ENSAYO
SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIAL APLICADO A LOS PROCESOS
TRIBUTARIOS, IMPOSICIÓN ADUANERA, TRIBUTACIÓN ESTATAL Y
MUNICIPAL.
UNIVERSIDAD NORORIENTAL PRIVADA
GRAN MARISCAL DE AYACUCHO
DECANATO DE POSTGRADO
COORDINACION DE POSTGRADO
NUCLEO EL TIGRE
ESPECIALIZACION: GERENCIA TRIBUTARIA INTEGRAL
CATEDRA: SISTEMA DE INFORMACION GERENCIAL
EL TIGRE, MAYO 2017
Participante:
Lcdo: Juan C. Lutrario H.
C.I.: 9.947.962
C.P.C: 71.911
Facilitadora: MSc. Carlena Astudillo
Con el transcurrir del tiempo las empresas fueron observando como las tecnologías
y sistemas de información al ser diseñados a sus necesidades, obtenían respuesta
permitiendo que el manejo de la información, sea más eficiente, contribuyendo a obtener un
mejor resultado, permitiendo ser competitivas entre unas y otras. La información es hoy
por hoy una poderosa herramienta, que dentro de las organizaciones u empresa ya sea
pequeña, mediana o grande, ha generado la revolución del desarrollo virtual de las
actividades, que se llevan a cabo dentro de ellas y afectando de una manera directa al
desempeño de la organización dentro del mercado, en tal sentido podemos destacar que las
empresas que dispongan de un manejo adecuado de la información alcanzara los niveles
más alto de competitividad, el cual estará garantizando su sobrevivencia y éxito. Las
modernas organizaciones u empresas dependiendo de su tamaño, atribuyen cada día más
valor a su capital humano y el manejo adecuado de este poderoso recurso, el cual requiere
de un óptimo manejo de la información asociado con este fin los sistemas de información
forman parte, a la hora de una toma de decisión.
Los sistemas de información (SI) Según Laudon (2010) definir como:
“Conjunto de componentes interrelacionado recolectan, procesan, almacenan y
distribuyen información apoyando la toma de decisiones y el control de la organización”.
Los elementos que forman parte serán: Las personas, los datos, las actividades o técnicas
de trabajos y los recursos materiales en general. Hay (4) actividades en un sistema de
información que las organizaciones necesitan para tomar decisiones, controlar operaciones,
analizar problemas y crear nuevos productos y servicios estas actividades son: Entrada:
Captura o recolectar datos en bruto tanto del interior de la organización como de su
entorno externo. Procesamiento: Es en donde ocurre la transformación de la data o
información que fue capturada. Salida: Transfiere la información procesada a la gente que
lo usará. Retroalimentación: En esta parte viene siendo ya la información que es devuelta
para su procesamiento nuevamente, para que genere otro resultado. Los Tipos de sistema de
información desde el punto de vista empresarial, los sistemas de información tienen como
propósito perfeccionar las actividades llevadas a cabo en la organización, y así alcanzar
ventajas competitivas; siguiendo esto, y de acuerdo a su función se distinguen en (4) cuatro
tipos de sistemas de información:
2
1. De nivel Estratégico: Sistema de apoyo a ejecutivo.
2. De nivel Gerencial: Sistema de apoyo a la toma de decisiones.
3. De nivel de Conocimiento: Sistemas orientados al trabajo diario.
4. De nivel Operativo: Sistema de procesamiento o transformaciones.
Sistema de información Gerencial: Como se indicó anteriormente, apoyo a la
toma de decisiones esto quiere decir, herramienta o método, utilizada por los gerentes de
hoy en día, por tal motivo podríamos decir que:
Los Sistema de Información Gerencial (SIG)1: Es el método de los gerentes
donde los datos e información son confiables y oportuna para facilitarle la toma de
decisiones ante algún hecho ocurrido o un proceso dentro de su actividad; permitiendo que
las funciones de planeación, control y operaciones se realicen eficazmente en la
organización. Por estar orientado a solucionar problemas empresariales en general se basa
en (4) supuestos que son los siguientes: Calidad, oportunidad, cantidad y relevancia. Los
sistemas de información gerencial se fundamentan en el establecimiento de los indicadores
de gestión, números que permitan medir cómo avanza la compañía hacia las metas
establecidas. No tiene sentido establecer un SIG en empresas que no manejan objetivos
claramente definidos y difundidos. La mayor dificultad es el establecimiento de estos
indicadores, que realmente cumplan con el objetivo de presentar la información requerida
para tomar decisiones.
Sistema de información gerencial aplicado a los procesos tributarios, imposición
aduanera, tributación estatal y municipal.
Para la Administración Pública en la República Bolivariana de Venezuela, más
específicamente la Administración Tributaria, el hecho de contar con información oportuna
y confiable es indispensable para el logro de sus objetivos, ya que esto permite llevar
controles más eficientes, a la vez que facilita la programación de actividades y la toma de
1 Róndon, R. (Dirección). (2015). Sistema de Información Gerencial (You Tube) [Película].
3
decisiones; en tal sentido el Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y
Tributaria (SENIAT), a lo largo de estos últimos años ha elaborado e implementado
novedosos sistemas para facilitar sus funciones, los cuales están basados en tecnologías de
información gerencial que está permitiendo la creación de aplicaciones (como su
plataforma tecnológica y su portal o página web: www.seniat.gob.ve), a través de las
cuales los contribuyentes tienen acceso a toda la información que necesitan, tanto de
tributos internos como de aduana, así como también a realizar diferentes tipos de consultas,
denuncias, entre otros aspectos de interés. Este tipo de aplicación está permitiendo al
organismo mantenerse informado sobre el status de los contribuyentes, debido en gran parte
a que las diferentes declaraciones impositivas son realizadas bajo la modalidad en línea a
través de la mencionada vía; mientras que paralelamente son utilizados sistemas
automatizados más específicos (entre los que se pueden nombrar: SIVIT, SISFIS,
SIDUNEA, CONGES, entre otros), con el objeto de mantener dicha información
actualizada, controlar el comportamiento de los sujetos pasivos, verificar el cumplimiento
de las obligaciones tributarias, gestionar más rápidamente las actividades internas,
disminuyendo así, los márgenes de error y por lo tanto, la evasión fiscal.
Imposición Aduanera en cuanto a los SIG2: El Estado venezolano aspira
incrementar la eficiencia, equidad y transparencia de las recaudaciones provenientes del
comercio internacional, mediante un Servicio Nacional Integrado de Administración
Aduanera y Tributaria moderno y reformado, dotado de recursos humanos idóneos,
capacitado para establecer procedimientos en apoyo y facilitación del comercio y
respaldado por sistemas informáticos y de comunicación modernos para el control y la
fiscalización de los procesos aduaneros; El SIDUNEA es la herramienta informática para el
control y administración de la gestión aduanera.
2
Armas, M. E. (2007).LAS NUEVASTECNOLOGÍASEN LAS ADMINISTRACIONESTRIBUTARIAS. Obtenido de UniversidadRafael
Belloso Chacín – Venezuela: http://publicaciones.urbe.edu/index.php/telematique/article/viewArticle
4
Tributación estatal y municipal en cuanto a los (SIG)3:
En Venezuela, los estados y cada municipalidad que integra al país trata de
modernizar y hacer más racional y útil el sistema tributario, todo ello a tono con los
cambios revolucionarios que se vienen sucediendo y considerando la necesidad de
desarrollar en la población el sentido de la responsabilidad ciudadana compartida y el
orgullo de sentirse no solo sujeto y objeto de las trasformaciones sino también un agente
importante de los cambios que se producen en la geografía venezolana. SAMAT4 : El
Servicio Autónomo Municipal de Administración Tributaria es el organismo encargado
de administrar, fiscalizar, recaudar y controlar, aplicar sanciones y resguardar el sistema de
los ingresos tributarios del Municipio y los impuestos nacionales que le sean delegados,
con excepción de los relativos a las tasas atribuidas a otros organismos municipales. El
SAMAT está dirigido por un está dirigido por un Intendente Municipal de Administración
Tributaria que tiene carácter de Inspector de Hacienda Pública Municipal.
