SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
Ensayo sobre introducción a las tutorías
                                                          Maestra: Janneth Palacios Cano
                                                          Alumno: Jackelin Franco Macea




       El hombre desde que nace comienza su proceso de formación y lo va
adquiriendo a través de sus experiencias y la relación con los demás, el trinomio
educativo “casa-escuela-alumno”. Hacen que el individuo forme su personalidad de
acuerdo a lo esta en su entorno.

La etimología de tutoría se concentra en velar, proteger y defender. Históricamente se
refiere a la necesidad de proteger a la persona y su patrimonio cuando tiene la
incapacidad para hacerlo por sí mismo.

       Considero que la tutoría es el apoyo académico que recibe un estudiante para
formar su propio conocimiento donde el tutor es el encargado de guiar al alumno por
un camino de obstáculos académicos, en el cual se orienta para poder solucionar
conflictos académicos y lograr el aprendizaje que se requiere; que al final nos llevara
al resultado que queremos como es una orientación de calidad.

       Las tutorías se dividen en dos responsabilidades entre el alumno y el tutorel
estudiante debe de tener la disponibilidad para asistir a las tutorías, debe de tener la
confianza para compartir problemas con los tutores y compromisos con la materia y
con su aprendizaje. El tutor debe detectar necesidades, mostrar interés en los
problemas de los alumnos, compromiso, discreción y debe tener un plan de
actividades.

       Tanto el alumno como el maestro deben adquirir un compromiso para que el
objetivo de la tutoría se cumpla, el tutor debe crear climas de confianza que favorezca
el proceso enseñanza-aprendizaje, debe motivar al estudiante para que su formación
académica mejore y se vuelva activa y constructivista, debe apoyar al alumno en el
desarrollo de una metodología de estudio y estimular al estudiante para que desarrolle
competencias que le ayuden a integrarse a una sociedad cada día más exigente.

       Considero que el tutor es un agente educativo especializado ya sea en un tema
en específico o en una metodología que lo hace experto en el tema que abordara con
los alumnos que lo necesiten, este tutor debe tener características como
ser333333discreto, paciente, actitud activa y responsable, en cuanto a su personalidad
y debe contar con conocimientos que le permitan tener las bases suficientes para
orientar a los alumnos.
Ensayo sobre introducción a las tutorías
                                                            Maestra: Janneth Palacios Cano
                                                             Alumno: Jackelin Franco Macea




Existen tipologías de tutorías como son:

- Tutoría individual: la definimos como la acción entre el tutor y el alumno.

- Tutoría de grupo: se refiere a la relación entre el tutor y el grupo de alumnos


- Tutoría de la diversidad: supone que el tutor tiene en cuenta un aprendizaje
comprensivo.


- Tutoría de prácticas en empresas: son tutorías para cada rama de formación
profesional. Éstos son responsables del control y el seguimientos de las prácticas en
régimen de convenio.


- Co-tutoría: un segundo profesor ayuda al tutor "oficial", práctica que puede ser
necesaria en determinadas circunstancias.

               El tipo de tutoría que en determinado momento necesitemos, será de
               beneficio para lograr las metas que nos hemos trazado como sucede
               cuando hablamos sobre una educación a distancia, es más
               responsabilidad y compromiso del estudiante que del tutor, ya que el
               tutor es el encargado de llevar a cabo el plan de actividades y darle
               seguimiento en las fechas que se estableció de entrega de trabajo o
               tareas asignada, al llenar los formatos se dara cuenta que alumno esta
               cumpliendo y cual no lo esta haciendo, sino se diera cuenta antes por el
               hecho de atender a varios alumno con esta modalidad, incluso el tutor
               al notar la ausencia de un alumno puede llamarle por teléfono, para
               animarlo a continuar con las actividades académicas. Sin perder el rol
               que es el de orientar.



