SlideShare una empresa de Scribd logo
INTRODUCCION


Con el presente ensayo quiere dar paso al conocimiento y a la investigación de la
relación entre la sociedad informática y en que afecta a la humanidad y a su
desarrollo social, indagando sobre las características de la sociedad de la
información y la sociedad del conocimiento con relación a esta y con cada
individuo, explicando los conceptos de inforricos e infopobres, tecnofóbicos y
tecnofóbicos y haciendo un énfasis en la TIC y en la brecha digital.
DESARROLLO


Iniciamos el presente hablando sobre la sociedad de la información, la cual hace
referencia a todas aquellas actividades y demás herramientas tecnológicas que
nos rodean, y nos ayudan a la creación y distribución de la información
permitiendo que esta sea instantánea y en uso de individuos, empresas y estados
la cual forma parte de su desarrollo económico y social, permitiéndole el avance
hacia una nueva era con énfasis tecnológico. La humanidad ha cambiado de
forma radical, ya que la cantidad de información que asimilamos y llega a nuestras
manos en mucho más grande comparándola con épocas pasadas.

La sociedad de la información tiene como principales características la fuerte
relación con la implementación de las nuevas tecnologías, (NN. TT), la
incrementación de las ramas económicas y por lo tanto la aparición de nuevos
sectores laborales, el avance y el progreso de las nuevas culturas y el aporte que
estas hacen a la globalización.

La sociedad de la información va de la mano con la sociedad del conocimiento
que es aquella que analíticamente interactúa con la información y hace referencia
a como los ciudadanos saben aprovecharla. Tiene relación con los individuos ya
que cada persona decide como informarse y adquirir conocimiento, lo que hoy en
día tiene mucho más valor para el ser humano que cualquier riqueza material, ya
que con esta podemos generar nuevos productos y tecnologías.

La sociedad de la información se relaciona con la sociedad del conocimiento ya
que el conocimiento se adquiere hoy en día a partir de la información emergente
de las tecnologías, la información se compone de hechos y sucesos, mientras que
el conocimiento se compone del análisis de estos hechos.

De la información y la tecnología surge una división donde encasillan a los
inforricos e infopobres, los primeros hacen referencia a las personas que tienen un
gran acceso a la información; y el segundo término habla de aquellas personas
que están alejadas a una fuente de información.

A partir del desarrollo de la sociedad se marcan nuevas divisiones y pautas por
ejemplo los tecnofóbicos y los tecnofilicos, los tecnofóbicos son aquellos
individuos que piensan que la tecnología acarrea males como la esclavización de
la humanidad y no es necesaria para nuestra vida cotidiana y se reúsan a
utilizarla, mientras que los tecnofilicos piensas que el desarrollo de la sociedad va
a la par del desarrollo de la tecnología y tratan de girar su vida en torno a esta.

Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) se definen la
transmisión a grandes rasgos de la información por medio de un alto sentido de la
comunicación; los elementos y técnicas usadas para esta. El propósito del tic es
ser usada como una herramienta, habilidad y/o competencia, y es un gran agente
de cambio para la nueva generación que hace uso de esta.

Y por último aclararemos la brecha digital, la cual hace referencia a aquellas
comunidades que tienen accesibilidad a la tecnología y aquellas que no, también
hace énfasis en la accesibilidad de la diversidad de elementos tecnológicos y el
desarrollo que estos han tenido; debido al desarrollo que este ha tenido se puede
marcar la división que existe entre las sociedades y su economía, la brecha digital
es conocida generalmente como las desigualdades en el acceso del TIC a nivel de
sociedades que abarcan hasta un país. Aunque en un sentido positivo no depende
de un solo factor lingüístico, social o cultural se ve muy afectado por el sector
económico que trabaja en contra de la pobreza; generando así la pobreza digital la
cual hace referencia al uso mínimo de las diversas herramientas del TIC.