3 G., M. Y. (2008). LA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA MUNICIPALVENEZOLANA Y LA FUNCIÓN DE ASISTENCIA
CIUDADANA EN MATERIA FISCAL. Obtenido de UniversidadMetropolitana- Venezuela :
http://www.eumed.net/cursecon/ecolat/ve/2008/ccdg2.htm
4 Servicio AutónomoMunicipal de Administración Tributaria.(16de 10 de 2000).Obtenido de Publicado en la Gaceta Municipal de
Maracaibo #249: http://200.44.98.155/que_es.htm
5
Referencias
Servicio Autónomo Municipal de Administración Tributaria. (16 de 10 de 2000). Obtenido
de Publicado en la Gaceta Municipal de Maracaibo #249:
http://200.44.98.155/que_es.htm
Armas, M. E. (2007). LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LAS ADMINISTRACIONES
TRIBUTARIAS. Obtenido de Universidad Rafael Belloso Chacín – Venezuela:
http://publicaciones.urbe.edu/index.php/telematique/article/viewArticle
Barrera, C. A. (Dirección). (2015). Tipos de Sistema de Información [Película].
G., M. Y. (2008). LA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA MUNICIPAL VENEZOLANA
Y LA FUNCIÓN DE ASISTENCIA CIUDADANA EN MATERIA FISCAL.
Obtenido de Universidad Metropolitana - Venezuela :
http://www.eumed.net/cursecon/ecolat/ve/2008/ccdg2.htm
Róndon, R. (Dirección). (2015). Sistema de Información Gerencial (You Tube) [Película].

Más contenido relacionado

PDF
Sistema de Información Tributaria
DOCX
Sistema de información basado en la metodología RUP imposición en la gerencia...
PDF
Sistemas de informacion en el contexto de la gerencia tributaria
PDF
Ensayo sistemas de informacion
PDF
Sistemas de informacion en el contexto de la gerencia tributaria
PDF
BETZAIDA SALAZAR
PDF
Licdo. Alexander Abache
PDF
Plan anticorrupción 2016
Sistema de Información Tributaria
Sistema de información basado en la metodología RUP imposición en la gerencia...
Sistemas de informacion en el contexto de la gerencia tributaria
Ensayo sistemas de informacion
Sistemas de informacion en el contexto de la gerencia tributaria
BETZAIDA SALAZAR
Licdo. Alexander Abache
Plan anticorrupción 2016

La actualidad más candente (19)

PDF
Transparencia por colombia
PDF
ENSAYO SISTEMA DE INFORMACION. ROSANA BELTRAN
DOCX
PPTX
Diana carolina leon umbarila - actividad de construccion aplicada 2 - AMISP
PDF
Índice de acceso a la información judicial de las provincias argentinas (edic...
PPT
Los Sistemas Contables UAH
DOCX
Ensayo Nayelith
PPT
Documento presentacion reingsys_e_trib_2008v01_def
PPS
Introduccion sistemas contables a
PPTX
Controversias en el sistema de contabilidad integrada
PDF
Hacia la despapelización de la Administración Pública
PPT
Paquetes administrativos. para la Profesora Aida.
DOCX
Proyecto de aula de formulacion estrategica de problemas
DOCX
PROYECTO DE AULA
DOCX
PPTX
Sistema contable diapositivas
PDF
Rumbo fiscal (presentación inicial)
PPSX
Sistemas de informacion contable
PDF
Cuadro sinoptico contabilidad y sistema de información.
