SlideShare una empresa de Scribd logo
Florángel Sanoja Gómez

Maestría: Tecnología Educativa

Uso del E-learning en la Educación Superior: retos para el docente y el
estudiante
El E-learnig es lo que hacemos en el momento que utilizamos el internet,
como estudiante para aprender de un tema específico y como docente para
ensañar sin barreras de tiempo ni espacio en forma sincrónica y asincrónica
con muchas herramientas que nos permite la plataforma de manera virtual, ya
que el estudiante es el propio creador de su aprendizaje y el docente el
motivador.
Viene hacer un reto para el docente, porque las estrategias tradicionales
ya son obsoletas, las nuevas generaciones del siglo XXI, exigen que la
educación sea potenciar los conocimientos, para que estos, sean realmente los
que nos permitan afrontar un mundo globalizado. Por esta razón, el docente
debe romper esquemas mentales y abrirse a nuevas alternativas en este caso
tecnológicas. Y es un reto para el estudiante aprovechar las distintas
plataformas educativas y herramientas que ofrece el e-Learning.
Lo bueno del e-learning
a) El ahorro: para muchos usuarios este es uno de los primeros motivos
en que utilizan esta plataforma, principalmente para los estudiantes,
ya que son menores los costos que de manera presencial.
b) La adaptación y flexibilidad: los programas están diseñados para
adaptarse al estudiante, porque este decide dónde, cuándo y cómo
avanzar en su proceso de aprendizaje.
c) La ubicación: esta es otra de las grandes ventajas la posibilidad de
formarse desde cualquier lugar en el que se disponga en el internet y
su uso se puede hacer por medio de computadoras, celular y tablas.
d) El conocimiento continuo: aquí nos referimos a la formación online,
tanto para el docente como para los estudiantes, a diferencia de lo
presencial, permite contar con un apoyo de un profesional en la
materia.

Lo malo del e-learnig
a) El aprendizaje: aunque las plataformas e-learnig son cada vez más
usables, algunas personas necesitan adaptarse al funcionamientode
las mismas porque no están habituados a desenvolverse en entornos
online, y esto puede desmotivar a muchos antes de entrar en materia
con el curso.
b) La autodisciplina: es curioso que el e-learnig tenga una delas
grandes ventajas que es la flexibilidad y adaptación como
mencionamos anteriormente, para los estudiantes, y que son los que
deciden el ritmo de su propio aprendizaje, pero, qué pasa cuando
para otros, no es así, por la falta de “reglas” y “obligaciones”
terminando con el abandono del curso, es aquí cuando vemos en la
modalidad presencial, lo contrario, por las pautas sobre las normas
que se deben seguir.
c) Los aportes técnicos: cuando no contamos con el perfecto
funcionamiento de los servicios tecnológicos y redes, entonces, hay
muchos problemas técnicos que escapan de nuestro control y que
en este caso afecta el correcto desarrollo del aprendizaje por medio
del e-lernig.
d) La sensación de soledad: cuando como estudiantes estamos
conectados de manera online, sentimos que estamos solos ya que
desdeniños estamos acostumbrados a unaula presencial y que por
supuesto es un factor imprescindible a la hora de formarnos, porque
siempre se hace necesario la ayuda , el contacto social para construir
el conocimiento.

Más contenido relacionado

PDF
Ensayo Uso del e-learning en educación: reto para el docente y el estudiante
PDF
E-Learning
PPTX
Beneficios Elearning
PPT
Plataforma Virtual Upnfm
PPTX
PPTX
PLE,LMS y MOOC
PPTX
La Web3.0
PPTX
E-Learning
Ensayo Uso del e-learning en educación: reto para el docente y el estudiante
E-Learning
Beneficios Elearning
Plataforma Virtual Upnfm
PLE,LMS y MOOC
La Web3.0
E-Learning

La actualidad más candente (12)

DOCX
Ensayo1 ccz654
PPT
Educacion en linea
PPT
Internet tema 7
 
ODP
Presentació campus virtuals
PPT
E learning
PPTX
Plataforma virtual
PPTX
Mooc & m learning
PPTX
C:\users\mauricio freile\documents\fatla damian
PPTX
Bloque academico mauricio freile
DOCX
Actividad extra 5 ter
PPTX
Seminario teórico y práctico de E-Learnig
PPT
AULA SIN PAREDES !
Ensayo1 ccz654
Educacion en linea
Internet tema 7
 
Presentació campus virtuals
E learning
Plataforma virtual
Mooc & m learning
C:\users\mauricio freile\documents\fatla damian
Bloque academico mauricio freile
Actividad extra 5 ter
Seminario teórico y práctico de E-Learnig
AULA SIN PAREDES !
Publicidad

