SlideShare una empresa de Scribd logo
INDICE. 
1.-………………………….. INTRODUCCION 
2.-………………………………….. ORIGENES DEL TERMINO “NINI” 
3.-…………………………………… DESARROLLO DEL TEMA. 
4.-…………………………………… PREGUNTAS DE INVESTIGACION. 
5.-…………………………………………. CONCLUSIONES. 
6…………………………………..- BIBLIOGRAFIA.
Desarrollo de Habilidades en el uso de la Tecnología, la Información y la Comunicación 
1 
OBJTIVOS: 
 Crear conciencia, no dejar todo en manos equivocadas, si creemos que los jóvenes son el 
futuro porque no brindarles mejores herramientas para desempeñar sus talentos. 
 Lograr un movimiento que sea útil para la sociedad 
 Desempeñar un papel importante en la sociedad. 
 Proporcionar información relevante para mejorar. 
INTRODUCCION. 
La intensión de mi trabajo es obtener respuestas y conocimientos del ¿Por qué EXISTEN 
LOS NINIS EN MEXICO? 
Por eso tome la iniciativa de investigar algunos temas e indagar datos más precisos, en mi 
investigación trato de hacer una breve pero importante recopilación de los datos que crea 
más significativos. 
Aunque lamentablemente no lo han dado la importancia a este tema, yo trato de abrir 
nuevos pensamientos y crear conciencia sobre este tema y para ello he investigado temas 
importantes que de manera significativa han afectado a nuestro país y que por 
consecuencia han hecho aumentar el número de “NINIS” en nuestro país.
Desarrollo de Habilidades en el uso de la Tecnología, la Información y la Comunicación 
2 
Es un acrónimo pegajoso, como pocos, el de los “NINIS” para que le termino pase de una 
etiqueta orientada a visibilizar un problema a un concepto estadístico 
ORIGENES DEL TERMINO “NINI” 
http://www.inegi.org.mx/RDE/RDE_08/Imagenes/RDE08_art06_G06.png 
Es una traducción de la voz NEET (Not in employment or training) utiliza por primera vez 
en 1999 en un informe da la social Exclusion Unit. El país donde nació el término es en 
gran Bretaña. Una comentarista de la BBC no ha titubeado de calificarla como un 
concepto aparatoso acuñado para deslumbrar y designar simplemente a los jóvenes 
rechazados o desertores del sistema escolar. Otros más ponen el acento en la parte 
laboral y consideran que el vocablo llego a desplazar la discusión especifica centrada en el 
desempleo juvenil. 
El Ni trabaja que se le cuelga a los 7.5 millones de jóvenes en México quiere decir que en 
realidad que no están realizando la actividad propia de quien tiene un empleo, pero ello 
no significa necesariamente que estén haciendo nada, así como también no aplica que 
deseen un empleo o lo estén buscando. 
Alguna de las problemáticas que intervienen en este tema es la del diseño de las políticas 
públicas, esto importa: significa el segmento no responderá a oportunidades laborales o 
escolares a menos de que se creara de forma previa una infraestructura social. 
No debemos olvidar que lo de NINIS no solo está describiendo una situación, si no 
también dice como deberían ser las cosas. 
Visto desde el enfoque de derechos tiene más sentido si se le acota a un grupo de edad, 
de 15 a 24 años en conformidad a la definición de población joven que ha establecido la 
ONU al ubicarnos en un terreno menos especulativo precisando mejor un grupo de edad, 
se tendría bajo el enfoque de derechos una cifra de 4 millones y no una de 6.2 millones.
Desarrollo de Habilidades en el uso de la Tecnología, la Información y la Comunicación 
3 
Por otro lado es cierto que entre más joven sea la persona no disponible que no estudia y 
en quehaceres del hogar la decisión de no incluirla como NINI será menos controversial. 
Pero aun así estaríamos pasando por alto la diferencia que puede haber con una persona 
de sus mismas características que si declara disponible para trabajar, es decir estamos 
pasando por alto lo que las personas deciden o en todo caso las necesidades prioritarias 
que identifican. 
En México existen 7 millones 337 mil 520 “ninis” y es el tercer país con un alto porcentaje 
en jóvenes que ni estudian, ni trabajan. 
Si las opciones de los jóvenes mexicanos para estudiar o trabajar son limitadas, ¿qué les 
queda? Para el 58% de los entrevistados por Paramétria la delincuencia organizada es 
mucho más atractiva para un “nini” que estudiar o trabajar, mientras que 33% cree que 
estas actividades son opciones interesantes para una persona sin estudio o trabajo. 
Los resultados más recientes de su última encuesta “son alarmantes” en comparación con 
las cifras de hace dos años, cuando el 52% de la población consideraba el estudio o el 
