Jhon Córdova
Jarabe de Piperacina
Universidad Técnica de Machala
Bioquímica y Farmacia
Catedra de Análisis de Medicamentos
RESUMEN.
El análisis del jarabe de piperacina es un proceso llevado a cabo para poder tener
datos reales a cerca de la calidad del fármaco, ya que al ser un producto usado de
manera libre se corre riesgo de que sus efectos secundarios sean demasiado altos
y produzcan daños a los organismos que lo consumen, en este ensayo se hará
énfasis a sus efectos secundarios, a sus propiedades farmacológicas, ya que es
usado principalmente como un producto antihelmíntico y al proceso de análisis de
calidad, dicha información será recopilada por medio de investigación
bibliográfica y por medio de páginas web, donde se aplicara diferentes
metodologías como la investigativa, descriptiva y analítica, para una buena
realización del presente ensayo, por medio de fuentes reales y confiables.
INTRODUCCION.
Los antihelmínticos son productos que se caracterizan por tener una acción
bastante rápida y poderosa ya que su eficacia es alta y no toma de mucho tiempo
para empezar a realizar su efecto farmacológico, encargados de eliminar a
parásitos de diferentes especies, como: vermes, lombrices o helmintos (De aquí su
nombre), tienen la capacidad de eliminarlos o hacer que estos escapen del
organismo que están infestando por medio de cambios metabólicos (Por ejemplo
con la eliminación de la fosforilacion oxidativa), estas situaciones hacen que los
parásitos de una vez se mueran o estos no tengan más opción de escapar del
organismo infestado para así disminuir a cantidad de helmintiasis sin dejar efectos
secundarios muy riesgosos, es decir se trata de un poderoso fármaco para la
eliminación de parásitos.
Si de antihelmínticos hablamos entonces se debe tener presente a los más
conocidos y más usados, ya que se trata de un producto que puede estar al alcance
de todos porque se trata de un fármaco de venta libre y de un precio bastante
accesible, entre los cuales tenemos: citrato de piperacina, tabaco, pimienta y agua
salina, en el caso del tabaco la sustancia que actuará como principio activo será la
nicotina y en e agua salina solose recomienda realizar ese tratamiento una solavez
ya que como sabemos e exceso de esta agua puede producir problemas renales y
digestivos, además de uso de ambos productos solo se debe usar en casos de
extrema urgencia. La cantidad de antihelmínticos de origen natural son variados,
pero a si mismo muy efectivos, entre los que tenemos: Agenis Abisinica,
Tanacetum Vulgare, Nogal Negro, entre otros. Asi mismo existen los
antihelmínticos de ya procesados para obtener un medicamento farmacológico que
den una mayor seguridad por su riguroso control durante su formación y un
seguimiento profesional luego de su distribución al mercado, por ejemplo.
ANTIHELMINTICO PARASITO
MEBENDAZOL NEMATODOS, UNCINARIAS.
ALBENDAZOL OXIUROS, ASCARIS,
NEMATODOS, CESTODOS.
NICLOSAMIDA TAENIAS, CESTODOS.
IVERMECTINA MAYORIA DE LOMBRICES
INTESTINALES, EXCEPTO LAS
TAENIAS.
TIABENDAZOL ASCARIS, UNCINARIAS.
JARABE DE PIPERACINA VERMES
El jarabe de piperacina se trata de un fármaco producido para la eliminación de
infestaciones de una gran variedad de parásitos, principalmente del tipo vermes,
que se tratan de los más comunes en este tipo de patologías, también tiene la
capacidad suficiente para el tratamiento de la eliminación de oxiuros que también
se trata de los parásitos más comunes y abundantes que pueden infestar un
organismo de manera rápida produciendo varios efectos adversos. Al hablar de las
características organolépticas de este jarabe podemos decir que se trata de una
sustancia de color blanco que debe ser protegida muy bien de la luz ya que es muy
sensible por lo que sus efectos farmacológicos pueden verse degradados si se
expone por mucho tiempo a la luz ya sea natural o artificial.
DESARROLLO.
El jarabe de piperacina es un producto farmacéutico que contiene como principio
activo a la piperacina que es la sustancia responsable de dar al paciente los efectos
farmacológicos deseados tanto por el médico que lo receta como por el paciente
que lo consume, entre sus características farmacéuticas se remarca como la
principal a su capacidad antihelmíntica que es la responsable de la eliminación y
tratamiento de infestaciones de parásitos, entre sus características fisicoquímicas
tenemos que se trata de una sustancia de color blanco amarillo que va a ser muy
soluble en agua, pero de muy baja solubilidad en otras sustancias como éter y
alcohol, también se debe mencionar que es una sustancia extremadamente sensible
a la los rayos del sol y a la luz artificial, por lo que se recomienda que su
almacenamiento sea en un frasco ámbar para así evitar o reducir al mínimo la
posibilidad de que sus efectos farmacológicos sean degradados.
Se trata de un fármaco que puede administrarse por medio de la vía oral, ya sea en
forma de jarabe o pequeñas capsulas que van a ser absorbidas de manera rápida y
fácil para que al cabo de 20 – 30 minutos empiecen con sus efectos farmacéuticos,
su principio activo va a ser absorbido solo en una cantidad de alrededor del 20%,
que se distribuirá a los tejidos y al torrente sanguíneo, y el restoserá expulsado por
medio de la orina en lo que se lema el proceso de excreción, donde también se
eliminara lo demás cuando el fármaco ya haya terminado su recorridopor la sangre
y el resto del organismo.
El mecanismo de acción de este antihelmíntico va a ser con un ataque de forma
directa al parasito, ya que va a atacar a la placa motriz del parasito, para así poder
producirle una parálisis flácida y luego empezar con el proceso de expulsión por
medio de las heces fecales.
La toxicología de este producto es mínima, ya que se trata de un fármaco muy
seguro por ser obtenido de un origen natural, si se usa en la dosis correctano va a
haber riesgo de intoxicación, pero como dato tenemos que la dosis letal en ratas es
de 11.5 g/kg, y como posibles reacciones adversas náuseas, vómitos, calambres
estomacales, diarrea, cefalea entre otros.
CONCLUSION.
El control de calidad en este producto farmacéutico como en cualquier otrose debe
realizar de manera responsable y profesional para cuando llegue el momento de su
distribución por el mercado no produzca efectosdañinos, sino que represente a una
forma farmacéutica responsable y segura, por esta razón el control de calidad se
trata de una práctica estrictamente necesaria.