Transparencia por colombia
ENSAYO SISTEMA DE INFORMACION. ROSANA BELTRAN
Diana carolina leon umbarila - actividad de construccion aplicada 2 - AMISP
Índice de acceso a la información judicial de las provincias argentinas (edic...
Los Sistemas Contables UAH
Ensayo Nayelith
Documento presentacion reingsys_e_trib_2008v01_def
Introduccion sistemas contables a
Controversias en el sistema de contabilidad integrada
Hacia la despapelización de la Administración Pública
Paquetes administrativos. para la Profesora Aida.
Proyecto de aula de formulacion estrategica de problemas
PROYECTO DE AULA
Sistema contable diapositivas
Rumbo fiscal (presentación inicial)
Sistemas de informacion contable
Cuadro sinoptico contabilidad y sistema de información.
Publicidad

Similar a Ensayo s inf 26 05-2017 (20)

PDF
Sistema de informacion bajo el contexto de gerencia tributaria
DOCX
CONTADOR PUBLICO INDEPENDIENTE
PDF
SISTEMA DE INFORMACION BAJO EL CONTEXTO DE LA GERENCIA TRIBUTARIA EN VENEZUELA
PPTX
Sistema de información tributaria en El Salvador.pptx
PDF
Ensayo lcdo. freddy gutierrez
DOCX
Ensayo sistemas de informacion
DOCX
El sistema de informacion de la gerencia tributaria en la tecnología
PDF
Sistemas de Información Gerencial
DOCX
Ensayo de los sig
PPTX
Slideshare de tic
PPTX
Slideshare de tic
DOC
Sistema de informacion en el contexto de la gerencia tributaria
DOCX
Ensayo castellonm 27 05-2017
DOCX
Ensayo sistemas de informacion
DOC
Trabajo de Informatica
DOCX
U.G.M.A - GERENCIA TRIBUTARIA
PDF
Sistemas de Información Gerencial
DOCX
importancia de los sistemas de informacion
PDF
Sistema de informacion gerencal
Sistema de informacion bajo el contexto de gerencia tributaria
CONTADOR PUBLICO INDEPENDIENTE
SISTEMA DE INFORMACION BAJO EL CONTEXTO DE LA GERENCIA TRIBUTARIA EN VENEZUELA
Sistema de información tributaria en El Salvador.pptx
Ensayo lcdo. freddy gutierrez
Ensayo sistemas de informacion
El sistema de informacion de la gerencia tributaria en la tecnología
Sistemas de Información Gerencial
Ensayo de los sig
Slideshare de tic
Slideshare de tic
Sistema de informacion en el contexto de la gerencia tributaria
Ensayo castellonm 27 05-2017
Ensayo sistemas de informacion
Trabajo de Informatica
U.G.M.A - GERENCIA TRIBUTARIA
Sistemas de Información Gerencial
importancia de los sistemas de informacion
Sistema de informacion gerencal
Publicidad

Último (20)

PDF
Administracion y contabilidad publica 1era clase
PPTX
807642360-Enfermedades-No-Transmisibles.pptx
PDF
G1PPT.pdfbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbb
PPT
Estadistica descriptiva e inferencial para procesos industriales y de desarrollo
PPTX
Diapos.pptxcscscscscscscscscscscscscscscsc
PPTX
TIEMPO GEOLÓGICO ERAS GEOLOGICAS ESTUDIOS SOCIALES
PDF
Las familias más ricas dentro de la comunidad judía revisado (2025).pdf
PDF
Población semita actual y composición genética semítica (2025).pdf
PDF
Laboratorio#1 Nariz, Boca y Faringe, Subgrupo 1A.pdf
PPTX
Grupo 008_Equipo 3_Evidencia 4_ATDI.pptx
PDF
Cronogramas padres planeación mes de agosto
PPTX
Analisis-Vygotskiano-El-Desarrollo-Temprano-de-0-a-3-Anos.pptx
PDF
Ranking de potencias geopolíticas revisado al año (2025).pdf
PPTX
PUBLICANDO PRESENTACIONES EN SliderShare
PPT
