SlideShare una empresa de Scribd logo
BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA
FACULTAD DE INGENIERÍA
DESARROLLO DE HABILIDADES EN EL USO DE LA
TECNOLOGÍA, LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN
MTRA. YÁÑEZ PÉREZ GABRIELA
“AFTER THE DRAFT: ENSAYO FINAL”
NOMBRE DE LOS INTEGRANTES
Hernández Calderón Cinthya Paola
Cantón Arenas Mayela
Rosas Solis Raúl
Hernández Camacho Dayan
Ramos Flores José Eduardo
HORARIO: 13:00 – 14:00 HRS.
FECHA: 10 de Abril de 2015
Resumen
El siguiente ensayo, tiene como objetivo reconocer la importancia de lo que es
llevar a cabo una correcta gestión de costos. A lo largo del escrito conoceremos
y analizaremos desde distintos puntos de vista y a través del uso de distintas
herramientas de áreas afines al tema, cómo se logra una correcta gestión de
costos. De igual manera, se recoge en la parte final y conclusión de este texto
las consecuencias de llevar a cabo una gestión incorrecta o correcta de los
costos y claro es, el impacto que esta genera en una empresa o industria.
Abstract
The following essay has one specific goal, to recognize the importance of what a
proper cost management carries out. Throughout the writing, we are going to
analyse and get to know from several points of view and even by helping us with
the technical tools related to the topic to answer this: how do a correct cost
management is achieved? In addition, in the final chapter and conclusion there
will be explained the consequences of carrying out a correct or incorrect cost
management, and clearly the impact it generates in the business or industry
world.
“La importancia e impacto de una correcta gestión de costos de la
actividad productiva de una empresa”
Introducción
El objetivo principal de este ensayo es, reconocer la importancia de una correcta
gestión de costos, así como analizar el impacto que ésta tiene en el aspecto
productivo.
Como bien sabemos, en nuestro campo como ingenieros, debemos cumplir y
estar adecuados a los objetivos de la empresa o sitio en el que laboremos, el
cual en más de una ocasión será el optimizar los recursos.
Para esto el siguiente ensayo, nos mostrará un panorama general de los
principios básicos que se deben llevar sobre esto y cómo poco a poco se van
llevando a cabo para obtener una buena productividad como resultado.
Desarrollo
1. Conceptos y condiciones generales de la gestión de costos.
En esta sección comprenderemos los conceptos básicos en la gestión de costos
así como el porqué de la selección de este tópico.
1.1 Concepto de gestión de costos.
En primer lugar es necesario conocer qué es la gestión de costos, para esto la
definiremos como la correcta administración de los recursos monetarios o no
monetarios que se utilizan para la elaboración de un bien o servicio (hablando de
un sector industrial o empresarial).
1.2 Importancia del conocimiento de la gestión de costos.
Ahora bien, conocer la importancia de este tema es fundamental para poder
comenzar a atacar zonas débiles o áreas de oportunidad de un sector
productivo. Es preciso señalar que se hace énfasis en este departamento de una
empresa ya que en este se concentran la mayoría de los costos en la
elaboración de un bien o servicio.
Como la compañía ACCID, Cuatrecasas, (2009: 95) afirma:
“La productividad real de los procesos en general, y de los procesos productivos
en particular, es fundamental para lograr el necesario nivel de competitividad del
sistema. Cuando una empresa o un sector de actividad no opera con un nivel
adecuado de productividad real, no es considerado competitivo”
2. La gestión de costos en la actividad productiva de una empresa.
Una vez comprendida la importancia de la gestión de costos en la actividad
productiva, podemos empezar a utilizar herramientas para identificar si los
modelos que estamos empleando son los adecuados para nuestra empresa.
Es claro que estas herramientas son diversas, y se emplearán de acuerdo al tipo
de problema que se tenga. En los siguientes temas veremos cuáles son
adecuadas para cada caso y cómo nos ayudan a alcanzar una correcta gestión
de costos.
2.1 Sistemas de control de costos.
Hoy en día, contamos con diversos sistemas de control de costos que se van
ajustando a las necesidades de una empresa y a las condiciones tecnológicas
de la época.
Como Machado Rivera (2003) menciona en su artículo:
"El desarrollo de los sistemas contables de costeo y gestión de costos trata de
estar, en la actualidad, acorde con las exigencias reales frente a los procesos de
planeación, toma de decisiones, información, dirección y control. Los
instrumentos con los cuales se cuenta en la actualidad, medianamente permiten
cumplir con algunas finalidades en razón a que, de una parte, las necesidades
