ENSAYO LENGUAJE SIMCE N° 6
NOMBRE:________________________________________________________
RUN:____________________________________________________________
CURSO: 5° FECHA:___________________________________
- Lee atentamente el texto y responde las preguntas..
-Responde enla hoja de respuesta,rellenando solo una opción.
-Estos ensayos llevarán notas acumulativas, que luego se
promediarán y complementarán tus calificaciones anuales.
PREGUNTA
1 A B C D
2 A B C D
3 A B C D
4 A B C D
5 A B C D
6 A B C D
7 A B C D
8 A B C D
EL GIGANTE EGOISTA
“ Al volver del colegio, todas las tardes, tenían los niños la
costumbre de ir a jugar al jardín del gigante. Era un jardín grande y
solitario, con un suave y verde cesped. Brillanban hermosas flores
sobre el suelo, y había doce durazneros que en Primavera se cubrían
con delicadas flores de un blanco rosado y que en Otoño daba
jugosos frutos. Los pájaros, posados sobre las ramas cantaban tan
deliciosamente que los niños solían interrumpir sus juegos para
escucharlos. Que felices somos aquí, se decían unos a otros. Un día
volvió el gigante, Había ido a visitar a su amigo el ogro de
Cornualles, pasando siete años en su casa. Al cabo de los siete años
dijo todo lo que tenía que decir, pues su conversación era limitada, y
decidió volver a su castillo. Al llegar, vió a los niños que jugaban en
el jardín. - ¿Qué hacéis ahí? - Les gritó con voz desagradable. Y los
niños huyeron. - Mí jardín es para mí sólo - prosiguió el gigante,
todos deben entenderlo así, y no permito que nadie que no sea yo se
divierta en él. Entonces lo cercó con altas murallas y puso el
siguiente cartelón: SE PROHIBE LA ENTRADA BAJO LAS
PENAS LEGALES CORRESPONDIENTE Era un gigante egoísta.
Los pobres niños no tenían ya sitio de recreo. Intentaron jugar en la
carretera; pero la carretera estaba muy polvorienta, toda llena de
agudas piedras, y nos les agradaba”.
COMPRENSIÓN LECTORA
1.- El gigante no permitía la entrada de niños a su jardín
porque:
a) El jardín tenía finísimas flores
b) Había animales en el jardín y podían morder a los niños
c) El gigante era egoísta
d) Al gigante le molestaban los ruidos
2.- El gigante fue a visitar a un amigo y este era:
a) Otro gigante
b) Polifemo
c) Un ogro
d) Un duende
3.- El gigante estuvo siete años en la casa de un amigo y volvió
porque:
a) Se le agotó su tema de conversación
b) Echaba de menos su casa
c) Lo mandó a buscar su familia
d) Se le podía secar su jardín
4.- Los niños iban a jugar al jardín del gigante porque:
a) No tenían otro sitio donde poder hacerlo
b) Les gustaba sacar las frutas y comérselas
c) Sólo allí podían pillar pajaritos
d) Tenían una gran espíritu de aventura
5.- Los niños que jugaban en el jardín lo hacían:
a) Durante toda la mañana
b) Sólo en la tarde
c) Todo el día
d) Sólo al volver del colegio
6.- Este jardín tenía un especial encanto, porque en el:
a) Se podía comer fruta con toda tranquilidad y sin costo alguno
b) Se daban flores que no existían en ninguna otra parte del
mundo.
c) El canto de los pájaros era tan maravilloso que los niños solían
interrumpir sus juegos para escucharlos.
d) No había nada ni nadie que pudiera interrumpirles sus
agradables juegos.
7.- El cartel que puso el gigante significa que:
a) El castigará a los que no cumplen la orden.
b) El matará a los que no cumplen la orden
c) Se aplicarán las penas que indican las leyes
d) Ninguna de las respuestas es válida.
8.- El mejor título para este trozo sería:
a) El jardín maravilloso
b) El jardín sin niños
c) El gigante enfermo
d) El gigante egoísta

Más contenido relacionado

DOC
3º básico
PPT
Vocabulario 4 Polisemicas 2009
PDF
Consejo 5 octubre 2021
PDF
Inferencias expresiones-idiomaticas
PDF
Consejo de niñ@s junio 21
PDF
Consejo de niñ@s 24 de febrero
PDF
Guia signos exclamacion e interrogacion
PPT
Un Gran ResfríO
3º básico
Vocabulario 4 Polisemicas 2009
Consejo 5 octubre 2021
Inferencias expresiones-idiomaticas
Consejo de niñ@s junio 21
Consejo de niñ@s 24 de febrero
Guia signos exclamacion e interrogacion
Un Gran ResfríO

Similar a Ensayo simce nro, 6 lenguaje 5° (3) (17)