trabajo como actividades atractivas para los “ninis” y el 19% ingresar a las filas del 
narcotráfico. 
Básicamente los padres tienen una gran influencia para que los llamados NINIS se sientan 
en una cómoda vida que por ello no les preocupa su condición. No necesariamente los 
padres tiene toda la culpa también influyen las políticas del gobierno que por falta de 
centros para ayuda a los jóvenes que supuestamente son “EL FUTURO DE NUESTRO PAIS” 
no ofrecen , las alternativas para mejorar a la sociedad juvenil.
Desarrollo de Habilidades en el uso de la Tecnología, la Información y la Comunicación 
4 
Debemos destacar que nuestro país siempre ha sido manejado por gobiernos donde el 
único interés que mantienen es el de enriquecerse con los recursos de la sociedad, 
lamentablemente no ponemos mucho interés a ellos. Los jóvenes tienden a tener poco 
interés casi nulo en estos problemas ya que lo que les interesa es lo que está de “moda” 
sin saber que eso no les ayudara de ninguna forma en un futuro, los jóvenes que no 
estudian ni trabajan si son mujeres buscan la forma para poder tener una familia y así ser 
mantenida por el hombre pero en realidad eso ya no funciona en estos tiempos los 
jóvenes se han deslindado de esa responsabilidad, lo cual desencadena grandes 
problemas. 
Alguno de los factores que influyen en el problema de los NINIS es la televisión ya que los 
convence que existen mejores cosas que buscar la manera de no caer en el abismo de no 
trabajar ni estudiar. En estos tiempos los padres son los que tienen que lidiar con este 
problema ya que si sus hijos no trabajan y no estudian no queda otra opción que 
mantenerlos. 
El gobierno como en repetidas ocasiones lo he mencionado ha sido un desperdicio, no ha 
hecho algo transcendental para que este problema sea exterminado o por lo menos 
controlado. Que hay de las escuelas de gobierno porque ni a esa escuela pueden aspirar 
los jóvenes. Lo peor de este caso es que esto conlleva a la discriminación para los jóvenes 
que no tienen oportunidad. 
El verdadero problema latente que representa los NINIS es cuando estos jóvenes que no 
estudian ni trabajan, ni realizan alguna actividad con valor pierden su esperanza en el 
entorno económico y social. Cuando los jóvenes no estudian por que no creen que 
estudiando mejoraran su situación, y no trabajan por creer que los salarios no son 
suficientes para tener una vida digna y tampoco formando una vida laboral van a mejorar 
su situación futura, en este caso un NINI es aquel que ha perdido la esperanza.
Desarrollo de Habilidades en el uso de la Tecnología, la Información y la Comunicación 
5 
La juventud es un estado de la vida en el que ocurren eventos importantes, en ellos se 
encuentra el inicio de la vida laboral, el inicio de la vida en pareja, y el nacimiento de los 
hijos. Pero puede que exista una lamentable situación que estropee el desarrollo de estos 
eventos. Por el hecho de que no desarrollo algunos pasos para poder alcanzar estos 
eventos. 
CONCLUSIONES. 
En mi trabajo muestro, solo la mínima parte de lo que es el tema referido a NINIS y 
algunas de las razones por las cuales prefieren mantenerse en esa etiqueta. Podemos 
percatarnos de que tan solo en México existe una gran cantidad de jóvenes que prefieren 
mantenerse sin ESTUDIAR, NI TRABAJAR, lamentablemente sus padres también influyen 
en estas decisiones ya que no les facilitan las herramientas o les muestran cuales serían 
las mejores opciones para ellos. Por otro lado es un error aterrador que los jóvenes que ni 
estudian ni trabajan (NINIS) se vallan por la opción más fácil que es la delincuencia 
organizada, el narcotráfico, en caso de las mujeres, la prostitución y su facilidad de 
encontrar a alguien que las embarace para crear una familia que no se deseaba. En lugar 
de continuar sus estudios o encontrar un trabajo. Podemos concluir esto se está haciendo 
una cadena, los padres que son NINIS tienen hijos pero no pueden darles las 
oportunidades de estudiar lo cual los hace semejante a ellos.
Desarrollo de Habilidades en el uso de la Tecnología, la Información y la Comunicación 
6 
BIBLIOGRAFIA. 
http://www.inegi.org.mx/RDE/RDE_08/RDE_08_Art6.html 
http://www.animalpolitico.com/2013/08/los-ninis-son-ninis-porque-quieren-58-de-los-mexicanos/ 
http://www.adnpolitico.com/gobierno/2013/06/25/ocde-mexico-es-el-tercer-pais-con-mas- 
jovenes-ninis 
http://www.redetis.iipe.unesco.org/wp-content/ 
uploads/2014/09/DESCIFRANDO_A_LOS_NINIS1.pdf 
http://cee.colmex.mx/documentos/documentos-de-trabajo/2011/dt2011