han cambiado y, de otra, los avances de la ciencia en los tiempos actuales
permiten otras visiones y posibilidades”
2.2 Herramientas para determinar y desglosar costos y pérdidas.
En adición existen herramientas que nos ayudan a comprender mejor la gestión
de costos a través del desglose de los costos y pérdidas generados en un
proceso. Algunos de ellos se muestran a continuación.
2.2.1 Contabilidad y costos.
Una de las principales áreas de conocimiento que nos auxilian en este sentido
de desglose de costos es la contabilidad.
Como sabemos la contabilidad nos permite conocer el tratamiento de los costos
a partir de lo que entra y sale de la empresa.
Cabe añadir que existen balances y estados de resultados que nos ayudan a
comprender mejor cómo se comportan los datos, al igual existen ecuaciones que
nos permiten detallar esta situación.
Lefcovich (2005, 203) dice:
“Una ecuación de costos es una fórmula matemática que una empresa puede
utilizar para predecir los gastos asociados con la producción y venta de una
determinada cantidad de mercancías. La fórmula típica incluye los gastos
generales constantes, así como los costos variables que dependen del volumen
de ventas. Para utilizar la ecuación de costos, las empresas colocan del volumen
de ventas en lugar de la variable de la ecuación para calcular el costo de
producción”
2.2.2 Identificación de costos alternativos.
Ahora bien otra de las técnicas que se emplean para tener una correcta gestión
de costos es el empleo de los costos alternativos, esto es, utilizar alternativas en
cuestiones de materia prima o mano de obra para evaluar costos más bajos o
altos.
Es entonces cuando se emplean simuladores o modelos de costos para evaluar
los óptimos a través de simulaciones y elegir los convenientes lo cual impactará
a la gestión de costos.
2.2.3 Actividades que implican pérdidas.
Es preciso recalcar en este tipo de análisis que se realizan más a detalle,
podemos identificar los puntos débiles que implican pérdidas en los costos por lo
que es adecuado en este momento atender a esas debilidades.
3. El impacto y consecuencias de las decisiones respecto a la gestión de
costos.
Como ingenieros industriales tenemos que tomar en cuenta que nuestra área
planea, controla, dirige y sobre ello tiene que tomar decisiones importantes en
las que sea beneficiado de la mejor manera o que el impacto de tomar dichas
decisiones sea el menor posible. En el caso de costos se debe ser muy preciso
para determinar la opción más viable a través de múltiples herramientas como lo
es la estadística por mencionar alguno.
3.1 Impacto y consecuencias de una correcta gestión de costos.
El beneficio de un buen manejo de gestión de costos es mantener el control y
equilibrio en todas las áreas de una empresa, el financiero, en calidad, logística,
producción e incluso en recursos humanos; va a aumentar la rentabilidad como
empresa y reconocimiento de otras.
3.2 Impacto y consecuencias de una incorrecta gestión de costos.
El mal manejo de gestión de costos puede llevar a que alguna área específica
dentro de una compañía fracase, y con el tiempo que afecte a otras e incluso,
que dicha empresa quiebre. Por eso la corrección debe ser oportuna, valorar
qué es donde más le duele a dicha empresa e invertir a través de una
planeación estratégica, ahí es donde entra el término de “costo de oportunidad”
que se refiere a una a la rentabilidad que tendría una inversión considerando el
riesgo aceptado que sirve para hacer valoraciones.
Conclusiones
Con esto en mente, ahora podemos comprender y reconocer la importancia que
tiene el conocer la gestión de costos. La cual se enfoca en que muchas veces el
éxito o fracaso de una empresa depende en gran medida de la correcta o
inadecuada gestión que se tenga, especialmente en la actividad productiva.
Finalmente, si este tipo de información se propagara y difundiera más a través
de las industrias empresariales, el índice de fracaso se reduciría, aunque hay
que mencionar que este es sólo uno de los tantos factores que se evalúan en
una empresa, por lo que siempre se deben considerar distintos puntos antes de
hacer conjeturas.
REFERENCIAS (APA en orden alfabético):
* Cuatrecasas. L. (2009). “Nuevas tendencias en reducción de costes”.
España: Sage
*Lefcovich. M. (2010). "Productividad su gestión y mejora continua objetivo
estratégico" recuperado el 25 de Febrero de 2015 de sitio web:
http://www.gestiopolis.com/Canales4/ger/prosugestion.htm.2005
*Machado. A. (2003). “De la contabilidad de costos a los tableros de control”;
Contaduria Universidad De Antioquia,(42), 131-158. Recuperado el 25 de
Febrero de base de datos:
http://0search.proquest.com.millenium.itesm.mx/docview/198669922?accountid=
11643