PDF
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº 7
DOCX
2o diagnostico-2013
DOCX
Evaluación Plan Lector El pequeño Nicolás
DOCX
Materiales educ. para inferir
PDF
58347901 prueba-el-pequeno-nicolas
DOC
Concurso de ortografía 2011 Día del Idioma
DOC
Concurso de ortografía 2011 Día del Idioma
PDF
DOCX
Mcomp len3 epo_mec_brisa_eficacia_lectora
PDF
Examen 3° grado de primaria
PDF
Examen 3° grado de primaria
DOC
3º básico diagnostico cta claudia leng
DOCX
GUÍA Y PRUEBA LIBRO AY CUANTO ME QUIERO.docx
DOCX
Evaluación censal institucional_2012_comprensión_lectora
PDF
Traca traca-que-alaracaprueba-171013014243
DOCX
Traca traca-que-alaraca prueba
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº 7
2o diagnostico-2013
Evaluación Plan Lector El pequeño Nicolás
Materiales educ. para inferir
58347901 prueba-el-pequeno-nicolas
Concurso de ortografía 2011 Día del Idioma
Concurso de ortografía 2011 Día del Idioma
Mcomp len3 epo_mec_brisa_eficacia_lectora
Examen 3° grado de primaria
Examen 3° grado de primaria
3º básico diagnostico cta claudia leng
GUÍA Y PRUEBA LIBRO AY CUANTO ME QUIERO.docx
Evaluación censal institucional_2012_comprensión_lectora
Traca traca-que-alaracaprueba-171013014243
Traca traca-que-alaraca prueba
Publicidad

Último (20)

PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Publicidad

Ensayo simce nro, 6 lenguaje 5° (3)

  • 1. ENSAYO LENGUAJE SIMCE N° 6 NOMBRE:________________________________________________________ RUN:____________________________________________________________ CURSO: 5° FECHA:___________________________________ - Lee atentamente el texto y responde las preguntas.. -Responde enla hoja de respuesta,rellenando solo una opción. -Estos ensayos llevarán notas acumulativas, que luego se promediarán y complementarán tus calificaciones anuales. PREGUNTA 1 A B C D 2 A B C D 3 A B C D 4 A B C D 5 A B C D 6 A B C D 7 A B C D 8 A B C D
  • 2. EL GIGANTE EGOISTA “ Al volver del colegio, todas las tardes, tenían los niños la costumbre de ir a jugar al jardín del gigante. Era un jardín grande y solitario, con un suave y verde cesped. Brillanban hermosas flores sobre el suelo, y había doce durazneros que en Primavera se cubrían con delicadas flores de un blanco rosado y que en Otoño daba jugosos frutos. Los pájaros, posados sobre las ramas cantaban tan deliciosamente que los niños solían interrumpir sus juegos para escucharlos. Que felices somos aquí, se decían unos a otros. Un día volvió el gigante, Había ido a visitar a su amigo el ogro de Cornualles, pasando siete años en su casa. Al cabo de los siete años dijo todo lo que tenía que decir, pues su conversación era limitada, y decidió volver a su castillo. Al llegar, vió a los niños que jugaban en el jardín. - ¿Qué hacéis ahí? - Les gritó con voz desagradable. Y los niños huyeron. - Mí jardín es para mí sólo - prosiguió el gigante, todos deben entenderlo así, y no permito que nadie que no sea yo se divierta en él. Entonces lo cercó con altas murallas y puso el siguiente cartelón: SE PROHIBE LA ENTRADA BAJO LAS PENAS LEGALES CORRESPONDIENTE Era un gigante egoísta. Los pobres niños no tenían ya sitio de recreo. Intentaron jugar en la carretera; pero la carretera estaba muy polvorienta, toda llena de agudas piedras, y nos les agradaba”.
  • 3. COMPRENSIÓN LECTORA 1.- El gigante no permitía la entrada de niños a su jardín porque: a) El jardín tenía finísimas flores b) Había animales en el jardín y podían morder a los niños c) El gigante era egoísta d) Al gigante le molestaban los ruidos 2.- El gigante fue a visitar a un amigo y este era: a) Otro gigante b) Polifemo c) Un ogro d) Un duende 3.- El gigante estuvo siete años en la casa de un amigo y volvió porque: a) Se le agotó su tema de conversación b) Echaba de menos su casa c) Lo mandó a buscar su familia d) Se le podía secar su jardín 4.- Los niños iban a jugar al jardín del gigante porque: a) No tenían otro sitio donde poder hacerlo b) Les gustaba sacar las frutas y comérselas c) Sólo allí podían pillar pajaritos d) Tenían una gran espíritu de aventura 5.- Los niños que jugaban en el jardín lo hacían: a) Durante toda la mañana b) Sólo en la tarde c) Todo el día d) Sólo al volver del colegio 6.- Este jardín tenía un especial encanto, porque en el: a) Se podía comer fruta con toda tranquilidad y sin costo alguno b) Se daban flores que no existían en ninguna otra parte del mundo. c) El canto de los pájaros era tan maravilloso que los niños solían interrumpir sus juegos para escucharlos. d) No había nada ni nadie que pudiera interrumpirles sus agradables juegos.
  • 4. 7.- El cartel que puso el gigante significa que: a) El castigará a los que no cumplen la orden. b) El matará a los que no cumplen la orden c) Se aplicarán las penas que indican las leyes d) Ninguna de las respuestas es válida. 8.- El mejor título para este trozo sería: a) El jardín maravilloso b) El jardín sin niños c) El gigante enfermo d) El gigante egoísta