LAS TIC COMO HERRAMIENTAS PARA LA EDUCACION Y LA VIDA DIARIA

Documento La piola
Manuel Romero Pérez



Para nadie es un secreto que hoy día todas las actividades cotidianas que rodean al
hombre van de la mano con la informática y la tecnología. Ya no es raro ver desde
niños hasta amas de casa adquiriendo productos y artículos por los llamados
“almacenes virtuales” o pagando cuentas y haciendo transacciones desde casa, todo
esto para según ellos ahorrar tiempo y porque no estar a tono con los avances
tecnológicos.

En el campo educativo, la tecnología y el acceso que de esta tengan los estudiantes y
los docentes depende del uso correcto y encaminado que se le de dentro del aula de
clase; es decir, de nada vale tener en una institución muchos equipos si el uso que se le
da no permite que el estudiante crezca en su saber hacer, en su aprendizaje, en sus
competencias y en su integralidad.

Hoy por hoy el estudiante debe ser preparado para ser competente, no solo dentro del
aula de clase y en su entorno más cercano, sino también para la productividad. Al
hablar de productividad no solo se debe hacer referencia al campo laboral, también se
debe ser productivo como educador y como educando.

Un educador productivo debe propender a su educando de herramientas que le
ayuden a que su saber hacer sea más competitivo; y a su vez es compromiso del
educando productivo apropiarse de esas herramientas que le permitirán crecer y
explorar mucho más sus conocimientos.

Lo anterior nos lleva, a que la tecnología sin la comunicación no puede existir, y es
aquí donde entran aquellas herramientas que permiten que los individuos interactúen
unos con otros sin necesidad de estar frente a frente. Los correos electrónicos, las
salas de chat, blogs, foros en línea, video conferencias, las wikis, las enciclopedias
virtuales y manipulativos digitales, entre otros, utilizados de manera responsable y
ética permiten en términos educativos, una sana interacción y la aprehensión de
conocimientos y saberes culturales, tecnológicos y científicos.
Las herramientas mencionadas anteriormente, hacen que la labor del educador no se
limite al tablero, el libro y la tiza; por el contrario ofrecen creatividad, autonomía y
liderazgo. A éstas se unen la creación de material digital (mapas conceptuales,
modelos matemáticos, juegos, etc.), que ofrece apoyo tanto al educador como al
educando en la construcción de su aprendizaje y fortalecimiento del mismo.

Ante todo esto, se hace necesario que los educadores redefinan sus metodologías de
enseñanza- aprendizaje, innovando y produciendo cambios significativos en su hacer
cotidiano mediante la integración de las TIC en sus currículos, planes de estudio y
proyectos; tomando en cuenta que sus educandos son unos abanderados en cuanto a
la tecnología y todo lo que a ella se refiere.

El objetivo de aplicar las TIC en la educación no es otro que apoyar en lo pedagógico al
educador para mejorar la efectividad de la enseñanza en las aéreas de contenido; es
decir, desarrollar y propiciar en los educandos la indagación, reflexión, construcción,
discusión y socialización del conocimiento.

Las TIC, deben verse desde el punto de vista de saberes transversales; es decir aunque
no forman parte de una asignatura en particular, pueden y deben ser potenciadas
desde las diferentes disciplinas académicas y en todos los niveles escolares.
Por ello, aplicarlas a los trabajos por proyectos que se realicen en el aula, puede ser
una opción muy acertada.

Para concluir, las TIC desde el punto de vista educativo, ayudan a desarrollar en los
educandos sus habilidades, saberes, actitudes y valores, en función de los aspectos
humanos y productivos.
Gracias a las competencias adquiridas a través del uso de estas herramientas en las
aulas de clase, los educadores logran que sus educandos sean líderes integrales y
productivos, capaces de generar ideas y recursos que les permitan seguir aprendiendo.

Con todo lo anterior se puede decir que las TIC tienen importantes y necesarias
aplicaciones en los ámbitos familiar, comunitario, social, de desarrollo personal y como
es lógico en el campo productivo.

Más contenido relacionado

PPTX
Uso de las tic
PPTX
Tecnologia educativa
PPS
Importancia de las tics en la educación
PPTX
IMPORTANCIA DE LAS TICs EN LA EDUCACIÓN
DOCX
Gestión escolar de las tics y la importancia de planificar su integraciòn
PPTX
Importancia de las tic para la educacion
PDF
Boletin tic pdf (1)
PPTX
Importancia de las tic en la educacion
Uso de las tic
Tecnologia educativa
Importancia de las tics en la educación
IMPORTANCIA DE LAS TICs EN LA EDUCACIÓN
Gestión escolar de las tics y la importancia de planificar su integraciòn
Importancia de las tic para la educacion
Boletin tic pdf (1)
Importancia de las tic en la educacion

La actualidad más candente (19)