Más contenido relacionado

DOCX
Aseguramiento de la calidad, Costos y Curva de costos.
PDF
Comparación de los Métodos de Costeo Directo y por Absorción
DOC
Contabilidad de Costos
DOC
Autointruccional de analisis financiero
PPTX
Expo toma de decisiones y su relación con los costos y los gastos
DOC
Expo costing
PPTX
Curso de gestión y finanzas 2 costos
Aseguramiento de la calidad, Costos y Curva de costos.
Comparación de los Métodos de Costeo Directo y por Absorción
Contabilidad de Costos
Autointruccional de analisis financiero
Expo toma de decisiones y su relación con los costos y los gastos
Expo costing
Curso de gestión y finanzas 2 costos

La actualidad más candente (13)

PPTX
Contabilidad gerencial
PPTX
Presentación costos y gastos
PDF
Costos vazquez unidad 5 cap xxi costos para la toma de decisiones
PPTX
Sesión 12 los costos y la toma de decisiones
PPSX
Costos Seminario
PPT
Control
PPT
Control
PPT
Administración de costos
PDF
Tema 1. la ingenieria de costos
PPTX
Contabilidad y Administración de Costos
PDF
Costos relevantes para la toma de decisiones
PPT
Especializacion Administracion de negocios gerencia estrategica de Costos - C...
Contabilidad gerencial
Presentación costos y gastos
Costos vazquez unidad 5 cap xxi costos para la toma de decisiones
Sesión 12 los costos y la toma de decisiones
Costos Seminario
Control
Control
Administración de costos
Tema 1. la ingenieria de costos
Contabilidad y Administración de Costos
Costos relevantes para la toma de decisiones
Especializacion Administracion de negocios gerencia estrategica de Costos - C...
Publicidad

Destacado (15)

PDF
Pitch Metod, outil de gestion de projet collaboratif
PPS
OUR SMALL MICROHISTORY
PDF
Unit a at quail creek village naples florida
PPTX
Literatura 1
PDF
Jornal digital 4621_sex_06032015
PPTX
отопление
PDF
Бирах А. "Психология мимики"
PPTX
First homework for startSomething - Oron
PPT
Curso Marketing Marzo 2009 Part1
PDF
Beyond Wellness
PDF
Unit d at quail creek village naples florida
PDF
Regenerative Medicine Markets
PPSX
Juan y Pali
DOC
учебный план2014 15
Pitch Metod, outil de gestion de projet collaboratif
OUR SMALL MICROHISTORY
Unit a at quail creek village naples florida
Literatura 1
Jornal digital 4621_sex_06032015
отопление
Бирах А. "Психология мимики"
First homework for startSomething - Oron
Curso Marketing Marzo 2009 Part1
Beyond Wellness
Unit d at quail creek village naples florida
Regenerative Medicine Markets
Juan y Pali
учебный план2014 15
Publicidad

Similar a Ensayo final-dhtics (20)

DOCX
Ensayo de control de calidad
DOCX
Gestión de Costos
PDF
1358.pdf
DOCX
Capitulo 1 RESUMEN
PDF
Costos relevantes para la toma de decisiones
DOCX
Aseguramiento de la calidad, costos, curva de costos
PDF
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
PPTX
Desarrollo de Emprendedores UV2
PDF
1358
PDF
Contabilidad de costos en la pyme
PPTX
Costos y beneficios
PDF
DOCX
DOCX
Informe de laboratorio
DOCX
Ensayo control de calidad act 1
DOCX
El aseguramiento de la calidad 2
DOCX
Ingenieria de costos
PDF
Las nuevas tendencias de los sistemas de costeo basado en metas
Ensayo de control de calidad
Gestión de Costos
1358.pdf
Capitulo 1 RESUMEN
Costos relevantes para la toma de decisiones
Aseguramiento de la calidad, costos, curva de costos
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
Desarrollo de Emprendedores UV2
1358
Contabilidad de costos en la pyme
Costos y beneficios
Informe de laboratorio
Ensayo control de calidad act 1
El aseguramiento de la calidad 2
Ingenieria de costos
Las nuevas tendencias de los sistemas de costeo basado en metas

Último (20)

PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
IPERC...................................
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
IPERC...................................
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA

Ensayo final-dhtics

  • 1. BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA FACULTAD DE INGENIERÍA DESARROLLO DE HABILIDADES EN EL USO DE LA TECNOLOGÍA, LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN MTRA. YÁÑEZ PÉREZ GABRIELA “AFTER THE DRAFT: ENSAYO FINAL” NOMBRE DE LOS INTEGRANTES Hernández Calderón Cinthya Paola Cantón Arenas Mayela Rosas Solis Raúl Hernández Camacho Dayan Ramos Flores José Eduardo HORARIO: 13:00 – 14:00 HRS. FECHA: 10 de Abril de 2015
  • 2. Resumen El siguiente ensayo, tiene como objetivo reconocer la importancia de lo que es llevar a cabo una correcta gestión de costos. A lo largo del escrito conoceremos y analizaremos desde distintos puntos de vista y a través del uso de distintas herramientas de áreas afines al tema, cómo se logra una correcta gestión de costos. De igual manera, se recoge en la parte final y conclusión de este texto las consecuencias de llevar a cabo una gestión incorrecta o correcta de los costos y claro es, el impacto que esta genera en una empresa o industria. Abstract The following essay has one specific goal, to recognize the importance of what a proper cost management carries out. Throughout the writing, we are going to analyse and get to know from several points of view and even by helping us with the technical tools related to the topic to answer this: how do a correct cost management is achieved? In addition, in the final chapter and conclusion there will be explained the consequences of carrying out a correct or incorrect cost management, and clearly the impact it generates in the business or industry world.
  • 3. “La importancia e impacto de una correcta gestión de costos de la actividad productiva de una empresa” Introducción El objetivo principal de este ensayo es, reconocer la importancia de una correcta gestión de costos, así como analizar el impacto que ésta tiene en el aspecto productivo. Como bien sabemos, en nuestro campo como ingenieros, debemos cumplir y estar adecuados a los objetivos de la empresa o sitio en el que laboremos, el cual en más de una ocasión será el optimizar los recursos. Para esto el siguiente ensayo, nos mostrará un panorama general de los principios básicos que se deben llevar sobre esto y cómo poco a poco se van llevando a cabo para obtener una buena productividad como resultado. Desarrollo 1. Conceptos y condiciones generales de la gestión de costos. En esta sección comprenderemos los conceptos básicos en la gestión de costos así como el porqué de la selección de este tópico. 1.1 Concepto de gestión de costos. En primer lugar es necesario conocer qué es la gestión de costos, para esto la definiremos como la correcta administración de los recursos monetarios o no monetarios que se utilizan para la elaboración de un bien o servicio (hablando de un sector industrial o empresarial). 1.2 Importancia del conocimiento de la gestión de costos. Ahora bien, conocer la importancia de este tema es fundamental para poder comenzar a atacar zonas débiles o áreas de oportunidad de un sector productivo. Es preciso señalar que se hace énfasis en este departamento de una
  • 4. empresa ya que en este se concentran la mayoría de los costos en la elaboración de un bien o servicio. Como la compañía ACCID, Cuatrecasas, (2009: 95) afirma: “La productividad real de los procesos en general, y de los procesos productivos en particular, es fundamental para lograr el necesario nivel de competitividad del sistema. Cuando una empresa o un sector de actividad no opera con un nivel adecuado de productividad real, no es considerado competitivo” 2. La gestión de costos en la actividad productiva de una empresa. Una vez comprendida la importancia de la gestión de costos en la actividad productiva, podemos empezar a utilizar herramientas para identificar si los modelos que estamos empleando son los adecuados para nuestra empresa. Es claro que estas herramientas son diversas, y se emplearán de acuerdo al tipo de problema que se tenga. En los siguientes temas veremos cuáles son adecuadas para cada caso y cómo nos ayudan a alcanzar una correcta gestión de costos. 2.1 Sistemas de control de costos. Hoy en día, contamos con diversos sistemas de control de costos que se van ajustando a las necesidades de una empresa y a las condiciones tecnológicas de la época. Como Machado Rivera (2003) menciona en su artículo: "El desarrollo de los sistemas contables de costeo y gestión de costos trata de estar, en la actualidad, acorde con las exigencias reales frente a los procesos de planeación, toma de decisiones, información, dirección y control. Los instrumentos con los cuales se cuenta en la actualidad, medianamente permiten cumplir con algunas finalidades en razón a que, de una parte, las necesidades han cambiado y, de otra, los avances de la ciencia en los tiempos actuales permiten otras visiones y posibilidades”
