SlideShare una empresa de Scribd logo
República bolivariana de Venezuela
Ministerio del poder popular para la educación superior
U.N.E Simón Rodríguez
Ciudad bolívar-Estado Bolívar
Núcleo: ciudad bolívar
Sección: B
Facilitadora: Participante:
Carmen Rodríguez afanador ismary
C.I:24194631
Aponte eslith
C.I 24193983
Carrasquel mariotzy
C.I:24185285
El hardware y sus componentes
Se le denomina hardware al conjunto de elementos materiales que componen un
ordenador, entre estos están:
Unidad Central de Procesamiento: Es la componente fundamental del computador,
encargada de interpretar y ejecutar instrucciones y de procesar datos.
Tarjeta Madre: Es donde se encuentran las conexiones básicas a través de circuitos
impresos en ella para todos los componentes de la computadora.
El Bus: Son los circuitos impresos de la tarjeta madre por donde pasan los datos que
irán de ordenador a ordenador.
La Memoria: Es la capacidad de almacenar información, existen dos tipos de memoria:
la memoria ROM y la RAM; la ROM es una memoria de solo lectura y en ella está
instalado el programa básico de iniciación, la RAM es una memoria de acceso aleatorio
(puede leerse y escribirse), en ella son almacenadas tanto las instrucciones que necesita
ejecutar el microprocesador como los datos que introducimos y deseamos procesar, así
como los resultados obtenidos.
Memorias Auxiliares: Se utiliza para almacenar información en dispositivos fuera de
la computadora, los principales son: el disquete, cinta de respaldo y CD-ROM.
Fuente de Poder: le suministra energía regulada al microprocesador y a los circuitos
ya que la más pequeña variación de voltaje podría quemar dichos circuitos.
Teclado: es un periférico de entrada o dispositivo, en parte inspirado en el teclado de
las máquinas de escribir, que utiliza una disposición de botones o teclas, para que
actúen como palancas mecánicas o interruptores electrónicos que envían información a
la computadora.
Monitor: es un dispositivo de salida que, mediante una interfaz, muestra los
resultados del procesamiento de una computadora
Mouse: es un dispositivo apuntador usado para facilitar el manejo de un entorno
gráfico en un computador.
El modem: es otro de los periféricos que con el tiempo se ha convertido ya en
imprescindible y pocos son los modelos de ordenador que no estén conectados en red
que no lo incorporen. Su gran utilización viene dada básicamente por dos motivos:
Internet y el fax, aunque también le podemos dar otros usos como son su utilización
como contestador automático incluso con funciones de centralita o para conectarnos
con la red local de nuestra oficina o con la central de nuestra empresa.
Aún en el caso de estar conectado a una red, ésta tampoco se libra de éstos
dispositivos, ya que en este caso será la propia red la que utilizará el modem para poder
conectarse a otras redes o a Internet estando en este caso conectado a nuestro
servidor o a un router.
Lo primero que hay que dejar claro es que los modem se utilizan con líneas analógicas,
ya que su propio nombre indica su principal función, que es la de modular-de modular
la señal digital proveniente de nuestro ordenador y convertirla a una forma de onda
que sea asimilable por dicho tipo de líneas.
Serie o Serial
El puerto serie de un ordenador es un adaptador asíncrono utilizado para poder
intercomunicar varios ordenadores entre sí.
Un puerto serie recibe y envía información fuera del ordenador mediante un
determinado software de comunicación o un driver del puerto serie.
El software envía la información al puerto carácter a carácter, convirtiéndolo en una
señal que puede ser enviada por un cable serie o un módem.
Cuando se ha recibido un carácter, el puerto serie envía una señal por medio de una
interrupción indicando que el carácter está listo. Cuando el ordenador ve la señal, los
servicios del puerto serie leen el carácter.
USB: nace como un estándar de entrada/salida de velocidad media-alta que va a
permitir conectar dispositivos que hasta ahora requerían de una tarjeta especial para
sacarles todo el rendimiento, lo que ocasionaba un encarecimiento del producto
además de ser productos propietarios ya que obligaban a adquirir una tarjeta para cada
dispositivo.
Características del hardware.
El papel que juegan los dispositivos periféricos de la computadora es esencial; sin tales
dispositivos ésta no sería totalmente útil. A través de los dispositivos periféricos
podemos introducir a la computadora datos que nos sea útiles para la resolución de
algún problema y por consiguiente obtener el resultado de dichas operaciones, es decir;
poder comunicarnos con la computadora.