PPT
3 Razones Para Tic
PPTX
Las TIC en educación
PPTX
Importancia de las tic en la educación
PPTX
Internet en la escuela
PPTX
Cómo se relacionan la educación y las
DOC
La importancia de las tic en el aula
PPTX
Educacion y TIC Unitolima
PPT
Estrategias recursos y_herramientas_portafolio_de_claudia_salto
ODP
Uso de la tics en la educacion
PPT
Importancia de las tics en la educación
PPT
Aplicacion de las tics en la educacion tecnologica
PPTX
Importancia de las TIC en la educación
PPTX
las TIC, EN EDUC. FIS. Roman Florian
PPTX
La importancia de las tic`s en la educación
PDF
Régimen de estudio uladech católica
PPTX
Importancia de los tips en la educaci+¦n
PPTX
LAS TICS EN LA EDUCACIÓN PRIMARIA
PPTX
TIC y educacion
ODP
Importancia de las tics en educacion iicial
3 Razones Para Tic
Las TIC en educación
Importancia de las tic en la educación
Internet en la escuela
Cómo se relacionan la educación y las
La importancia de las tic en el aula
Educacion y TIC Unitolima
Estrategias recursos y_herramientas_portafolio_de_claudia_salto
Uso de la tics en la educacion
Importancia de las tics en la educación
Aplicacion de las tics en la educacion tecnologica
Importancia de las TIC en la educación
las TIC, EN EDUC. FIS. Roman Florian
La importancia de las tic`s en la educación
Régimen de estudio uladech católica
Importancia de los tips en la educaci+¦n
LAS TICS EN LA EDUCACIÓN PRIMARIA
TIC y educacion
Importancia de las tics en educacion iicial
Publicidad

Similar a Ensayo Piola (20)

PDF
Las tic
PDF
El uso de las TICs en la educación
PDF
El uso de las Tic en la Educación.pdf
PPTX
Educación y las Tecnologías de la Información y la Comunicación
DOCX
Ientas para el trabajo colaborativo en línea
PDF
Qué son las ti cs 1
DOCX
Objeto de aprendizaje
PDF
Ensayo de tic
PDF
Ensayo de tic
PDF
Ensayo i noviembre152014(1)
PDF
Ensayo i noviembre152014(2)
PPT
Tics educ maria bernarda[1]
PPT
Tics educ maria bernarda[1]
PPT
Tics educ maria bernarda[1]
PPT
Tics educ maria bernarda[1]
PDF
4.ramírez barrios kassandra lizzett.4 actividad4
PDF
Investigación y análisis sobre la educación emancipada y la educación liberadora
PDF
El uso de las tic en la educacón
DOCX
TICS EN LA EDUCACIÓN
DOC
Rocio martin texto de las tecnologias
Las tic
El uso de las TICs en la educación
El uso de las Tic en la Educación.pdf
Educación y las Tecnologías de la Información y la Comunicación
Ientas para el trabajo colaborativo en línea
Qué son las ti cs 1
Objeto de aprendizaje
Ensayo de tic
Ensayo de tic
Ensayo i noviembre152014(1)
Ensayo i noviembre152014(2)
Tics educ maria bernarda[1]
Tics educ maria bernarda[1]
Tics educ maria bernarda[1]
Tics educ maria bernarda[1]
4.ramírez barrios kassandra lizzett.4 actividad4
Investigación y análisis sobre la educación emancipada y la educación liberadora
El uso de las tic en la educacón
TICS EN LA EDUCACIÓN
Rocio martin texto de las tecnologias
Publicidad

Último (20)

PDF
Copia de PRESENTACION POST-BUROCRACIA_20250727_111400_0000.pdf
PPT
Clase 14 Variables e indicadoresargentina.ppt
PPTX
norma epidemiologica en el primer nivel de atencion
PDF
2003_Introducción al análisis de riesgo ambientales_Evans y colaboradores.pdf
PPT
ADMINISTRACION EN MARCO ESTRATEGIAS.ppt
PPTX
Elementos del Entorno-Elementos del Entorno
PPTX
_Service and Sales 2 Cloud Intro Mar 2022 español.pptx
PPTX
TRABAJOS EN ALTURAS Y SU USO DE EQUIPO.PPTX
PPT
equipo_de_proteccion_personal de alida met
PDF
NIAS 250 ............................................
PDF
PIELONEFRITIS aguda y crónica Luis Esquivel Peña uDocz.pdf
PDF
Importancia de Implementar Cero Papel y la IA en las Empresas
PPTX
CALIDAD TOTAL TRABAJO FULL DE LINA MARTINEZ
PDF
Proceso Administrativon final.pdf total.
PDF
alejandrobcjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj.pdf
PDF
yarrownnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn.pdf
PPTX
PrincipiosdelosDisenosExperimentales.pptx
PPTX
ECONOMIA PLURAL para el entendimiento empresarial
PDF
Mentinno _ Estado Digital Ecuador _ Abril 2025.pptx.pdf
PDF
Otros Coeficientes Correlación_FHE_UCV.pdf
Copia de PRESENTACION POST-BUROCRACIA_20250727_111400_0000.pdf
Clase 14 Variables e indicadoresargentina.ppt
norma epidemiologica en el primer nivel de atencion
2003_Introducción al análisis de riesgo ambientales_Evans y colaboradores.pdf
ADMINISTRACION EN MARCO ESTRATEGIAS.ppt
Elementos del Entorno-Elementos del Entorno
_Service and Sales 2 Cloud Intro Mar 2022 español.pptx
TRABAJOS EN ALTURAS Y SU USO DE EQUIPO.PPTX
equipo_de_proteccion_personal de alida met
NIAS 250 ............................................
PIELONEFRITIS aguda y crónica Luis Esquivel Peña uDocz.pdf
Importancia de Implementar Cero Papel y la IA en las Empresas
CALIDAD TOTAL TRABAJO FULL DE LINA MARTINEZ
Proceso Administrativon final.pdf total.
alejandrobcjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj.pdf
yarrownnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn.pdf
PrincipiosdelosDisenosExperimentales.pptx
ECONOMIA PLURAL para el entendimiento empresarial
Mentinno _ Estado Digital Ecuador _ Abril 2025.pptx.pdf
Otros Coeficientes Correlación_FHE_UCV.pdf