La tutoría en educación a distancia tiene una serie de características específicas que
la diferencian del resto de los roles docentes. Se trata del único sistema prolongado de
interacción personal directa entre la institución académica y el alumno. De todos los
sistemas de comunicación utilizados en la educación a distancia es, pues, el más
Ensayo sobre introducción a las tutorías
                                                            Maestra: Janneth Palacios Cano
                                                            Alumno: Jackelin Franco Macea


flexible y capacitado para adaptarse a las necesidades planteadas por cada alumno.
Esto es lo que confiere a la función tutorial a distancia una importancia decisiva.

En el ámbito de la enseñanza a distancia no universitaria, el profesor-tutor es la figura
básica en la dirección y el mantenimiento del proceso de enseñanza-aprendizaje.
Desarrolla entre otras funciones las de orientación, seguimiento y evaluación de dicho
proceso. Ocupa un lugar clave; es un punto de referencia. Ofrece la posibilidad de
orientación relativa a cualquiera de los aspectos que pueden afectar el aprendizaje del
alumno


El alumno dispone de la opción de relacionarse directamente con la institución docente
en la que estudia, puede llevar a cabo su aprendizaje mediante un uso completamente
autónomo de los materiales, y puede abordar en solitario las dificultades para
desarrollar sus estudios derivadas de su situación personal. Pero también tiene la
posibilidad real en los tres casos de utilizar el recurso más versátil de la educación a
distancia: el profesor-tutor

Más contenido relacionado

PPTX
Trabajo colaborativo
DOCX
Ensayo de tutorias
PDF
Taller de planificacion de clases
PPTX
La evaluación según su funcionalidad
DOC
La metodología colaborativa
PPT
Educación y manipulación
PDF
Presentación Trabajo cooperativo y colaborativo
PPT
ELEMENTOS FUNDAMENTALES DE LA PLANIFICACIÓN DE LA ENSEÑANZA
Trabajo colaborativo
Ensayo de tutorias
Taller de planificacion de clases
La evaluación según su funcionalidad
La metodología colaborativa
Educación y manipulación
Presentación Trabajo cooperativo y colaborativo
ELEMENTOS FUNDAMENTALES DE LA PLANIFICACIÓN DE LA ENSEÑANZA

La actualidad más candente (20)

PPTX
Trabajo colaborativo
PPTX
MAPA MENTAL AMBIENTES DE APRENDIZAJE
PPTX
Tecnicas de evaluacion semiformales
PPTX
EL DOCENTE FACILITADOR-MEDIADOR
PDF
Diferencias del enfoque por competencias y el enfoque tradicional
PPTX
Enfoques y fases de la innovación
DOCX
Los elementos de la evaluación
DOCX
Informe de Práctica Profesional Docente III
PDF
Tipos de curriculo
PPTX
Funciones y perfiles de los actores educativos
DOCX
Ejemplos de estudios de caso y abp para talleres de formación del profesorado
DOCX
GUION PARA LA OBSERVACIÓN DE CLASE
PDF
Materiales y recursos educativos
PPTX
Recursos didácticos
PPTX
Aula invertida
PPTX
Organizaciòn educativa
PPT
Manejo de grupos educativos
DOCX
Ensayo Pedagogía Critica Henry Giroux
DOCX
Ensayo Elemento de la didactica
PPTX
Dimensiones de la gestión educativa
Trabajo colaborativo
MAPA MENTAL AMBIENTES DE APRENDIZAJE
Tecnicas de evaluacion semiformales
EL DOCENTE FACILITADOR-MEDIADOR
Diferencias del enfoque por competencias y el enfoque tradicional
Enfoques y fases de la innovación
Los elementos de la evaluación
Informe de Práctica Profesional Docente III
Tipos de curriculo
Funciones y perfiles de los actores educativos
Ejemplos de estudios de caso y abp para talleres de formación del profesorado
GUION PARA LA OBSERVACIÓN DE CLASE
Materiales y recursos educativos
Recursos didácticos
Aula invertida
Organizaciòn educativa
Manejo de grupos educativos
Ensayo Pedagogía Critica Henry Giroux
Ensayo Elemento de la didactica
Dimensiones de la gestión educativa
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Orientacion Y Tutoria Docentes
PPT
Cómo redactar un ensayo
PPTX
Teoria Cognoscitiva de Piaget
PPSX
Funciones del tutor virtual
PPTX
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutorial virtual
DOCX
Protocolo individual unidad 3 david
PDF
Degst tutorias normatividades
PPT
Introducción a-las-tutorias-afectivas
PPT
Protocolo
PPT
Desarrollo de la acción tutorial
DOCX
Ensayo tutor virtual y la eduación a distancia 1
PPTX
Protocolos diapositivas
PPTX
Tutoría y Orientacion Educativa 2015
PPT
DIAPOSITIVAS DE PROTOCOLOS
PPT
Etiqueta y Protocolo
PPTX
Introducción de un ensayo
PPT
Tipos De Protocolos
PPTX
El tutor en Educación Primaria
PPTX
Protocolo y Etiqueta Empresarial
DOCX
Ensayo
Orientacion Y Tutoria Docentes
Cómo redactar un ensayo
Teoria Cognoscitiva de Piaget
Funciones del tutor virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutorial virtual
Protocolo individual unidad 3 david
Degst tutorias normatividades
Introducción a-las-tutorias-afectivas
Protocolo
Desarrollo de la acción tutorial
Ensayo tutor virtual y la eduación a distancia 1
Protocolos diapositivas
Tutoría y Orientacion Educativa 2015
DIAPOSITIVAS DE PROTOCOLOS
Etiqueta y Protocolo
Introducción de un ensayo
Tipos De Protocolos
El tutor en Educación Primaria
Protocolo y Etiqueta Empresarial
Ensayo
Publicidad

