Universidad Autónoma
de Tamaulipas
Ingeniería en Energías
Renovables
“Introducción a las Energías Renovables”
Hiusseff Alejandro Castellanos Fernández
21 de abril de 2017
Introducción.
En la actualidad existe una relación muy estrecha entre los combustibles y la
Energía eléctrica, ya que estas son el motor que mueve a la mayoría de los
procesos o necesidades de la sociedad moderna. Los combustibles y la Energía
eléctrica están presentes desde la iluminación de las viviendas, conservación de
alimentos hasta la trasportación de mercancías o personas.
Existen 2 retos a considerar en el presente y futuro el uso de las energías:
Una de ellas es mantener la satisfacción de la demanda de la Energía en base al
crecimiento de la población avances tecnológicos y ritmo vida de la humanidad.
El segundo es pensar en prever el sobrecalentamiento de la atmosfera así como
también el agotamiento de los combustibles fósiles.
Es importante conocer que las Energía se clasifican en:
 Fuentes no renovables se definen como los recursos almacenados en el
planeta tierra que una vez que se consumen no se vuelven a generarse.
Ejemplos: carbón, petróleo, gas, natural, uranio, etc.
 Fuentes renovables son los recursos que continuamente se regeneran por
medios naturales y se pueden considerar inagotables, ejemplo: el sol,
viento, biomasa, agua y geotérmica.
En esta unidad abarcar todos los aspectos generales de las energías renovables
como son el uso de la Energía por el hombre a lo largo de la historia, el panorama
de la Energía mundial y la definición de las energías renovables y clasificación de
las fuentes que las produce.
Antecedentes históricos.
las primeras fuentes de Energía que el ser humano utilizo fue sus propios
músculos para satisfacer sus necesidades de alimento, en donde se ocupaba en
recolectar frutos, semillas y cazar con lanzas, flechas recorriendo grandes
distancias para encontrar alimento.
Con le paso del tiempo los asentamientos humanos hizo que incursionaran en la
agricultura en donde utilizaron la Energía de las fuerza de los animales para el
arado.
10000 años ac el hombre descubrió el fuego, Energía que lo ayudo para la
elaboración de los alimentos, iluminación en la noche, hasta para forjar
herramientas de hierro.
Otra Energía descubierta fue el viento para la molienda, navegación. el molino fue
una herramienta que se utilizó en Egipto, Persia muchos siglos antes de cristo.
El primer uso documentado de la Energía fue en Siracusa donde Arquímedes
utilizo grandes espejos para reflejar la luz solar y quemar las velas de las naves
romanas.
En babilonia los molinos de viento servían para regar las llanuras y moler el grano.
Los molinos de viento en Europa en la edad media se extendieron a Italia, Francia
y Grecia en donde los molinos eran de ejes horizontales en Europa y los molinos
orientales eran ejes verticales.
Uno de los primeros combustibles fósiles fue el carbón mineral, el cual revoluciono
la industria. El carbón generaba calor en las calderas las cuales expulsaban vapor
para mover las máquinas de vapor, fue importante en el siglo XVII y hasta
mediados del siglo XIX el petróleo lo sustituyo, ya que tenía mayor rendimiento,
más cantidad de energía y menos humo.
Durante el siglo XX, el uso irracional del petróleo se debió al mal manejo de la
abundancia y bajo costo, lo que causo en 1973 los países pertenecientes a la
organización de exportadores de petróleo provocaron una crisis petrolera,
haciendo que se retomara utilizar el carbón mineral, lo que llevo a que los
científicos retomaran el concepto de energías renovables.
El uso de las Energía nuclear inicio en 1957 en la URSS y alcanzo 443 reactores
nucleares en 31 países proporcionando el 16% la electricidad en el mundo.
Este tipo de generación nuclear tiene una gran controversia ya que algunos la
consideran Energía limpia porque evita depender de los combustibles fósiles pero
emite dióxido de carbono que afecta la atmosfera y los residuos radiactivos han
generado accidentes como el de 1986 en Chernóbil en donde afecto en la salud y
medio ambiente.