Todo sistema de cómputo tiene componentes de hardware dedicados a estas
funciones:
Dispositivos de entrada.
Son aquellos que sirven para introducir datos a la computadora para su proceso. Los
datos se leen de los dispositivos de entrada y se almacenan en la memoria central o
interna. Los dispositivos de entrada convierten la información en señales eléctricas que
se almacenan en la memoria central.
Entre estos dispositivos tenemos: el teclado, el mouse o ratón, micrófono, scanner,
lápices ópticos, palancas de mando (Joystick), discos compactos, entrada de video,
entre otros.
Dispositivos de salida.
Son los que permiten representar los resultados (salida) del proceso de datos.
Estos dispositivos permiten al usuario ver los resultados de los cálculos o de las
manipulaciones de datos de la computadora.
Entre los dispositivos de salida tenemos: pantalla o monitor, impresoras, trazadores
gráficos (plotters), bocinas, altavoces, entre otros.
Dispositivos de entrada y salida.
En la actualidad existen dispositivos que manejan información desde dos puntos,
tanto entrada como salida. Estos son aquellos que permiten la comunicación entre la
computadora y el usuario.
Entre dichos dispositivos podemos mencionar: multifuncionales, USB, CD, DVD,
scanner, pantalla táctil, disket, entre otros.
Se le denomina hardware al conjunto de elementos materiales que componen un
ordenador. En computación, término inglés que hace referencia a cualquier
componente físico tecnológico, que trabaja o interactúa de algún modo con la
computadora. No sólo incluye elementos internos como el disco duro, CD-ROM,
disquetera, sino que también hace referencia al cableado, circuitos, gabinete, etc., e
incluso hace referencia elementos externos como la impresora, el mouse, el teclado, el
monitor y demás periféricos.
INTERNET
Es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que
utilizan la familia de protocolos TCP/IP, lo cual garantiza que las redes físicas
heterogéneas que la componen funcionen como una red lógica única, de alcance
mundial. Sus orígenes se remontan a 1969, cuando se estableció la primera conexión de
computadoras, conocida como Arpa net, entre tres universidades en California y una en
Utah, Estados Unidos. El género de la palabra Internet es ambiguo según el Diccionario
de la lengua española de la Real Academia Española.3 4
Uno de los servicios que más éxito ha tenido en Internet ha sido la Word Wide Web
(WWW o la Web), a tal punto que es habitual la confusión entre ambos términos. La
WWW es un conjunto de protocolos que permite, de forma sencilla, la consulta remota
de archivos de hipertexto. Esta fue un desarrollo posterior (1990) y utiliza Internet
como medio de transmisión.5
Existen, por tanto, muchos otros servicios y protocolos en Internet, aparte de la Web: el
envío de correo electrónico (SMTP), la transmisión de archivos (FTP y P2P), las
conversaciones en línea (IRC), la mensajería instantánea y presencia, la transmisión de
contenido y comunicación multimedia —telefonía (VoIP), televisión (IPTV) —, los
boletines electrónicos (NNTP), el acceso remoto a otros dispositivos (SSH y Telnet) o los
juegos en línea.5 6 7
INTRANET
Es la implantación o integración en una red local o corporativa de tecnologías
avanzadas de publicación electrónica basadas en WEB en combinación con servicios de
mensajería, con partición de recursos, acceso remoto y toda una serie de facilidades
cliente / servidor proporcionadas por la pila de protocolos TCP/IP, diseñado inicialmente
para la red global internet. Su propósito fundamental es optimizar el flujo de
información con el objeto de lograr una importante reducción de costes en el manejo
de documentos y comunicación interna.
Es una herramienta de gestión que permite una potente difusión de información
y mecanismos de colaboración entre el personal.
Al igual que en internet la pieza clave de la Intranet es el Wold Wide Web, pero de
forma que la información de la empresa este accesible solo a los miembros de la
organización, quienes, en consecuencia disponen de navegadores WWW para acceder a
los datos internos de la empresa.
Características
Uno de los aspectos más importantes entre sus características a la hora de establecer
una Intranet es el de la seguridad. Para que los miembros de una organización, y solo
ellos, puedan acceder a la información, cualquier conexión que no tenga una
autorización debe ser automáticamente bloqueada, para evitar accesos indeseados e
incluso fuga de información importante.