Similar a Ensayo introduccion a las tutorias (20)

PPSX
Trabajo Final Integrador, Tema: Rol del tutor
PPT
Rol del Tutor en la Formación a Distancia
PPTX
Presentacion uapa
PPTX
Curso de Educ.ar: Formación de tutores para entornos digitales
PPTX
El tutor virtual
DOC
Elroldeltutorvirtual pagano
DOCX
Plan de tutoria (1)
DOCX
Plandetutoria
DOCX
Plan de tutoria (1)
DOCX
Plan de tutoria (1)
DOCX
Plan de tutoría
PDF
SEMANA 4-perfil del tutor . (1).pdf
PDF
Modelos educativos generales
PDF
Modelo educativo centrado_aprendizaje
PPT
tutoria y orientacionnnnnnnnnnnnnnnn.ppt
DOCX
Plan de tutoria
PDF
Cuxun roberto actividad # 1
PDF
Educacion virtual
PDF
PDF
Modalidad a distancia
Trabajo Final Integrador, Tema: Rol del tutor
Rol del Tutor en la Formación a Distancia
Presentacion uapa
Curso de Educ.ar: Formación de tutores para entornos digitales
El tutor virtual
Elroldeltutorvirtual pagano
Plan de tutoria (1)
Plandetutoria
Plan de tutoria (1)
Plan de tutoria (1)
Plan de tutoría
SEMANA 4-perfil del tutor . (1).pdf
Modelos educativos generales
Modelo educativo centrado_aprendizaje
tutoria y orientacionnnnnnnnnnnnnnnn.ppt
Plan de tutoria
Cuxun roberto actividad # 1
Educacion virtual
Modalidad a distancia

