MINERIA, LOS CONFLICTOS SOCIALES QUE RECOGEN
Para este ensayo escogí el tema sobre la MINERIA, LOSCONFLICTOS
SOCIALES QUE RECOGEN, debido a que la minería tanto ilegal como legal trae
a nuestro país Colombia miles de conflictos sociales para obtener un sin números
de productos mineros. Esta investigación recaerá más en los conflictos que trae la
minería y las miles de violaciones de los derechos humanos por parte de los
grupos armados y hasta de multinacionales. En Colombia, como en América
Latina, vivimos un momento de fuertes protestas de pobladores como son,
comunidades campesinas, afro descendientes e indígenas que se sienten
gravemente amenazados por un modelo económico extractivo el cual, la mayoría
de veces acompañado de una política pública a favor del gran capital, deja a los
habitantes y sus territorios vulnerados en sus derechos y destruidos sus
patrimonios biológicos, culturales políticos y sociales.
En los últimos años han venido aumentando los conflictos, por una parte, entre las
grandes industrias mineras que han logrado la adjudicación de contratos de
concesión en zonas en donde, se ha prohibido además y por otra, los mineros
tradicionales se sienten usurpados y despojados de su único medio de
subsistencia, a pesar de que en muchos casos habían solicitado infructuosamente
la legalización de sus actividades. De otro lado, actualmente existe una abierta
política de erradicación de la minería ilegal por parte de las autoridades para cortar
posibles fuentes de financiación de organizaciones al margen de la ley que utilizan
esta actividad como medio de lucro, pero que, según las quejas de las
comunidades, resulta discriminatoria con los mineros tradicionales. Además una
violación al derecho a la vida, a la salud, lo cual todo esto ocasiona que haya un
mayor número de prostitución alcoholismo, drogadicción y muerte.
Toda clase de violación de los derechos a las personas mas pobres que se están
trabajando en la minas, como son las comunidades campesinas, afrodecendientes
e indígenas no se sientan amenazados por un modelo económico, y que sus
tierras sean conservadas para que Colombia sea y siga siendo uno de los
primeros en biodiversidad y no se un país minero en el cual se violan los derechos
con tal que explotar todos los productos mineros.
Atreves del ensayo quiero expresar este problema que me ha impulsado a
escribir algo corto pero con un sentido de recapacitación , a la hora de cómo se
están entregando las licencias mineras para la exploración y explotación de estas.
Gracias a su diversidad de ambientes, Colombia dispone de una variada oferta de
productos mineros, entre los que se incluyen carbón, oro, platino, níquel,
esmeraldas. Existen dos modalidades de extracción de estos recursos mineros, la
primera formal y de gran escala; la segunda a escalas menores, tradicional y
artesanal, con una reconocida carencia de tecnología adecuada y definida, en
muchos casos, informal y de subsistencia, lo que la hace insegura, poco rentable,
no competitiva y ambientalmente no sostenible pero de la cual muchas familias
sobreviven.
En nuestro país, al igual que en la mayoría de los países de América, la minería
en pequeña escala y de hecho ha sido una vía para sobrevivir a las precarias
condiciones económicas de quienes la practican. El mercado doméstico de
minerales producidos por los mineros informales es limitado, el consumo es
mínimo y por ende los volúmenes que se comercializan no permiten la existencia
de operaciones de envergadura que desarrollen economías de escala importantes.
La pobreza siempre está asociada a la ausencia de capacitación y formación y al
apego a formas atávicas y rutinarias de producción, sin cambios o
transformaciones sustanciales
El conflicto en las minas o en sus alrededores casi siempre tiene su origen en una
gobernabilidad deficiente. Debido a que gran parte de la minería de ilegal o de
hecho opera en zonas alejadas de las capitales y de la atención de los medios de
comunicación y de las autoridades mineras y ambientales, esto es aprovechado
por los grupos al margen de la ley que, en muchos casos, imponen a los mineros
locales sus condiciones y cobran utilidades por una supuesta seguridad.
Esto no solamente es un problema, son sumatoria de problemas que nos trae la
minería ilegal con sus conflictos y violaciones a los derechos y al medio ambiente.
Por eso es importante precisar si el gobierno esta haciendo lo correcto respecto a
las licencias ambientales para hacer la exploración y posteriormente la explotación
o es para beneficio solo de algunos…