En México en el estado de Veracruz hay una central nucleoeléctrica que genera
10% de toda la Energía del país.
Energías renovables.
Se puede definir como una fuente que se regenera o se restablece en forma
natural.
Existen también las energías alternativas , estas son aquellas que pueden ser una
alternativa para dejar de utilizar combustibles fósiles
Existen fuentes de Energía alternativa, como son las siguientes:
 Biomasa
 Nuclear
 Eólica
 Geotérmica
 Solar
 Hidráulica
Dentro de estas fuentes de Energía se consideran renovables las siguientes.
 Solar
 Eólica
 Hidráulica
 Geotérmica
Existen obstáculos para el uso de estas energías
 Aspectos económicos
 Tecnológicos
 Disponibilidad de recursos
 Almacenamiento de energía
Transformaciones de Energía
Recursos primarios son los recursos disponibles en la naturaleza como el carbón,
petróleo, gas, viento, agua, etc. Estás fuentes algunas son renovables y otras no.
Formas intermedia de Energía: estas energías se transforman por medio de uno o
más procesos.
Fuentes de Energía secundaria. Es la Energía utilizable y son aquellas
alimentadas por su consumo, ejemplo: Energía eléctrica, agua caliente, carbón,
etc.
Las fuentes secundarias pueden ser comerciales o no comerciales, ejemplo la
electricidad es una fuente secundaria comercial, la Energía solar es una fuente
no comercial y es Energía renovable.
Las energías renovables son renovadas por la naturaleza periódicamente o en
forma intermitente.
Las fuentes de Energía alternativas son las no tradicionales y son alternativas a la
fuentes convencionales de Energía.
Las fuentes no convencionales se convierten en convencional pasando el tiempo y
las no convencionales son tecnologías que están en desarrollo y comercialización.
Las fuentes no renovables de Energía son las que no se pueden reponer después
del consumo.
Sus características convencionales son el carbón, petróleo, gas natural, etc.
Alternativas renovables: Energía del viento, Energía del viento, Energía solar,
geotérmica, etc.
La demanda de Energía está creciendo rápidamente con el crecimiento de la
población e industrialización, por lo que se debe considerar Energía para el futuro
conocida como Energía secundaria.
Formas de Energía secundaria combustibles: carbón, petróleo, gas natural,
madera, químicos.
Energía eléctrica, Energía química para procesos, energías renovable: solar,
biomasa, viento, etc.
La demanda de la Energía del mundo se ha elevado de un 3% al 4% debido:
 Incremento en el consumo de la Energía per cápita por el aumento de la
población.
 Incremento en la industrialización
 Invento de máquinas de conversión de Energía
 Desarrollo de sistemas del suministro de la Energía y disponibilidad de
Energía y combustibles.
Cuando se consume Energía lo que quiere decir es que se convierte en un
tipo de Energía nuevo.
 Recursos primarios. Están disponibles en la naturaleza de forma cruda y
pueden ser renovables o no renovables.
 formas intermedias de Energía. Estas son en el resultado de la
trasformación de los primarios.
 Fuentes de Energía secundario. Es la Energía utilizable y que se puede
consumir por un usuario.
Conclusión
Se requiere que el Gobierno de nuestro país comprenda que es necesario obtener
la energía eléctrica que demanda la sociedad, de recursos naturales que sean
renovables y alternativos a los combustibles fósiles, siempre y cuando se realice
de una forma adecuada, ya que esto ayudara a reducir el efecto invernadero y
contribuir con la mejora de la calidad de vida actual y de generaciones venideras.
Es importante comprender, que hoy en día se requiere concientizar o educar a las
personas sobre todo a los niños respecto a que es necesario cuidar el mundo en
el que vivimos mediante pequeñas acciones (separar la basura o recogerla de la
calle) que al final representen un cambio considerable y poder demostrar mediante
el ejemplo que el cambio está en nosotros.
Bibliografía
Introducción a las Energías Renovables, unidad 2: Generalidades de las Energías
Renovables. Autor Dr. David Lara Alabazares y M.C. Esmeralda López Garza

