SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio de Educación Superior
Misión Sucre
Lenguaje y Comunicación
“Aldea Bolivariana Republica del Uruguay”
Ensayo sobre la sociedad de la información
Mayo, 2017
Facilitadora:
Saydee Lugo
Triunfadores:
Sebastiano Maugeri
La sociedad de la información
Las sociedades contemporáneas se enfrentan al reto de proyectarse y adaptarse a un
proceso de cambio que viene avanzando muy rápidamente hacia la construcción de
Sociedades del Conocimiento. Este proceso es dinamizado esencialmente por el
desarrollo de nuevas tendencias en la generación, difusión y utilización del
conocimiento, y está demandando la revisión y adecuación de muchas de las empresas
y organizaciones sociales y la creación de otras nuevas con capacidad para asumir y
orientar el cambio. Una Sociedad del Conocimiento es una sociedad con capacidad
para generar, apropiar, y utilizar el conocimiento para atender las necesidades de su
desarrollo y así construir su propio futuro, convirtiendo la creación y trasferencia del
conocimiento en herramienta de la sociedad para su propio beneficio.
En la sociedad del conocimiento y del aprendizaje, las comunidades, empresas y
organizaciones avanzan gracias a la difusión, asimilación, aplicación y sistematización
de conocimientos creados u obtenidos localmente, o adoptados del exterior. El
proceso de aprendizaje se potencia en común, a través de redes, empresas, gremios,
comunicación inter e intrainstitucional, entre comunidades y países. Una sociedad de
aprendizaje significa una nación y unos agentes económicos más competitivos e
innovadores; también eleva la calidad de vida a todo nivel.
En términos generales las nuevas tendencias están relacionadas con tres procesos muy
dinámicos y de vasto alcance: la "Informatización" de la sociedad, la Globalización y las
Nuevas Tecnologías. La convergencia y vertiginoso desarrollo de tecnologías
relacionadas con la Informática, las Telecomunicaciones y el Procesamiento de Datos,
y sus casi ilimitadas posibilidades de aplicación, están transformando las sociedades
modernas en Sociedades de la Información. El proceso de "informatización", se ha
constituido a su vez, en la base técnica del fenómeno de la globalización, puesto que
ha posibilitado por primera vez en la historia superar las distancias y la dispersión
geográfica, para poner en contacto grupos sociales de todo el mundo a un mismo
tiempo. Aún cuando el fenómeno de la globalización se ha hecho más visible en el
sistema económico, lo cierto es que tiene un impacto mucho más trascendente, en la
medida en que está posibilitando el surgimiento de una verdadera Sociedad Global con
el desarrollo de nuevos valores, actitudes y de nuevas instituciones sociales,
La Informática, la Microelectrónica, la Biotecnología, los Nuevos Materiales y la
Química Fina, hacen parte de las Nuevas Tecnologías, las cuales se han constituido en
nuevos paradigmas científico-tecnológicos, que ofrecen nuevas oportunidades técnicas
y económicas, que combinadas con las técnicas tradicionales generan estrategias de
I&D muy poderosas. Todas estas tecnologías comparten el hecho de ser tecnologías
genéricas de un rango muy amplio de aplicaciones. Sin embargo, la revolución en las
tecnologías y, sobre todo, en la tecnología de la información, no garantiza la
trasferencia de conocimiento, sólo la facilita.
Se puede señalar que una Sociedad del Conocimiento tiene dos características
principales:
• la primera es la conversión del Conocimiento en factor crítico para el desarrollo
productivo y social;
• la segunda, el fortalecimiento de los procesos de Aprendizaje Social como
medio para asegurar la apropiación social del conocimiento y su
transformación en resultados útiles, en donde la Educación juega el papel
central.
La Sociedad de la Información es, por lo tanto, realidad y posibilidad. Habría que
concebirla como un proceso en el que nos encontramos ya pero cuyo punto de llegada y
consolidación parece aún distante. Existiendo los cimientos para que la sociedad
contemporánea despliegue sus mejores potencialidades gracias al intercambio de
información –y para que la información llegue a derivar en conocimiento– no es poco lo
que falta por hacer en busca de esa meta. Resulta preciso desplegar ambiciosas tareas no
sólo en la cobertura de las redes informáticas (ello incluye la disponibilidad de equipos de
cómputo y de las conexiones necesarias para mantenerlos ligados a la Internet) sino, junto
con ello, en la capacitación de los ciudadanos para saber aprovecharlas creativamente.
Cambio tecnológico, propagación de información ligada -al menos ese es el propósito- con
el desarrollo del conocimiento y también con las facilidades para desempeñar diversas
tareas profesionales de manera más flexible, son la faceta virtuosa de este nuevo
contexto…

