Este documento discute el software libre en instituciones educativas. Define el software libre como programas que los autores han dado permiso de usar, copiar, distribuir, estudiar y modificar. Explica las cuatro libertades del software libre y sus beneficios para la educación como promover la colaboración, autonomía y libertad. También discute los requisitos para usar software libre en escuelas como contar con profesores capacitados y acceso a Internet para descargar e instalar programas.