Similar a Ensayo del e learning (20)

PPTX
Beneficios elearning 08001324
PPTX
E learning y b-learning
PDF
e-learning oportunidad y conocimiento.
PPTX
E learning y b-learning
PPTX
E learning y b-learning
PPTX
E learning y b-learning
PPTX
E learning y b-learning
PPTX
E learning y b-learning
PPTX
E learning y b-learning
PPTX
e- learning, b-learning, m-learning, u-learning, c learning.pptx
PPTX
E-learning & B-learning
PPTX
EXPOSICION OFIMATICA 2.pptx
PPTX
Presentación2
PPTX
Trabajo Grupal
PPTX
Presentación2
PPTX
Trabajo tutorial 5
PDF
E-Learning
DOCX
Trabajo e learning
DOCX
Trabajo e learning
PPT
Trabajo de elearning
Beneficios elearning 08001324
E learning y b-learning
e-learning oportunidad y conocimiento.
E learning y b-learning
E learning y b-learning
E learning y b-learning
E learning y b-learning
E learning y b-learning
E learning y b-learning
e- learning, b-learning, m-learning, u-learning, c learning.pptx
E-learning & B-learning
EXPOSICION OFIMATICA 2.pptx
Presentación2
Trabajo Grupal
Presentación2
Trabajo tutorial 5
E-Learning
Trabajo e learning
Trabajo e learning
Trabajo de elearning
Publicidad

Ensayo del e learning

  • 1. Florángel Sanoja Gómez Maestría: Tecnología Educativa Uso del E-learning en la Educación Superior: retos para el docente y el estudiante El E-learnig es lo que hacemos en el momento que utilizamos el internet, como estudiante para aprender de un tema específico y como docente para ensañar sin barreras de tiempo ni espacio en forma sincrónica y asincrónica con muchas herramientas que nos permite la plataforma de manera virtual, ya que el estudiante es el propio creador de su aprendizaje y el docente el motivador. Viene hacer un reto para el docente, porque las estrategias tradicionales ya son obsoletas, las nuevas generaciones del siglo XXI, exigen que la educación sea potenciar los conocimientos, para que estos, sean realmente los que nos permitan afrontar un mundo globalizado. Por esta razón, el docente debe romper esquemas mentales y abrirse a nuevas alternativas en este caso tecnológicas. Y es un reto para el estudiante aprovechar las distintas plataformas educativas y herramientas que ofrece el e-Learning. Lo bueno del e-learning a) El ahorro: para muchos usuarios este es uno de los primeros motivos en que utilizan esta plataforma, principalmente para los estudiantes, ya que son menores los costos que de manera presencial. b) La adaptación y flexibilidad: los programas están diseñados para adaptarse al estudiante, porque este decide dónde, cuándo y cómo avanzar en su proceso de aprendizaje. c) La ubicación: esta es otra de las grandes ventajas la posibilidad de formarse desde cualquier lugar en el que se disponga en el internet y su uso se puede hacer por medio de computadoras, celular y tablas. d) El conocimiento continuo: aquí nos referimos a la formación online, tanto para el docente como para los estudiantes, a diferencia de lo presencial, permite contar con un apoyo de un profesional en la materia. Lo malo del e-learnig a) El aprendizaje: aunque las plataformas e-learnig son cada vez más usables, algunas personas necesitan adaptarse al funcionamientode las mismas porque no están habituados a desenvolverse en entornos online, y esto puede desmotivar a muchos antes de entrar en materia con el curso.
  • 2. b) La autodisciplina: es curioso que el e-learnig tenga una delas grandes ventajas que es la flexibilidad y adaptación como mencionamos anteriormente, para los estudiantes, y que son los que deciden el ritmo de su propio aprendizaje, pero, qué pasa cuando para otros, no es así, por la falta de “reglas” y “obligaciones” terminando con el abandono del curso, es aquí cuando vemos en la modalidad presencial, lo contrario, por las pautas sobre las normas que se deben seguir. c) Los aportes técnicos: cuando no contamos con el perfecto funcionamiento de los servicios tecnológicos y redes, entonces, hay muchos problemas técnicos que escapan de nuestro control y que en este caso afecta el correcto desarrollo del aprendizaje por medio del e-lernig. d) La sensación de soledad: cuando como estudiantes estamos conectados de manera online, sentimos que estamos solos ya que desdeniños estamos acostumbrados a unaula presencial y que por supuesto es un factor imprescindible a la hora de formarnos, porque siempre se hace necesario la ayuda , el contacto social para construir el conocimiento.