Con esto finalizamos la introducción acerca del TIC y los posibles conceptos que
surgen de él.
CONCLUSIONES


Para concluir el tema podemos decir que las TIC y las sociedades de la
información y del conocimiento en unión con la humanidad, son conceptos que
van desarrollándose a la par.

Incrementando el desarrollo de la sociedad y su dependencia a las nuevas fuentes
tecnológicas y a la implementación de estas, haciendo un gran avance en la
economía, la cultura, la comunicación, la investigación y la relación abriendo un
nuevo capítulo y nuevas posibilidades para la humanidad.

Lo anterior tan solo nos dio un pequeño abrebocas de las nuevas formas de
analizar y utilizar la información, conociendo nuevos elementos y técnicas para
llegar al cometido.
CIBERGRAFIA


http://es.wikipedia.org/wiki/Sociedad_de_la_informaci%C3%B3n

http://mercadosunidos.wordpress.com/2007/11/02/%C2%BFque-es-la-sociedad-
de-la-informacion-y-mil-preguntas-mas/

http://es.scribd.com/doc/22632264/LA-SOCIEDAD-DEL-CONOCIMIENTO-Y-LA-
FORMACION-INTEGRAL-DEL-HOMBRE

http://tipsparalastic.blogspot.com/2010/08/info-ricos-info-pobres.html

http://www.taringa.net/posts/noticias/1418016/Que-y-quienes-son-los-
tecnofobicos-y-tecnofilicos.html

http://educytec.blogspot.com/2006/06/actualmente-las-tic-se-definen-como.html

http://es.wikipedia.org/wiki/Tecnolog%C3%ADas_de_la_informaci%C3%B3n_y_la
_comunicaci%C3%B3n

http://es.wikipedia.org/wiki/Brecha_digital#La_brecha_digital_en_el_contexto_de_l
a_sociedad_de_la_informaci.C3.B3n

Más contenido relacionado

DOCX
Ensayo
DOCX
Ensayo sociedad de la información
PPTX
Exposicion innovacion
DOCX
Ensayo sobre la sociedad de la informacion
PDF
Sociedad de la información
DOCX
LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN: LAS TICS
PPTX
La red y yo
Ensayo
Ensayo sociedad de la información
Exposicion innovacion
Ensayo sobre la sociedad de la informacion
Sociedad de la información
LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN: LAS TICS
La red y yo

La actualidad más candente (16)

PPTX
las nuevas tecnologias en el mundo actual
PPTX
Conceptos
PDF
Tema1
PPT
Sociedad De La InformacióN Deber
PPS
RESUMEN LIBRO BLANCO
DOCX
Sociedades información,conocimiento y red
PPTX
Las tic
DOCX
Aportaciones de las tic
DOCX
Ensayo sociedad de la información irene
PPTX
Tic ´s (tecnologías de la información y de la comunicación.)
PPTX
Era de la informacion
PPTX
Sociedad de la informacion diapositiva
PPT
PPT
Tecnologías de la información y la comunicación
PPTX
Sociedad red.manuel castells
PPTX
Cultura digital grupo zorzal
las nuevas tecnologias en el mundo actual
Conceptos
Tema1
Sociedad De La InformacióN Deber
RESUMEN LIBRO BLANCO
Sociedades información,conocimiento y red
Las tic
Aportaciones de las tic
Ensayo sociedad de la información irene
Tic ´s (tecnologías de la información y de la comunicación.)
Era de la informacion
Sociedad de la informacion diapositiva
Tecnologías de la información y la comunicación
Sociedad red.manuel castells
Cultura digital grupo zorzal
Publicidad

Destacado (17)