Más contenido relacionado

PDF
PROGRAMA DE INTERVENCIÓN "NINIS"
PPTX
ninis
DOCX
Los ninis final
PPTX
La realidad compleja de los ninis
PPTX
Conoce el Futuro de los Ninis
PPSX
Ninisppt Proyecto Final
PPTX
Presentacion ninis final
PPT
Generación "ni - ni"
PROGRAMA DE INTERVENCIÓN "NINIS"
ninis
Los ninis final
La realidad compleja de los ninis
Conoce el Futuro de los Ninis
Ninisppt Proyecto Final
Presentacion ninis final
Generación "ni - ni"

La actualidad más candente (17)

PPTX
Los ninis
PPT
Factores que causan fenmeno Nini en Nogales,Sonora.
PPTX
Maria cristina power point sobre la generación nini decimo
PDF
Jóvenes con discapacidad. Inclusión laboral.
PDF
Allo inserción laboral de jóvenes socialmente vulnerables
PDF
Mujer y trabajo
PPTX
Ninis en México
PDF
Scénario 3 mise en sitation et finalité de la tâche
PPTX
Desempleo
PDF
Espanhol - Tradução Livre 6/2016 - Estratégia Concursos
PPTX
Presentacion 1
PDF
El primer empleo
DOCX
Los ninis
DOCX
Noticia27
PPTX
pobreza y politica de subsidio
Los ninis
Factores que causan fenmeno Nini en Nogales,Sonora.
Maria cristina power point sobre la generación nini decimo
Jóvenes con discapacidad. Inclusión laboral.
Allo inserción laboral de jóvenes socialmente vulnerables
Mujer y trabajo
Ninis en México
Scénario 3 mise en sitation et finalité de la tâche
Desempleo
Espanhol - Tradução Livre 6/2016 - Estratégia Concursos
Presentacion 1
El primer empleo
Los ninis
Noticia27
pobreza y politica de subsidio
Publicidad

Similar a ¿Por qué EXISTEN LOS NINIS EN MÉXICO? (20)

DOCX
Trabajo final de computacion
PPTX
Los adolescentes: sus desafios y oportunidades en su localidad, pais y el mundo
DOCX
Los ninis final
PPTX
Proyecto 3 TM 3C No: 44 45 38 42 24 29
DOCX
DOCX
Ensayo corregido
DOCX
Ensayo corregido
DOCX
Los ninis final.docx1
DOCX
DOCX
DOCX
Los ninis final.docx1
DOCX
Proyecto 3-force
PDF
Revista agosto 2013 8
DOCX
Monografia vale
PPTX
Riesgos y peligros de las redes sociales en los adolescentes.
DOCX
El Emprendurismo en Jóvenes en México
DOCX
Proyecto 3 force
PPTX
Proyecto 3-1
PPSX
GENERACIÓN MILLENNIALS
PPTX
Presentacion final
Trabajo final de computacion
Los adolescentes: sus desafios y oportunidades en su localidad, pais y el mundo
Los ninis final
Proyecto 3 TM 3C No: 44 45 38 42 24 29
Ensayo corregido
Ensayo corregido
Los ninis final.docx1
Los ninis final.docx1
Proyecto 3-force
Revista agosto 2013 8
Monografia vale
Riesgos y peligros de las redes sociales en los adolescentes.
El Emprendurismo en Jóvenes en México
Proyecto 3 force
Proyecto 3-1
GENERACIÓN MILLENNIALS
Presentacion final
Publicidad

Último (20)

PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente

¿Por qué EXISTEN LOS NINIS EN MÉXICO?

