DESARROLLO DEL PENSAMIENTO CRÍTICO




                                   Introducción




      El presente ensayo tiene como propósito presentar la información vista en clase
de Desarrollo del Pensamiento Crítico, durante el primer periodo de este semestre;
asícomo las actividades realizadas, y lo que para esta servidora fueron cimientos de
conocimiento de esta materia.

       Este trabajo lo vemos tanto como una guía como repaso para la evaluación
escrita que vamos a realizar.
DESARROLLO DEL PENSAMIENTO CRÍTICO



                                   DESARROLLO


       Lo primero que vimos en clase fue el exponer el significado de las palabras:
lógica, juicio, razonamiento, inducción, deducción, análisis y síntesis. Las cuales
habíamos investigado de tarea. Después tuvimos una actividad sobre un material
entregado por la maestra, el cual contenía frases celebres, las cuales interpretamos
con en palabras y mencionamos como las usaríamos

       Esta actividad nos llevó a conocer palabras clave para el curso, así como
observar y poner en práctica nuestro razonamiento para deducir las implicaciones de
las frases celebres.

        La siguiente clase vimos un poema de Amado Nervo, donde la actividad fue
responder a la pregunta: ¿Qué nos dice Amado Nervo con este poema?. Hicimos
también un ejercicio sobre estilos de pensamiento, para saber nuestra preferencia
cerebral. Con esta actividad quede asombrada porque resulte con mayor inclinación al
hemisferio derecho, siendo que siempre había sido el izquierdo, con lo que aprendí que
el estilo de pensamiento puede ser moldeado y trabajado.

       Ese mismo día vimos información sobre Sócrates y la enseñanza socrática, lo
cual me pareció un tema de como dar una clase de pensamiento crítico, pero con lo
que me quedo, es que soy mi propia maestra, soy responsable mi conocimiento, y
estas son útiles herramientas para utilizar en este camino.

       ¿Por qué pensamiento crítico?, es el tema de unas copias entregadas por la
maestra, se formaron equipos y se dividió la información y expusimos 5 equipos, aquí
aplicamos los conocimientos ya adquiridos para poder preparar y exponer un tema en
clase. De este material me queda claro que todos somos ,pensadores, pero debemos
ser pensadores críticos para que tengamos un verdadero y significado avance en la
obtención de conocimientos, y para el resto de nuestra vida

       El 3 de septiembre el tema fue Importancia del estudio de la lógica. Las
actividades fueron unos ejercicios de comprensión de palabras e ideas, así como
ejercicios sobre la lógica verbal, en forma de silogismos, los cuales me ayudaron a
encontrar como se encuentra mi lógica, el ejercicio del abecedario no lo pude resolver,
pero los de la lógica verbal me mostraron que en esta área no estoy deficiente.

       El miércoles cinco de septiembre entregamos un trabajo de investigación sobre
las estrategias cognitivas y las metacognitivas, tema que fue visto y analizado en clase,
DESARROLLO DEL PENSAMIENTO CRÍTICO




luego de lo cual hicimos un ejercicio que nos permitía ver como estábamos situados en
relación con estas estrategias.

        La siguiente clase hicimos un ensayo libre sobre un tema en el cual tuviéramos
información, o supiéramos sobre el, para este ensayo no podíamos buscar ningún tipo
de información, después la clase siguió con información del desarrollo del pensamiento
critico, sus elementos, secuencia y niveles de las destrezas del pensamiento y como
tarea debíamos elaborar con el tema del ensayo, una investigación bibliográfica. La
clase posterior iniciamos analizando la diferencia entre los dos ensayos, y como el
primero era pobre de información, puesto que no había habido investigación de por
medio. Después hicimos unos ejercicios donde era necesario agrupar por similitudes
algunas palabras.
DESARROLLO DEL PENSAMIENTO CRÍTICO




                              CONCLUSIONES




       Estos primeros conocimientos adquiridos nos dan las bases para
poder formar nuestra nueva visión con relación a la adquisición de
conocimientos en esta etapa de vida y conocimiento que es la de la
educación profesional. Es muy importante el hincapié sobre la necesidad
de formar un pensamiento crítico en nuestros jóvenes estudiantes, donde
se utilice este nuevo estilo no solo en lo académico sino en cada momento
de la vida personal y profesional.
Facultad de Ciencias Humanas