Más contenido relacionado

PPT
La Sociedad de Información y la Brecha Digital
PPT
Sociedad del Conocimiento
DOCX
10 características de la sociedad de la información
PDF
La sociedad del conocimiento
PPT
Presentacion sociedad del conocimiento 2
PDF
Sociedad del conocimiento (1)
PPTX
Internet y la sociedad del conocimiento
DOC
Características de la sociedad del conocimiento
La Sociedad de Información y la Brecha Digital
Sociedad del Conocimiento
10 características de la sociedad de la información
La sociedad del conocimiento
Presentacion sociedad del conocimiento 2
Sociedad del conocimiento (1)
Internet y la sociedad del conocimiento
Características de la sociedad del conocimiento

La actualidad más candente (20)

DOCX
La sociedad del conocimiento desde la investigacion monografia
PPTX
Sociedad del-conocimiento-y-sociedad-de-la-información-diapositivas
PDF
El docente y la sociedad del conocimiento
DOC
Sociedad de la información y el conocimiento
PDF
Sociedad Del Conocimiento
PPT
Generalidades de la sociedad de la información y la sociedad del conocimiento.
PPTX
PPTX
Sociedad del conocimiento
PPT
La sociedad del conocimiento
PDF
Sociedad del conocimiento
PPTX
Sociedad de la información y sociedad del conocimiento
DOCX
México sociedad del conocimiento o de la información
PPTX
Sociedad del conocimiento
PPTX
Sociedad de la información y del conocimiento
PPT
Sociedad delConocimiento vs Sociedad de la Información
PPTX
Sobre como nace la Sociedad del Conocimiento
PPTX
Sociedad del conocimiento
PPTX
Sociedad del conocimiento
PDF
La sociedad-conocimiento
PPTX
Sociedad del conocimiento
La sociedad del conocimiento desde la investigacion monografia
Sociedad del-conocimiento-y-sociedad-de-la-información-diapositivas
El docente y la sociedad del conocimiento
Sociedad de la información y el conocimiento
Sociedad Del Conocimiento
Generalidades de la sociedad de la información y la sociedad del conocimiento.
Sociedad del conocimiento
La sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
Sociedad de la información y sociedad del conocimiento
México sociedad del conocimiento o de la información
Sociedad del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimiento
Sociedad delConocimiento vs Sociedad de la Información
Sobre como nace la Sociedad del Conocimiento
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
La sociedad-conocimiento
Sociedad del conocimiento
Publicidad

Similar a Ensayo sebastiano (20)

DOC
actividad 1 caracteristicas de la sociedad del conocimiento
DOCX
Sociedad de la información y el conocimiento
DOCX
Sociedades en transición: de la información al conocimiento
PPTX
Exposicion innovacion
PPTX
Mi Exposición innovación.
PPTX
Exposicion innovacion
PPTX
Sociedad del conocimiento y de la información
DOC
Ensallo de la tecnologia
DOC
Ensallo de la tecnologia
PDF
De las sociedades de la información hacia las sociedades del conocimiento
DOC
La sociedad de la informaciòn1101
DOC
La sociedad de la informaciòn1101
DOCX
Sociedades de la informacion y el conocimiento
PDF
Foro Módulo 3 (Actividad 1). Sociedad del Conocimiento - Ramón Corral.pdf
DOCX
Tecnologia tarea
DOCX
Sociedad de la Información y el Conocimiento
DOCX
Sociedad de la información y del conocimiento
DOCX
Cuadro comparativo de sic
DOCX
Sociedad de la información y del conocimiento
DOCX
Sociedad de la información y del conocimiento
actividad 1 caracteristicas de la sociedad del conocimiento
Sociedad de la información y el conocimiento
Sociedades en transición: de la información al conocimiento
Exposicion innovacion
Mi Exposición innovación.
Exposicion innovacion
Sociedad del conocimiento y de la información
Ensallo de la tecnologia
Ensallo de la tecnologia
De las sociedades de la información hacia las sociedades del conocimiento
La sociedad de la informaciòn1101
La sociedad de la informaciòn1101
Sociedades de la informacion y el conocimiento
Foro Módulo 3 (Actividad 1). Sociedad del Conocimiento - Ramón Corral.pdf
Tecnologia tarea
Sociedad de la Información y el Conocimiento
Sociedad de la información y del conocimiento
Cuadro comparativo de sic
Sociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimiento
Publicidad

Más de sebastiano jose maugeri rojas (12)

PDF
3-Seguridad-en-Laboratorios-Capacitación-MATPEL-2016.pdf
PPTX
Un idad 1 vigilancia y prevencion
PPTX
Charla de materiales peligroso
DOCX
Trabajo de lenguaje ii
PPT
Presentacion comunicacion
PPT
Curso de comportamiento organizacional
PPT
Presentacion atención y satisfacción al cliente
PPT
PPT
Liderazgo y cultural organizacional
PPT
Presentacion curso de la calidad y sevicio
3-Seguridad-en-Laboratorios-Capacitación-MATPEL-2016.pdf
Un idad 1 vigilancia y prevencion
Charla de materiales peligroso
Trabajo de lenguaje ii
Presentacion comunicacion
Curso de comportamiento organizacional
Presentacion atención y satisfacción al cliente
Liderazgo y cultural organizacional
Presentacion curso de la calidad y sevicio