RESOLUCION ALTERNATIVA DE CONFLICTOS 3 CONT.ppt
DOCX
Formato 2_Informe semanal 1 Abril BICU.docx
PPTX
ASTU_U3_EA_CLMR modelos del sistema turistico.pptx
PDF
ESTADISTICA HIDROCARBURÍFERA DE BOLIVIA - ENE-JUL 2025
PPTX
hemodinamia.pptxaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
DOCX
plan semanal clases para profesores de ducacion
Administracion y contabilidad publica 1era clase
807642360-Enfermedades-No-Transmisibles.pptx
G1PPT.pdfbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbb
Estadistica descriptiva e inferencial para procesos industriales y de desarrollo
Diapos.pptxcscscscscscscscscscscscscscscsc
TIEMPO GEOLÓGICO ERAS GEOLOGICAS ESTUDIOS SOCIALES
Las familias más ricas dentro de la comunidad judía revisado (2025).pdf
Población semita actual y composición genética semítica (2025).pdf
Laboratorio#1 Nariz, Boca y Faringe, Subgrupo 1A.pdf
Grupo 008_Equipo 3_Evidencia 4_ATDI.pptx
Cronogramas padres planeación mes de agosto
Analisis-Vygotskiano-El-Desarrollo-Temprano-de-0-a-3-Anos.pptx
Ranking de potencias geopolíticas revisado al año (2025).pdf
PUBLICANDO PRESENTACIONES EN SliderShare
RESOLUCION ALTERNATIVA DE CONFLICTOS 3 CONT.ppt
Formato 2_Informe semanal 1 Abril BICU.docx
ASTU_U3_EA_CLMR modelos del sistema turistico.pptx
ESTADISTICA HIDROCARBURÍFERA DE BOLIVIA - ENE-JUL 2025
hemodinamia.pptxaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
plan semanal clases para profesores de ducacion

Ensayo s inf 26 05-2017

  • 1. ENSAYO SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIAL APLICADO A LOS PROCESOS TRIBUTARIOS, IMPOSICIÓN ADUANERA, TRIBUTACIÓN ESTATAL Y MUNICIPAL. UNIVERSIDAD NORORIENTAL PRIVADA GRAN MARISCAL DE AYACUCHO DECANATO DE POSTGRADO COORDINACION DE POSTGRADO NUCLEO EL TIGRE ESPECIALIZACION: GERENCIA TRIBUTARIA INTEGRAL CATEDRA: SISTEMA DE INFORMACION GERENCIAL EL TIGRE, MAYO 2017 Participante: Lcdo: Juan C. Lutrario H. C.I.: 9.947.962 C.P.C: 71.911 Facilitadora: MSc. Carlena Astudillo
  • 2. Con el transcurrir del tiempo las empresas fueron observando como las tecnologías y sistemas de información al ser diseñados a sus necesidades, obtenían respuesta permitiendo que el manejo de la información, sea más eficiente, contribuyendo a obtener un mejor resultado, permitiendo ser competitivas entre unas y otras. La información es hoy por hoy una poderosa herramienta, que dentro de las organizaciones u empresa ya sea pequeña, mediana o grande, ha generado la revolución del desarrollo virtual de las actividades, que se llevan a cabo dentro de ellas y afectando de una manera directa al desempeño de la organización dentro del mercado, en tal sentido podemos destacar que las empresas que dispongan de un manejo adecuado de la información alcanzara los niveles más alto de competitividad, el cual estará garantizando su sobrevivencia y éxito. Las modernas organizaciones u empresas dependiendo de su tamaño, atribuyen cada día más valor a su capital humano y el manejo adecuado de este poderoso recurso, el cual requiere de un óptimo manejo de la información asociado con este fin los sistemas de información forman parte, a la hora de una toma de decisión. Los sistemas de información (SI) Según Laudon (2010) definir como: “Conjunto de componentes interrelacionado