SlideShare una empresa de Scribd logo
6
Lo más leído
9
Lo más leído
13
Lo más leído
GUÍA EJERCICIOS N° 1
HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES
SIMCE 6° BÁSICO
1) La Tierra tiene forma de _________________, lo cual es consecuencia del movimiento de
_______________________.
Los conceptos que faltan son:
a. Esfera – traslación
b. Geoide – traslación
c. Geoide – rotación
d. Esfera – rotación
2) La principal consecuencia del movimiento de rotación es:
a. La sucesión de las estaciones del año
b. La inclinación del eje terrestre
c. La sucesión del día y la noche
d. La duración del año
Observa el dibujo y contesta las preguntas 3 y 4.
3) ¿Qué estación del año comienza el día 21 de marzo en el hemisferio norte?
a. Primavera
b. Otoño
c. Verano
d. Invierno
4) ¿Qué movimiento grafica la imagen?
a. Rotación
b. Precesión
c. Nutación
d. Traslación
Observa la red de paralelos y meridianos y contesta las preguntas 5, 6 y 7
5) ¿Cuál es la localización del punto 1?
a. 30° latitud norte, 90° longitud oeste
b. 30° latitud norte, 120° longitud oeste
c. 30° latitud sur, 90° longitud oeste
d. 30° latitud sur, 90° longitud este
6) ¿Cuál alternativa señala los puntos ubicados en el hemisferio norte?
a. 3 – 4
b. 2 – 3 – 4
c. 1 – 5
d. 1 – 2 – 5
7) ¿Cuál es el punto más cercano al Ecuador?
a. 1
b. 2
c. 3
d. 4
8) “Mapas que permiten representar los límiteso fronteras que existen en un territorio: países del mundo
o de un continente, regiones al interior de un país, entre otros”.
La definición corresponde a:
a. Mapa físico
b. Mapa político
c. Mapa geológico
d. Mapa climático
1
2
3
4
5
9) La escala de un mapa indica:
a. Los puntos cardinales
b. La altura en relación al nivel del mar
c. La relación entre las dimensiones de la realidad y el mapa
d. El significado de los símbolos presentes en el mapa
Observa el mapa y contesta las preguntas 10 y 11
10) ¿Cómo se llama el océano marcado con la letra A?
a. Índico
b. Pacífico
c. Atlántico
d. Glacial Antártico
11) ¿Cómo se llama el continente marcado con la letra E?
a. América del Norte
b. Europa
c. Asia
d. África
12) Al conjunto de islas ubicadas en América Central se les denomina:
a. Azores
b. Canarias
c. Baleares
d. Antillas
A B
C
D
E
F
I
G
H
J
13)
La imagen corresponde a un mapa de:
a. Europa
b. Oceanía
c. América del Norte
d. Asia
14) La historia es una disciplina que reconstruye el pasado a partir de restos y recuerdos de
acontecimientos pretéritos. A este material utilizado por los historiadores se le denomina:
a. Fósiles
b. Fuentes
c. Materia prima
d. Libros
15) Todas las teorías del poblamiento americano coinciden en describir a los primeros hombres llegados
a nuestro continente con un tipo de vida:
a. Sedentaria
b. Nómade
c. Agroalfarera
d. Industrializada
16)
El mapa muestra varias vías para el poblamiento americano. Según lo observado es correcto afirmar:
a. Los hombres llegaron a América desde un solo continente
b. Los hombres llegaron a América por vía marítima y a través de los hielos
c. Los hombres llegaron a América sólo por vía marítima
d. Ninguna es correcta
Lea el siguiente texto y conteste las preguntas 17 y 18.
“Construyeron grandes ciudades en medio de la selva, en las que construían templos, plazas y canchas para su
extraño juego de la pelota, y las casas de la nobleza y los artesanos. Las ciudades más importantes fueron Chichén
Itzá, Uxmal, Tikal y Mayapán”
17) La descripción corresponde a la civilización:
a. Maya
b. Azteca
c. Inca
d. Tolteca
18) El medio ambiente donde se desarrolló esta civilización se caracterizó por ser:
a. Montañoso
b. De clima desértico
c. Una selva