  • 1. INDICE. 1.-………………………….. INTRODUCCION 2.-………………………………….. ORIGENES DEL TERMINO “NINI” 3.-…………………………………… DESARROLLO DEL TEMA. 4.-…………………………………… PREGUNTAS DE INVESTIGACION. 5.-…………………………………………. CONCLUSIONES. 6…………………………………..- BIBLIOGRAFIA.
  • 2. Desarrollo de Habilidades en el uso de la Tecnología, la Información y la Comunicación 1 OBJTIVOS:  Crear conciencia, no dejar todo en manos equivocadas, si creemos que los jóvenes son el futuro porque no brindarles mejores herramientas para desempeñar sus talentos.  Lograr un movimiento que sea útil para la sociedad  Desempeñar un papel importante en la sociedad.  Proporcionar información relevante para mejorar. INTRODUCCION. La intensión de mi trabajo es obtener respuestas y conocimientos del ¿Por qué EXISTEN LOS NINIS EN MEXICO? Por eso tome la iniciativa de investigar algunos temas e indagar datos más precisos, en mi investigación trato de hacer una breve pero importante recopilación de los datos que crea más significativos. Aunque lamentablemente no lo han dado la importancia a este tema, yo trato de abrir nuevos pensamientos y crear conciencia sobre este tema y para ello he investigado temas importantes que de manera significativa han afectado a nuestro país y que por consecuencia han hecho aumentar el número de “NINIS” en nuestro país.
  • 3. Desarrollo de Habilidades en el uso de la Tecnología, la Información y la Comunicación 2 Es un acrónimo pegajoso, como pocos, el de los “NINIS” para que le termino pase de una etiqueta orientada a visibilizar un problema a un concepto estadístico ORIGENES DEL TERMINO “NINI” http://www.inegi.org.mx/RDE/RDE_08/Imagenes/RDE08_art06_G06.png Es una traducción de la voz NEET (Not in employment or training) utiliza por primera vez en 1999 en un informe da la social Exclusion Unit. El país donde nació el término es en gran Bretaña. Una comentarista de la BBC no ha titubeado de calificarla como un concepto aparatoso acuñado para deslumbrar y designar simplemente a los jóvenes rechazados o desertores del sistema escolar. Otros más ponen el acento en la parte laboral y consideran que el vocablo llego a desplazar la discusión especifica centrada en el desempleo juvenil. El Ni trabaja que se le cuelga a los 7.5 millones de jóvenes en México quiere decir que en realidad que no están realizando la actividad propia de quien tiene un empleo, pero ello no significa necesariamente que estén haciendo nada, así como también no aplica que deseen un empleo o lo estén buscando. Alguna de las problemáticas que intervienen en este tema es la del diseño de las políticas públicas, esto importa: significa el segmento no responderá a oportunidades laborales o escolares a menos de que se creara de forma previa una infraestructura social. No debemos olvidar que lo de NINIS no solo está describiendo una situación, si no también dice como deberían ser las cosas. Visto desde el enfoque de derechos tiene más sentido si se le acota a un grupo de edad, de 15 a 24 años en conformidad a la definición de población joven que ha establecido la ONU al ubicarnos en un terreno menos especulativo precisando mejor un grupo de edad, se tendría bajo el enfoque de derechos una cifra de 4 millones y no una de 6.2 millones.
  • 4. Desarrollo de Habilidades en el uso de la Tecnología, la Información y la Comunicación 3 Por otro lado es cierto que entre más joven sea la persona no disponible que no estudia y en quehaceres del hogar la decisión de no incluirla como NINI será menos controversial. Pero aun así estaríamos pasando por alto la diferencia que puede haber con una persona de sus mismas características que si declara disponible para trabajar, es decir estamos pasando por alto lo que las personas deciden o en todo caso las necesidades prioritarias que identifican. En México existen 7 millones 337 mil 520 “ninis” y es el tercer país con un alto porcentaje en jóvenes que ni estudian, ni trabajan. Si las opciones de los jóvenes mexicanos para estudiar o trabajar son limitadas, ¿qué les queda? Para el 58% de los entrevistados por Paramétria la delincuencia organizada es mucho más atractiva para un “nini” que estudiar o trabajar, mientras que 33% cree que estas actividades son opciones interesantes para una persona sin estudio o trabajo. Los resultados más recientes de su última encuesta “son alarmantes” en comparación con las cifras de hace dos años, cuando el 52% de la población consideraba el estudio o el trabajo como actividades atractivas para los “ninis” y el 19% ingresar a las filas del narcotráfico. Básicamente los padres tienen una gran influencia para que los llamados NINIS se sientan en una cómoda vida que por ello no les preocupa su condición. No necesariamente los padres tiene toda la culpa también influyen las políticas del gobierno que por falta de centros para ayuda a los jóvenes que supuestamente son “EL FUTURO DE NUESTRO PAIS” no ofrecen , las alternativas para mejorar a la sociedad juvenil.