recolectan, procesan, almacenan y distribuyen información apoyando la toma de decisiones y el control de la organización”. Los elementos que forman parte serán: Las personas, los datos, las actividades o técnicas de trabajos y los recursos materiales en general. Hay (4) actividades en un sistema de información que las organizaciones necesitan para tomar decisiones, controlar operaciones, analizar problemas y crear nuevos productos y servicios estas actividades son: Entrada: Captura o recolectar datos en bruto tanto del interior de la organización como de su entorno externo. Procesamiento: Es en donde ocurre la transformación de la data o información que fue capturada. Salida: Transfiere la información procesada a la gente que lo usará. Retroalimentación: En esta parte viene siendo ya la información que es devuelta para su procesamiento nuevamente, para que genere otro resultado. Los Tipos de sistema de información desde el punto de vista empresarial, los sistemas de información tienen como propósito perfeccionar las actividades llevadas a cabo en la organización, y así alcanzar ventajas competitivas; siguiendo esto, y de acuerdo a su función se distinguen en (4) cuatro tipos de sistemas de información:
  • 3. 2 1. De nivel Estratégico: Sistema de apoyo a ejecutivo. 2. De nivel Gerencial: Sistema de apoyo a la toma de decisiones. 3. De nivel de Conocimiento: Sistemas orientados al trabajo diario. 4. De nivel Operativo: Sistema de procesamiento o transformaciones. Sistema de información Gerencial: Como se indicó anteriormente, apoyo a la toma de decisiones esto quiere decir, herramienta o método, utilizada por los gerentes de hoy en día, por tal motivo podríamos decir que: Los Sistema de Información Gerencial (SIG)1: Es el método de los gerentes donde los datos e información son confiables y oportuna para facilitarle la toma de decisiones ante algún hecho ocurrido o un proceso dentro de su actividad; permitiendo que las funciones de planeación, control y operaciones se realicen eficazmente en la organización. Por estar orientado a solucionar problemas empresariales en general se basa en (4) supuestos que son los siguientes: Calidad, oportunidad, cantidad y relevancia. Los sistemas de información gerencial se fundamentan en el establecimiento de los indicadores de gestión, números que permitan medir cómo avanza la compañía hacia las metas establecidas. No tiene sentido establecer un SIG en empresas que no manejan objetivos claramente definidos y difundidos. La mayor dificultad es el establecimiento de estos indicadores, que realmente cumplan con el objetivo de presentar la información requerida para tomar decisiones. Sistema de información gerencial aplicado a los procesos tributarios, imposición aduanera, tributación estatal y municipal. Para la Administración Pública en la República Bolivariana de Venezuela, más específicamente la Administración Tributaria, el hecho de contar con información oportuna y confiable es indispensable para el logro de sus objetivos, ya que esto permite llevar controles más eficientes, a la vez que facilita la programación de actividades y la toma de 1 Róndon, R. (Dirección). (2015). Sistema de Información Gerencial (You Tube) [Película].
