SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Aspectos y Características Relacionados con la Educación Superior en la
República Dominicana.
Por: Morales Paniagua Ferrera.
Este trabajo tiene como propósito analizar algunas de las características y aspectos
contemplados en la Ley 139-01, del Sistema Nacional de Educación Superior de la
Republica Dominicana, con el interés de proporcionar informaciones a las presentes y
futuras generaciones que deseen profundizar sobre la temática para que fortalezcan sus
conocimientos y se empoderen del rol que juega la educación superior en el país.
Mediante la Ley 139-01, son regulados los diferentes centros que integran el Sistema
Educativo del Nivel Superior de la República Dominicana. Esta normativa tiene como
propósito velar por el funcionamiento y garantizar la calidad de los servicios que ofertan
las instituciones que lo conforman. Las instituciones del Nivel Superior son todas
aquellas que ofrecen servicios de formación profesional o académica posterior a la
educación secundaria del país. Deben estar acredita bajo la normativa vigente. Un reto
de la Educación Superior es mejorar la calidad y resolver problemas de la sociedad por
medio de la investigación para convertirse en referente de producción de conocimiento
en la de la información.
2
Según. González y Almánzar. Los avances de un país deben estar sustentado en la
investigación y la aplicación de la tecnología para alcanzar:
El desarrollo científico y tecnológico es fundamental para la sociedad, por cuanto
influye de manera significativa en la capacidad de la economía para crear y absorber
tecnologías más productivas, lo que, a su vez, repercute en la productividad, incrementa
la capacidad de competir en el mercado mundial, aumenta el ingreso nacional y, por
tanto, contribuye a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y ciudadanas.
(2013, P. 15).
Lo que implica que las universidades deben estar vinculadas directamente con los
problemas de la sociedad y junto a los habitantes buscar soluciones a los principales
problemas que afectan el buen convivir de los seres humanos.
Al concluir este análisis sobre la Educación Superior de la Republica Dominicana se
puede apreciar que la educación superior tiene avances significativos porque ha
implementado: diversos planes, programas, acuerdos bilaterales, entre otros aspectos y
que, además, cuenta con un marco legal y de planificación adecuado de manera
pertinente para alcanzar que el Sistema Nacional de Educación Superior responda a las
demandas del presente y el futuro del exigente Nivel Superior. Sin, embargo,
comprendo que se debe realizar mayor inversión para poder brindar mayores
facilidades, así, como obtener mayor cobertura y lograr mejores resultados.
Bibliografías
González y Almánzar. (2013). Ley 139-01, La Educación Superior Ciencia y
Tecnología, 7ma Edición, Santo Domingo, D. N. Julio. Sitio Web.
German A. (2017, agosto 8). Tendencia de la Educación Superior Dominicana. El
Caribe: opiniones. Santo Domingo, (p.6). https://.w.w.w.El Caribe.com
3

Más contenido relacionado

DOC
Por Bartola Vásquez: Ensayo Sobre la Característica de la Educación Superior.
DOCX
Sonia martinez
DOCX
Armando Ríos Piter aborda el tema de la Educación en Guerrero
PPT
mi presentacion
DOCX
Candidatos al Senado en Nuevo León llevan a cabo 1er debate en UDEM
DOC
15 08 2011 - El gobernador Javier Duarte de Ochoa encabeza ceremonia de inici...
DOCX
Analisis
Por Bartola Vásquez: Ensayo Sobre la Característica de la Educación Superior.
Sonia martinez
Armando Ríos Piter aborda el tema de la Educación en Guerrero
mi presentacion
Candidatos al Senado en Nuevo León llevan a cabo 1er debate en UDEM
15 08 2011 - El gobernador Javier Duarte de Ochoa encabeza ceremonia de inici...
Analisis

La actualidad más candente (16)

PPTX
Mi contexto de formacion
PDF
Trabajo práctico de Investigación de Práctica Docente.
PPTX
Actividad2luisruiz
PDF
Marco institucional del sena
PPT
1. plataforma estrategica (1)...
PDF
Ley 85-2018-enmendada ley reforma educativa
PPTX
Proyecto educativo nacional 2012
PPTX
Analisis el proyecto educativo regional de tacna
PDF
Ley 139 01
PPTX
Análisis del proyecto educativo regional tacna
PPTX
Análisis comparativo del proyecto educativo regional de tacna
PPTX
NATIVOS DIGITALES
PPTX
PROYECTO DE SOLUCIONES EN ASESORIA, ACOMPAÑAMIENTO Y FINANCIAMIENTO DE LA EDU...
PPTX
Proyecto
DOC
06-06-2011 Firma ayuntamiento convenio con instituciones educativas para ofr...
PDF
Actividad Emprendimiento
Mi contexto de formacion
Trabajo práctico de Investigación de Práctica Docente.
Actividad2luisruiz
Marco institucional del sena
1. plataforma estrategica (1)...
Ley 85-2018-enmendada ley reforma educativa
Proyecto educativo nacional 2012
Analisis el proyecto educativo regional de tacna
Ley 139 01
Análisis del proyecto educativo regional tacna
Análisis comparativo del proyecto educativo regional de tacna
NATIVOS DIGITALES
PROYECTO DE SOLUCIONES EN ASESORIA, ACOMPAÑAMIENTO Y FINANCIAMIENTO DE LA EDU...
Proyecto
06-06-2011 Firma ayuntamiento convenio con instituciones educativas para ofr...
Actividad Emprendimiento
Publicidad