Confidencialidad: Garantizar que los datos no sean comunicados incorrectamente.
Integridad: proteger los datos para evitar cambios no autorizados.
Verificación: Comprobar que los mecanismos de seguridad están correctamente
implementados.
Disponibilidad: Garantizar que los recursos estén disponibles cuando se necesiten.
Proporciona una plataforma excelente para poner en manos de la dirección toda la
información relevante de la empresa. Se trata de realizar un cuadro de mando
hipermedia, desde el que los usuarios actualizados pueden acceder a los indicadores
clave de la compañía simplemente navegando a través de la página Web.
Funcionamiento de la intranet
En la Intranet se utiliza correo electrónico aunque esta es interno, es decir, sin
necesidad de tener acceso a internet.
Se utilizan todas la demás herramientas de internet: listas de distribución, boletines de
noticias, transferencia de ficheros, acceso remoto, charlas interactivas,
videoconferencias, etc.
La información puede hacerse llegar al usuario de diferentes formas. Se habla de
tecnologías Push y Bull. Con el correo electrónico, la información se “empuja” (Push) al
destinatario que es pasivo. En el navegador o en los boletines de anuncios, los
interesados succionan (Pull) la información del sistema, el usuario es activo.
El cortafuego o firewall, es una herramienta que permite controlar el acceso de
usuarios a ciertas zonas de una red. Generalmente los cortafuegos se interponen entre
el servidor de WWW (que es público y, por tanto, no está protegido) y la red interna,
que debe ser confidencial.
EXTRANET
Es una red de ordenadores interconectada que utiliza los estándares de internet.
El acceso a esa red está restringido a un determinado grupo de empresas y
organizaciones independientes que necesitan trabajar de manera coordinada para
ahorrar tiempo y dinero en sus relaciones de negocio.
Una extranet es adecuada para aquellas empresas cuyas cadenas de valor son
interdependientes, tienen necesidad de comunicarse datos confidenciales entre ellas y
el utilizar la tecnología de internet supone un importante ahorro de tiempo y dinero.
Una extranet funciona como internet, es decir, ambas utilizan los mismos
estándares tecnológicos. La seguridad en el diseño de la extranet es fundamental para
asegurar:
Que los datos confidenciales sigan siendo confidenciales pese a viajar por la
red.
Que sólo las personas autorizadas tengan acceso a la información que se
comunican las distintas empresas participantes en la extranet.
Funcionamiento de la extranet
La extranet permite que personas ajenas a la empresa, como clientes o
proveedores puedan acceder a parte de la Intranet de la organización. Es decir,
técnicamente se trata de que el corta fuegos permita también el acceso a usuarios
externos, lo que complica los aspectos relativos a la seguridad. Naturalmente, no tienen
acceso a todos los directorios sino sólo a partes concretas, por ejemplo, se les puede
permitir acceso a información sobre los productos y precios. Pensemos que no siempre
interesa que todo el mundo disponga de los precios de los productos.
Desde el punto de vista de clientes y proveedores una extranet puede permitir a
un proveedor consultar las existencias en stock de su producto accediendo al sistema
de información. Como ejemplo que apunte más directamente al sistema de información
contable existe la posibilidad de que un cliente consulte a través de una extranet la
situación de un pedido o un proveedor la situación de una factura o estado de cuenta.
Ello puede lograr una reposición más rápida y mejorar los días de facturación.
Desde el punto de vista de la gestión empresarial se puede en marcar las
extranet en el nuevo contexto en el que se contemplan las transacciones en las
empresas, que implica integrar a los clientes y proveedores en la cadena de producción
estableciendo más asociaciones con ellos, y que implica un mayor intercambio de
información. Además demandan información oportuna en tiempo real, a ser posible y
fiable tomada de la fuente de donde surge.
COMPARACIÓN ENTRE INTERNET, INTRANET Y EXTRANET
Internet Intranet Extranet
Acceso Público Privado Semi-público
Usuarios Cualquiera
Miembros de una
compañía
Grupo de empresas
estrechamente relacionadas
Información Fragmentada Propietaria
Compartida dentro de un
círculo de empresas
Medio de transmisión
Los medios de transmisión, son las vías por las cuales se comunican los datos.
Dependiendo de la forma de conducir la señal a través del medio o soporte físico, se
pueden clasificar en dos grandes grupos:
Medios de transmisión guiados o alámbricos.