Más contenido relacionado

PDF
Evaluación de farmacognosia- Tecnologia de Regencia de Farmacia
PPT
Primera clase de farmacotecnia i
PDF
Tercer trimestre de toxicología
PDF
Toxicologia forense_IAFJSR
PPTX
Toxicologia forense_IAFJSR
PPT
Farmacognosia
DOCX
Intoxicacion por extracto01
PDF
Agregado vii glosario_fitoterapicos
Evaluación de farmacognosia- Tecnologia de Regencia de Farmacia
Primera clase de farmacotecnia i
Tercer trimestre de toxicología
Toxicologia forense_IAFJSR
Toxicologia forense_IAFJSR
Farmacognosia
Intoxicacion por extracto01
Agregado vii glosario_fitoterapicos

La actualidad más candente (6)

PDF
Laboratorio de toxicología forense expuesto
PPTX
Laboratorio de toxicologia forense
PDF
Resolucion 144 1998
PPTX
Toxicología forense
PPTX
INVESTIGACIÓN DE MUERTE POR INTOXICACIÓN: MUESTRAS HABITUALES E INTERPRETACIÓ...
DOC
La Farmacotecnia
Laboratorio de toxicología forense expuesto
Laboratorio de toxicologia forense
Resolucion 144 1998
Toxicología forense
INVESTIGACIÓN DE MUERTE POR INTOXICACIÓN: MUESTRAS HABITUALES E INTERPRETACIÓ...
La Farmacotecnia
Publicidad

Similar a Ensayo piperacina 2 (20)