  • 5. 2.2 Herramientas para determinar y desglosar costos y pérdidas. En adición existen herramientas que nos ayudan a comprender mejor la gestión de costos a través del desglose de los costos y pérdidas generados en un proceso. Algunos de ellos se muestran a continuación. 2.2.1 Contabilidad y costos. Una de las principales áreas de conocimiento que nos auxilian en este sentido de desglose de costos es la contabilidad. Como sabemos la contabilidad nos permite conocer el tratamiento de los costos a partir de lo que entra y sale de la empresa. Cabe añadir que existen balances y estados de resultados que nos ayudan a comprender mejor cómo se comportan los datos, al igual existen ecuaciones que nos permiten detallar esta situación. Lefcovich (2005, 203) dice: “Una ecuación de costos es una fórmula matemática que una empresa puede utilizar para predecir los gastos asociados con la producción y venta de una determinada cantidad de mercancías. La fórmula típica incluye los gastos generales constantes, así como los costos variables que dependen del volumen de ventas. Para utilizar la ecuación de costos, las empresas colocan del volumen de ventas en lugar de la variable de la ecuación para calcular el costo de producción” 2.2.2 Identificación de costos alternativos. Ahora bien otra de las técnicas que se emplean para tener una correcta gestión de costos es el empleo de los costos alternativos, esto es, utilizar alternativas en cuestiones de materia prima o mano de obra para evaluar costos más bajos o altos. Es entonces cuando se emplean simuladores o modelos de costos para evaluar
  • 6. los óptimos a través de simulaciones y elegir los convenientes lo cual impactará a la gestión de costos. 2.2.3 Actividades que implican pérdidas. Es preciso recalcar en este tipo de análisis que se realizan más a detalle, podemos identificar los puntos débiles que implican pérdidas en los costos por lo que es adecuado en este momento atender a esas debilidades. 3. El impacto y consecuencias de las decisiones respecto a la gestión de costos. Como ingenieros industriales tenemos que tomar en cuenta que nuestra área planea, controla, dirige y sobre ello tiene que tomar decisiones importantes en las que sea beneficiado de la mejor manera o que el impacto de tomar dichas decisiones sea el menor posible. En el caso de costos se debe ser muy preciso para determinar la opción más viable a través de múltiples herramientas como lo es la estadística por mencionar alguno. 3.1 Impacto y consecuencias de una correcta gestión de costos. El beneficio de un buen manejo de gestión de costos es mantener el control y equilibrio en todas las áreas de una empresa, el financiero, en calidad, logística, producción e incluso en recursos humanos; va a aumentar la rentabilidad como empresa y reconocimiento de otras. 3.2 Impacto y consecuencias de una incorrecta gestión de costos. El mal manejo de gestión de costos puede llevar a que alguna área específica dentro de una compañía fracase, y con el tiempo que afecte a otras e incluso, que dicha empresa quiebre. Por eso la corrección debe ser oportuna, valorar qué es donde más le duele a dicha empresa e invertir a través de una planeación estratégica, ahí es donde entra el término de “costo de oportunidad” que se refiere a una a la rentabilidad que tendría una inversión considerando el riesgo aceptado que sirve para hacer valoraciones.
  • 7. Conclusiones Con esto en mente, ahora podemos comprender y reconocer la importancia que tiene el conocer la gestión de costos. La cual se enfoca en que muchas veces el éxito o fracaso de una empresa depende en gran medida de la correcta o inadecuada gestión que se tenga, especialmente en la actividad productiva. Finalmente, si este tipo de información se propagara y difundiera más a través de las industrias empresariales, el índice de fracaso se reduciría, aunque hay que mencionar que este es sólo uno de los tantos factores que se evalúan en una empresa, por lo que siempre se deben considerar distintos puntos antes de hacer conjeturas. REFERENCIAS (APA en orden alfabético): * Cuatrecasas. L. (2009). “Nuevas tendencias en reducción de costes”. España: Sage *Lefcovich. M. (2010). "Productividad su gestión y mejora continua objetivo estratégico" recuperado el 25 de Febrero de 2015 de sitio web: http://www.gestiopolis.com/Canales4/ger/prosugestion.htm.2005 *Machado. A. (2003). “De la contabilidad de costos a los tableros de control”; Contaduria Universidad De Antioquia,(42), 131-158. Recuperado el 25 de Febrero de base de datos: http://0search.proquest.com.millenium.itesm.mx/docview/198669922?accountid= 11643