DESARROLLO DEL PENSAMIENTO CRÍTICO




                                 Verónica Leal Anaya

                                             Ensayo 1

                                      Septiembre, 2012
Ensayo dpc uno

Más contenido relacionado

PPTX
Reflexionar sobre la practica docente.Anijovich
DOCX
Relatoria 3
PPTX
Modelo felder silverman
PPTX
Estilos de aprendizaje
PPTX
Desarrollo del pensamiento crítico en los estudiantes universitarios
PDF
Rutinas de pensamiento: Rutinas para el equilibrio de ideas
PDF
Introducción a las destrezas de pensamiento
PPT
Qué Son Los Estilos De Aprendizaje
Reflexionar sobre la practica docente.Anijovich
Relatoria 3
Modelo felder silverman
Estilos de aprendizaje
Desarrollo del pensamiento crítico en los estudiantes universitarios
Rutinas de pensamiento: Rutinas para el equilibrio de ideas
Introducción a las destrezas de pensamiento
Qué Son Los Estilos De Aprendizaje

La actualidad más candente (13)

PPTX
Estilos de aprendizaje
PPTX
Exposición N° 5 - Fundamentos Psicológicos.
PPT
Estilos de aprendizaje rueda de kolb
PPT
Estilos De aprendizaje.. Rueda De Kolb
DOCX
Trabajo en equipo teorias resumen
PPT
Estilos De Aprendizaje
PPTX
Estilos de aprendizaje.pptx
PPTX
Modelos de estilos de aprendizaje pregunta 6
PPS
Estilos de aprendizaje
PPTX
Estilos de aprendizaje dip. pyd
PPTX
Estilos de aprendizaje
PPT
Tipos de aprendizaje modelo kolb
PPT
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
Exposición N° 5 - Fundamentos Psicológicos.
Estilos de aprendizaje rueda de kolb
Estilos De aprendizaje.. Rueda De Kolb
Trabajo en equipo teorias resumen
Estilos De Aprendizaje
Estilos de aprendizaje.pptx
Modelos de estilos de aprendizaje pregunta 6
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje dip. pyd
Estilos de aprendizaje
Tipos de aprendizaje modelo kolb
Estilos de aprendizaje
Publicidad

Similar a Ensayo dpc uno (20)

PPTX
Estrategias metodológicas para el desarrollo del pensamiento crítico, por: M...
PPTX
PONENCIA PENSAMIENTO CRÍTICO 3057.pptx
PDF
pensamiento critico. una alternativa de trabajo en el aula
PDF
PENSAMIENTO CRÍTICO EN EL AULA - Paez R. Rondón, G. Trejo J- H. 2018.pdf
PPTX
TALLER PC PPT-PENSAMIENTO-CRITICO ok.pptx
PDF
Pensamiento crítico en el aula
PDF
Pensamiento critico
PDF
Pensamiento crítico y educación liberal. Tracey Tokuhama-Espinosa, Ph.D. 2011
PPT
Pensamiento Crítico en la Educación.
PPTX
Pensamiento crítico: diversidad, libertad e integración de saberes
PPS
Pensamiento crco en ensea universitaria 1
PDF
O9 como enseñar a pensar
DOCX
Ensayo
PPTX
Diapositiva, pensamiento critico, grupo 6
PPTX
PPT-PENSAMIENTO-CRITICO EN EDUCACION EN EDUCACION SECUNDARIA.pptx
PPT
Estrategias para el desarrollo del pensamiento critico
PPTX
Pensamiento critico
PDF
La Epistemología y el Pensamiento Crítico
PDF
Guiapensamientocritico[1]
Estrategias metodológicas para el desarrollo del pensamiento crítico, por: M...
PONENCIA PENSAMIENTO CRÍTICO 3057.pptx
pensamiento critico. una alternativa de trabajo en el aula
PENSAMIENTO CRÍTICO EN EL AULA - Paez R. Rondón, G. Trejo J- H. 2018.pdf
TALLER PC PPT-PENSAMIENTO-CRITICO ok.pptx
Pensamiento crítico en el aula
Pensamiento critico
Pensamiento crítico y educación liberal. Tracey Tokuhama-Espinosa, Ph.D. 2011
Pensamiento Crítico en la Educación.
Pensamiento crítico: diversidad, libertad e integración de saberes
Pensamiento crco en ensea universitaria 1
O9 como enseñar a pensar
Ensayo
Diapositiva, pensamiento critico, grupo 6
PPT-PENSAMIENTO-CRITICO EN EDUCACION EN EDUCACION SECUNDARIA.pptx
Estrategias para el desarrollo del pensamiento critico
Pensamiento critico
La Epistemología y el Pensamiento Crítico
Guiapensamientocritico[1]
Publicidad