PDF
Mente y computadora
PDF
Бренд города. Приготовить мимозу
PPTX
Social media policy - Way to achieve the Guaranteed social media success
PPTX
Equidad y justicia2
PPTX
PDF
vasu dev puri
PPTX
Traffic Signal Re-timing Studies to Reduce Congestion and Emissions
DOC
Juego de palabras
PDF
Edital esaf afc-cgu
PPTX
ValueScope Career Path
PDF
The Classroom Story
PPTX
Tratado el teimpo no se detiene
PDF
Cm fnum 172 por el mantenimiento de la industria andaluza
DOCX
Actividad 2 reconocimiento general y de actores
PPTX
Carlos lucero
Mente y computadora
Бренд города. Приготовить мимозу
Social media policy - Way to achieve the Guaranteed social media success
Equidad y justicia2
vasu dev puri
Traffic Signal Re-timing Studies to Reduce Congestion and Emissions
Juego de palabras
Edital esaf afc-cgu
ValueScope Career Path
The Classroom Story
Tratado el teimpo no se detiene
Cm fnum 172 por el mantenimiento de la industria andaluza
Actividad 2 reconocimiento general y de actores
Carlos lucero
Publicidad

Similar a Ensayo media daraaa (20)

PDF
Las sociedades de la informacion
PPTX
Comunicacion'xd
PPTX
Comunicacion
PPTX
Comunicacion
PDF
Las sociedades tecnológicas y el hombre
PDF
Sociedad de la informacion (1)
PDF
Ensayo 1
PDF
Sociedad de la información.
PDF
Sociedad del conocimiento e informacion
DOCX
Introducción
DOCX
Cuadro comparativo de sic
PDF
Ensayo sociedad de la informaciýýn...
DOCX
Soc de la informacion y el conocimiento
PDF
PDF
Diapositiva medios
DOC
8 brecha digital
PDF
La sociedad de la información y el ordenador.pdf
DOCX
Sociedad de la informacion!!! blen !!!
DOCX
Ensayo sociedad de la información de walca
Las sociedades de la informacion
Comunicacion'xd
Comunicacion
Comunicacion
Las sociedades tecnológicas y el hombre
Sociedad de la informacion (1)
Ensayo 1
Sociedad de la información.
Sociedad del conocimiento e informacion
Introducción
Cuadro comparativo de sic
Ensayo sociedad de la informaciýýn...
Soc de la informacion y el conocimiento
Diapositiva medios
8 brecha digital
La sociedad de la información y el ordenador.pdf
Sociedad de la informacion!!! blen !!!
Ensayo sociedad de la información de walca