d. Rodeado de lagunas
19) La religión de los aztecas se caracterizó por la ofrenda de sacrificios a sus dioses. Los sacrificios más
comunes eran de:
a. Animales
b. Frutos
c. Seres humanos
d. Imágenes de piedra
20) La capital del Imperio azteca se llamaba
a. Cuzco
b. Tenochtitlán
c. Quetzalcoatl
d. Teocali
21)
El mapa muestra los territorios dominados por los:
a. Aztecas
b. Mayas
c. Incas
d. Mapuches
Observa la imagen y contesta las preguntas 22 y 23
22) La figura corresponde a la alfarería de un pueblo originario chileno que habitó los valles del Norte
chico. Se trata del pueblo:
a. Atacameño
b. Diaguita
c. Picunche
d. Mapuche
23) La figura corresponde a un:
a. Jarro pato
b. Jarro zapato
c. Aríbalo
d. Kero
24) “Pueblo originario chileno que habitó las costas del norte, las que recorría en balsas de cuero de lobo
inflado”. La descripción corresponde a los:
a. Chonos
b. Changos
c. Alacalufes
d. Onas
25) En la época en que Pedro Valdivia y su hueste fundó Santiago, esa zona de nuestro territorio era
habitado por un pueblo originario denominado:
a. Mapuche
b. Picunche
c. Huilliche
d. Pehuenche
26)
La imagen muestra a un grupo de personas perteneciente a uno de los pueblos originarios chileno. Este
pueblo es:
a. Atacameño
b. Rapa nui
c. Mapuche
d. Diaguita
27) Los europeos se lanzaron a los viajes de exploración buscando una nueva ruta hacia las especias.
Esta ruta tenía como meta:
a. América
b. El Imperio árabe
c. India y China
d. Rusia
28)
La imagen muestra las naves del primer viaje de Cristóbal Colón. Sus nombres eran:
a. Juana – Isabela – Fernando
b. Martín – Luis – Hernando
c. Niña – Pinta – Santa María
d. Sebastiana – Palos - Cádiz
29) El primer territorio americano al que llegó Cristóbal Colón corresponde a:
a. La costa de México
b. Cuba
c. Santo Domingo
d. Una isla de las pequeñas Antillas
30. Observa el mapa de Chile en el mundo y selecciona la afirmación que mejor describe su localización.
a. Chile se localiza en el centro del mundo
b. Chile se localiza en la costa norte del Océano Pacífico
c. Chile se localiza en la costa sur del Océano Atlántico
d. Chile se sitúa en el extremo suroeste de América del Sur
31) Sostener que Chile tiene una situación tricontinental significa que:
a. Su territorio se encuentra repartido en tres continentes.
b. Sus comunicaciones constituyen una red que se apoya en tres continentes.
c. Chile mantiene comercio exterior con sólo tres continentes.
d. Mantiene relaciones diplomáticas normales con sólo tres continentes.
Ensayo SIMCE 6to
PAUTA DE CORRECCIÓN
GUÍA N° 1 SIMCE 6° BÁSICO
HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES
PAUTA CORRECCIÓN GUÍA SIMCE.
HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CS. SOCIALES 6° BÁSICO.
(Contenidos 5° Básico)
N° A B C D CONTENIDO
1 X Movimientos de la Tierra
2 X Movimientos de la Tierra
3 X Movimientos de la Tierra
4 X Movimientos de la Tierra
5 X Coordenadas geográficas
6 X Coordenadas geográficas
7 X Coordenadas geográficas
8 X Tipos de mapas
9 X Tipos de mapas
10 X Continentes y océanos
11 X Continentes y océanos
12 X Mapa de América
13 X Mapa de América
14 X ¿Qué es la historia?
15 X Poblamiento americano
16 X Poblamiento americano
17 X Culturas del maíz
18 X Culturas del maíz
19 X Culturas del maíz
20 X Culturas del maíz
21 X Culturas del maíz
22 X Pueblos originarios de Chile
23 X Pueblos originarios de Chile
24 X Pueblos originarios de Chile
25 X Pueblos originarios de Chile
26 X Pueblos originarios de Chile
27 X Expansión europea
28 X Expansión europea
29 X Expansión europea.
30 X Ubicación Geográfica.
31 X Tricontinentalidad.