Más contenido relacionado

PDF
La mineria en colombia ensayo corregido
PPTX
Mineria en el Peru
PPT
La Minería en el Perú
PPTX
Minería ilegal.pptx
PPTX
Mineria ilegal en colombia
DOCX
Los efectos de la minería ilegal
PDF
218041359 monografia-mineria-informal-final-1
PDF
Mineria informal
La mineria en colombia ensayo corregido
Mineria en el Peru
La Minería en el Perú
Minería ilegal.pptx
Mineria ilegal en colombia
Los efectos de la minería ilegal
218041359 monografia-mineria-informal-final-1
Mineria informal

La actualidad más candente (20)

PPT
¿QUE ES ECONOMIA?
PPTX
Ley de minería
PPTX
Producto interno bruto agricola
DOCX
Industria petrolera
PPTX
La minería ilegal en el perú
PPTX
Linea de tiempo sobre Acontecimientos Históricos de Venezuela
PDF
Industrializacion de Venezuela
PPTX
Época colonial venezolana.
DOCX
Caracteristicas de la economía venezolana
PPTX
Impacto ambiental de la mineria
PPSX
Fenomenos naturales en Venezuela y el mundo
PPTX
Mercantilismo
ODP
El movimiento obrero
PPTX
Región andina de Venezuela
PPT
Hipótesis del heterotrofismo y autrofismo
PPTX
Mapa conceptual historia socioeconómica de venezuela
PPT
Rocas metamorficas
PDF
Los minerales en Panamá
PPT
Economía de América Latina
¿QUE ES ECONOMIA?
Ley de minería
Producto interno bruto agricola
Industria petrolera
La minería ilegal en el perú
Linea de tiempo sobre Acontecimientos Históricos de Venezuela
Industrializacion de Venezuela
Época colonial venezolana.
Caracteristicas de la economía venezolana
Impacto ambiental de la mineria
Fenomenos naturales en Venezuela y el mundo
Mercantilismo
El movimiento obrero
Región andina de Venezuela
Hipótesis del heterotrofismo y autrofismo
Mapa conceptual historia socioeconómica de venezuela
Rocas metamorficas
Los minerales en Panamá
Economía de América Latina
Publicidad

Similar a Ensayo mineria ilegal (20)

PDF
Defendamos la vida contra mineria 1 agosto
PDF
La pequeña minería en el camino al postextractivismo
PDF
Movilizacion 1 de agosto
PDF
Impacto de-la-minería-de-hecho-en-colombia-indepaz
PDF
Colombia: Transgénicos, minería y TLC
DOCX
explotación oro en Guamoco
PDF
La mape en colombia definitivo 18 02-014
PDF
Veredicto foro popular
PDF
El Trilema Minero
PDF
La minería en Guatemala: derechos en peligro
PDF
New post on lalineadefuego
DOCX
la ley 70
PDF
El Chocó Saqueado e Invadido
DOCX
La minería, una de las puntas de lanza del desarrollo
PDF
Que me dejo tu amor la herencia minera
PPTX
Guía 1.pptx
PDF
Analisis mineria terminado
DOCX
Soberanía alimentaria
PDF
Megaminería, el nuevo delirio del Dorado.
PPTX
Avance de monografia 2
Defendamos la vida contra mineria 1 agosto
La pequeña minería en el camino al postextractivismo
Movilizacion 1 de agosto
Impacto de-la-minería-de-hecho-en-colombia-indepaz
Colombia: Transgénicos, minería y TLC
explotación oro en Guamoco
La mape en colombia definitivo 18 02-014
Veredicto foro popular
El Trilema Minero
La minería en Guatemala: derechos en peligro
New post on lalineadefuego
la ley 70
El Chocó Saqueado e Invadido
La minería, una de las puntas de lanza del desarrollo
Que me dejo tu amor la herencia minera
Guía 1.pptx
Analisis mineria terminado
Soberanía alimentaria
Megaminería, el nuevo delirio del Dorado.
Avance de monografia 2
Publicidad

Último (20)

PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
PDF
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv

Ensayo mineria ilegal

  • 1. MINERIA, LOS CONFLICTOS SOCIALES QUE RECOGEN Para este ensayo escogí el tema sobre la MINERIA, LOSCONFLICTOS SOCIALES QUE RECOGEN, debido a que la minería tanto ilegal como legal trae a nuestro país Colombia miles de conflictos sociales para obtener un sin números de productos mineros. Esta investigación recaerá más en los conflictos que trae la minería y las miles de violaciones de los derechos humanos por parte de los grupos armados y hasta de multinacionales. En Colombia, como en América Latina, vivimos un momento de fuertes protestas de pobladores como son, comunidades campesinas, afro descendientes e indígenas que se sienten gravemente amenazados por un modelo económico extractivo el cual, la mayoría de veces acompañado de una política pública a favor del gran capital, deja a los habitantes y sus territorios vulnerados en sus derechos y destruidos sus patrimonios biológicos, culturales políticos y sociales. En los últimos años han venido aumentando los conflictos, por una parte, entre las grandes industrias mineras que han logrado la adjudicación de contratos de concesión en zonas en donde, se ha prohibido además y por otra, los mineros tradicionales se sienten usurpados y despojados de su único medio de subsistencia, a pesar de que en muchos casos habían solicitado infructuosamente la legalización de sus actividades. De otro lado, actualmente existe una abierta política de erradicación de la minería ilegal por parte de las autoridades para cortar posibles fuentes de financiación de organizaciones al margen de la ley que utilizan esta actividad como medio de lucro, pero que, según las quejas de las comunidades, resulta discriminatoria con los mineros tradicionales. Además una violación al derecho a la vida, a la salud, lo cual todo esto ocasiona que haya un mayor número de prostitución alcoholismo, drogadicción y muerte. Toda clase de violación de los derechos a las personas mas pobres que se están trabajando en la minas, como son las comunidades campesinas, afrodecendientes e indígenas no se sientan amenazados por un modelo económico, y que sus tierras sean conservadas para que Colombia sea y siga siendo uno de los primeros en biodiversidad y no se un país minero en el cual se violan los derechos con tal que explotar todos los productos mineros. Atreves del ensayo quiero expresar este problema que me ha impulsado a escribir algo corto pero con un sentido de recapacitación , a la hora de cómo se están entregando las licencias mineras para la exploración y explotación de estas.
  • 2. Gracias a su diversidad de ambientes, Colombia dispone de una variada oferta de productos mineros, entre los que se incluyen carbón, oro, platino, níquel, esmeraldas. Existen dos modalidades de extracción de estos recursos mineros, la primera formal y de gran escala; la segunda a escalas menores, tradicional y artesanal, con una reconocida carencia de tecnología adecuada y definida, en muchos casos, informal y de subsistencia, lo que la hace insegura, poco rentable, no competitiva y ambientalmente no sostenible pero de la cual muchas familias sobreviven. En nuestro país, al igual que en la mayoría de los países de América, la minería en pequeña escala y de hecho ha sido una vía para sobrevivir a las precarias condiciones económicas de quienes la practican. El mercado doméstico de minerales producidos por los mineros informales es limitado, el consumo es mínimo y por ende los volúmenes que se comercializan no permiten la existencia de operaciones de envergadura que desarrollen economías de escala importantes. La pobreza siempre está asociada a la ausencia de capacitación y formación y al apego a formas atávicas y rutinarias de producción, sin cambios o transformaciones sustanciales El conflicto en las minas o en sus alrededores casi siempre tiene su origen en una gobernabilidad deficiente. Debido a que gran parte de la minería de ilegal o de hecho opera en zonas alejadas de las capitales y de la atención de los medios de comunicación y de las autoridades mineras y ambientales, esto es aprovechado por los grupos al margen de la ley que, en muchos casos, imponen a los mineros locales sus condiciones y cobran utilidades por una supuesta seguridad. Esto no solamente es un problema, son sumatoria de problemas que nos trae la minería ilegal con sus conflictos y violaciones a los derechos y al medio ambiente. Por eso es importante precisar si el gobierno esta haciendo lo correcto respecto a las licencias ambientales para hacer la exploración y posteriormente la explotación o es para beneficio solo de algunos…