Ensayo media daraaa

  • 1. INTRODUCCION Con el presente ensayo quiere dar paso al conocimiento y a la investigación de la relación entre la sociedad informática y en que afecta a la humanidad y a su desarrollo social, indagando sobre las características de la sociedad de la información y la sociedad del conocimiento con relación a esta y con cada individuo, explicando los conceptos de inforricos e infopobres, tecnofóbicos y tecnofóbicos y haciendo un énfasis en la TIC y en la brecha digital.
  • 2. DESARROLLO Iniciamos el presente hablando sobre la sociedad de la información, la cual hace referencia a todas aquellas actividades y demás herramientas tecnológicas que nos rodean, y nos ayudan a la creación y distribución de la información permitiendo que esta sea instantánea y en uso de individuos, empresas y estados la cual forma parte de su desarrollo económico y social, permitiéndole el avance hacia una nueva era con énfasis tecnológico. La humanidad ha cambiado de forma radical, ya que la cantidad de información que asimilamos y llega a nuestras manos en mucho más grande comparándola con épocas pasadas. La sociedad de la información tiene como principales características la fuerte relación con la implementación de las nuevas tecnologías, (NN. TT), la incrementación de las ramas económicas y por lo tanto la aparición de nuevos sectores laborales, el avance y el progreso de las nuevas culturas y el aporte que estas hacen a la globalización. La sociedad de la información va de la mano con la sociedad del conocimiento que es aquella que analíticamente interactúa con la información y hace referencia a como los ciudadanos saben aprovecharla. Tiene relación con los individuos ya que cada persona decide como informarse y adquirir conocimiento, lo que hoy en día tiene mucho más valor para el ser humano que cualquier riqueza material, ya que con esta podemos generar nuevos productos y tecnologías. La sociedad de la información se relaciona con la sociedad del conocimiento ya que el conocimiento se adquiere hoy en día a partir de la información emergente de las tecnologías, la información se compone de hechos y sucesos, mientras que el conocimiento se compone del análisis de estos hechos. De la información y la tecnología surge una división donde encasillan a los inforricos e infopobres, los primeros hacen referencia a las personas que tienen un gran acceso a la información; y el segundo término habla de aquellas personas que están alejadas a una fuente de información. A partir del desarrollo de la sociedad se marcan nuevas divisiones y pautas por ejemplo los tecnofóbicos y los tecnofilicos, los tecnofóbicos son aquellos individuos que piensan que la tecnología acarrea males como la esclavización de la humanidad y no es necesaria para nuestra vida cotidiana y se reúsan a
  • 3. utilizarla, mientras que los tecnofilicos piensas que el desarrollo de la sociedad va a la par del desarrollo de la tecnología y tratan de girar su vida en torno a esta. Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) se definen la transmisión a grandes rasgos de la información por medio de un alto sentido de la comunicación; los elementos y técnicas usadas para esta. El propósito del tic es ser usada como una herramienta, habilidad y/o competencia, y es un gran agente de cambio para la nueva generación que hace uso de esta. Y por último aclararemos la brecha digital, la cual hace referencia a aquellas comunidades que tienen accesibilidad a la tecnología y aquellas que no, también hace énfasis en la accesibilidad de la diversidad de elementos tecnológicos y el desarrollo que estos han tenido; debido al desarrollo que este ha tenido se puede marcar la división que existe entre las sociedades y su economía, la brecha digital es conocida generalmente como las desigualdades en el acceso del TIC a nivel de sociedades que abarcan hasta un país. Aunque en un sentido positivo no depende de un solo factor lingüístico, social o cultural se ve muy afectado por el sector económico que trabaja en contra de la pobreza; generando así la pobreza digital la cual hace referencia al uso mínimo de las diversas herramientas del TIC. Con esto finalizamos la introducción acerca del TIC y los posibles conceptos que surgen de él.
  • 4. CONCLUSIONES Para concluir el tema podemos decir que las TIC y las sociedades de la información y del conocimiento en unión con la humanidad, son conceptos que van desarrollándose a la par. Incrementando el desarrollo de la sociedad y su dependencia a las nuevas fuentes tecnológicas y a la implementación de estas, haciendo un gran avance en la economía, la cultura, la comunicación, la investigación y la relación abriendo un nuevo capítulo y nuevas posibilidades para la humanidad. Lo anterior tan solo nos dio un pequeño abrebocas de las nuevas formas de analizar y utilizar la información, conociendo nuevos elementos y técnicas para llegar al cometido.
  • 5. CIBERGRAFIA http://es.wikipedia.org/wiki/Sociedad_de_la_informaci%C3%B3n http://mercadosunidos.wordpress.com/2007/11/02/%C2%BFque-es-la-sociedad- de-la-informacion-y-mil-preguntas-mas/ http://es.scribd.com/doc/22632264/LA-SOCIEDAD-DEL-CONOCIMIENTO-Y-LA- FORMACION-INTEGRAL-DEL-HOMBRE http://tipsparalastic.blogspot.com/2010/08/info-ricos-info-pobres.html http://www.taringa.net/posts/noticias/1418016/Que-y-quienes-son-los- tecnofobicos-y-tecnofilicos.html http://educytec.blogspot.com/2006/06/actualmente-las-tic-se-definen-como.html http://es.wikipedia.org/wiki/Tecnolog%C3%ADas_de_la_informaci%C3%B3n_y_la _comunicaci%C3%B3n http://es.wikipedia.org/wiki/Brecha_digital#La_brecha_digital_en_el_contexto_de_l a_sociedad_de_la_informaci.C3.B3n