Ensayo dpc uno

  • 1. DESARROLLO DEL PENSAMIENTO CRÍTICO Introducción El presente ensayo tiene como propósito presentar la información vista en clase de Desarrollo del Pensamiento Crítico, durante el primer periodo de este semestre; asícomo las actividades realizadas, y lo que para esta servidora fueron cimientos de conocimiento de esta materia. Este trabajo lo vemos tanto como una guía como repaso para la evaluación escrita que vamos a realizar.
  • 2. DESARROLLO DEL PENSAMIENTO CRÍTICO DESARROLLO Lo primero que vimos en clase fue el exponer el significado de las palabras: lógica, juicio, razonamiento, inducción, deducción, análisis y síntesis. Las cuales habíamos investigado de tarea. Después tuvimos una actividad sobre un material entregado por la maestra, el cual contenía frases celebres, las cuales interpretamos con en palabras y mencionamos como las usaríamos Esta actividad nos llevó a conocer palabras clave para el curso, así como observar y poner en práctica nuestro razonamiento para deducir las implicaciones de las frases celebres. La siguiente clase vimos un poema de Amado Nervo, donde la actividad fue responder a la pregunta: ¿Qué nos dice Amado Nervo con este poema?. Hicimos también un ejercicio sobre estilos de pensamiento, para saber nuestra preferencia cerebral. Con esta actividad quede asombrada porque resulte con mayor inclinación al hemisferio derecho, siendo que siempre había sido el izquierdo, con lo que aprendí que el estilo de pensamiento puede ser moldeado y trabajado. Ese mismo día vimos información sobre Sócrates y la enseñanza socrática, lo cual me pareció un tema de como dar una clase de pensamiento crítico, pero con lo que me quedo, es que soy mi propia maestra, soy responsable mi conocimiento, y estas son útiles herramientas para utilizar en este camino. ¿Por qué pensamiento crítico?, es el tema de unas copias entregadas por la maestra, se formaron equipos y se dividió la información y expusimos 5 equipos, aquí aplicamos los conocimientos ya adquiridos para poder preparar y exponer un tema en clase. De este material me queda claro que todos somos ,pensadores, pero debemos ser pensadores críticos para que tengamos un verdadero y significado avance en la obtención de conocimientos, y para el resto de nuestra vida El 3 de septiembre el tema fue Importancia del estudio de la lógica. Las actividades fueron unos ejercicios de comprensión de palabras e ideas, así como ejercicios sobre la lógica verbal, en forma de silogismos, los cuales me ayudaron a encontrar como se encuentra mi lógica, el ejercicio del abecedario no lo pude resolver, pero los de la lógica verbal me mostraron que en esta área no estoy deficiente. El miércoles cinco de septiembre entregamos un trabajo de investigación sobre las estrategias cognitivas y las metacognitivas, tema que fue visto y analizado en clase,
  • 3. DESARROLLO DEL PENSAMIENTO CRÍTICO luego de lo cual hicimos un ejercicio que nos permitía ver como estábamos situados en relación con estas estrategias. La siguiente clase hicimos un ensayo libre sobre un tema en el cual tuviéramos información, o supiéramos sobre el, para este ensayo no podíamos buscar ningún tipo de información, después la clase siguió con información del desarrollo del pensamiento critico, sus elementos, secuencia y niveles de las destrezas del pensamiento y como tarea debíamos elaborar con el tema del ensayo, una investigación bibliográfica. La clase posterior iniciamos analizando la diferencia entre los dos ensayos, y como el primero era pobre de información, puesto que no había habido investigación de por medio. Después hicimos unos ejercicios donde era necesario agrupar por similitudes algunas palabras.
  • 4. DESARROLLO DEL PENSAMIENTO CRÍTICO CONCLUSIONES Estos primeros conocimientos adquiridos nos dan las bases para poder formar nuestra nueva visión con relación a la adquisición de conocimientos en esta etapa de vida y conocimiento que es la de la educación profesional. Es muy importante el hincapié sobre la necesidad de formar un pensamiento crítico en nuestros jóvenes estudiantes, donde se utilice este nuevo estilo no solo en lo académico sino en cada momento de la vida personal y profesional.
  • 5. Facultad de Ciencias Humanas DESARROLLO DEL PENSAMIENTO CRÍTICO Verónica Leal Anaya Ensayo 1 Septiembre, 2012