UNIVERSIDAD FERMIN TORO
ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN
CABUDARE – ESTADO LARA
GESTION PÚBLICA
FACILITADOR: PROF. LUIS CORTEZ
LAS POLÍTICAS PÚBLICAS EN VENEZUELA
Autora:Dioselyn Escobar
C.I: 24.156.519
CABUDARE, ENERO 2017
LAS POLÍTICAS PÚBLICAS EN VENEZUELA
Las políticas públicas pueden entenderse como un proceso que se inicia cuando un
gobierno o un directivo público detecta la existencia de un problema que por su importancia
merece su atención y termina con la evaluación de los resultados que han tenido las acciones
emprendidas para eliminar, mitigar o variar ese problema. En otro sentido, se puede decir que
las políticas públicas son medidas que un gobierno pone en marcha para solucionar
problemas públicos.
Las políticas públicas para Peter, (1982:142) son “el conjunto de actividades de las
instituciones de gobierno, actuando directamente o a través de agentes, y que van dirigidas a
tener una influencia determinada sobre la vida de los ciudadanos”.
En otras palabras se puede decir, que las políticas públicas deben estar dirigidas a
resolver las dificultades de una nación para dar respuestas a las inquietudes de los
ciudadanos.
FORTALEZAS Y DEBILIDADES DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS EN
VENEZUELA
Las políticas públicas, constituyen el instrumento más poderoso y de mayor alcance
que tiene el poder público para asignar sus recursos, capacidades y voluntades en una
dirección, aunque ésta, pueda afectar negativamente los intereses de la mayoría. Al mismo
tiempo, dentro de su constitución, cada decisión que se tome en materia de políticas públicas
nos afecta siempre en forma masiva o generalizada, de aquí también viene parte de su
significación. Las políticas públicas han permitido a los gobiernos, diseñar e implementar
medidas de acuerdo a contextos y situaciones específicas las intervenciones con el objetivo
de satisfacer las necesidades y/o solucionar los problemas de manera eficiente.
DIFERENCIACIÓN ENTRE ESTADO Y GOBIERNO EN LA
APLICACIÓN DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS
El Estado se refiere a la forma en que se organizan las sociedades. Está compuesto
por instituciones que reglan la vida de los ciudadanos y ciudadanas en un territorio específico.
El Estado reúne tres poderes: el poder legislativo, el poder ejecutivo y el poder judicial. Para
cada uno de estos poderes existe una institución única e independiente de otras que se
encarga de su organización y su control. Por ejemplo, del poder legislativo se ocupan las
Cortes Generales, del poder judicial se encargan los jueces y magistrados y del poder
ejecutivo se responsabiliza el Gobierno.
El Gobierno se encarga del poder ejecutivo del Estado, esto quiere decir que se ocupa
de que las leyes se respeten. Por otra parte, también encuentra entre sus responsabilidades
la gestión de cuestiones públicas como por ejemplo el sistema educativo, la salud, el
medioambiente o las relaciones internacionales con otros territorios. El Gobierno queda
constituido por dos figuras fundamentales: el Presidente y los ministros que dirigen asuntos
específicos como Cultura, Igualdad o Economía.
La diferencia entre estos dos términos es que el Estado es el "todo" y el Gobierno es
una parte de él. El Gobierno se encarga de llevar a cabo el poder ejecutivo del propio Estado,
es decir, es una institución que representa uno de los tres poderes que posee el Estado. Para
entenderlo mejor con un ejemplo concreto, podemos decir que el Estado sería la manera de
organizar la nación y el Gobierno sería el presidente de esta nación y su grupo de ministros.

Más contenido relacionado

PPTX
Politicas publicas
PDF
evolución del estado de derecho
PPT
Enfoque de la vinculación entre Administración Pública, Gobernabilidad y Gobe...
PPTX
Políticas públicas y evaluación
PDF
La administración pública
PDF
La reforma del estado, por Edgar Vásquez Cruz
DOCX
Informe de políticas públicas en colombia
PPT
Gobierno, definición y términos relacionados, por Edgar Vásquez Cruz
Politicas publicas
evolución del estado de derecho
Enfoque de la vinculación entre Administración Pública, Gobernabilidad y Gobe...
Políticas públicas y evaluación
La administración pública
La reforma del estado, por Edgar Vásquez Cruz
Informe de políticas públicas en colombia
Gobierno, definición y términos relacionados, por Edgar Vásquez Cruz

La actualidad más candente (15)

PPTX
politicas publicas 1
DOCX
Disciplinas
PPT
Autoritarismo, burocracia, democracia, descentralización
PPTX
régimen de excepción
PPTX
Modelos economicos y sociales
PPTX
Derecho Administrativo
DOCX
Administracion pública
PPTX
Instituciones politicas y sociedad civil
DOCX
Glosario
PPTX
Que es Administración Pública
DOCX
Las características de la forma de estado
PPTX
Fundamentos teoricos jose diaz 17871741
PPTX
Glosario
PPTX
Glosario
PPTX
Cuadro explicativo Ervin Gotera
politicas publicas 1
Disciplinas
Autoritarismo, burocracia, democracia, descentralización
régimen de excepción
Modelos economicos y sociales
Derecho Administrativo
Administracion pública
Instituciones politicas y sociedad civil
Glosario
Que es Administración Pública
Las características de la forma de estado
Fundamentos teoricos jose diaz 17871741
Glosario
Glosario
Cuadro explicativo Ervin Gotera
Publicidad

Destacado (7)