Ensayo Piola

  • 1. LAS TIC COMO HERRAMIENTAS PARA LA EDUCACION Y LA VIDA DIARIA Documento La piola Manuel Romero Pérez Para nadie es un secreto que hoy día todas las actividades cotidianas que rodean al hombre van de la mano con la informática y la tecnología. Ya no es raro ver desde niños hasta amas de casa adquiriendo productos y artículos por los llamados “almacenes virtuales” o pagando cuentas y haciendo transacciones desde casa, todo esto para según ellos ahorrar tiempo y porque no estar a tono con los avances tecnológicos. En el campo educativo, la tecnología y el acceso que de esta tengan los estudiantes y los docentes depende del uso correcto y encaminado que se le de dentro del aula de clase; es decir, de nada vale tener en una institución muchos equipos si el uso que se le da no permite que el estudiante crezca en su saber hacer, en su aprendizaje, en sus competencias y en su integralidad. Hoy por hoy el estudiante debe ser preparado para ser competente, no solo dentro del aula de clase y en su entorno más cercano, sino también para la productividad. Al hablar de productividad no solo se debe hacer referencia al campo laboral, también se debe ser productivo como educador y como educando. Un educador productivo debe propender a su educando de herramientas que le ayuden a que su saber hacer sea más competitivo; y a su vez es compromiso del educando productivo apropiarse de esas herramientas que le permitirán crecer y explorar mucho más sus conocimientos. Lo anterior nos lleva, a que la tecnología sin la comunicación no puede existir, y es aquí donde entran aquellas herramientas que permiten que los individuos interactúen unos con otros sin necesidad de estar frente a frente. Los correos electrónicos, las salas de chat, blogs, foros en línea, video conferencias, las wikis, las enciclopedias virtuales y manipulativos digitales, entre otros, utilizados de manera responsable y ética permiten en términos educativos, una sana interacción y la aprehensión de conocimientos y saberes culturales, tecnológicos y científicos.
  • 2. Las herramientas mencionadas anteriormente, hacen que la labor del educador no se limite al tablero, el libro y la tiza; por el contrario ofrecen creatividad, autonomía y liderazgo. A éstas se unen la creación de material digital (mapas conceptuales, modelos matemáticos, juegos, etc.), que ofrece apoyo tanto al educador como al educando en la construcción de su aprendizaje y fortalecimiento del mismo. Ante todo esto, se hace necesario que los educadores redefinan sus metodologías de enseñanza- aprendizaje, innovando y produciendo cambios significativos en su hacer cotidiano mediante la integración de las TIC en sus currículos, planes de estudio y proyectos; tomando en cuenta que sus educandos son unos abanderados en cuanto a la tecnología y todo lo que a ella se refiere. El objetivo de aplicar las TIC en la educación no es otro que apoyar en lo pedagógico al educador para mejorar la efectividad de la enseñanza en las aéreas de contenido; es decir, desarrollar y propiciar en los educandos la indagación, reflexión, construcción, discusión y socialización del conocimiento. Las TIC, deben verse desde el punto de vista de saberes transversales; es decir aunque no forman parte de una asignatura en particular, pueden y deben ser potenciadas desde las diferentes disciplinas académicas y en todos los niveles escolares. Por ello, aplicarlas a los trabajos por proyectos que se realicen en el aula, puede ser una opción muy acertada. Para concluir, las TIC desde el punto de vista educativo, ayudan a desarrollar en los educandos sus habilidades, saberes, actitudes y valores, en función de los aspectos humanos y productivos. Gracias a las competencias adquiridas a través del uso de estas herramientas en las aulas de clase, los educadores logran que sus educandos sean líderes integrales y productivos, capaces de generar ideas y recursos que les permitan seguir aprendiendo. Con todo lo anterior se puede decir que las TIC tienen importantes y necesarias aplicaciones en los ámbitos familiar, comunitario, social, de desarrollo personal y como es lógico en el campo productivo.