Medios de transmisión no guiados o inalámbricos.
En ambos casos las tecnologías actuales de transmisión usan ondas
electromagnéticas. En el caso de los medios guiados estas ondas se conducen a través
de cables o “alambres”. En los medios inalámbricos, se utiliza el aire como medio de
transmisión, a través de radiofrecuencias, microondas y luz (infrarrojos, láser); por
ejemplo: puerto IrDA (Infrared Data Association), Bluetooth o Wi-Fi.
Según el sentido de la transmisión, existen tres tipos diferentes de medios de
transmisión:
Simplex.
Half-duplex.
Full-duplex.
Servicio de red: es la creación de una red de trabajo en un ordenador. Generalmente
los servicios de red son instalados en uno o más servidores para permitir el compartir
recursos a computadoras clientes.
Entendiendo los servicios de red
Se crea cuando se conecta dos o más equipos de una red a través de cables a un eje
central, o a través de dispositivos inalámbricos para compartir información y recursos.
A menudo clasifican de acuerdo a su tamaño, las redes de área amplia (WAN) se
refieren a las redes que se extienden más allá de un solo edificio, como las que cubren
los planteles escolares o ciudades enteras. Este tipo de red utiliza satélites y ondas de
radio para cubrir grandes distancias y puede ser utilizado para las comunicaciones entre
países y global. Organizaciones más pequeñas, sin fines de lucro operan con éxito
utilizando una red de área local (LAN).

Más contenido relacionado

PDF
Seguridad fisica y logica
PDF
Luận văn: Bắt người trong trường hợp khẩn cấp theo pháp luật
PDF
Luận văn thạc sĩ: Quy trình xây dựng pháp lệnh ở Việt Nam, HOT
PDF
Luận văn: Tội làm, tàng trữ, vận chuyển, lưu hành tiền giả, HOT
PDF
Luận văn: Các tội xâm phạm tính mạng của con người, HAY
PDF
Luận văn: Biện pháp bắt người trong pháp luật tố tụng hình sự, HOT
PDF
Luận văn: Tội giết người trong pháp luật hình sự Việt Nam, HAY
PDF
Luận văn: Pháp luật về bảo vệ cổ đông thiểu số trong công ty cổ phần
Seguridad fisica y logica
Luận văn: Bắt người trong trường hợp khẩn cấp theo pháp luật
Luận văn thạc sĩ: Quy trình xây dựng pháp lệnh ở Việt Nam, HOT
Luận văn: Tội làm, tàng trữ, vận chuyển, lưu hành tiền giả, HOT
Luận văn: Các tội xâm phạm tính mạng của con người, HAY
Luận văn: Biện pháp bắt người trong pháp luật tố tụng hình sự, HOT
Luận văn: Tội giết người trong pháp luật hình sự Việt Nam, HAY
Luận văn: Pháp luật về bảo vệ cổ đông thiểu số trong công ty cổ phần

La actualidad más candente (13)

DOC
hoàn thiện hệ thống pháp luật đáp ứng nhu cầu xây dựng nhà nước pháp quyền xã...
PDF
Nguyên tắc bảo đảm sự vô tư của người tiến hành tố tụng
DOCX
Bài tập môn thuế có lời giải
PDF
CEH-brochure.pdf
PDF
Triptico seguridad vs acceso global de la informacion
PDF
Pháp luật về bảo vệ người tiêu dùng ở Việt Nam - Thực trạng và kiến nghị
PDF
Nhân thân người phạm tội trộm cắp tài sản tỉnh Bình Dương, 9đ
DOC
Pháp luật quốc tế về chống biến đổi khí hậu và vấn đề Thực thi tại việt nam.doc
DOCX
Bài mẫu tiểu luận về luật phá sản, HAY
PDF
Luận văn: Áp dụng biện pháp tạm giữ, tạm giam theo pháp luật
DOC
Trắc nghiệm và câu hỏi luật hành chính
PDF
Đề tài: Tội sản xuất, tàng trữ, vận chuyển, buôn bán hàng cấm
DOCX
bai tap cau truc du lieu ptit
hoàn thiện hệ thống pháp luật đáp ứng nhu cầu xây dựng nhà nước pháp quyền xã...