Similar a Ensayo f (20)

DOCX
Ensayo ley 139 01 yadira
PDF
Articulo ley 139 01
DOCX
Actividad 3 informe-barajas cárdenas alma maité
PDF
La revolución de las tic’s en la sociedad del siglo xxi
PDF
Resumen plan sectorial 2011- 2014
PDF
Reforma educativa
PDF
Reforma Educativa 2012
PDF
Reforma educativa
PDF
Reformaeducativa 2012
PDF
Reforma educativa 2012 (1)
PDF
Reforma educativa
PDF
Reforma Educativa
PDF
Reforma educativa
PDF
Reforma educativa
PDF
Reforma Educativa
PDF
Reforma Educativa
PDF
Reforma educativa 2012
PDF
Reforma educativa
DOCX
Ensayo ley 139 01 yadira
Articulo ley 139 01
Actividad 3 informe-barajas cárdenas alma maité
La revolución de las tic’s en la sociedad del siglo xxi
Resumen plan sectorial 2011- 2014
Reforma educativa
Reforma Educativa 2012
Reforma educativa
Reformaeducativa 2012
Reforma educativa 2012 (1)
Reforma educativa
Reforma Educativa
Reforma educativa
Reforma educativa
Reforma Educativa
Reforma Educativa
Reforma educativa 2012
Reforma educativa
Publicidad

Último (20)

PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Metodologías Activas con herramientas IAG
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología

Ensayo f

  • 1. 1 Aspectos y Características Relacionados con la Educación Superior en la República Dominicana. Por: Morales Paniagua Ferrera. Este trabajo tiene como propósito analizar algunas de las características y aspectos contemplados en la Ley 139-01, del Sistema Nacional de Educación Superior de la Republica Dominicana, con el interés de proporcionar informaciones a las presentes y futuras generaciones que deseen profundizar sobre la temática para que fortalezcan sus conocimientos y se empoderen del rol que juega la educación superior en el país. Mediante la Ley 139-01, son regulados los diferentes centros que integran el Sistema Educativo del Nivel Superior de la República Dominicana. Esta normativa tiene como propósito velar por el funcionamiento y garantizar la calidad de los servicios que ofertan las instituciones que lo conforman. Las instituciones del Nivel Superior son todas aquellas que ofrecen servicios de formación profesional o académica posterior a la educación secundaria del país. Deben estar acredita bajo la normativa vigente. Un reto de la Educación Superior es mejorar la calidad y resolver problemas de la sociedad por medio de la investigación para convertirse en referente de producción de conocimiento en la de la información.
  • 2. 2 Según. González y Almánzar. Los avances de un país deben estar sustentado en la investigación y la aplicación de la tecnología para alcanzar: El desarrollo científico y tecnológico es fundamental para la sociedad, por cuanto influye de manera significativa en la capacidad de la economía para crear y absorber tecnologías más productivas, lo que, a su vez, repercute en la productividad, incrementa la capacidad de competir en el mercado mundial, aumenta el ingreso nacional y, por tanto, contribuye a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y ciudadanas. (2013, P. 15). Lo que implica que las universidades deben estar vinculadas directamente con los problemas de la sociedad y junto a los habitantes buscar soluciones a los principales problemas que afectan el buen convivir de los seres humanos. Al concluir este análisis sobre la Educación Superior de la Republica Dominicana se puede apreciar que la educación superior tiene avances significativos porque ha implementado: diversos planes, programas, acuerdos bilaterales, entre otros aspectos y que, además, cuenta con un marco legal y de planificación adecuado de manera pertinente para alcanzar que el Sistema Nacional de Educación Superior responda a las demandas del presente y el futuro del exigente Nivel Superior. Sin, embargo, comprendo que se debe realizar mayor inversión para poder brindar mayores facilidades, así, como obtener mayor cobertura y lograr mejores resultados. Bibliografías González y Almánzar. (2013). Ley 139-01, La Educación Superior Ciencia y Tecnología, 7ma Edición, Santo Domingo, D. N. Julio. Sitio Web. German A. (2017, agosto 8). Tendencia de la Educación Superior Dominicana. El Caribe: opiniones. Santo Domingo, (p.6). https://.w.w.w.El Caribe.com
  • 3. 3