  • 5. Desarrollo de Habilidades en el uso de la Tecnología, la Información y la Comunicación 4 Debemos destacar que nuestro país siempre ha sido manejado por gobiernos donde el único interés que mantienen es el de enriquecerse con los recursos de la sociedad, lamentablemente no ponemos mucho interés a ellos. Los jóvenes tienden a tener poco interés casi nulo en estos problemas ya que lo que les interesa es lo que está de “moda” sin saber que eso no les ayudara de ninguna forma en un futuro, los jóvenes que no estudian ni trabajan si son mujeres buscan la forma para poder tener una familia y así ser mantenida por el hombre pero en realidad eso ya no funciona en estos tiempos los jóvenes se han deslindado de esa responsabilidad, lo cual desencadena grandes problemas. Alguno de los factores que influyen en el problema de los NINIS es la televisión ya que los convence que existen mejores cosas que buscar la manera de no caer en el abismo de no trabajar ni estudiar. En estos tiempos los padres son los que tienen que lidiar con este problema ya que si sus hijos no trabajan y no estudian no queda otra opción que mantenerlos. El gobierno como en repetidas ocasiones lo he mencionado ha sido un desperdicio, no ha hecho algo transcendental para que este problema sea exterminado o por lo menos controlado. Que hay de las escuelas de gobierno porque ni a esa escuela pueden aspirar los jóvenes. Lo peor de este caso es que esto conlleva a la discriminación para los jóvenes que no tienen oportunidad. El verdadero problema latente que representa los NINIS es cuando estos jóvenes que no estudian ni trabajan, ni realizan alguna actividad con valor pierden su esperanza en el entorno económico y social. Cuando los jóvenes no estudian por que no creen que estudiando mejoraran su situación, y no trabajan por creer que los salarios no son suficientes para tener una vida digna y tampoco formando una vida laboral van a mejorar su situación futura, en este caso un NINI es aquel que ha perdido la esperanza.
  • 6. Desarrollo de Habilidades en el uso de la Tecnología, la Información y la Comunicación 5 La juventud es un estado de la vida en el que ocurren eventos importantes, en ellos se encuentra el inicio de la vida laboral, el inicio de la vida en pareja, y el nacimiento de los hijos. Pero puede que exista una lamentable situación que estropee el desarrollo de estos eventos. Por el hecho de que no desarrollo algunos pasos para poder alcanzar estos eventos. CONCLUSIONES. En mi trabajo muestro, solo la mínima parte de lo que es el tema referido a NINIS y algunas de las razones por las cuales prefieren mantenerse en esa etiqueta. Podemos percatarnos de que tan solo en México existe una gran cantidad de jóvenes que prefieren mantenerse sin ESTUDIAR, NI TRABAJAR, lamentablemente sus padres también influyen en estas decisiones ya que no les facilitan las herramientas o les muestran cuales serían las mejores opciones para ellos. Por otro lado es un error aterrador que los jóvenes que ni estudian ni trabajan (NINIS) se vallan por la opción más fácil que es la delincuencia organizada, el narcotráfico, en caso de las mujeres, la prostitución y su facilidad de encontrar a alguien que las embarace para crear una familia que no se deseaba. En lugar de continuar sus estudios o encontrar un trabajo. Podemos concluir esto se está haciendo una cadena, los padres que son NINIS tienen hijos pero no pueden darles las oportunidades de estudiar lo cual los hace semejante a ellos.
  • 7. Desarrollo de Habilidades en el uso de la Tecnología, la Información y la Comunicación 6 BIBLIOGRAFIA. http://www.inegi.org.mx/RDE/RDE_08/RDE_08_Art6.html http://www.animalpolitico.com/2013/08/los-ninis-son-ninis-porque-quieren-58-de-los-mexicanos/ http://www.adnpolitico.com/gobierno/2013/06/25/ocde-mexico-es-el-tercer-pais-con-mas- jovenes-ninis http://www.redetis.iipe.unesco.org/wp-content/ uploads/2014/09/DESCIFRANDO_A_LOS_NINIS1.pdf http://cee.colmex.mx/documentos/documentos-de-trabajo/2011/dt2011