Nguyên tắc bảo đảm sự vô tư của người tiến hành tố tụng
Bài tập môn thuế có lời giải
CEH-brochure.pdf
Triptico seguridad vs acceso global de la informacion
Pháp luật về bảo vệ người tiêu dùng ở Việt Nam - Thực trạng và kiến nghị
Nhân thân người phạm tội trộm cắp tài sản tỉnh Bình Dương, 9đ
Pháp luật quốc tế về chống biến đổi khí hậu và vấn đề Thực thi tại việt nam.doc
Bài mẫu tiểu luận về luật phá sản, HAY
Luận văn: Áp dụng biện pháp tạm giữ, tạm giam theo pháp luật
Trắc nghiệm và câu hỏi luật hành chính
Đề tài: Tội sản xuất, tàng trữ, vận chuyển, buôn bán hàng cấm
bai tap cau truc du lieu ptit
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
Hardware y sus Componentes
PPT
Componentes del hardware
PPTX
Expo sistemas operativos final
PPTX
El hardware y sus componentes
DOCX
Proyecto fedora
PPTX
PPT
Hardware Componentes Básicos
DOCX
Clases de software
DOC
Mapa conceptual hardware
PPSX
Elementos de hardware
DOCX
Un mapa conceptual de hardware
DOC
COMPONENTES DE HARDWARE
PDF
Dispositivo de entrada y de salida de una computadora
PPT
componentes del software
PPTX
2. componentes basicos (hardware y software)
PPT
Tecnología Colegio Juan José Passo
PPT
La constitución ateniense. El hombre y los dioses.
PDF
Les recettes de cuisine sont-elles libres ?
PPTX
IN TIME. GAMIFICACIÓN
PDF
1 facture, 6 heures, 2 cocas, 1 visualisation
Hardware y sus Componentes
Componentes del hardware
Expo sistemas operativos final
El hardware y sus componentes
Proyecto fedora
Hardware Componentes Básicos
Clases de software
Mapa conceptual hardware
Elementos de hardware
Un mapa conceptual de hardware
COMPONENTES DE HARDWARE
Dispositivo de entrada y de salida de una computadora
componentes del software
2. componentes basicos (hardware y software)
Tecnología Colegio Juan José Passo
La constitución ateniense. El hombre y los dioses.
Les recettes de cuisine sont-elles libres ?
IN TIME. GAMIFICACIÓN
1 facture, 6 heures, 2 cocas, 1 visualisation
Publicidad

Similar a El hardware y sus componentes. (20)

DOCX
La computadora
PPTX
Alfabetizacion informática
PPTX
Kimberly montilla seccion "B" INTRODUCCIÓN AL PROCESAMIENTO DE DATOS
PPTX
Partes del Computador Universidad Fermín Toro
PDF
Sistemas de computación
PPT
Tics,Hardware Y Software
PPT
Tics,Hardware Y Software
PPTX
Examen 4to a
PPTX
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna y multimedia
PPTX
Diapositiva
PPTX
El computador
PPSX
Presentación "Tratamiento de la información"
PPTX
Jeremías informatica 1
PPTX
Jeremías informatica 1
PPTX
Triptico informatica.pptx
PDF
DOCX
El computador
PPTX
La informatica
La computadora
Alfabetizacion informática
Kimberly montilla seccion "B" INTRODUCCIÓN AL PROCESAMIENTO DE DATOS
Partes del Computador Universidad Fermín Toro
Sistemas de computación
Tics,Hardware Y Software
Tics,Hardware Y Software
Examen 4to a
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna y multimedia
Diapositiva
El computador
Presentación "Tratamiento de la información"
Jeremías informatica 1
Jeremías informatica 1
Triptico informatica.pptx
El computador
La informatica

El hardware y sus componentes.

  • 1. República bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la educación superior U.N.E Simón Rodríguez Ciudad bolívar-Estado Bolívar Núcleo: ciudad bolívar Sección: B Facilitadora: Participante: Carmen Rodríguez afanador ismary C.I:24194631 Aponte eslith C.I 24193983 Carrasquel mariotzy C.I:24185285 El hardware y sus componentes Se le denomina hardware al conjunto de elementos materiales que componen un ordenador, entre estos están: Unidad Central de Procesamiento: Es la componente fundamental del computador, encargada de interpretar y ejecutar instrucciones y de procesar datos. Tarjeta Madre: Es donde se encuentran las conexiones básicas a través de circuitos impresos en ella para todos los componentes de la computadora. El Bus: Son los circuitos impresos de la tarjeta madre por donde pasan los datos que irán de ordenador a ordenador. La Memoria: Es la capacidad de almacenar información, existen dos tipos de memoria: la memoria ROM y la RAM; la ROM es una memoria de solo lectura y en ella está instalado el programa básico de iniciación, la RAM es una memoria de acceso aleatorio (puede leerse y escribirse), en ella son almacenadas tanto las instrucciones que necesita ejecutar el microprocesador como los datos que introducimos y deseamos procesar, así como los resultados obtenidos.