Último (20)

PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf

Ensayo sebastiano

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio de Educación Superior Misión Sucre Lenguaje y Comunicación “Aldea Bolivariana Republica del Uruguay” Ensayo sobre la sociedad de la información Mayo, 2017 Facilitadora: Saydee Lugo Triunfadores: Sebastiano Maugeri
  • 2. La sociedad de la información Las sociedades contemporáneas se enfrentan al reto de proyectarse y adaptarse a un proceso de cambio que viene avanzando muy rápidamente hacia la construcción de Sociedades del Conocimiento. Este proceso es dinamizado esencialmente por el desarrollo de nuevas tendencias en la generación, difusión y utilización del conocimiento, y está demandando la revisión y adecuación de muchas de las empresas y organizaciones sociales y la creación de otras nuevas con capacidad para asumir y orientar el cambio. Una Sociedad del Conocimiento es una sociedad con capacidad para generar, apropiar, y utilizar el conocimiento para atender las necesidades de su desarrollo y así construir su propio futuro, convirtiendo la creación y trasferencia del conocimiento en herramienta de la sociedad para su propio beneficio. En la sociedad del conocimiento y del aprendizaje, las comunidades, empresas y organizaciones avanzan gracias a la difusión, asimilación, aplicación y sistematización de conocimientos creados u obtenidos localmente, o adoptados del exterior. El proceso de aprendizaje se potencia en común, a través de redes, empresas, gremios, comunicación inter e intrainstitucional, entre comunidades y países. Una sociedad de aprendizaje significa una nación y unos agentes económicos más competitivos e innovadores; también eleva la calidad de vida a todo nivel. En términos generales las nuevas tendencias están relacionadas con tres procesos muy dinámicos y de vasto alcance: la "Informatización" de la sociedad, la Globalización y las Nuevas Tecnologías. La convergencia y vertiginoso desarrollo de tecnologías relacionadas con la Informática, las Telecomunicaciones y el Procesamiento de Datos, y sus casi ilimitadas posibilidades de aplicación, están transformando las sociedades modernas en Sociedades de la Información. El proceso de "informatización", se ha constituido a su vez, en la base técnica del fenómeno de la globalización, puesto que ha posibilitado por primera vez en la historia superar las distancias y la dispersión geográfica, para poner en contacto grupos sociales de todo el mundo a un mismo tiempo. Aún cuando el fenómeno de la globalización se ha hecho más visible en el sistema económico, lo cierto es que tiene un impacto mucho más trascendente, en la medida en que está posibilitando el surgimiento de una verdadera Sociedad Global con el desarrollo de nuevos valores, actitudes y de nuevas instituciones sociales, La Informática, la Microelectrónica, la Biotecnología, los Nuevos Materiales y la Química Fina, hacen parte de las Nuevas Tecnologías, las cuales se han constituido en nuevos paradigmas científico-tecnológicos, que ofrecen nuevas oportunidades técnicas y económicas, que combinadas con las técnicas tradicionales generan estrategias de
  • 3. I&D muy poderosas. Todas estas tecnologías comparten el hecho de ser tecnologías genéricas de un rango muy amplio de aplicaciones. Sin embargo, la revolución en las tecnologías y, sobre todo, en la tecnología de la información, no garantiza la trasferencia de conocimiento, sólo la facilita. Se puede señalar que una Sociedad del Conocimiento tiene dos características principales: • la primera es la conversión del Conocimiento en factor crítico para el desarrollo productivo y social; • la segunda, el fortalecimiento de los procesos de Aprendizaje Social como medio para asegurar la apropiación social del conocimiento y su transformación en resultados útiles, en donde la Educación juega el papel central. La Sociedad de la Información es, por lo tanto, realidad y posibilidad. Habría que concebirla como un proceso en el que nos encontramos ya pero cuyo punto de llegada y consolidación parece aún distante. Existiendo los cimientos para que la sociedad contemporánea despliegue sus mejores potencialidades gracias al intercambio de información –y para que la información llegue a derivar en conocimiento– no es poco lo que falta por hacer en busca de esa meta. Resulta preciso desplegar ambiciosas tareas no sólo en la cobertura de las redes informáticas (ello incluye la disponibilidad de equipos de cómputo y de las conexiones necesarias para mantenerlos ligados a la Internet) sino, junto con ello, en la capacitación de los ciudadanos para saber aprovecharlas creativamente. Cambio tecnológico, propagación de información ligada -al menos ese es el propósito- con el desarrollo del conocimiento y también con las facilidades para desempeñar diversas tareas profesionales de manera más flexible, son la faceta virtuosa de este nuevo contexto…