  • 4. 3 decisiones; en tal sentido el Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (SENIAT), a lo largo de estos últimos años ha elaborado e implementado novedosos sistemas para facilitar sus funciones, los cuales están basados en tecnologías de información gerencial que está permitiendo la creación de aplicaciones (como su plataforma tecnológica y su portal o página web: www.seniat.gob.ve), a través de las cuales los contribuyentes tienen acceso a toda la información que necesitan, tanto de tributos internos como de aduana, así como también a realizar diferentes tipos de consultas, denuncias, entre otros aspectos de interés. Este tipo de aplicación está permitiendo al organismo mantenerse informado sobre el status de los contribuyentes, debido en gran parte a que las diferentes declaraciones impositivas son realizadas bajo la modalidad en línea a través de la mencionada vía; mientras que paralelamente son utilizados sistemas automatizados más específicos (entre los que se pueden nombrar: SIVIT, SISFIS, SIDUNEA, CONGES, entre otros), con el objeto de mantener dicha información actualizada, controlar el comportamiento de los sujetos pasivos, verificar el cumplimiento de las obligaciones tributarias, gestionar más rápidamente las actividades internas, disminuyendo así, los márgenes de error y por lo tanto, la evasión fiscal. Imposición Aduanera en cuanto a los SIG2: El Estado venezolano aspira incrementar la eficiencia, equidad y transparencia de las recaudaciones provenientes del comercio internacional, mediante un Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria moderno y reformado, dotado de recursos humanos idóneos, capacitado para establecer procedimientos en apoyo y facilitación del comercio y respaldado por sistemas informáticos y de comunicación modernos para el control y la fiscalización de los procesos aduaneros; El SIDUNEA es la herramienta informática para el control y administración de la gestión aduanera. 2 Armas, M. E. (2007).LAS NUEVASTECNOLOGÍASEN LAS ADMINISTRACIONESTRIBUTARIAS. Obtenido de UniversidadRafael Belloso Chacín – Venezuela: http://publicaciones.urbe.edu/index.php/telematique/article/viewArticle
  • 5. 4 Tributación estatal y municipal en cuanto a los (SIG)3: En Venezuela, los estados y cada municipalidad que integra al país trata de modernizar y hacer más racional y útil el sistema tributario, todo ello a tono con los cambios revolucionarios que se vienen sucediendo y considerando la necesidad de desarrollar en la población el sentido de la responsabilidad ciudadana compartida y el orgullo de sentirse no solo sujeto y objeto de las trasformaciones sino también un agente importante de los cambios que se producen en la geografía venezolana. SAMAT4 : El Servicio Autónomo Municipal de Administración Tributaria es el organismo encargado de administrar, fiscalizar, recaudar y controlar, aplicar sanciones y resguardar el sistema de los ingresos tributarios del Municipio y los impuestos nacionales que le sean delegados, con excepción de los relativos a las tasas atribuidas a otros organismos municipales. El SAMAT está dirigido por un está dirigido por un Intendente Municipal de Administración Tributaria que tiene carácter de Inspector de Hacienda Pública Municipal. 3 G., M. Y. (2008). LA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA MUNICIPALVENEZOLANA Y LA FUNCIÓN DE ASISTENCIA CIUDADANA EN MATERIA FISCAL. Obtenido de UniversidadMetropolitana- Venezuela : http://www.eumed.net/cursecon/ecolat/ve/2008/ccdg2.htm 4 Servicio AutónomoMunicipal de Administración Tributaria.(16de 10 de 2000).Obtenido de Publicado en la Gaceta Municipal de Maracaibo #249: http://200.44.98.155/que_es.htm
  • 6. 5 Referencias Servicio Autónomo Municipal de Administración Tributaria. (16 de 10 de 2000). Obtenido de Publicado en la Gaceta Municipal de Maracaibo #249: http://200.44.98.155/que_es.htm Armas, M. E. (2007). LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LAS ADMINISTRACIONES TRIBUTARIAS. Obtenido de Universidad Rafael Belloso Chacín – Venezuela: http://publicaciones.urbe.edu/index.php/telematique/article/viewArticle Barrera, C. A. (Dirección). (2015). Tipos de Sistema de Información [Película]. G., M. Y. (2008). LA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA MUNICIPAL VENEZOLANA Y LA FUNCIÓN DE ASISTENCIA CIUDADANA EN MATERIA FISCAL. Obtenido de Universidad Metropolitana - Venezuela : http://www.eumed.net/cursecon/ecolat/ve/2008/ccdg2.htm Róndon, R. (Dirección). (2015). Sistema de Información Gerencial (You Tube) [Película].