  • 2. Memorias Auxiliares: Se utiliza para almacenar información en dispositivos fuera de la computadora, los principales son: el disquete, cinta de respaldo y CD-ROM. Fuente de Poder: le suministra energía regulada al microprocesador y a los circuitos ya que la más pequeña variación de voltaje podría quemar dichos circuitos. Teclado: es un periférico de entrada o dispositivo, en parte inspirado en el teclado de las máquinas de escribir, que utiliza una disposición de botones o teclas, para que actúen como palancas mecánicas o interruptores electrónicos que envían información a la computadora. Monitor: es un dispositivo de salida que, mediante una interfaz, muestra los resultados del procesamiento de una computadora Mouse: es un dispositivo apuntador usado para facilitar el manejo de un entorno gráfico en un computador. El modem: es otro de los periféricos que con el tiempo se ha convertido ya en imprescindible y pocos son los modelos de ordenador que no estén conectados en red que no lo incorporen. Su gran utilización viene dada básicamente por dos motivos: Internet y el fax, aunque también le podemos dar otros usos como son su utilización como contestador automático incluso con funciones de centralita o para conectarnos con la red local de nuestra oficina o con la central de nuestra empresa. Aún en el caso de estar conectado a una red, ésta tampoco se libra de éstos dispositivos, ya que en este caso será la propia red la que utilizará el modem para poder conectarse a otras redes o a Internet estando en este caso conectado a nuestro servidor o a un router. Lo primero que hay que dejar claro es que los modem se utilizan con líneas analógicas, ya que su propio nombre indica su principal función, que es la de modular-de modular la señal digital proveniente de nuestro ordenador y convertirla a una forma de onda que sea asimilable por dicho tipo de líneas. Serie o Serial El puerto serie de un ordenador es un adaptador asíncrono utilizado para poder intercomunicar varios ordenadores entre sí. Un puerto serie recibe y envía información fuera del ordenador mediante un determinado software de comunicación o un driver del puerto serie.
  • 3. El software envía la información al puerto carácter a carácter, convirtiéndolo en una señal que puede ser enviada por un cable serie o un módem. Cuando se ha recibido un carácter, el puerto serie envía una señal por medio de una interrupción indicando que el carácter está listo. Cuando el ordenador ve la señal, los servicios del puerto serie leen el carácter. USB: nace como un estándar de entrada/salida de velocidad media-alta que va a permitir conectar dispositivos que hasta ahora requerían de una tarjeta especial para sacarles todo el rendimiento, lo que ocasionaba un encarecimiento del producto además de ser productos propietarios ya que obligaban a adquirir una tarjeta para cada dispositivo. Características del hardware. El papel que juegan los dispositivos periféricos de la computadora es esencial; sin tales dispositivos ésta no sería totalmente útil. A través de los dispositivos periféricos podemos introducir a la computadora datos que nos sea útiles para la resolución de algún problema y por consiguiente obtener el resultado de dichas operaciones, es decir; poder comunicarnos con la computadora. Todo sistema de cómputo tiene componentes de hardware dedicados a estas funciones: Dispositivos de entrada. Son aquellos que sirven para introducir datos a la computadora para su proceso. Los datos se leen de los dispositivos de entrada y se almacenan en la memoria central o interna. Los dispositivos de entrada convierten la información en señales eléctricas que se almacenan en la memoria central. Entre estos dispositivos tenemos: el teclado, el mouse o ratón, micrófono, scanner, lápices ópticos, palancas de mando (Joystick), discos compactos, entrada de video, entre otros. Dispositivos de salida. Son los que permiten representar los resultados (salida) del proceso de datos. Estos dispositivos permiten al usuario ver los resultados de los cálculos o de las manipulaciones de datos de la computadora. Entre los dispositivos de salida tenemos: pantalla o monitor, impresoras, trazadores gráficos (plotters), bocinas, altavoces, entre otros. Dispositivos de entrada y salida.