Más contenido relacionado

PPTX
Primer indicador de desempeño
DOCX
Ensayo sobre energías renovables
PPTX
2.1. utilizo responsable mente y eficientemente fuentes de energía y recursos...
PDF
Enerigias renovables
DOCX
Ensayo energiasrenovables
PDF
Ensayo Energías Renovables
DOCX
Energías Renovables
PPTX
Primer indicador del segundo periodo
Primer indicador de desempeño
Ensayo sobre energías renovables
2.1. utilizo responsable mente y eficientemente fuentes de energía y recursos...
Enerigias renovables
Ensayo energiasrenovables
Ensayo Energías Renovables
Energías Renovables
Primer indicador del segundo periodo

La actualidad más candente (18)

PPTX
1*Indicador
DOCX
Ensayo Energías Renovables
PDF
HIDRAULICA.pdf
DOCX
EnergíA Renovable
PPTX
Energia sustentable
DOCX
Ensayo U6 Desarrollo de habilidades.docx
DOCX
Ensayo energias renovables
DOCX
Energias limpia1.docx2
PDF
Ensayo Energias Renovables
PDF
Ensayo las energías renovables. Alumna Liliana Dane Charles
DOCX
Energia y medio ..
PDF
Ensayo fundamentos
PDF
Energias renovables , tipos, beneficios, conclusiones generales
DOC
3º año Fís-Quím Energía texto
DOCX
Ensayo escrito erika avalos
DOCX
Recursos Naturales.
DOCX
La evolucion del uso de la energia
DOCX
Energías renovables es
1*Indicador
Ensayo Energías Renovables
HIDRAULICA.pdf
EnergíA Renovable
Energia sustentable
Ensayo U6 Desarrollo de habilidades.docx
Ensayo energias renovables
Energias limpia1.docx2
Ensayo Energias Renovables
Ensayo las energías renovables. Alumna Liliana Dane Charles
Energia y medio ..
Ensayo fundamentos
Energias renovables , tipos, beneficios, conclusiones generales
3º año Fís-Quím Energía texto
Ensayo escrito erika avalos
Recursos Naturales.
La evolucion del uso de la energia
Energías renovables es
Publicidad

Similar a Ensayo (la redaccion) (20)

PPTX
2.1. utilizo responsable mente y eficientemente fuentes de energía y recursos...
DOCX
Recurso natural.docx
DOCX
Energias Renovables
DOCX
La evolucion del uso de la energia
DOCX
Energías renovables es
DOCX
Formato ensayo aldo
PPTX
Energía limpia daniela ruan y fer vazquez
PPTX
Energia y fuentes de energia 9
PPTX
USAMOS ENERGÍA LIMPIA PARA CUIDAR NUESTRO AMBIENTE-3ER GRADO.pptx
PPTX
fabiolaneke 2.0.pptx
PDF
HIDRAULICA.pdf
PDF
HIDRAULICA.pdf
PDF
Hidraulica
DOCX
Ensayo Energias renovables..docx
DOC
PPTX
Energia renovable y la vida actual
PPTX
Recursos naturales luis sevilla
PPTX
Recursos Renovables
PDF
Energía renovable en México
2.1. utilizo responsable mente y eficientemente fuentes de energía y recursos...
Recurso natural.docx
Energias Renovables
La evolucion del uso de la energia
Energías renovables es
Formato ensayo aldo
Energía limpia daniela ruan y fer vazquez
Energia y fuentes de energia 9
USAMOS ENERGÍA LIMPIA PARA CUIDAR NUESTRO AMBIENTE-3ER GRADO.pptx
fabiolaneke 2.0.pptx
HIDRAULICA.pdf
HIDRAULICA.pdf
Hidraulica
Ensayo Energias renovables..docx
Energia renovable y la vida actual
Recursos naturales luis sevilla
Recursos Renovables
Energía renovable en México
Publicidad