Ensayo introduccion a las tutorias

  • 1. Ensayo sobre introducción a las tutorías Maestra: Janneth Palacios Cano Alumno: Jackelin Franco Macea El hombre desde que nace comienza su proceso de formación y lo va adquiriendo a través de sus experiencias y la relación con los demás, el trinomio educativo “casa-escuela-alumno”. Hacen que el individuo forme su personalidad de acuerdo a lo esta en su entorno. La etimología de tutoría se concentra en velar, proteger y defender. Históricamente se refiere a la necesidad de proteger a la persona y su patrimonio cuando tiene la incapacidad para hacerlo por sí mismo. Considero que la tutoría es el apoyo académico que recibe un estudiante para formar su propio conocimiento donde el tutor es el encargado de guiar al alumno por un camino de obstáculos académicos, en el cual se orienta para poder solucionar conflictos académicos y lograr el aprendizaje que se requiere; que al final nos llevara al resultado que queremos como es una orientación de calidad. Las tutorías se dividen en dos responsabilidades entre el alumno y el tutorel estudiante debe de tener la disponibilidad para asistir a las tutorías, debe de tener la confianza para compartir problemas con los tutores y compromisos con la materia y con su aprendizaje. El tutor debe detectar necesidades, mostrar interés en los problemas de los alumnos, compromiso, discreción y debe tener un plan de actividades. Tanto el alumno como el maestro deben adquirir un compromiso para que el objetivo de la tutoría se cumpla, el tutor debe crear climas de confianza que favorezca el proceso enseñanza-aprendizaje, debe motivar al estudiante para que su formación académica mejore y se vuelva activa y constructivista, debe apoyar al alumno en el desarrollo de una metodología de estudio y estimular al estudiante para que desarrolle competencias que le ayuden a integrarse a una sociedad cada día más exigente. Considero que el tutor es un agente educativo especializado ya sea en un tema en específico o en una metodología que lo hace experto en el tema que abordara con los alumnos que lo necesiten, este tutor debe tener características como ser333333discreto, paciente, actitud activa y responsable, en cuanto a su personalidad y debe contar con conocimientos que le permitan tener las bases suficientes para orientar a los alumnos.
  • 2. Ensayo sobre introducción a las tutorías Maestra: Janneth Palacios Cano Alumno: Jackelin Franco Macea Existen tipologías de tutorías como son: - Tutoría individual: la definimos como la acción entre el tutor y el alumno. - Tutoría de grupo: se refiere a la relación entre el tutor y el grupo de alumnos - Tutoría de la diversidad: supone que el tutor tiene en cuenta un aprendizaje comprensivo. - Tutoría de prácticas en empresas: son tutorías para cada rama de formación profesional. Éstos son responsables del control y el seguimientos de las prácticas en régimen de convenio. - Co-tutoría: un segundo profesor ayuda al tutor "oficial", práctica que puede ser necesaria en determinadas circunstancias. El tipo de tutoría que en determinado momento necesitemos, será de beneficio para lograr las metas que nos hemos trazado como sucede cuando hablamos sobre una educación a distancia, es más responsabilidad y compromiso del estudiante que del tutor, ya que el tutor es el encargado de llevar a cabo el plan de actividades y darle seguimiento en las fechas que se estableció de entrega de trabajo o tareas asignada, al llenar los formatos se dara cuenta que alumno esta cumpliendo y cual no lo esta haciendo, sino se diera cuenta antes por el hecho de atender a varios alumno con esta modalidad, incluso el tutor al notar la ausencia de un alumno puede llamarle por teléfono, para animarlo a continuar con las actividades académicas. Sin perder el rol que es el de orientar. La tutoría en educación a distancia tiene una serie de características específicas que la diferencian del resto de los roles docentes. Se trata del único sistema prolongado de interacción personal directa entre la institución académica y el alumno. De todos los sistemas de comunicación utilizados en la educación a distancia es, pues, el más
  • 3. Ensayo sobre introducción a las tutorías Maestra: Janneth Palacios Cano Alumno: Jackelin Franco Macea flexible y capacitado para adaptarse a las necesidades planteadas por cada alumno. Esto es lo que confiere a la función tutorial a distancia una importancia decisiva. En el ámbito de la enseñanza a distancia no universitaria, el profesor-tutor es la figura básica en la dirección y el mantenimiento del proceso de enseñanza-aprendizaje. Desarrolla entre otras funciones las de orientación, seguimiento y evaluación de dicho proceso. Ocupa un lugar clave; es un punto de referencia. Ofrece la posibilidad de orientación relativa a cualquiera de los aspectos que pueden afectar el aprendizaje del alumno El alumno dispone de la opción de relacionarse directamente con la institución docente en la que estudia, puede llevar a cabo su aprendizaje mediante un uso completamente autónomo de los materiales, y puede abordar en solitario las dificultades para desarrollar sus estudios derivadas de su situación personal. Pero también tiene la posibilidad real en los tres casos de utilizar el recurso más versátil de la educación a distancia: el profesor-tutor