Más contenido relacionado

PDF
historia sexto año basico
DOC
Ensayo 7 simce matematica
DOC
6º básico 2015
PDF
Historia de Chile 3° medio - Prueba de los Gobiernos Radicales
DOCX
Pauta de revisión prueba Incorporación Araucanía y Pérdida Patagonia
DOCX
Evaluación 6° república conservadora
PDF
Historia de Chile 3° medio - Prueba de Los Gobiernos Radicales, siglo XX
DOC
Prueba la-independencia-de-chile
historia sexto año basico
Ensayo 7 simce matematica
6º básico 2015
Historia de Chile 3° medio - Prueba de los Gobiernos Radicales
Pauta de revisión prueba Incorporación Araucanía y Pérdida Patagonia
Evaluación 6° república conservadora
Historia de Chile 3° medio - Prueba de Los Gobiernos Radicales, siglo XX
Prueba la-independencia-de-chile

La actualidad más candente (20)

PPTX
Construcción de la República. Chile en el siglo XIX
PDF
Historia prueba 5 to basico
PDF
Estrategia 1 encontrar la idea global
PPTX
Chile 1925 1938 clv
DOCX
Prueba semestral 6
DOC
Prueba coeficiente dos liberales y conservadores
PPTX
La unidad popular y el quiebre democrático
PPTX
Chile 1958 1973 - los cambios estructurales (síntesis)
PPTX
Chile 1958 1973. cambios estructurales y quiebre democrático
PPTX
Gobiernos radicales, modelo ISI y nuevo rol del Estado
PPT
Clase 5 entorno natural norte grande y norte chico
DOCX
Prueba De Nivel 6º Geografia De Chile
DOCX
Prueba de la independencia de chile 2017
DOCX
Prueba sociedad 6 basico
DOCX
Prueba Historia Dictadura Militar Chile fila B.docx
PDF
Segundo Medio. Unidad 3. Clase 1. La dictadura militar en Chile.
PPTX
Balmaceda y La Guerra Civil de 1891
PDF
Guia materia y ejercicios repblica liberal
PPT
Los Proyectos Globales (1958 - 1973)
PDF
República conservadora, clase 5.
Construcción de la República. Chile en el siglo XIX
Historia prueba 5 to basico
Estrategia 1 encontrar la idea global
Chile 1925 1938 clv
Prueba semestral 6
Prueba coeficiente dos liberales y conservadores
La unidad popular y el quiebre democrático
Chile 1958 1973 - los cambios estructurales (síntesis)
Chile 1958 1973. cambios estructurales y quiebre democrático
Gobiernos radicales, modelo ISI y nuevo rol del Estado
Clase 5 entorno natural norte grande y norte chico
Prueba De Nivel 6º Geografia De Chile
Prueba de la independencia de chile 2017
Prueba sociedad 6 basico
Prueba Historia Dictadura Militar Chile fila B.docx
Segundo Medio. Unidad 3. Clase 1. La dictadura militar en Chile.
Balmaceda y La Guerra Civil de 1891
Guia materia y ejercicios repblica liberal
Los Proyectos Globales (1958 - 1973)
República conservadora, clase 5.
Publicidad

Destacado (7)

PDF
Sustainable Impact Finding And Insights
DOCX
Social Media as a tool for social change in 21st century Africa
PPT
An introduction-to-ruby-on-rails
PDF
Sustainable Impact Findings And Insights
PPT
Methods of-language-teaching
PDF
11.sap maintenance optimizer
PPT
Basic linux tutorial
Sustainable Impact Finding And Insights
Social Media as a tool for social change in 21st century Africa
An introduction-to-ruby-on-rails
Sustainable Impact Findings And Insights
Methods of-language-teaching
11.sap maintenance optimizer
Basic linux tutorial
Publicidad

Similar a Ensayo SIMCE 6to (20)

DOCX
Requisito para el examen extraordinario
PDF
Banco de reactivos Geografía y Médio Ambiente
DOCX
Guia de estudio segundo bimestre
DOCX
Evaluacion-1-Historia-3°-basico.....docx
DOCX
EVALUACIÓN DE HISTORIA Y GEOGRAFÍA 5TO BÁSICO viernes 25 de agosto.docx
DOCX
Examen acumulativo de ciencias sociales grado 7
DOCX
Prueba de diagnóstico quinto
PDF
4 b prueba avance_nov_2013
PDF
4 b prueba_avance_nov_2013
PDF
4 b prueba avance_nov_2013
DOCX
Prueba de logros 5°hist15
DOC
prueba de avance de los mayas.doc
PDF
GEOGRAFÍA COMO CIENCIA,PRIMER PARCIAL BACHILLERATO
PDF
Ensayo1 simce historia_3_basico_2013
DOC
Geografía de méxico y el mundo
DOC
3º básico hist
DOCX
Ensayosimce4historia2014 140515172224-phpapp01
DOC
Evaluación historia y geografía 4° año simce
DOCX
Guia de repaso semestral de geografia universal
DOC
Ensayo4 simce historia_4_basico_2013
Requisito para el examen extraordinario
Banco de reactivos Geografía y Médio Ambiente
Guia de estudio segundo bimestre
Evaluacion-1-Historia-3°-basico.....docx
EVALUACIÓN DE HISTORIA Y GEOGRAFÍA 5TO BÁSICO viernes 25 de agosto.docx
Examen acumulativo de ciencias sociales grado 7
Prueba de diagnóstico quinto
4 b prueba avance_nov_2013
4 b prueba_avance_nov_2013
4 b prueba avance_nov_2013
Prueba de logros 5°hist15
prueba de avance de los mayas.doc
GEOGRAFÍA COMO CIENCIA,PRIMER PARCIAL BACHILLERATO
Ensayo1 simce historia_3_basico_2013
Geografía de méxico y el mundo
3º básico hist
Ensayosimce4historia2014 140515172224-phpapp01
Evaluación historia y geografía 4° año simce
Guia de repaso semestral de geografia universal
Ensayo4 simce historia_4_basico_2013