  • 4. En la actualidad existen dispositivos que manejan información desde dos puntos, tanto entrada como salida. Estos son aquellos que permiten la comunicación entre la computadora y el usuario. Entre dichos dispositivos podemos mencionar: multifuncionales, USB, CD, DVD, scanner, pantalla táctil, disket, entre otros. Se le denomina hardware al conjunto de elementos materiales que componen un ordenador. En computación, término inglés que hace referencia a cualquier componente físico tecnológico, que trabaja o interactúa de algún modo con la computadora. No sólo incluye elementos internos como el disco duro, CD-ROM, disquetera, sino que también hace referencia al cableado, circuitos, gabinete, etc., e incluso hace referencia elementos externos como la impresora, el mouse, el teclado, el monitor y demás periféricos. INTERNET Es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, lo cual garantiza que las redes físicas heterogéneas que la componen funcionen como una red lógica única, de alcance mundial. Sus orígenes se remontan a 1969, cuando se estableció la primera conexión de computadoras, conocida como Arpa net, entre tres universidades en California y una en Utah, Estados Unidos. El género de la palabra Internet es ambiguo según el Diccionario de la lengua española de la Real Academia Española.3 4 Uno de los servicios que más éxito ha tenido en Internet ha sido la Word Wide Web (WWW o la Web), a tal punto que es habitual la confusión entre ambos términos. La WWW es un conjunto de protocolos que permite, de forma sencilla, la consulta remota de archivos de hipertexto. Esta fue un desarrollo posterior (1990) y utiliza Internet como medio de transmisión.5 Existen, por tanto, muchos otros servicios y protocolos en Internet, aparte de la Web: el envío de correo electrónico (SMTP), la transmisión de archivos (FTP y P2P), las conversaciones en línea (IRC), la mensajería instantánea y presencia, la transmisión de contenido y comunicación multimedia —telefonía (VoIP), televisión (IPTV) —, los boletines electrónicos (NNTP), el acceso remoto a otros dispositivos (SSH y Telnet) o los juegos en línea.5 6 7 INTRANET Es la implantación o integración en una red local o corporativa de tecnologías avanzadas de publicación electrónica basadas en WEB en combinación con servicios de mensajería, con partición de recursos, acceso remoto y toda una serie de facilidades cliente / servidor proporcionadas por la pila de protocolos TCP/IP, diseñado inicialmente
  • 5. para la red global internet. Su propósito fundamental es optimizar el flujo de información con el objeto de lograr una importante reducción de costes en el manejo de documentos y comunicación interna. Es una herramienta de gestión que permite una potente difusión de información y mecanismos de colaboración entre el personal. Al igual que en internet la pieza clave de la Intranet es el Wold Wide Web, pero de forma que la información de la empresa este accesible solo a los miembros de la organización, quienes, en consecuencia disponen de navegadores WWW para acceder a los datos internos de la empresa. Características Uno de los aspectos más importantes entre sus características a la hora de establecer una Intranet es el de la seguridad. Para que los miembros de una organización, y solo ellos, puedan acceder a la información, cualquier conexión que no tenga una autorización debe ser automáticamente bloqueada, para evitar accesos indeseados e incluso fuga de información importante. Confidencialidad: Garantizar que los datos no sean comunicados incorrectamente. Integridad: proteger los datos para evitar cambios no autorizados. Verificación: Comprobar que los mecanismos de seguridad están correctamente implementados. Disponibilidad: Garantizar que los recursos estén disponibles cuando se necesiten. Proporciona una plataforma excelente para poner en manos de la dirección toda la información relevante de la empresa. Se trata de realizar un cuadro de mando hipermedia, desde el que los usuarios actualizados pueden acceder a los indicadores clave de la compañía simplemente navegando a través de la página Web. Funcionamiento de la intranet En la Intranet se utiliza correo electrónico aunque esta es interno, es decir, sin necesidad de tener acceso a internet. Se utilizan todas la demás herramientas de internet: listas de distribución, boletines de noticias, transferencia de ficheros, acceso remoto, charlas interactivas, videoconferencias, etc.
