad 3 sistemas de ecuaciones lineales
Ejercicios de resolución de sistemas de ecuaciones lineales (2x2)
Presentacion del proyecto 2015
Dificultad de Aprendizaje de las Matemáticas
Sistemas de ecuaciones lineales
Sistemas de ecuaciones lineales.
01 Sistemas De Ecuaciones Lineales
Sistemas de Ecuaciones Lineales
Sistemas de ecuaciones lineales
Pricipios de la contabilidad
U2 drive2
Aplicaciones para la enseñanza de las matematicas en canaima
Entornos Virtuales para la Enseñanza y el Aprendizaje de las Matemáticas
Ensayo sobre el origen y naturleza de las matematicas desde tres punto de vista
Derivadas tutorial
Publicidad

Similar a Ensayo de las tic de javier david (20)

PDF
Dificultades que se evidencian en los alumnos de octavo grado al resolver op...
PDF
Dificultades en la operaciones aditivas entre polinomios
PDF
Ensayo de las dificultades que presentan los estudiantes de octavo grado al r...
PDF
Manuel trabajo
PDF
Dificultades que presentan los estudiantes de octavo grado a la hora de real...
PDF
Fase final grupo_6 Evaluación de las Matemáticas
PDF
Dificultades en el aprendizaje de problemas que se modelan
PDF
Compartir_Dialnet-DificultadesEnElAprendizajeDeProblemasQueSeModelan-4945344.pdf
DOCX
Escuela normal urbana federal del istmo
PDF
PDF
Ensayo sobre los errores y dificultades que presentan algunos estudiantes de ...
PDF
Artculopublicabledificultadesresolucinproblemasmatemticos1 121218185826-phpapp02
PDF
PDF
PDF
MONOGRAFIA ZUÑIGA DAMIANO. Nivel intermedio pdf
PPTX
Práctica Pedagógica Didáctica de la Aritmética
PPTX
Teoría de Errores y Obstáculos de la Mat
PDF
Situaciones problemas con estructuras aditivas desde diferentes contextos que...
PDF
Situaciones problemas con estructuras aditivas desde diferentes contextos que...
PDF
Estrategias utilizados por alumnos para resolver problemas
Dificultades que se evidencian en los alumnos de octavo grado al resolver op...
Dificultades en la operaciones aditivas entre polinomios
Ensayo de las dificultades que presentan los estudiantes de octavo grado al r...
Manuel trabajo
Dificultades que presentan los estudiantes de octavo grado a la hora de real...
Fase final grupo_6 Evaluación de las Matemáticas
Dificultades en el aprendizaje de problemas que se modelan
Compartir_Dialnet-DificultadesEnElAprendizajeDeProblemasQueSeModelan-4945344.pdf
Escuela normal urbana federal del istmo
Ensayo sobre los errores y dificultades que presentan algunos estudiantes de ...
Artculopublicabledificultadesresolucinproblemasmatemticos1 121218185826-phpapp02
MONOGRAFIA ZUÑIGA DAMIANO. Nivel intermedio pdf
Práctica Pedagógica Didáctica de la Aritmética
Teoría de Errores y Obstáculos de la Mat
Situaciones problemas con estructuras aditivas desde diferentes contextos que...
Situaciones problemas con estructuras aditivas desde diferentes contextos que...
Estrategias utilizados por alumnos para resolver problemas

Último (20)

PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PPTX
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf

Ensayo de las tic de javier david

  • 1. DIFICULTADES QUE PRESENTAN LOS ESTUDIANTES DE NOVENO GRADO AL MOMENTO DE RESOLVER SITUACIONES PROBLEMAS CON SISTEMA DE ECUACIONES LINEALES En el presente trabajo se indaga sobre las dificultades que presentan los estudiantes de noveno grado al momento de resolver situaciones problemas cuya solución implica la utilización de sistemas de ecuaciones lineales, las dificultades “indican el mayor o menor grado de éxito ante una tarea, o un tema de estudio” (Godino, Batanero, Font; 2003). Estos problemas siempre se harán presentes al momento en que cualquier alumno se enfrente a problemas en matemáticas, pero no es motivo para alarmarse, ya que las dificultades son las que muestran si el estudiante está comprendiendo correctamente el tema, el principal obstáculo es la transposición de términos, ya que los estudiantes no saben formular el sistema de ecuación que les permitirá continuar resolviendo el sistema, en este sentido los problemas empiezan al momento de analizar e identificar la situación, en si los estudiantes no identifican cuales son los datos que se utilizan para plantear la ecuación, además de esto presentan problemas para escoger el método para darle solución al sistema de ecuaciones; esto puede deberse a que los estudiantes al momento de ver el tema, no tuvieron un buen aprendizaje, lo cual los conlleva a que no tengan idea de que hacer después de haber planteado el sistema de ecuación lineal, pero también presentan complicaciones con las operaciones entre polinomios ya que no tienen claro cómo realizar las operaciones con este tipo de expresiones; todas estos obstáculos conllevan a que los estudiantes cometan errores, en este caso, es necesario hablar de errores porque en estos se ven evidenciadas las dificultades, pero “ pretender que los estudiantes no cometan errores seria pretender que los estudiantes dejaran de aprender” (Amaya, 2010). En realidad los errores siempre los encontraremos presentes en el proceso de enseñanza-aprendizaje de las matemáticas en los educando, porque es un área de una gran complejidad y mucho más este tema que puede considerarse el problema central del algebra lineal, además de esto el estudiante siempre sigue cometiendo errores y en muchas ocasiones los mismos, ya que “los errores están presente en nuestro aprendizaje y son de dos tipos: • Son reproducibles: en el alumno tienen cierta persistencia y no pueden deberse a la distracción. • No son aislados: pueden ponerse en relación con otros formando una serie de red o sistemas de errores” (Charnay, 1991). Según lo dicho por Charnay, el estudiante en su proceso de aprendizaje no comete solamente un error o los comete aisladamente, existe la tendencia a cometer errores seguidamente, en caso de no ser corregidos, aunque en ocasiones esos aprendizajes han sido tan significativos, que aunque sean corregidos, el estudiante vuelve a cometer el mismo error en un momento determinado. Además Según (Ruano y Polarca, 2008) citado por (Amaya, 2010): Afirman “que el aprendizaje del algebra genera muchos dificultades a los alumnos además que estos problemas son de naturalezas diferentes y tienen que ver con la complejidad de los objetos del algebra”. Para nadie es un secreto que una de las partes más difíciles de la matemática es el álgebra, y más para el tipo de estudiante que está siendo investigado, los cuales aún no han logrado asimilar la transición que ocurre de la aritmética al algebra, de donde aún los estudiantes no se ha acostumbrado al hecho de que todas sus expresiones
  • 2. matemáticas contengan una parte literal, la cual en ocasiones es una variable y en otra una constante, en situaciones como esta son las que conllevan al estudiante a cometer errores, para este caso no basta solamente una complementación didáctica si no que hay que buscar la forma de que el estudiante comprenda la noción de igualdad e interpretación de la parte literal correspondiente al problema. También hay que tener muy en cuenta que “aunque se aceptan errores como parte del proceso natural de aprendizaje para los alumnos es desagradable incurrir en ellos”. (Oser S, citado por Heinze A, 2005). Es decir, no está dentro del estudiante querer cometer tales errores, solo que es algo que muchas veces ocurre inconscientemente donde el estudiante cree que lo que está realizando está bien. Una posible solución sería crear actividades con situaciones problemas del contexto en el que habitan los estudiantes, donde se lleve el alumno a que proponga situaciones de su contexto con una previa de indicación por parte del profesor, lo cual crearía una clase entretenida con un ambiente de aprendizaje para el estudiante, donde es el alumno que crea sus propios conocimientos y seden cuentan que la matemática no es complicada, y la importancia para solucionar problemas de su vida diaria, además sería conveniente crear grupos de trabajos para que los alumnos compartan conocimientos “seria que a medida que aumente la complejidad de los conceptos, a los profesores se les hace más fácil explicarlos, si los alumnos están distribuidos en grupos con una capacidad aproximadamente similar” (Pineda, citado por carrillo, 2009). De lo anterior se puede decir que organizar los grupos de trabajos teniendo en cuenta los alumnos destacados y distribuirlos de manera equitativos para que les colaboré a los demás compañeros, en donde tomen el papel de líder para disminuir las dificultades que puedan presentar los demás alumnos al momento de enfrentarse con este tipo de situaciones con sistemas de ecuaciones lineales. Referencias bibliográficas:  CARRILLO. B (2009), dificultades en el aprendizaje matemático, marzo 2009.  AMAYA, T (2010). Errores de los estudiantes de octavo grado en el trabajo pre-algebraico.  CHARNAY, R (1991). Del análisis de los errores en matemáticas a los dispositivos de remediación.  CARRILLO, B. (2009). Dificultades relacionadas con la propia naturaleza de las matemáticas.  GODINO, J. BATANERO, C. FONT, V. (2003) fundamentos de la enseñanza y el aprendizaje de las matemáticas para maestros.  OSER, F., HASCHER, T. & SPYCHIGER, M. (1999). Lernen aus fehlern. Zur psychologie des negative “wissens. In w. althof (eds.), fehlerwelten. Vom fehlermachen und lernen aus fehler (11–41). Opladen: leske + budrich.  HEINZE, A. (2005). Mistake-handling activities in the mathematics classroom. In chick, h. l. &Vincent, j. l. (Eds.). Proceedings of the 29th conference of the international group for the psychology of mathematics education, vol. 3, pp.105-112. Melbourne: pme  CARRIÓN, V. (2007). análisis de errores de estudiantes y profesores en expresiones combinadas con números naturales, septiembre de 2007, número 11, páginas 19-57