Último (20)

PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
IPERC...................................
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES

Ensayo SIMCE 6to

  • 1. GUÍA EJERCICIOS N° 1 HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES SIMCE 6° BÁSICO
  • 2. 1) La Tierra tiene forma de _________________, lo cual es consecuencia del movimiento de _______________________. Los conceptos que faltan son: a. Esfera – traslación b. Geoide – traslación c. Geoide – rotación d. Esfera – rotación 2) La principal consecuencia del movimiento de rotación es: a. La sucesión de las estaciones del año b. La inclinación del eje terrestre c. La sucesión del día y la noche d. La duración del año Observa el dibujo y contesta las preguntas 3 y 4. 3) ¿Qué estación del año comienza el día 21 de marzo en el hemisferio norte? a. Primavera b. Otoño c. Verano d. Invierno 4) ¿Qué movimiento grafica la imagen? a. Rotación b. Precesión c. Nutación d. Traslación
  • 3. Observa la red de paralelos y meridianos y contesta las preguntas 5, 6 y 7 5) ¿Cuál es la localización del punto 1? a. 30° latitud norte, 90° longitud oeste b. 30° latitud norte, 120° longitud oeste c. 30° latitud sur, 90° longitud oeste d. 30° latitud sur, 90° longitud este 6) ¿Cuál alternativa señala los puntos ubicados en el hemisferio norte? a. 3 – 4 b. 2 – 3 – 4 c. 1 – 5 d. 1 – 2 – 5 7) ¿Cuál es el punto más cercano al Ecuador? a. 1 b. 2 c. 3 d. 4 8) “Mapas que permiten representar los límiteso fronteras que existen en un territorio: países del mundo o de un continente, regiones al interior de un país, entre otros”. La definición corresponde a: a. Mapa físico b. Mapa político c. Mapa geológico d. Mapa climático 1 2 3 4 5
  • 4. 9) La escala de un mapa indica: a. Los puntos cardinales b. La altura en relación al nivel del mar c. La relación entre las dimensiones de la realidad y el mapa d. El significado de los símbolos presentes en el mapa Observa el mapa y contesta las preguntas 10 y 11 10) ¿Cómo se llama el océano marcado con la letra A? a. Índico b. Pacífico c. Atlántico d. Glacial Antártico 11) ¿Cómo se llama el continente marcado con la letra E? a. América del Norte b. Europa c. Asia d. África 12) Al conjunto de islas ubicadas en América Central se les denomina: a. Azores b. Canarias c. Baleares d. Antillas A B C D E F I G H J
  • 5. 13) La imagen corresponde a un mapa de: a. Europa b. Oceanía c. América del Norte d. Asia 14) La historia es una disciplina que reconstruye el pasado a partir de restos y recuerdos de acontecimientos pretéritos. A este material utilizado por los historiadores se le denomina: a. Fósiles b. Fuentes c. Materia prima d. Libros 15) Todas las teorías del poblamiento americano coinciden en describir a los primeros hombres llegados a nuestro continente con un tipo de vida: a. Sedentaria b. Nómade c. Agroalfarera d. Industrializada
  • 6. 16) El mapa muestra varias vías para el poblamiento americano. Según lo observado es correcto afirmar: a. Los hombres llegaron a América desde un solo continente b. Los hombres llegaron a América por vía marítima y a través de los hielos c. Los hombres llegaron a América sólo por vía marítima d. Ninguna es correcta Lea el siguiente texto y conteste las preguntas 17 y 18. “Construyeron grandes ciudades en medio de la selva, en las que construían templos, plazas y canchas para su extraño juego de la pelota, y las casas de la nobleza y los artesanos. Las ciudades más importantes fueron Chichén Itzá, Uxmal, Tikal y Mayapán” 17) La descripción corresponde a la civilización: a. Maya b. Azteca c. Inca d. Tolteca 18) El medio ambiente donde se desarrolló esta civilización se caracterizó por ser: a. Montañoso b. De clima desértico c. Una selva d. Rodeado de lagunas
