El trabajo analiza el pensamiento epistemológico de Vygotsky, centrado en el constructivismo como un enfoque para el aprendizaje y la educación, destacando su importancia en el contexto social y su impacto en la formación del conocimiento. Se enfatiza que el aprendizaje es un proceso de construcción, mediado por instrumentos y signos culturales, y se critica la crisis educativa derivada de enfoques tradicionales. Vygotsky propone que la educación de calidad es fundamental para la justicia social y la democracia, sugiriendo una reestructuración de las bases conceptuales y metodológicas de la enseñanza.