PDF
13139886 s300 es (1)
PDF
Clase 1 introduccion y farmacocinetica (1)
PPTX
Sesión I y II de Farmacología UCV
PDF
Articulo citrato de piperazina-mc
PPT
1- FARMACOLOGIA GENERAL_PK_PD_RAMS-INTERACCIONES_EECCA_2017_2018.ppt
PPTX
Examenpara imagenología farmoclogia.pptx
DOCX
Practica 7
DOCX
Articulo de jarabe citrato de piperazina
PPTX
SANIDAD ANIMAL Y FARMACOLOGÍA SALUD Y BIENESTAR ANIMAL.pptx
PPT
Medicamentos 090903095140-phpapp02
PPT
Medicamentos
PDF
METODOS DE EXTRACCIÓN E IDENTIFICACIÓN - 2024.pdf
PDF
Presentacion 1er parcial.- FARMACOLOGIA.pdf
PPTX
NOCIONES BÁSICAS EN FARMACOLOGÍA.pptx
PDF
Manual farmacologia para auxiliares by Edwin Ambulodegui
PDF
Articulo citrato de piperazina-joshman valarezo
PDF
Articulo citrato de piperazina
PPT
admministracion de medicamentos.ppt variados
PDF
Clase 1. generalidades de la farmacologi a aplicada
13139886 s300 es (1)
Clase 1 introduccion y farmacocinetica (1)
Sesión I y II de Farmacología UCV
Articulo citrato de piperazina-mc
1- FARMACOLOGIA GENERAL_PK_PD_RAMS-INTERACCIONES_EECCA_2017_2018.ppt
Examenpara imagenología farmoclogia.pptx
Practica 7
Articulo de jarabe citrato de piperazina
SANIDAD ANIMAL Y FARMACOLOGÍA SALUD Y BIENESTAR ANIMAL.pptx
Medicamentos 090903095140-phpapp02
Medicamentos
METODOS DE EXTRACCIÓN E IDENTIFICACIÓN - 2024.pdf
Presentacion 1er parcial.- FARMACOLOGIA.pdf
NOCIONES BÁSICAS EN FARMACOLOGÍA.pptx
Manual farmacologia para auxiliares by Edwin Ambulodegui
Articulo citrato de piperazina-joshman valarezo
Articulo citrato de piperazina
admministracion de medicamentos.ppt variados
Clase 1. generalidades de la farmacologi a aplicada
Publicidad

Más de 300694jhon (20)

DOCX
Glosario 2
PPTX
Ppt semana 14
PPTX
Ppt semana 13
PPTX
Ppt semana 12
PPTX
Ppt semana 11
PPTX
Ppt semana 10
PPTX
Ppt semana 9
PPTX
Ppt semana 8
DOCX
Practica n5
DOCX
Informe dipirona 4
DOCX
Diario 30
DOCX
Diario 29
DOCX
Diario 28
DOCX
Diario 27
DOCX
Diario 26
DOCX
Diario 25
DOCX
Diario 24
DOCX
Diario 23
DOCX
Diario 22
DOCX
Diario 21
Glosario 2
Ppt semana 14
Ppt semana 13
Ppt semana 12
Ppt semana 11
Ppt semana 10
Ppt semana 9
Ppt semana 8
Practica n5
Informe dipirona 4
Diario 30
Diario 29
Diario 28
Diario 27
Diario 26
Diario 25
Diario 24
Diario 23
Diario 22
Diario 21

Último (20)

PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PPTX
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf

Ensayo piperacina 2

  • 1. Jhon Córdova Jarabe de Piperacina Universidad Técnica de Machala Bioquímica y Farmacia Catedra de Análisis de Medicamentos RESUMEN. El análisis del jarabe de piperacina es un proceso llevado a cabo para poder tener datos reales a cerca de la calidad del fármaco, ya que al ser un producto usado de manera libre se corre riesgo de que sus efectos secundarios sean demasiado altos y produzcan daños a los organismos que lo consumen, en este ensayo se hará énfasis a sus efectos secundarios, a sus propiedades farmacológicas, ya que es usado principalmente como un producto antihelmíntico y al proceso de análisis de calidad, dicha información será recopilada por medio de investigación bibliográfica y por medio de páginas web, donde se aplicara diferentes metodologías como la investigativa, descriptiva y analítica, para una buena realización del presente ensayo, por medio de fuentes reales y confiables. INTRODUCCION. Los antihelmínticos son productos que se caracterizan por tener una acción bastante rápida y poderosa ya que su eficacia es alta y no toma de mucho tiempo para empezar a realizar su efecto farmacológico, encargados de eliminar a parásitos de diferentes especies, como: vermes, lombrices o helmintos (De aquí su nombre), tienen la capacidad de eliminarlos o hacer que estos escapen del organismo que están infestando por medio de cambios metabólicos (Por ejemplo con la eliminación de la fosforilacion oxidativa), estas situaciones hacen que los parásitos de una vez se mueran o estos no tengan más opción de escapar del organismo infestado para así disminuir a cantidad de helmintiasis sin dejar efectos secundarios muy riesgosos, es decir se trata de un poderoso fármaco para la eliminación de parásitos.
  • 2. Si de antihelmínticos hablamos entonces se debe tener presente a los más conocidos y más usados, ya que se trata de un producto que puede estar al alcance de todos porque se trata de un fármaco de venta libre y de un precio bastante accesible, entre los cuales tenemos: citrato de piperacina, tabaco, pimienta y agua salina, en el caso del tabaco la sustancia que actuará como principio activo será la nicotina y en e agua salina solose recomienda realizar ese tratamiento una solavez ya que como sabemos e exceso de esta agua puede producir problemas renales y digestivos, además de uso de ambos productos solo se debe usar en casos de extrema urgencia. La cantidad de antihelmínticos de origen natural son variados, pero a si mismo muy efectivos, entre los que tenemos: Agenis Abisinica, Tanacetum Vulgare, Nogal Negro, entre otros. Asi mismo existen los antihelmínticos de ya procesados para obtener un medicamento farmacológico que den una mayor seguridad por su riguroso control durante su formación y un seguimiento profesional luego de su distribución al mercado, por ejemplo. ANTIHELMINTICO PARASITO MEBENDAZOL NEMATODOS, UNCINARIAS. ALBENDAZOL OXIUROS, ASCARIS, NEMATODOS, CESTODOS. NICLOSAMIDA TAENIAS, CESTODOS. IVERMECTINA MAYORIA DE LOMBRICES INTESTINALES, EXCEPTO LAS TAENIAS. TIABENDAZOL ASCARIS, UNCINARIAS. JARABE DE PIPERACINA VERMES El jarabe de piperacina se trata de un fármaco producido para la eliminación de infestaciones de una gran variedad de parásitos, principalmente del tipo vermes, que se tratan de los más comunes en este tipo de patologías, también tiene la capacidad suficiente para el tratamiento de la eliminación de oxiuros que también se trata de los parásitos más comunes y abundantes que pueden infestar un
  • 3. organismo de manera rápida produciendo varios efectos adversos. Al hablar de las características organolépticas de este jarabe podemos decir que se trata de una sustancia de color blanco que debe ser protegida muy bien de la luz ya que es muy sensible por lo que sus efectos farmacológicos pueden verse degradados si se expone por mucho tiempo a la luz ya sea natural o artificial. DESARROLLO. El jarabe de piperacina es un producto farmacéutico que contiene como principio activo a la piperacina que es la sustancia responsable de dar al paciente los efectos farmacológicos deseados tanto por el médico que lo receta como por el paciente que lo consume, entre sus características farmacéuticas se remarca como la principal a su capacidad antihelmíntica que es la responsable de la eliminación y tratamiento de infestaciones de parásitos, entre sus características fisicoquímicas tenemos que se trata de una sustancia de color blanco amarillo que va a ser muy soluble en agua, pero de muy baja solubilidad en otras sustancias como éter y alcohol, también se debe mencionar que es una sustancia extremadamente sensible a la los rayos del sol y a la luz artificial, por lo que se recomienda que su almacenamiento sea en un frasco ámbar para así evitar o reducir al mínimo la posibilidad de que sus efectos farmacológicos sean degradados. Se trata de un fármaco que puede administrarse por medio de la vía oral, ya sea en forma de jarabe o pequeñas capsulas que van a ser absorbidas de manera rápida y fácil para que al cabo de 20 – 30 minutos empiecen con sus efectos farmacéuticos, su principio activo va a ser absorbido solo en una cantidad de alrededor del 20%, que se distribuirá a los tejidos y al torrente sanguíneo, y el restoserá expulsado por medio de la orina en lo que se lema el proceso de excreción, donde también se eliminara lo demás cuando el fármaco ya haya terminado su recorridopor la sangre y el resto del organismo. El mecanismo de acción de este antihelmíntico va a ser con un ataque de forma directa al parasito, ya que va a atacar a la placa motriz del parasito, para así poder producirle una parálisis flácida y luego empezar con el proceso de expulsión por medio de las heces fecales.
  • 4. La toxicología de este producto es mínima, ya que se trata de un fármaco muy seguro por ser obtenido de un origen natural, si se usa en la dosis correctano va a haber riesgo de intoxicación, pero como dato tenemos que la dosis letal en ratas es de 11.5 g/kg, y como posibles reacciones adversas náuseas, vómitos, calambres estomacales, diarrea, cefalea entre otros. CONCLUSION. El control de calidad en este producto farmacéutico como en cualquier otrose debe realizar de manera responsable y profesional para cuando llegue el momento de su distribución por el mercado no produzca efectosdañinos, sino que represente a una forma farmacéutica responsable y segura, por esta razón el control de calidad se trata de una práctica estrictamente necesaria.