PDF
Qué es el populismo
PPTX
Las politicas publicas
PPTX
Análisis y evaluación de políticas públicas
PPTX
Como es la gestión en la política publica
PPTX
Politic as publicas aaa
PPTX
O Populismo no Brasil
PPTX
Ibañez y el populismo
Qué es el populismo
Las politicas publicas
Análisis y evaluación de políticas públicas
Como es la gestión en la política publica
Politic as publicas aaa
O Populismo no Brasil
Ibañez y el populismo
Publicidad

Similar a Ensayo DIOSELYN (20)

PPTX
Politicas publicas
PPTX
Politicas publicas maria victoria
DOCX
Politicas publicas en venezuela
PPTX
Politicas publicas
DOCX
Las políticas públicas y su gerencia
DOCX
políticas publicas
PPTX
SESION N° 27 - POLITICAS PUBLICAS.pptx- S
PPTX
Características del Estado moderno. y función
PPTX
Politicas publicas
PPTX
POLITICAS COMPARADAS EN LA PREVENCION DEL DELITO.pptx
PDF
Material de politica publica
PPTX
CLASE - LAS POLITICAS PUBLICAS: Ciclo y actores
PPT
Politicas sociales
PPTX
Politicas publicas en venezuela
DOCX
Politicas publicas rebeca
DOCX
Universidad fermín toro
DOCX
Universidad fermín toro
PPTX
Las políticas públicas y su gerencia
PPTX
Generalidades política publica en Colombia
PDF
U didpáctica 1 POlPUB.pdf
Politicas publicas
Politicas publicas maria victoria
Politicas publicas en venezuela
Politicas publicas
Las políticas públicas y su gerencia
políticas publicas
SESION N° 27 - POLITICAS PUBLICAS.pptx- S
Características del Estado moderno. y función
Politicas publicas
POLITICAS COMPARADAS EN LA PREVENCION DEL DELITO.pptx
Material de politica publica
CLASE - LAS POLITICAS PUBLICAS: Ciclo y actores
Politicas sociales
Politicas publicas en venezuela
Politicas publicas rebeca
Universidad fermín toro
Universidad fermín toro
Las políticas públicas y su gerencia
Generalidades política publica en Colombia
U didpáctica 1 POlPUB.pdf

Último (20)

PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf

Ensayo DIOSELYN

  • 1. UNIVERSIDAD FERMIN TORO ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN CABUDARE – ESTADO LARA GESTION PÚBLICA FACILITADOR: PROF. LUIS CORTEZ LAS POLÍTICAS PÚBLICAS EN VENEZUELA Autora:Dioselyn Escobar C.I: 24.156.519 CABUDARE, ENERO 2017
  • 2. LAS POLÍTICAS PÚBLICAS EN VENEZUELA Las políticas públicas pueden entenderse como un proceso que se inicia cuando un gobierno o un directivo público detecta la existencia de un problema que por su importancia merece su atención y termina con la evaluación de los resultados que han tenido las acciones emprendidas para eliminar, mitigar o variar ese problema. En otro sentido, se puede decir que las políticas públicas son medidas que un gobierno pone en marcha para solucionar problemas públicos. Las políticas públicas para Peter, (1982:142) son “el conjunto de actividades de las instituciones de gobierno, actuando directamente o a través de agentes, y que van dirigidas a tener una influencia determinada sobre la vida de los ciudadanos”. En otras palabras se puede decir, que las políticas públicas deben estar dirigidas a resolver las dificultades de una nación para dar respuestas a las inquietudes de los ciudadanos. FORTALEZAS Y DEBILIDADES DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS EN VENEZUELA Las políticas públicas, constituyen el instrumento más poderoso y de mayor alcance que tiene el poder público para asignar sus recursos, capacidades y voluntades en una dirección, aunque ésta, pueda afectar negativamente los intereses de la mayoría. Al mismo tiempo, dentro de su constitución, cada decisión que se tome en materia de políticas públicas nos afecta siempre en forma masiva o generalizada, de aquí también viene parte de su significación. Las políticas públicas han permitido a los gobiernos, diseñar e implementar medidas de acuerdo a contextos y situaciones específicas las intervenciones con el objetivo de satisfacer las necesidades y/o solucionar los problemas de manera eficiente. DIFERENCIACIÓN ENTRE ESTADO Y GOBIERNO EN LA APLICACIÓN DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS
  • 3. El Estado se refiere a la forma en que se organizan las sociedades. Está compuesto por instituciones que reglan la vida de los ciudadanos y ciudadanas en un territorio específico. El Estado reúne tres poderes: el poder legislativo, el poder ejecutivo y el poder judicial. Para cada uno de estos poderes existe una institución única e independiente de otras que se encarga de su organización y su control. Por ejemplo, del poder legislativo se ocupan las Cortes Generales, del poder judicial se encargan los jueces y magistrados y del poder ejecutivo se responsabiliza el Gobierno. El Gobierno se encarga del poder ejecutivo del Estado, esto quiere decir que se ocupa de que las leyes se respeten. Por otra parte, también encuentra entre sus responsabilidades la gestión de cuestiones públicas como por ejemplo el sistema educativo, la salud, el medioambiente o las relaciones internacionales con otros territorios. El Gobierno queda constituido por dos figuras fundamentales: el Presidente y los ministros que dirigen asuntos específicos como Cultura, Igualdad o Economía. La diferencia entre estos dos términos es que el Estado es el "todo" y el Gobierno es una parte de él. El Gobierno se encarga de llevar a cabo el poder ejecutivo del propio Estado, es decir, es una institución que representa uno de los tres poderes que posee el Estado. Para entenderlo mejor con un ejemplo concreto, podemos decir que el Estado sería la manera de organizar la nación y el Gobierno sería el presidente de esta nación y su grupo de ministros.