Último (20)

PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf

Ensayo (la redaccion)

  • 1. Universidad Autónoma de Tamaulipas Ingeniería en Energías Renovables “Introducción a las Energías Renovables” Hiusseff Alejandro Castellanos Fernández 21 de abril de 2017
  • 2. Introducción. En la actualidad existe una relación muy estrecha entre los combustibles y la Energía eléctrica, ya que estas son el motor que mueve a la mayoría de los procesos o necesidades de la sociedad moderna. Los combustibles y la Energía eléctrica están presentes desde la iluminación de las viviendas, conservación de alimentos hasta la trasportación de mercancías o personas. Existen 2 retos a considerar en el presente y futuro el uso de las energías: Una de ellas es mantener la satisfacción de la demanda de la Energía en base al crecimiento de la población avances tecnológicos y ritmo vida de la humanidad. El segundo es pensar en prever el sobrecalentamiento de la atmosfera así como también el agotamiento de los combustibles fósiles. Es importante conocer que las Energía se clasifican en:  Fuentes no renovables se definen como los recursos almacenados en el planeta tierra que una vez que se consumen no se vuelven a generarse. Ejemplos: carbón, petróleo, gas, natural, uranio, etc.  Fuentes renovables son los recursos que continuamente se regeneran por medios naturales y se pueden considerar inagotables, ejemplo: el sol, viento, biomasa, agua y geotérmica. En esta unidad abarcar todos los aspectos generales de las energías renovables como son el uso de la Energía por el hombre a lo largo de la historia, el panorama de la Energía mundial y la definición de las energías renovables y clasificación de las fuentes que las produce.
  • 3. Antecedentes históricos. las primeras fuentes de Energía que el ser humano utilizo fue sus propios músculos para satisfacer sus necesidades de alimento, en donde se ocupaba en recolectar frutos, semillas y cazar con lanzas, flechas recorriendo grandes distancias para encontrar alimento. Con le paso del tiempo los asentamientos humanos hizo que incursionaran en la agricultura en donde utilizaron la Energía de las fuerza de los animales para el arado. 10000 años ac el hombre descubrió el fuego, Energía que lo ayudo para la elaboración de los alimentos, iluminación en la noche, hasta para forjar herramientas de hierro. Otra Energía descubierta fue el viento para la molienda, navegación. el molino fue una herramienta que se utilizó en Egipto, Persia muchos siglos antes de cristo. El primer uso documentado de la Energía fue en Siracusa donde Arquímedes utilizo grandes espejos para reflejar la luz solar y quemar las velas de las naves romanas. En babilonia los molinos de viento servían para regar las llanuras y moler el grano. Los molinos de viento en Europa en la edad media se extendieron a Italia, Francia y Grecia en donde los molinos eran de ejes horizontales en Europa y los molinos orientales eran ejes verticales. Uno de los primeros combustibles fósiles fue el carbón mineral, el cual revoluciono la industria. El carbón generaba calor en las calderas las cuales expulsaban vapor para mover las máquinas de vapor, fue importante en el siglo XVII y hasta mediados del siglo XIX el petróleo lo sustituyo, ya que tenía mayor rendimiento, más cantidad de energía y menos humo. Durante el siglo XX, el uso irracional del petróleo se debió al mal manejo de la abundancia y bajo costo, lo que causo en 1973 los países pertenecientes a la organización de exportadores de petróleo provocaron una crisis petrolera, haciendo que se retomara utilizar el carbón mineral, lo que llevo a que los científicos retomaran el concepto de energías renovables. El uso de las Energía nuclear inicio en 1957 en la URSS y alcanzo 443 reactores nucleares en 31 países proporcionando el 16% la electricidad en el mundo. Este tipo de generación nuclear tiene una gran controversia ya que algunos la consideran Energía limpia porque evita depender de los combustibles fósiles pero