  • 6. La información puede hacerse llegar al usuario de diferentes formas. Se habla de tecnologías Push y Bull. Con el correo electrónico, la información se “empuja” (Push) al destinatario que es pasivo. En el navegador o en los boletines de anuncios, los interesados succionan (Pull) la información del sistema, el usuario es activo. El cortafuego o firewall, es una herramienta que permite controlar el acceso de usuarios a ciertas zonas de una red. Generalmente los cortafuegos se interponen entre el servidor de WWW (que es público y, por tanto, no está protegido) y la red interna, que debe ser confidencial. EXTRANET Es una red de ordenadores interconectada que utiliza los estándares de internet. El acceso a esa red está restringido a un determinado grupo de empresas y organizaciones independientes que necesitan trabajar de manera coordinada para ahorrar tiempo y dinero en sus relaciones de negocio. Una extranet es adecuada para aquellas empresas cuyas cadenas de valor son interdependientes, tienen necesidad de comunicarse datos confidenciales entre ellas y el utilizar la tecnología de internet supone un importante ahorro de tiempo y dinero. Una extranet funciona como internet, es decir, ambas utilizan los mismos estándares tecnológicos. La seguridad en el diseño de la extranet es fundamental para asegurar: Que los datos confidenciales sigan siendo confidenciales pese a viajar por la red. Que sólo las personas autorizadas tengan acceso a la información que se comunican las distintas empresas participantes en la extranet. Funcionamiento de la extranet La extranet permite que personas ajenas a la empresa, como clientes o proveedores puedan acceder a parte de la Intranet de la organización. Es decir, técnicamente se trata de que el corta fuegos permita también el acceso a usuarios externos, lo que complica los aspectos relativos a la seguridad. Naturalmente, no tienen acceso a todos los directorios sino sólo a partes concretas, por ejemplo, se les puede permitir acceso a información sobre los productos y precios. Pensemos que no siempre interesa que todo el mundo disponga de los precios de los productos. Desde el punto de vista de clientes y proveedores una extranet puede permitir a un proveedor consultar las existencias en stock de su producto accediendo al sistema de información. Como ejemplo que apunte más directamente al sistema de información
  • 7. contable existe la posibilidad de que un cliente consulte a través de una extranet la situación de un pedido o un proveedor la situación de una factura o estado de cuenta. Ello puede lograr una reposición más rápida y mejorar los días de facturación. Desde el punto de vista de la gestión empresarial se puede en marcar las extranet en el nuevo contexto en el que se contemplan las transacciones en las empresas, que implica integrar a los clientes y proveedores en la cadena de producción estableciendo más asociaciones con ellos, y que implica un mayor intercambio de información. Además demandan información oportuna en tiempo real, a ser posible y fiable tomada de la fuente de donde surge. COMPARACIÓN ENTRE INTERNET, INTRANET Y EXTRANET Internet Intranet Extranet Acceso Público Privado Semi-público Usuarios Cualquiera Miembros de una compañía Grupo de empresas estrechamente relacionadas Información Fragmentada Propietaria Compartida dentro de un círculo de empresas Medio de transmisión Los medios de transmisión, son las vías por las cuales se comunican los datos. Dependiendo de la forma de conducir la señal a través del medio o soporte físico, se pueden clasificar en dos grandes grupos: Medios de transmisión guiados o alámbricos. Medios de transmisión no guiados o inalámbricos. En ambos casos las tecnologías actuales de transmisión usan ondas electromagnéticas. En el caso de los medios guiados estas ondas se conducen a través de cables o “alambres”. En los medios inalámbricos, se utiliza el aire como medio de transmisión, a través de radiofrecuencias, microondas y luz (infrarrojos, láser); por ejemplo: puerto IrDA (Infrared Data Association), Bluetooth o Wi-Fi.
  • 8. Según el sentido de la transmisión, existen tres tipos diferentes de medios de transmisión: Simplex. Half-duplex. Full-duplex. Servicio de red: es la creación de una red de trabajo en un ordenador. Generalmente los servicios de red son instalados en uno o más servidores para permitir el compartir recursos a computadoras clientes. Entendiendo los servicios de red Se crea cuando se conecta dos o más equipos de una red a través de cables a un eje central, o a través de dispositivos inalámbricos para compartir información y recursos. A menudo clasifican de acuerdo a su tamaño, las redes de área amplia (WAN) se refieren a las redes que se extienden más allá de un solo edificio, como las que cubren los planteles escolares o ciudades enteras. Este tipo de red utiliza satélites y ondas de radio para cubrir grandes distancias y puede ser utilizado para las comunicaciones entre países y global. Organizaciones más pequeñas, sin fines de lucro operan con éxito utilizando una red de área local (LAN).