  • 7. 19) La religión de los aztecas se caracterizó por la ofrenda de sacrificios a sus dioses. Los sacrificios más comunes eran de: a. Animales b. Frutos c. Seres humanos d. Imágenes de piedra 20) La capital del Imperio azteca se llamaba a. Cuzco b. Tenochtitlán c. Quetzalcoatl d. Teocali 21) El mapa muestra los territorios dominados por los: a. Aztecas b. Mayas c. Incas d. Mapuches
  • 8. Observa la imagen y contesta las preguntas 22 y 23 22) La figura corresponde a la alfarería de un pueblo originario chileno que habitó los valles del Norte chico. Se trata del pueblo: a. Atacameño b. Diaguita c. Picunche d. Mapuche 23) La figura corresponde a un: a. Jarro pato b. Jarro zapato c. Aríbalo d. Kero 24) “Pueblo originario chileno que habitó las costas del norte, las que recorría en balsas de cuero de lobo inflado”. La descripción corresponde a los: a. Chonos b. Changos c. Alacalufes d. Onas 25) En la época en que Pedro Valdivia y su hueste fundó Santiago, esa zona de nuestro territorio era habitado por un pueblo originario denominado: a. Mapuche b. Picunche c. Huilliche d. Pehuenche
  • 9. 26) La imagen muestra a un grupo de personas perteneciente a uno de los pueblos originarios chileno. Este pueblo es: a. Atacameño b. Rapa nui c. Mapuche d. Diaguita 27) Los europeos se lanzaron a los viajes de exploración buscando una nueva ruta hacia las especias. Esta ruta tenía como meta: a. América b. El Imperio árabe c. India y China d. Rusia 28) La imagen muestra las naves del primer viaje de Cristóbal Colón. Sus nombres eran: a. Juana – Isabela – Fernando b. Martín – Luis – Hernando c. Niña – Pinta – Santa María d. Sebastiana – Palos - Cádiz
  • 10. 29) El primer territorio americano al que llegó Cristóbal Colón corresponde a: a. La costa de México b. Cuba c. Santo Domingo d. Una isla de las pequeñas Antillas 30. Observa el mapa de Chile en el mundo y selecciona la afirmación que mejor describe su localización. a. Chile se localiza en el centro del mundo b. Chile se localiza en la costa norte del Océano Pacífico c. Chile se localiza en la costa sur del Océano Atlántico d. Chile se sitúa en el extremo suroeste de América del Sur 31) Sostener que Chile tiene una situación tricontinental significa que: a. Su territorio se encuentra repartido en tres continentes. b. Sus comunicaciones constituyen una red que se apoya en tres continentes. c. Chile mantiene comercio exterior con sólo tres continentes. d. Mantiene relaciones diplomáticas normales con sólo tres continentes.
  • 12. PAUTA DE CORRECCIÓN GUÍA N° 1 SIMCE 6° BÁSICO HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES
  • 13. PAUTA CORRECCIÓN GUÍA SIMCE. HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CS. SOCIALES 6° BÁSICO. (Contenidos 5° Básico) N° A B C D CONTENIDO 1 X Movimientos de la Tierra 2 X Movimientos de la Tierra 3 X Movimientos de la Tierra 4 X Movimientos de la Tierra 5 X Coordenadas geográficas 6 X Coordenadas geográficas 7 X Coordenadas geográficas 8 X Tipos de mapas 9 X Tipos de mapas 10 X Continentes y océanos 11 X Continentes y océanos 12 X Mapa de América 13 X Mapa de América 14 X ¿Qué es la historia? 15 X Poblamiento americano 16 X Poblamiento americano 17 X Culturas del maíz 18 X Culturas del maíz 19 X Culturas del maíz 20 X Culturas del maíz 21 X Culturas del maíz 22 X Pueblos originarios de Chile 23 X Pueblos originarios de Chile 24 X Pueblos originarios de Chile 25 X Pueblos originarios de Chile 26 X Pueblos originarios de Chile 27 X Expansión europea 28 X Expansión europea
  • 14. 29 X Expansión europea. 30 X Ubicación Geográfica. 31 X Tricontinentalidad.