  • 4. emite dióxido de carbono que afecta la atmosfera y los residuos radiactivos han generado accidentes como el de 1986 en Chernóbil en donde afecto en la salud y medio ambiente. En México en el estado de Veracruz hay una central nucleoeléctrica que genera 10% de toda la Energía del país. Energías renovables. Se puede definir como una fuente que se regenera o se restablece en forma natural. Existen también las energías alternativas , estas son aquellas que pueden ser una alternativa para dejar de utilizar combustibles fósiles Existen fuentes de Energía alternativa, como son las siguientes:  Biomasa  Nuclear  Eólica  Geotérmica  Solar  Hidráulica Dentro de estas fuentes de Energía se consideran renovables las siguientes.  Solar  Eólica  Hidráulica  Geotérmica Existen obstáculos para el uso de estas energías  Aspectos económicos  Tecnológicos  Disponibilidad de recursos  Almacenamiento de energía
  • 5. Transformaciones de Energía Recursos primarios son los recursos disponibles en la naturaleza como el carbón, petróleo, gas, viento, agua, etc. Estás fuentes algunas son renovables y otras no. Formas intermedia de Energía: estas energías se transforman por medio de uno o más procesos. Fuentes de Energía secundaria. Es la Energía utilizable y son aquellas alimentadas por su consumo, ejemplo: Energía eléctrica, agua caliente, carbón, etc. Las fuentes secundarias pueden ser comerciales o no comerciales, ejemplo la electricidad es una fuente secundaria comercial, la Energía solar es una fuente no comercial y es Energía renovable. Las energías renovables son renovadas por la naturaleza periódicamente o en forma intermitente. Las fuentes de Energía alternativas son las no tradicionales y son alternativas a la fuentes convencionales de Energía. Las fuentes no convencionales se convierten en convencional pasando el tiempo y las no convencionales son tecnologías que están en desarrollo y comercialización. Las fuentes no renovables de Energía son las que no se pueden reponer después del consumo. Sus características convencionales son el carbón, petróleo, gas natural, etc. Alternativas renovables: Energía del viento, Energía del viento, Energía solar, geotérmica, etc. La demanda de Energía está creciendo rápidamente con el crecimiento de la población e industrialización, por lo que se debe considerar Energía para el futuro conocida como Energía secundaria. Formas de Energía secundaria combustibles: carbón, petróleo, gas natural, madera, químicos. Energía eléctrica, Energía química para procesos, energías renovable: solar, biomasa, viento, etc. La demanda de la Energía del mundo se ha elevado de un 3% al 4% debido:  Incremento en el consumo de la Energía per cápita por el aumento de la población.
  • 6.  Incremento en la industrialización  Invento de máquinas de conversión de Energía  Desarrollo de sistemas del suministro de la Energía y disponibilidad de Energía y combustibles. Cuando se consume Energía lo que quiere decir es que se convierte en un tipo de Energía nuevo.  Recursos primarios. Están disponibles en la naturaleza de forma cruda y pueden ser renovables o no renovables.  formas intermedias de Energía. Estas son en el resultado de la trasformación de los primarios.  Fuentes de Energía secundario. Es la Energía utilizable y que se puede consumir por un usuario. Conclusión Se requiere que el Gobierno de nuestro país comprenda que es necesario obtener la energía eléctrica que demanda la sociedad, de recursos naturales que sean renovables y alternativos a los combustibles fósiles, siempre y cuando se realice de una forma adecuada, ya que esto ayudara a reducir el efecto invernadero y contribuir con la mejora de la calidad de vida actual y de generaciones venideras. Es importante comprender, que hoy en día se requiere concientizar o educar a las personas sobre todo a los niños respecto a que es necesario cuidar el mundo en el que vivimos mediante pequeñas acciones (separar la basura o recogerla de la calle) que al final representen un cambio considerable y poder demostrar mediante el ejemplo que el cambio está en nosotros.
  • 7. Bibliografía Introducción a las Energías Renovables, unidad 2: Generalidades de las Energías Renovables. Autor Dr. David Lara Alabazares y M.C. Esmeralda López Garza